TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO si te ha gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook.

domingo, noviembre 25, 2007

FAO lanza su iniciativa "Ayuda para el Comercio"

FAO lanza su iniciativa "Ayuda para el Comercio"

FAO
Eventos especiales centrados en las inversiones agrícolas y la ayuda a la comercialización
 

23. Noviembre ´07 -  La iniciativa Ayuda para el Comercio debería centrarse en cinco áreas prioritarias de la agricultura si quiere ayudar a que los países pobres se beneficien del cambiante régimen del comercio mundial de productos agrícolas, según un nuevo informe de la FAO hecho público el miércoles pasado, coincidiendo con su Conferencia, el máximo órgano de gobierno de la Organización.

El informe sigue a un estudio sobre Financiación de la Agricultura que acaba de ser hecho público en un evento especial que contó con la participación del Director General de la FAO, Jacques Diouf, quien advirtió que el porcentaje de las ayudas destinado a la agricultura permanece estancado "y bajo ningún concepto refleja la importancia de PIB agrícola en los países en desarrollo".

El informe de Ayuda para el Comercio urge a los donantes a realizar un esfuerzo especial para ayudar en cinco áreas de actividades relacionadas con el comercio para una mejor integración de los países en desarrollo en el comercio multilateral. De esta manera se pueden beneficiar de la liberalización del comercio y del mayor acceso a los mercados.

La iniciativa Ayuda para el Comercio fue lanzada en la reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) de diciembre de 2005 en Hong Kong. El objetivo es ayudar a los países pobres a crear capacidad e infraestructuras para sacar pleno provecho de un acuerdo de Doha que redujera las barreras al comercio mundial.

El informe sobre Ayuda para el Comercio de la FAO identifica las cinco áreas que necesitan ayuda especial: transferencia de tecnología, infraestructuras rurales y gestión del agua, normas técnicas para los productos, negociaciones comerciales y análisis de políticas comerciales.

Si la Ayuda para el Comercio quiere ser eficaz, según el informe de la FAO, debería empezar por concentrar los recursos en las cinco problemas más vinculados con la competitividad, áreas en las que la FAO ha estado trabajando durante años para mejorar la competitividad de los países en desarrollo en el comercio de productos agrícolas, pesqueros y forestales.

Uso y transferencia de la tecnología

Una de las principales razones de la falta de competitividad de la agricultura en los países en desarrollo es la baja productividad de la tierra y de la mano de obra. A menudo el origen del problema es que no se adoptan de forma generalizada tecnologías que ya se encuentran disponibles en los países.

El Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) y los Programas Nacionales para la Seguridad Alimentaria (PNSA) se centran en intervenciones a pequeña escala que producen mejoras a corto plazo. Dada la gran cantidad de oportunidades para aumentar la productividad con costes más bajos y a un ritmo más rápido, los proyectos y programas centrados en adaptación y adopción de tecnología deberían ser un área prioritaria en la Ayuda para el Comercio.

Infraestructuras rurales

Los servicios rurales básicos, como carreteras a nivel de aldeas y de las comunidades locales, financiación agrícola, seguros agrarios, servicios post-cosecha, financiación, almacenaje –incluyendo la cadena del frío-, puertos pesqueros, mercados y sistemas de información sobre mercados, son esenciales para promover la adopción de modernas tecnologías de producción.

Invertir en la gestión del agua

La gestión del agua, en particular a pequeña escala, unida a la difusión de la tecnología y la mejora de las infraestructuras rurales, ofrece buenos rendimientos para las inversiones públicas y privadas en agricultura, y el informe de la FAO endorsa este sector como una de las principales prioridades en la Ayuda para el Comercio.

Normas técnicas de los productos

La mejora de las normas técnicas para los productos comercializados es un área de gran prioridad para la iniciativa Ayuda para el Comercio, según el informe de la FAO, que indica que la Organización de la ONU ayuda a los países en desarrollo en este campo a nivel nacional, regional e internacional. La demanda de ayuda de los Estados miembros en este aspecto es muy alta comparada con los recursos disponibles y, según el estudio, sería posible ofrecer mas apoyo a través de la iniciativa Ayuda para el Comercio en los actuales programas de la FAO.

Negociaciones comerciales

El informe señala que la mayor parte de los países se encuentran hoy envueltos en negociaciones comerciales a nivel regional y bilateral además de las negociaciones de la Ronda Doha, pero advierte de la pesada carga que cae sobre los encargados de negociar los acuerdos. Advierte también sobre las consecuencias económicas de acuerdos con numerosos niveles y que a menudo se solapan y señala: "existe una necesidad clara y creciente de fortalecer la capacidad de otras partes implicadas a nivel nacional, como las organizaciones no gubernamentales y las asociaciones de campesinos y comerciantes".

Financiación de la Agricultura

El evento sobre Financiación de la Agricultura estuvo organizado por el Centro de Inversiones de la FAO para aumentar la concienciación y las oportunidades de reducir el hambre y la pobreza a través de mayores inversiones en agricultura y desarrollo rural.

El estudio de Financiación de la Agricultura alertó de que el sector agrícola "necesita encontrar mecanismos de financiación adecuados y mejorar substancialmente su eficacia para usar los recursos a su disposición, si quiere asegurarse un porcentaje de los fondos acorde a su importancia en las economías de muchos países en desarrollo y su papel en la reducción de la pobreza".

En el evento participaron el Vicepresidente de Zambia, Rupiah B. Banda, el Ministro de Agricultura y Pesca de Islandia, Einar K. Guofinnsson, el Subdirector General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea, Jerzy B. Plewa y el vicepresidente de la Alianza por una Revolución Verde en África, Akinwumi Adesina.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  INVERSION EXTRANJERA Y LOBBY y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

=?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= PROTOCOLO DESDE ESPAÑA

EL PROTOCOLO COMO ELEMENTO DE VALOR EN LAS EMPRESAS

Más de 300 personas de 50 países del mundo participan desde ayer en Roma en el VIII Congreso Internacional de Protocolo

- Los congresistas asistieron durante la mañana a la audiencia papal de los miércoles, donde tenían reservada una zona especial. Benedicto XVI conversó durante unos minutos con el presidente de la OICP, Carlos Fuente, a quien le mostró su interés por el protocolo: "Es una disciplina muy importante en la sociedad actual", dijo el Sumo Pontífice en un perfecto castellano

 
 

'El ceremonial ecuestre', portada del nuevo número de la Revista Internacional de Protocolo

- La publicación también incluye la introducción del nuevo libro 'Protocolo para eventos' que acaba de publicar Carlos Fuente Lafuente, presidente de la EIP, una obra que aporta interesantes novedades en el campo de la organización de actos

 

El BOE publica la ley de Carrera Militar en la que se aplican numerosos cambios, entre ellos algunas fórmulas ceremoniales

- La nueva norma, que entrará en vigor a partir del 1 de enero, prevé una adaptación progresiva al nuevo modelo, modifica algunos aspectos de actos como el de juramentos de bandera y también regula el comportamiento que deben tener los miembros de las Fuerzas Armadas

 

La Escuela Internacional de Protocolo de Granada presenta el Máster en Teoría y Práctica de las Relaciones Institucionales y del Protocolo en las Organizaciones Nacionales e Internacionales

- Destinado a alumnos que ya cuenten con una titulación universitaria, el nuevo título se desarrollará conjuntamente entre la EIP y el Centro de Formación Continúa de la Universidad granadina

 

Presentado en el Club Internacional de Prensa de Santiago de Compostela el libro 'Manual de educación. Protocolo social para niñas y niños'

- La autora, Mª del Mar Castro Maestre, es profesora de Educación Social de la Escuela Internacional de Protocolo de Galicia

 

El Parlamento de Andalucía reforma su Reglamento para suprimir el lenguaje sexista

- El nuevo texto plantea más de 250 correcciones estrictamente de género, entre las que se encuentran cambios como 'para su elección', en lugar de 'para ser elegido' o el uso de términos como 'candidaturas' en lugar de 'candidato'

 

Los niños protagonizan un pleno especial en el Congreso de los Diputados

- Presidido por Manuel Marín, los estudiantes de entre 9 y 15 años asistieron a la Cámara Baja con motivo del Día Internacional de la Infancia que se celebra el 20 de noviembre

 

Nuevos títulos de Experto Universitario convocados por el Centro de Formación Continúa de la Universidad de Granada y la EIP de la misma ciudad

- Se trata de dos titulaciones diferentes, que tratan sobre la teoría, por un lado, y la práctica, por otro de  las Relaciones Institucionales y del Protocolo en las Organizaciones Nacionales e Internacionales

 

Los jóvenes españoles acusados de ultraje a la bandera de Letonia en mayo han sido condenados a una multa económica

- Aunque en el país báltico este delito puede ser castigado con penas de hasta tres años de cárcel, el juez entendió que se trató de un error cometido por los estudiantes y decidió no causarle mayores perjuicios

 

La EIP pone en marcha el Foro 'Protocolo y Sociedad' para fomentar el estudio, la crítica y la actualización en todos los temas relacionados con esta disciplina

- La primera actividad se celebrará el próximo día 29 de noviembre con una conferencia del director de Protocolo del Gobierno del Estado de Aguascalientes (México), Gustavo Muñoz, quien disertará sobre 'Símbolos de un país, raíces de un pueblo'. La entrada es libre

 

Granada conmemorará en 2013 el primer milenio de su fundación como reino

- El evento orientará sus objetivos a proyectar los valores históricos y patrimoniales de la ciudad andaluza y a propiciar el encuentro entre las tres culturas del Mediterráneo que convivieron durante el reino

 

Ocho ciudades europeas crean la Red de Ciudades Europeas en Transformación

- La nueva entidad, denominada por sus siglas TRACE, aglutina a localidades emergentes y de dimensiones medias que se encuentran en procesos de transformación urbana, entre las que se encuentran L'Hospitalet de Llobregat, Barakaldo y Getafe, de España, y Liepaja (Letonia), Nanterre (Francia), Salford (Reino Unido), Gante (Bélgica) y Sesto San Giovanni (Italia) del resto de Europa, que son las que han iniciado este nuevo medio de colaboración

 
Premios y condecoraciones
kkkkk
 

La EIP de Elche recibirá la insignia de plata del Centenario de la Agrupación Musical de Beniajan

- La AMB cumple cien años y los celebra con diversos actos entre los que se encuentran la entrega de galardones a diversas entidades murcianas y de otras regiones

 

El Presidente de la República de Rumania, Traian Basescu, y su esposa reciben la Gran Cruz y el Collar de la Orden de Isabel la Católica

- También recibe la distinción Enrique Gabriel Jiménez Remus, ex Embajador de los Estados Unidos Mexicanos en España

 

Alicia Koplowitz es galardonada por la Comunidad de Madrid como 'Persona Singular 2007'

- El gobierno regional concede a la empresaria este mérito por la labor que presta a través de los centros y recursos de su Fundación para atender y proteger los derechos de los niños y los adolescentes

 

José María Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, recibe la Medalla de Oro de la Real Fundación de Toledo

- El galardón ha sido entregado por el Rey Juan Carlos en el Teatro de Rojas y contó con autoridades como el ministro de Cultura, César Antonio Molina, y Manuel Chavez, quien recogió también el premio otorgado al Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

 
Cursos y convocatorias
kkkkk
 

La Escuela Internacional de Protocolo ofrece un curso de Protocolo y organización de actos

- Su objetivo es que los matriculados se asomen al mundo de la organización de eventos para que sepan si esta profesión responde realmente a sus expectativas profesionales y se llevará a cabo los días 14 y 15 de diciembre

 

Máster virtual de Protocolo y Relaciones Institucionales por la Universidad de Granada

- La sede de la EIP de la ciudad de la Alhambra comienza este año, junto con otras instituciones educativas una nueva titulación que se impartirá completamente de forma no presencial

 
El artículo
kkkkk
 

El duque que nunca lo fue

- Artículo de Sara Carreira publicado por el periódico 'La Voz de Galicia'

 
Casas reales
kkkkk
 

La Reina Isabel II y el Duque de Edimburgo celebran el 60 aniversario de su boda

- Se trata de la primera monarca inglesa que llega a cumplir seis décadas unida en matrimonio a su marido, y para la celebración se han llevado numerosos actos de reconocimiento y recuerdo por parte de familiares, amigos, autoridades y la propia familia real

 

Bélgica celebra el día del Rey

- Esta tradición festiva se ha llevado a cabo desde 1866, y siempre el 15 de noviembre, fecha en la que se festeja la onomástica del monarca Leopoldo, primer soberano de los belgas

 
Revista de prensa Resumen de los semanarios de información general
kkkkk
 

Los duques de Lugo y el rey Juan Carlos, en las portadas de los semanarios

- Las principales noticias de portada de 'La Clave', 'El Siglo', 'Tiempo', 'Época', 'Cambio 16' e 'Interviú'

MÁS INFORMACIÓN, PINCHEN AQUÍ

http://www.protocolo.com/web_files/noticias/Noticias/2007/Noviembre/22Nov07/inauguracioncongreso.htm

Saludos
LUIS G LARRAÍN  CRUZ
ABOGADO
PROFESOR DE PROTOCOLO
 
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internaciona EN PROTOCOLO EN LAS EMPRESAS Y ORGANIZACIONES l y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

APRENDAMOS CON ENRIQUE DANS "¿El iPod de los libros?", columna en Cinco Días

"¿El iPod de los libros?", columna en Cinco Días

Posted: 24 Nov 2007 01:28 PM CST

Amazon KindleEn el Cinco Días de hoy me publican una columnita acerca del Amazon Kindle, titulada "¿El iPod de los libros?". En ella, comento que el paralelismo entre los sectores de la música y editorial aflora en muchísimas ocasiones en mis clases, y especulo con las posibilidades que puede llegar a tener el Kindle de, en efecto, llegar a convertirse en ese hipotético iPod de los libros.

Aspectos como el enfoque a servicio o la apertura del Kindle, comentados en lo que la extensión me ha dado de sí, y una advertencia a la industria: puede que el dispositivo en cuestión suponga una disrupción para la industria como el iPod hizo con la música, o que no sea así y no logre despegar en su adopción (aunque en este momento esta completamente sold out, eso no supone una observación fiable), pero una cosa es segura: estamos ya mucho más cerca de que esa disrupción tenga lugar.

, , , , , ,
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  BLOGS Y EMPRESA RSE y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

J.K.Rowling, ¿artista del año? EN PAPEL EN BLANCO


J.K.Rowling, ¿artista del año?

Juliana Boersner

J.K.Rowling artista del añoYa se hace casi cansón escribir tanto sobre los malabarismos del mercado para sostener el fenómeno Harry Potter y fortalecer la imagen de su autora, J.K. Rowling, pero no podemos menos que mencionar noticias como ésta, justamente para mostrar cómo es que funciona este mercado.

La noticia, de entrada, me pareció extraña o al menos me "sonó" rara, como si una cosa no encajara con la otra. Se trata de que Entertainment Weekly ha nombrado a la escritora inglesa como la artista del año 2007 aclarando desde el principio que:

Sería tan fácil explicar con números en lugar de palabras por qué J.K.Rowling es la Artista del Año 2007

El siguiente argumento fué que Rowling ha logrado algo sumamente difícil, que es complacer a millones de jóvenes y adultos con su producción narrativa. Yo añadiría que no solamente ella, sino también todos aquellos que, a partir de sus novelas, han construído el fenómeno mediático Harry Potter.

¿Qué vendrá ahora?

Vía | La Vanguardia

Más noticias sobre:  Fantástico / Ci-fi

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Zapatos - botines de Celine, ESTA ES LA MODA TOP

LAS MUJERES LIDERES CON MARCA PROPIA VAN A LA MODA

Zapatos - botines de Celine

Posted: 24 Nov 2007 03:07 AM CST

zapatos botines celine
Soy una chica muy práctica y por eso me encantan las prendas que puedes sacarles una doble utilidad: faldas largas que puedes utilizar como vestidos strapless, faldas cortas de vuelo que sirven de tops, bolsos joya que valen tanto para el día como para la noche, etc. Por eso estos zapatos – botines de Celine modelo Cadenza me encantan. Como zapatos son unos zapatos clásicos de salón de charol negro con una ligera plataforma que se pueden llevar con vestidos de fiesta. Si les pones la polaina (que se ajusta al zapato y se ata con unos pequeños botones) se transforman en unos botines ajustados al tobillo, ideales para llevar de día con pitillos o faldas e ir a la última.

¿Que os parecen? El precio es de 545 euros los zapatos y de 250 euros las polainas, ya sé que no son baratos, pero por 795 euros tienes 2 prendas en una: unos botines y unos zapatos de esta marca francesa que representa la quintaesencia de la elegancia parisina: sencilla, refinada, cosmopolita, independiente y con personalidad. El punto fuerte de Celine son los bolsos, hechos a mano artesanalmente y con una gran calidad y acabados, es decir, el complemento ideal para estos zapatos.

Via | Celine

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

El mejor look de la semana 19/25 de Noviembre: Mónica Cruz

EJECUTIVAS Y LIDERAZGO

El mejor look de la semana 19/25 de Noviembre: Mónica Cruz

Posted: 24 Nov 2007 05:16 AM CST

mc-monicacruz-a.jpg

Esta semana me ha sido muy complicado elegir el mejor look, ya que dudaba entre un par de ellos. Por un lado he pensado en elegir el look de Geri Halliwell con un maravilloso diseño de Roberto Cavalli para H&M, que yo pensaba en comprarme, pero que claro, como todo se acabó en diez minutos y yo no esperé colas, pues me quedé sin él. El vestido dorado es precioso y me encanta, pero finalmente lo he desechado porque ya lo han llevado varias divas como Britney Spears o Scarlett Johansson.

Así que como he tenido mucho donde elegir en los Premios Prix de Marie Claire me quedo con el diseño que lució Mónica Cruz, que eligió un impresionate diseño rojo de satén de John Galliano., muy romántico y con cierto aire vintage. De tirantes y con un pliegue a modo de lazo en el centro muy estiloso y muy característico de Galliano.

Como complementos sólo llevaba un mini bolso de mano color negro y zapatos negros. No llevaba ninguna joya, quizá le faltaban unos pendientes, pero de igual forma la actriz estaba guapísima. Además, llevaba a juego unos labios pintados de rojo intenso, muy a la moda, y pelo suelto a un lado que le quedaba fenomenal.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Lo mejor de la semana 19/25 de Noviembre

Lo mejor de la semana 19/25 de Noviembre

Posted: 24 Nov 2007 05:07 PM CST

revistas.jpg

Una semana más hemos podido ver cosas muy interesantes, diseños originales y posados de todo tipo, ya que hemos visto a las celebrities en los números especiales de Navidad de las revistas de moda. Sin duda quien más me ha impresionado y gustado ha sido Paz Vega para Elle con ese impresionante diseño de 6000 cristales de Swarovski.

Nuestra actriz más internacional, Penélope Cruz, también ha posado guapísima y muy elegante en la portada de la Vogue americana para su número de diciembre. La actriz española también protagonizó un reportaje de moda para las páginas interiores de la publicación con diseños de Alta Costura de firmas como Christian Dior, Armani Privé o Marchesa. Otra que está impresionante es Renée Zellweger que ha sido elegida por la revista Harper's Bazaar para su portada. Zellweger, cómo no, de Carolina Herrera, su diseñadora preferida. Y otro de los nuestros, esta vez chico, Javier Bardem, ha sido elegido como portada de la publicación norteamericana Esquire. No nos podemos olvidar de una espectacular Beyoncé en Cosmopolitan, de Gwen Stefani para In Style o Mary Kate Olsen en la revista Nylon.

En cuanto a moda y diseños puros hemos estudiado con detenimiento el estilo de Dita Von Teese que siempre brilla en las fiestas con sus impresionantes diseños, elegantes y glamourosos. Entre sus diseñadores preferidos se encuentran: Christian Dior, Marchesa, Chanel y Louis Vuitton. En el ámbito masculino, el turno le ha tocado al actor Matt Dallas, más conocido como Kyle XY, cuyo diseñador preferido es Dior Homme.
También destaca la elección de la revista In Style de Natalie Portman como la mejor vestida del año, una candidata sorprendente, pero que para gustos los colores.

Como todas las semanas siempre hay alguna fiesta importante, de esas que las famosas sacan sus mejores galas para lucirse. Y esta semana, en nuestro país, ha sido la celebración del 20 aniversario de la revista Marie Claire, donde pudimos una verdadera alfombra roja con diseños impresionates de Cavalli, John Galliano o Dolce & Gabbana. En el territorio internacional el desfile de Victoria's Secret ha sido todo un acontecimeiento mundial al que han acudido invitadas como Paris Hilton, Alyssa Milano, Nicole Richie, Kate Walsh o Eva Longoria y las esperadísmas Spice GIrls, que ahora las tenemos hasta en la sopa.

Y como se acercan las navidades no podemos dejar de lado los modelitos que elegiremos para estas fiestas, cenas de empresa, cenas de amigos, etc…incluso los regalos que podemos hacer, algo que siempre se suele compliar un poquito. Si no tenemos mucho tiempo de elegir look, siempre nos quedará Internet, como Asos, una de las mejores on line donde podréis encontrar diseños de Just Cavalli, Paul & Joe Sister o Rock & Republic. En cuanto a los regalos hay firmas que ya han lanzado sus propuestas navideñas como Tous. Algunas propuestas para ellas son vestidos, bolsos o zapatos y para ellos, algo más complicados, me quedo con el clip de Prada o puzzle/casa de Ralph Lauren.

Ah, y no se me puede olvidar los buenos actos de la semana: el diseño de un brazalete que Julia Roberts ha hecho con la ayuda de Armani con motivo del Día Mundial del Sida. Y la unión de Madonna y Gucci para ayudar a Malawi.

También hemos podido ver las primeras imágenes de Kate Moss para Donna Karan para la próxima campaña, que el diseñador italiano Roberto Cavalli creará una línea de ropa para las Spice Girls o que Custo Barcelona creará su primer perfume, noticias que cuando ya sean una realidad os las iremos mostrando en Trendencias.

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  EN LOBBYING  EFICAZ y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Un inicio accidentado, PORQUE NO TE CALLAS ....

Un inicio accidentado

Aunque parezca otra cosa, el intercambio verbal entre el rey Juan Carlos y el presidente de Venezuela marca el inicio de un diálogo entre iguales.

Han pasado semanas ya desde el célebre „¿Por qué no te callas ?" dirigido por el rey Juan Carlos de Borbón al presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, y sin embargo, el intercambio declarativo continúa en pleno. Por una parte, diplomáticos españoles "filtran" este sábado a la prensa versiones según las cuales Chávez habría rechazado por lo menos un intento de conciliación tras el incidente ocurrido en la Cumbre Iberoamericana celebrada en Santiago de Chile.

Por otra, el mandatario venezolano toma y retoma el episodio a la menor provocación, lo mismo para destapar presuntas conspiraciones que para exigir disculpas al monarca. Nada de ello prefigura la real trascendencia de asuntos más profundos que, de una u otra forma, se esconden tras el incómodo intercambio.

Océano y brecha

Aquel día, el Atlántico dejó de ser océano y se tornó profunda brecha. En otras palabras, en la acción chavista y en la reacción borbónica afloraron fenómenos que ilustran cuán distintos son los dilemas de la democracia española y latinoamericana, y cuán diversa puede ser la percepción del diálogo según ambas perspectivas.¿El inicio del fin de la monarquía?Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:  ¿El inicio del fin de la monarquía?

Del lado español se vio a un rey descompuesto e impaciente. Esto, sin duda, es reflejo del cansancio de una figura monárquica cada vez más cuestionada en una turbodemocracia como lo es la española.

El diario El País lo dijo más o menos así: "es hora de reflexionar sobre el papel de la monarquía en la democracia". Esta necesidad impactará en su totalidad en la era post-Juan Carlos que, de alguna manera, ya comenzó con el incidente chileno.

De la otra ribera surgió un Chávez conocido: locuaz y, según sus detractores, impertinente. Ciertamente, el tono general en las alocuciones del mandatario venezolano tiene poco que ver con la afinada y refinada estrategia detrás del chavismo; en cambio, está íntimamente relacionado con rencores y traumas históricos de los cuales se nutre una naciente clase política a lo largo y ancho de América Latina. ¿Podría ser de otro modo?

En lo internacional, naciones como Venezuela disfrutan de una presencia sin par desde hace décadas, merced al mar de petróleo y a la personalidad de su mandatario. Quiérase o no, hoy Chávez es tema geopolítico mundial. El dinero siempre lo ha sido.

En panoramas nacionales, la llegada de personajes como el presidente boliviano, Evo Morales, marca el fin de los tiempos en los cuales el poder era exclusivamente para los poderosos. ¿Debe pedirse a quienes representan a los amplísimos sectores marginados de América Latina –o dicen representarlos- moderación y respeto absoluto a los protocolos? ¿Llegaron al poder para quedarse callados?

Las eternas injusticias

Es verdad que, por momentos, las medidas y pronunciamientos de presidentes y candidatos afiliados al clan que aún lidera Fidel Castro acusan innecesaria e incivilizada sed de venganza. La actitud misma de Chávez en la Cumbre de Santiago es poco defendible. Pero las injusticias sociales de las cuales surgieron tales liderazgos existen, y en algunos casos se siguen profundizando.

Por eso Chávez y sus aliados mantienen y mantendrán la irreverencia: porque refleja el imaginario de las grandes masas latinoamericanas y porque, en consecuencia, es redituable desde el punto de vista político. Y no por último, porque el saqueo histórico en algunas zonas de la región continúa.

Así, el "¿por qué no te callas?" fue un recordatorio para españoles y latinoamericanos, en cuanto a que la lista de temas pendientes entre ambos es tan amplia como los siglos que irremediablemente unen a ese país con esa zona del mundo.

En España se abollan las coronas. En América Latina el poder lo definen las masas. Los tiempos cambian, ni duda cabe, y es de desearse que ambas perspectivas se encuentren en medio del puente. El intercambio entre el rey Juan Carlos y Hugo Chávez es tan sólo el inicio, previsiblemente accidentado, de un diálogo entre iguales.

 

Enrique López Magallón

 
¡Comparta este artículo!
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Venciendo al alud

Venciendo al alud un sistema que se debe estudiar en Chile

Las tragedias ocasionadas por aludes de tierra podrían pasar a formar parte del pasado si llega a buen fin un proyecto científico desarrollado en Alemania.

La noche del 30 de octubre de 1998, tras una jornada de precipitaciones pluviales extraordinariamente copiosas causadas por el huracán Mitch, un alud de tierra y lodo se precipitó desde el volcán Casitas, en el departamento nicaragüense de Chinandega, hasta varios asentamientos humanos localizados en las cercanías.

En unos cuantos minutos, los pueblos se vieron sepultados por la densa corriente y todo lo que ésta fue capaz de arrastrar consigo. Tres mil personas murieron en esa zona cercana a Posoltega.Paisajes como éste podrían pasar a la historia.Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:  Paisajes como éste podrían pasar a la historia.

Tragedias como ésta se repiten cada año, en muchas partes del mundo. Pero quizá pasen a formar parte de la historia merced a un descubrimiento científico dado a conocer recientemente en Alemania.

En su oficina, Rafig Azzam, profesor de ingeniería geológica y geología hidráulica en la Escuela Técnica Superior de Renania-Wesftalia, muestra un objeto pequeño y dorado. Es un sensor con antena que se posa cómidamente en la mano del científico de 55 años. Pese a su poco impresionante estampa, el aparato es el centro nervioso de un sistema para la detección temprana de aludes de tierra y lodo.

150 euros, en vez de 200.000

Por supuesto, existen hoy en día sistemas similares, pero son demasiado costosos, dice Azzam: "Si se deseara instalar uno con técnica de monitoreo por radar y rastreador (scanner), el precio sería de 180.000 a 200.000 euros". Son cantidades que tanto a personas como a gobiernos resultan exorbitantes e inalcanzables.

En cambio, el sensor que nos muestra Azzam en su oficina de Aquisgrán cuesta 150 euros, monto accesible en naciones asiáticas o latinoamericanas. Esto era precisamente lo que buscaban los científicos alemanes que desarrollaron este proyecto: un detector que utilizara técnicas ya establecidas, pero que tuviera un precio mucho menor.Pueblo devastado por un alud, en la India.Bildunterschrift: Pueblo devastado por un alud, en la India.

Fuerza y velocidad

Para su invento, el equipo científico partió de los sensores industriales que desde hace tiempo forman parte de la tecnología automovilística. Los aparatos resultantes fueron conectados a tubos, que a su vez fueron enterrados en puntos donde se registran deslaves frecuentes. Se pudo medir con ellos la velocidad  y la fuerza del movimiento de la tierra. Se llegó así a la conclusión de que el nuevo método era más efectivo que los hoy utilizados, y la causa es unavez más el precio: gracias a los bajos costos, se puede comparar las lecturas de muchos sensores en vez de confiarse en uno solo.

Por si fuera poco, el sistema de detección temprana desarrollado por los investigadores de Aquisgrán tiene otra ventaja. Dado que nos e Alud de lodo en México, en 2007.Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:  Alud de lodo en México, en 2007.trata de una lectura unitaria, se ayuda así a prevenir falsas alarmas. "Si uso un solo sistema y por alguna causa se posa en él un pájaro, esto repercutirá en una lectura falsa", dice Azzam. Esto no sucede con el método descubierto por los geólogos alemanes.

Falta desarrollo

No obstante que luce con todas las ventajas para poder salvar vidas en muchas partes del mundo, el sistema aún deberá ser afinado durante algún tiempo, señala Azzam. A fin de que pueda funcionar de manera óptima e incuestionable, los geólogos de la Escuela Técnia Superior de Renania-Westfalia calculan que deberán trabajar por tres años más en este proyecto.

 

Ingo Wagner

 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional rse y lobbyionf eficaz  y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

sábado, noviembre 24, 2007

APRENDAMOS CON ENRIQUE DANS Shel Israel en el EBE07

Shel Israel en el EBE07

Posted: 23 Nov 2007 10:47 AM CST

Shel Israel en el EBE07
"La distancia entre el blogging como forma de comunicación entre geeks y las mayores compañías del mundo pidiendo desesperadas una estrategia de blogging ha sido de algo menos de dos años"

, ,
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  EN RSE Y LOBBY y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

T I T U L A R E S L A D I S C U S I O N

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  LOBBY y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Dilemas científicos

Dilemas científicos

La prensa europea de este viernes se ocupa de temas científicos como las llamadas "células madre" o el tráfico de órganos.

El diario muniqués Süddeutsche Zeitung se ocupa de las investigaciones en torno de las llamadas „células madre" en Alemania: „Por primera vez, científicos han conseguido a través de métodos éticamente incuestionables rejuvenecer a células de la piel, de tal manera que se asemejan a las deseadas células embrionales. Este éxito otorga fuertes argumentos a los enemigos de la liberalización de la investigación sobre las células madre. La legislación actual constituye un balance inteligente entre el cuidado a la vida humana y la libertad de investigación. Por un lado, prohíbe la matanza de embriones con fines científicos y, por otro, deja espacios –aunque estrechos- a la ciencia. Son muchos quienes opinan que la investigación sobre las células madre tiene grandes posibilidades de éxito. Por ello debe ser apoyada con todos los recursos posibles."

La muerte asistida, otro dilema

El Tagesspiegel, por su parte, retoma la polémica sobre las propuestas para establecer en Alemania clínicas donde se realice la eutanasia: "El deseo frcuentemente escuchado en personas mayores, en cuanto a que no quieren ser una carga para los demás, debe ser escuchado con oídos inteligentes. No debe transformarse en una presión social latente para cortar vidas 'a tiempo' y por propia mano. La conclusión fría y hasta cruel de que la última fase de la vida es la más costosa desde el punto de vista médico desvela la miopía ética de quienes tienen un punto de vista puramente económico. Si la muerte de personas afligidas se transforma en un negocio, o si la muerte por propia mano se torna negocio y alternativa para el tratamiento en los  hospitales, ello servirá como referencia para saber cuál es el grado de humanidad que aún se registra en nuestra sociedad."

El tráfico de órganos

Finalmente, el Rhein-Zeitung, de Koblenz, se refiere a un tema del cual se habla en América y en Europa: el tráfico de órganos: "Los encabezados que hacen referencia permanente a este rampante negocio –y no sólo en China o en el Tercer Mundo- refuerzan las preocupaciones y temores de la raza humana. Es claro que en Alemania el tráfico de órganos está prohibido. Pero cuando uno habla con especialistas crece la percepción de que aquí también existen zonas grises, que en Alemania el dinero también juega un papel prohibido. Sólo basta echar una mirada a Internet. Los políticos deben ocuparse, y cada vez más rápido, de tales fenómenos."

 

DW WORLD

 
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional RESPONSABILIDAD MEDICA Y BIOETICA . RSE  y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

NO SOLO EN CHILE SE MALGASTA DINERO EN EL GOBIERNO, MIREN EN ALEMANIA: 2000 millones para nada

2000 millones para nada

El año pasado, el Gobierno alemán malgastó casi 2000 millones de euros. Así lo criticó el Tribunal de Cuentas, que, no obstante, presentó un balance positivo de las finanzas federales.

El Tribunal de Cuentas alista en su Informe Anual 2007 gastos superfluos por exactamente 1.900 millones de euros. Dieter Engels, su presidente, dijo, no obstante, que sería "injusto y equivocado" generalizar los errores cometidos en algunos lados.

Uno de los problemas principales es la falta de relación entre costos y resultados. Unos 40.000 proyectos analizó el Tribunal de Cuentas el año pasado. Sólo el 15 % había pasado por una prueba de eficiencia. Otro problema es, según el Tribunal de Cuentas, que unas instancias planean y otros pagan, lo que, sabidamente, no es justamente la solución ideal.

Puentes caros

No obstante, no todo es negativo. El Tribunal de Cuentas Alemán comparó con sus homólogos de la República Checa, por ejemplo, los costos de construcción de la autopista A17, que une Dresde, en Alemania, con Praga, la capital checa.

Tribunal de Cuentas: no tirar la plata por la ventana.Bildunterschrift: Großansicht des Bildes mit der Bildunterschrift:  Tribunal de Cuentas: no tirar la plata por la ventana.Los resultados fueron sorprendentes. Puentes y túneles costaron mucho más en la parte checa que del lado alemán, a pesar de que los sueldos en la República Checa son bastante menores. Una de las probables razones: la falta de competencia en las licitaciones en la República Checa, para formularlo delicadamente.

En todo caso, ese resultado confirma la buena fama que la Administración alemana tiene en el exterior, a diferencia de lo que sucede en la propia Alemania.

Esa mala fama se debe a que el Tribunal de Cuentas una y otra vez deja al descubierto algunos gastos que despiertan asombro. Esta vez objetó particularmente muchas compras del ministerio de Defensa.

Extraños gastos

No sin cierta fruición informa el Tribunal de Cuentas sobre un equipo de limpieza equipado con "pelos de las orejas de ganado vacuno sudamericano" adquirido para limpiar la pared de proyecciones de una cúpula para simulaciones de tiro. El equipo no funciona, porque no es adecuado para eliminar las manchas grasosas dejadas por las simulaciones y con ello, toda la instalación, que costó 16 millones de euros, pasó a ser obsoleta y no se puede usar.

El mantenimiento de los programas de computación en las fragatas, se agrega en el informe, ha sido transferido a una empresa privada, lo que hizo aumentar considerable e inútilmente los costos en ese rubro.

Para camiones de 30 años de antigüedad fueron comprados, por razones de seguridad, asientos nuevos por un valor de 4,5 millones de euros. Pero tampoco éstos pueden ser utilizados en el tránsito para el transporte de persona, porque no cuentan con la habilitación correspondiente.


Pero no sólo el ministerio de Defensa gasta mal dineros. El Seguro de Jubilaciones, por ejemplo, planea la construcción en Berlín de dos edificios administrativos, a un costo de 180 millones de euros. Si se renuncia a superficies innecesarias, patios con luz natural, costosas fachadas y ascensores de vidrio, los edificios costarían 60 millones menos. Pero no serían tan bonitos: la discusión sobre lo que es funcionalmente necesario y estéticamente es naturalmente un tema de nunca acabar.

De software y pagos innecesarios

En el caso del software usado en la administración pública, sin embargo, no se trata de belleza. El Tribunal de Cuentas se queja de que el software de las 300.000 computadoras empleadas en la Administración federal fue actualizado en los últimos años siempre con costosos productos de Microsoft. Alternativas de otras empresas o software gratuito no han sido siquiera tenidas en cuenta.

El ministerio federal de Transporte puso a disposición 4,5 millones de euros para la construcción del patio de entrada a la estación de trenes Südkreuz de Berlín. Lamentablemente no se dio cuenta que no está entre sus obligaciones financiar ese tipo de construcciones.

Además de esos casos espectaculares, el Tribunal de Cuentas también llama a no gastar demasiado en las pequeñas compras cotidianas. Además insta a frenar el endeudamiento público. A pesar del auge coyuntural en Alemania, la deuda pública está lejos de estar bajo control "Debemos dejar de vivir a costa de nuestros hijos y nietos", dijo su presidente. Razón tiene.

 

Pablo Kummet

 

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional  LOBBY ,RSE Y LAS COMPRAS DEL ESTADO  y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile

Adidas y Diesel se unen para lanzar una línea de vaqueros

Adidas y Diesel se unen para lanzar una línea de vaqueros

LOS ESPERAMOS EN CHILE: y les deseamos el mayor de los éxitos, Adidas para mi ha sido siempre algo muy especialñ porque cuando yo era atleta interescolar ganaba todas las carrearas, los saltos y vallas con unas  zapatillas adidas que  me trajo mi padre de Alemania

Posted: 23 Nov 2007 12:41 PM CST

diesel_adidas.JPG

Lo habéis entendido bien. Adidas y Diesel se han unido para lanzar una línea de vaqueros que estará a la venta en febrero de 2008. El director creativo Wilbert Das ha sido el responsable de revisar este proyecto del que ha surgido los Adidas Originals Denim by Diesel.

Es la primera vez que Diesel crea una línea con otra marca y, según el presidente de Diesel, Renzo Rosso, se decantaron por Adidas porque comparte su idea de frescura, creatividad y gran calidad. "Ahora, cuando un consumidor entra en una de nuestras tiendas, podemos ofrecer un look completo, desde un sweater, vaqueros o deportivas" explica Hermann Deininger, Jefe de la División Deportiva de Adidas.

A pesar de tener unas trayectorias tan completamente diferentes, es cierto que estas dos grandes marcas tienen cierto aire de familia. Adidas y Diesel comparten un mimo espíritu que seguro que se reflejará en una colección de vaqueros de lo más sorprendente. Estoy deseando ver qué nos ofrecen.

Vía | Fashion blog

Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
Soliciten nuestros cursos de capacitación   y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile