TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO si te ha gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook.

viernes, septiembre 10, 2010

Congreso de Traductores de ProZ.com en Chile

III Congreso de Traductores de ProZ.com en Chile


Anne Diamantidis | Conferences Coordinator, ProZ.com
Anne Diamantidis
Conferences Coordinator, ProZ.com

Escribirle

Añadir a mis contactos

Últimos participantes

Chile | Eventos > Ferias y Conferencias > Comunicación - Marketing > III Congreso de Traductores de ProZ.com en Chile

Del viernes, 1 de octubre de 2010
al sábado, 2 de octubre de 2010
III Congreso de Traductores de ProZ.com en Chile
Programa, oradores y infomacion: http://www.proz.com/conference/136
Ha publicado el evento: Anne Diamantidis
Conferences Coordinator, ProZ.com
Inicio:
Final:
viernes, 1 de octubre de 2010 09:00
sábado, 2 de octubre de 2010 18:00
(GMT-04:00) Santiago
Categoría: Ferias y Conferencias > Comunicación - Marketing
Dirección: Hotel Panamericano
Teatinos 320 Santiago Chile http://www.hotelpanamericano.cl/
Santiago (Santiago)
Datos de mapa ©2010 DMapas/El Mercurio, Sanborn - Términos de uso
Mapa
Satélite
Híbrido
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

lunes, agosto 30, 2010

TED , ¿El nuevo Harvard?

¿El nuevo Harvard?

Anya Kamenetz habla en Fast Company (1 de septiembre) de TED como el nuevo Harvard. Hay otras reuniones que congregan a los conferenciantes de mayor prestigio, como el Foro Económico Mundial de Davos. Pero desde que Chris Anderson compró TED en 2001, la reunión anual de Long Beach se caracteriza por su capacidad de generar ideas "para cambiar el mundo" (su lema es "Ideas Worth Spreading") y conectar personas.
En realidad, TED no parece Harvard, Princeton o Yale. No tiene edificios, ni concede títulos académicos. Pero si una Universidad comenzara ahora trataría de reunir las mejores mentes. Elegiría sus cursos estratégicamente, centrándose en lo más nuevo y original, en lugar de ofrecer cursos sobre todos los temas posibles. La infraestructura tecnológica sería más importante que la física. Chris Anderson habla de TED como un "aula global" y ha conseguido formar una "red" de excelentes conferenciantes, la élite de los que quieren difundir sus ideas. Un artículo interesante para pensar el futuro de la formación.
MÁS EN:
http://www.fastcompany.com/magazine/148/how-ted-became-the-new-harvard.html
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

viernes, agosto 27, 2010

Escuchar las peticiones tecnológicas de nuestros empleados

Escuchar las peticiones tecnológicas de nuestros empleados

Posted: 26 Aug 2010 05:10 AM PDT

Petición material tecnológico
La tecnología juega un papel importantísimo en nuestro trabajo diario. Nos ayuda a organizarnos, rendir más, realizar tareas más rápidamente,... pero a veces también nos entorpece u obliga a realizar tareas de rodeo por no estar bien implementada.

Pero todo eso tiene solución, a veces ésta parte de nuestra mano pero en otras son nuestros propios empleados los que nos la facilitan pero no sabemos escucharlos. Luego tenemos que aprender a escuchar las peticiones tecnológicas de nuestros empleados.

En muchas ocasiones, nuestras soluciones son tan cerradas que no somos capaces de ver más allá y lo que sería habilitar al usuario para instalar, o hacerlo el propio departamento encargado, una simple aplicación lo convertimos en un ataque sin ver que ese trabajador va a estar más cómodo con ella, haciendo mejor su trabajo o ayudandole al realizarlo.

Hay que tener miedo a las redes sociales para encontrar trabajo? Mitos y leyendas urbanas erróneas

Hay que tener miedo a las redes sociales para encontrar trabajo? Mitos y leyendas urbanas erróneas

Posted: 27 Aug 2010 01:18 AM PDT

Resulta obvio para los que se han quedado sin empleo, principalmente en los últimos 3 años, que las redes sociales son un medio imprescindible para estar al tanto de las ofertas de empleo y ser candidato en los procesos de selección que inician empresas y headhunters.

El que tiene esta necesidad da el paso, se da de alta en varias redes sociales, y se pone a aplicar los interminables pasos que indican las más de 100 listas que hay que cumplir para encontrar trabajo en internet.

Hay otros para los que su necesidad de encontrar trabajo es menos acuciante que el miedo a perder su intimidad, a que le roben el código de seguridad, que suplanten su personalidad o que bajen una foto suya en postura poco decorosa de una noche loca.

Como Headhunter & Talentist dedico muchas horas a investigar en la red, a detectar el talento. Busco los mejores profesionales para cada empresa y asesoro a los profesionales para que aumenten su visibilidad mediante las técnicas de marketing y la tecnología disponible.

La consultoría de marketing personal no es sólo para cambiar de trabajo, puede ser para crecer en la misma compañía o para captar más clientes si eres un freelance o profesional por cuenta propia. Es para los que quieren pensar desde ya en su desarrollo profesional a largo plazo. Es buscar el queso antes de que se acabe (ya conocéis el famoso libro "¿Quién se ha llevado mi queso?").

Explicando mi actividad durante mis vacaciones en charlas de playa  y toalla, he comprobado informalmente la realidad de los datos proporcionados por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) y por la Consultora Tatum en mayo de 2010. En Extremadura, Murcia, Castilla León y Galicia hay menos internautas, menos cultura internet, y por lo tanto más miedos, mitos y leyendas sobre el significado real de las redes sociales y de la reputación personal on line.
Me he dado cuenta de que para aquellos que no tienen una extrema necesidad de buscar trabajo fuera de las Comunidades Autónomas de alta penetración de internet como Madrid, Cataluña o País Vasco, pertenecer a una red social profesional es algo que "sólo trae cosas malas y es una pérdida de tiempo".

Pero ¡CUIDADO!, porque no se trata de que la crisis pasará y que entonces no volveré a tener que buscar trabajo (y por lo tanto estar en una red social). Tampoco se tratará de que por ser funcionario (y por lo tanto empleado per seculam seculorum) sólo necesito del facebook para contactar con mis amigos del colegio.

Se trata de que la próxima generación vive on line, es digital. Y esa generación, que ahora tiene 10, 12, 20 ó 25 años, que juega a video-juegos en red y ocupa puestos de becarios en tu compañía, es la misma con la que competirás profesionalmente en diez o quince años, cuando todavía estés en activo y con la que te encontrarás en clara desventaja. Porque estos jóvenes respiran la tecnología, la aprovechan, y nosotros seguimos creyéndonos los mitos y leyendas (erróneos) que nos dan una excusa para no reciclarnos.

Una red social profesional es como pertenecer a un club social de los de toda la vida. Por eso, los mitos y leyendas de internet, al sacarlos de ese contexto y extrapolarlos a algo tan sencillo y tan cercano a nosotros pierden toda su fuerza y dejan de tener sentido. Espero que os resulte ejemplificador esta breve comparativa:

Red Social on line Club Social Conclusión
Mito Costumbre
Si te das de alta pueden aprovecharse al ver tus contactos y a quién conoces. Hay una lista de miembros, con los que coincides en eventos organizados para socializar ¿Para qué si no es para conocer a gente te unes a un club o a una red social?
Extraños pueden usar la información personal contra ti y atentar contra tu privacidad Es raro que proporciones datos íntimos a otros miembros del club, salvo que sean conocidos tuyos ¿Por qué aceptas extraños en tu red? ¿Invitarías a cualquiera a tu casa? ¿Abrirías tus álbumes de fotos personales a un desconocido? No lo hagas tampoco en una red social
Los seleccionadores y tus jefes de la empresa pueden acceder a información comprometida (fotos en fiestas, etc) Cuando haces una fiesta en casa ¿te desnudas y luego la cuelgas en el tablón de socios del club social? ¿Te dejas grabar borracho y lo proyectas en la sesión de tarde de la asociación? Si ni se te ocurre hacer estas imprudencias en tu club, ¿por qué las cometerías en una red social?

El desconocimiento de un nuevo medio suele dar lugar a errores, los individuos y comunidades forjan sus costumbres a base de comportamientos de "prueba y error". Hubo quién cometió las metedura de pata que dieron lugar a estos mitos, pero eso fue en el pasado y todos hemos aprendido de ellos. Igual pasó cuando aparecieron las cámaras de fotos, las grabadoras de vídeo, el teléfono… muchos hicieron alguna foto, video o llamada desafortunada, pero eso no les quita el valor a los avances.

Los primeros en incorporarse a nuevas olas han ayudado con sus errores a que otros mejoren su uso y experiencia. Y lo mismo ocurre con la tecnología y las redes sociales.

Desaprovechar las ventajas que proporcionan las redes sociales es una tontería, y sobre todo, un error, porque como hemos visto, el que no aprenda a utilizarlas en su beneficio quedará relegado por otros que sí lo harán, y sobre todo por jóvenes que con su frescura e intuición digital nos supondrán una dura competencia profesional en breve.

Muchas compañías están haciendo un gran esfuerzo por modernizarse incluyendo dentro de sus procesos la tecnología y el social media,  aprovechando las ventajas que el conocimiento compartido puede aportar a sus negocios. ¿Crees que habrá opción para elegir si adaptarse o no la tecnología en un entorno competitivo?

Una última tendencia que quiero reseñar es la transformación en la radiografía profesional en España. A los asalariados y funcionarios se está sumando cada vez más otro tipo de profesional: el freelance, el consultor por cuenta propia, el profesional libre que trabaja por proyecto. A Abogados, arquitectos, economistas y diseñadores se suman consultores de todo tipo.

Las empresas han reducido plantilla y recurren a proveedores externos especializados. Profesionales que prefieren gestionar su tiempo y su conocimiento. Muchos de ellos pertenecen a la nueva generación, a la generación digital. Las encosertadas políticas de empresa y los horarios rígidos no van con ellos, pero eso no significa que no sean muy buenos en aquello que hacen, porque lo son.

¿Cómo se llega hasta ellos? El boca oreja ahora es internet, en las redes sociales demuestran su trabajo, se dan a conocer, se desarrollan y ganan visibilidad. Potenciales clientes buscan y encuentran estos proveedores, pero no en forma de nombre y apellido en una página web estática. Encuentran al profesional, su trabajo, sus recomendantes, la opinion de sus clientes y contactos que les refrendan (o no) y que ayudan a decidir si es el profesional que necesitan para ese proyecto.

Muchos de los actuales profesionales asociados a disciplinas no tecnológicas, como abogados o arquitectos, piensan que esto no va con ellos. La tradición que pesa sobre su profesión les hace menospreciar el poder, y sobre todo, la necesidad de ser accesible on line. Pero nuevamente será la nueva generación, para los que es obvio e incluso natural crear un espacio de interlocución de tú a tú con sus clientes, los que les harán sombra y se harán paulatinamente con el mercado. Un mercado que, como no, en unos años estará formado principalmente por la nueva generación digital.

Este no es un artículo pesimista, muy al contrario. Es francamente optimista. Porque la tecnología nos hace ser más productivos, crecer, aprender. Lo que pretendo es ayudar a romper miedos y barreras, y animar a los profesionales a potenciar su red social y su visibilidad profesional para que mejoren su competitividad en el mercado.

Los humanos necesitamos una razón para hacer las cosas. Y si el miedo hizo que muchos huyeran del ogro tecnológico desconocido, que sea pues el miedo a quedar fuera del mercado el que les impulse a romper sus prejuicios. No os centréis en mitos y leyendas erróneas, y temed realmente al daño que os puede hacer la ignorancia tecnológica.

* No os perdáis información de interés en "Generación Digital"

 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

APRENDAMOS CON ENRIQUE DANS: que hay que hacer para evitar la estupidez

 que hay que hacer para evitar la estupidez

Posted: 26 Aug 2010 08:36 AM PDT

La industria discográfica y el obsoleto sistema de derechos de autor no para de demostrar su incapacidad para adaptarse a los tiempos que vivimos, y la más que evidente necesidad de una reforma radical.

Hace poco, los amantes del jazz nos encontrábamos con una de esas noticias deprimentes y absurdas que dejan patente la estupidez humana: una enorme colección de grabaciones de jazz de los años '30 en posesión del National Jazz Museum, la Savory Collection, queda enterrada en medio de un proceso legal que impide ponerlas a disposición del público, ante la imposibilidad de localizar a los herederos de los derechos de autor y de identificar los contratos que, en aquella época, no recogían la posibilidad de la grabación y distribución de copias.

Otro ejemplo: la Electronic Frontier Foundation (EFF) da cuenta de una deliciosa iniciativa de Musopen para recaudar en torno a once mil dólares necesarios para contratar a una buena orquesta y producir grabaciones libres de derechos de obras de Beethoven, Brahms, Sibelius y Tchaikovsky, cuyos derechos de autor expiraron obviamente hace tiempo, pero no así los de las grabaciones que circulan actualmente. Que existan innumerables grabaciones disponibles de elevada calidad pero sea preciso volver a grabarlas para que una música compuesta hace tantos años sea finalmente libre es una prueba más de hasta qué punto el sistema de derechos de autor actúa como un permanente grillete sobre la creación cultural.

Pero claro, qué se puede esperar de una industria que no duda en afirmar, siguiendo sus cifras, que un sitio como The Pirate Bay ha generado daños económicos por valor de cuarenta y seis veces el dinero que existe sobre la faz de la tierra… cuando oigas cifras provenientes de la industria, ya sabes lo que tienes que pensar.

FUENTE: ED
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

Estrategias de Marketing: El Artículo de Difusión

Estrategias de Marketing: El Artículo de Difusión

| Robert Middleton| 26.Agosto.2010 |

Artículos, informes, ebooks y white papers. Suenan un poco aburrido, ¿verdad?

"Los artículos son un puente que aportan una mejor comprensión del valor de tu propuesta."

Puede ser, pero en mi experiencia son las herramientas más poderosas de marketing que puedes usar como profesional independiente.

La semana pasada recibí un email de uno de mis estudiantes de mi programa Marketing Mastery Program y quisiera compartirlo.

Dos ejemplos prácticos del valor de los artículos

En el email me contaba que se había reunido con una persona que conoció en un encuentro de Networking y con la que tuvo buena conexión.

Nos cuenta Sharon: "La eligí porque esa persona se encontraba entre dos trabajos, y en las primeras etapas de una empresa con la cual no estaba plenamente comprometida. Una persona perfecta para practicar! 

Así que mi ansiedad en torno a si mi artículo sería lo suficientemente sólido era muy baja. Yo ni siquiera se lo hubiera ofrecido, pero como alumna comprometida con mi Plan de Acción de Marketing, lo hice. Le ofrecí mi artículo y parecía interesada y dispuesto a leerlo. Eso fue el jueves.

Esta mañana, recibí un correo electrónico de ella. Me cuenta que envió el artículo a un contacto en un estudio de cine importante. También lo envió al jefe de una organización mundial de parques temáticos, que está muy interesado en conocerme. Uau!"

¿A cuántas reuniones de Networking has concurrido con gente muy agradable, pero luego no llegaron a ninguna parte? El artículo provee un lugar adonde ir.

La experiencia de mi alumna es típica, no extraordinaria.

Los artículos e informes son un puente entre una conexión inicial en la que la otra persona sabe muy poco sobre tu negocio y una conexión más profunda en la que la otra persona ahora tiene una mejor comprensión del valor de tu propuesta.

los articulos son puentes

Y hasta que las personas realmente comprendan ese valor, es poco probable que deseen hacer negocios contigo o que refieran tu nombre a otras personas de su red, tal como hizo el contacto de Sharon.

Otro participante del mismo curso, Thomas Witt, acaba de terminar de escribir un artículo. Thomas vive en Alemania y es un entrenador de ventas de grandes tiendas de muebles. Él acaba de generar más de $ 150K en nuevos negocios.

Tanto el artículo de Thomas como el de Sharon fueron escritos de forma tal que obran como un "despertador" para el público destinatario. El de Sharon se llama "5 Formas en la que los líderes sabotean el cambio." El de Thomas es: "7 razones por las que las capacitaciones de ventas no tienen unimpacto positivo en su negocio - y 3 acciones que producirán resultados de inmediato."

Los artículos se titularon para llamar la atención inmediata y el interés de su público destinatario - para Sharon, los líderes de las grandes empresas, para Thomas, propietarios de grandes tiendas de muebles.

Y los artículos son provocadores.

No son descripciones soft sobre management o sobre la venta de muebles. Se parecen más a las acusaciones, le dicen al lector, sin concesiones, cómo los errores que comenten les cuestan muy caro.

Tú no quieres que tus prospectos digan que artículo "agradable". Tú quieres que sea "inquietante".

Artículos en esencia como éste, por ejemplo, pues si no prestas atención a lo que estoy diciendo, estás en serios problemas. Si no tomas una decisión sobre lo que estoy recomendando, tu empresa (o tú personalmente) están en riesgo.

El objetivo de este artículo más que educar, es estimular una respuesta: "Hmm, lo que dice este artículo es absolutamente cierto. Tengo que aprender a no cometer esos errores. Tal vez debería llamar a esta persona para ver si me puede ayudar."

Como ofrecer artículos a tus prospectos:

  • 1. Ofrecerlo directamente a tus conexiones de networking, tal cual como hizo Sharon. "Tengo un artículo que le puede interesar. ¿Puedo enviarle una copia?"
  • 2. Convierte el artículo en el "anzuelo" en tu web site. Si se suscriben a tu Newsletter, les mandas (o lo conduces a un sector de tu website para descargarlo) el artículo.
  • 3. Úsalo en una campaña de marketing directo marketing, como Thomas está planeando. Su objetivo es poner el artículos en las manos de la mayor cantidad de dueños de grandes tiendas de muebles en Alemania, cuantos más, mejor.
  • 4. Como bono para llamar la atención sobre una oferta online. Quien compre la oferta recibe el informe.
  • 5. Como una forma de conseguir tarjetas comerciales después de dar una charla o presentación: "¿Quién quiere una copia de este artículo que habla sobre cómo evitar estos serios errores de liderazgo?. Se los puedo enviar si me dejan su tarjeta comercial"
  • 6. Enviándolo a tus clientes actuales y preguntándoles si saben de otros propietarios de negocios que puedan estar interesados en el artículo. O directamente alentándolos a compartirlo.

Y, por supuesto, los artículos son eficaces tanto si tus clientes son individuos, como si son empresas.

Conclusión

¿Estás comenzando a ver como los artículos puede ser una extraordinaria herramienta de marketing? Son de uso múltiple. No son caros de producir (a menudo solo hay que convertirlos a formato pdf para facilitar la distribución).

Pueden ser utilizados siempre y cada vez que un prospecto requiere más información sobre tu negocio. Tú los puedes enviar uno a la vez o hacer una campaña que lo envía a miles de personas (sin hacer spam, por favor).

¡Es hora de comenzar a escribir ese artículo!

 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

el teletrabajo: los pro y los contras

los pro y contra del teletrabajo
1 a 11 de 2 entradas relacionadas en blodico
Temática Ver entrada completa

Los pros y los contras del teletrabajo

por Manuel M. Almeida  Blogs  Mangas Verdes  Blogs
 
 
Me ha gustado mucho este post gráfico de The Oatmeal sobre las ventajas y los inconvenientes del tan traído y llevado teletrabajo, al que muchos consideran el futuro en prácticamente todo ámbito profesional, especialmente el sedentario, y al que tanto se resisten por ahora la mayor parte de las empresas.

El post está muy bien trabajado, mostrando divertidas vieñetas que exponen los pros y los contras, y que detallo a continuación:



  • Puedes levantarte a la hora que quieras
  • No pierdes el tiempo en la carretera
  • Tienes menos interrupciones en tu trabajo (suponiendo que no tengas un abuelete en casa o el típico vecino coñazo, digo yo)
  • Comes menos fuera de casa
  • Tu horario es flexible




  • Degradación de las relaciones sociales (¿y la Web social?)
  • Las distracciones
  • Estrés en las relaciones familiares
  • Adiós al régimen
  • Te pierdes los chistes de oficina


En lo que a ventajas se refiere y tomando en cuenta que el post se mueve en clave de humor, estoy prácticamente de acuerdo en todas, con el matiz de que el ejercicio del trabajo requiere de una notable disposición a la disciplina personal, por lo que conceptos como 'levantarte a la hora que quieras' no deben tener el carácter lúdico que en comienzo se pudiera pensar.
FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

jueves, agosto 26, 2010

TRABAJO Y ESTUDIOS SIN COMPLICACIONES

estudia diplomado, diplomados en peru

El primer logro para quienes deciden llevar maestrías, mientras trabajan, es obtener el respaldo de sus jefes.

Diversas investigaciones sostienen que la persona que estudia por primera vez en una universidad y, al mismo tiempo, trabaja, tarda un 60% más de tiempo,  en concluir su carrera.

Aunque esa realidad no es aplicable para quienes optan por seguir un posgrado o especialización, hay factores a analizar al momento de tomar esta decisión.

El primer paso para conseguir la armonía entre el trabajo y el estudio es la concertación, pues la persona deberá contar con el respaldo de la compañía para la que trabaja y también el apoyo de su familia.

"El principal interés de una empresa es que la persona siga creciendo profesionalmente, pues ello reditúa en su rendimiento laboral", opina César  Alosilla, director de Aprendizaje y Desarrollo de Backus.

Desde hace cuatro años, la compañía apoya a sus trabajadores con el auspicio de un porcentaje del costo de las especializaciones.

Sin embargo, para Alosilla, el mayor respaldo de Backus es la facilidad para que los alumnos dividan su tiempo entre el trabajo y el estudio sin estresarse, permitiendo incluso que estos viajen  al exterior como parte de su desarrollo sin perder sus contratos.

"La persona se va con una licencia y al término de su maestría le ofrecemos que se reenganche y, algunas veces, consideramos un ascenso", explica.

Por su parte, Inés Temple, presidenta ejecutiva de DBM Perú, resalta la importancia del cuidado de los horarios, pues "suele ocurrir que la gente duerme poco por estudiar y eso conlleva al estrés".

Señala, además, que, en el caso de aquellos trabajadores que tienen personas a su cargo, una maestría es el momento perfecto para aprender a delegar tareas.

Para la ejecutiva, el mercado peruano ha aprendido a valorar y respaldar la decisión de sus trabajadores de volver a las aulas.

Sin embargo, considera que estos deben también ser considerados con sus compañías y no anteponer nunca el estudio por encima de sus responsabilidades laborales.

Escribe: Alberto Villar Campos

Fuente: El Comercio

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

martes, agosto 24, 2010

VERONICA MONSALVE CANDIDATA A PRESIDIR COLEGIO PROFESORES

 
 
FUENTE: RN
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

tecchile Twitter: la terapia colectiva

Twitter: la terapia colectiva

Posted: 23 Aug 2010 09:18 AM PDT

Terapia 420x388 Twitter: la terapia colectiva

"Pues verá doctor... si usted cobrara más barato no tendría que recurrir a Twitter", dice una minibiografía que siempre me hace reír. Y en cierto modo, es la pura verdad. Entre los cientos (o miles) de usos que le encontramos a esta herramienta, hay quienes nos apoyamos en Twitter como una terapia colectiva. Si hemos tenido un mal día, es muy probable que alguien (amigo o desconocido) nos dé una palabra de aliento. Es como soltar nuestros traumas en botellas al mar, con la esperanza de que algún cibernauta las lea (y con suerte, las responda).

Pero no se trata sólo de quejarse. Twitter también sirve como un tratamiento para quitarse algún vicio, como dejar de fumar o beber, o incluso para apoyar algún régimen para bajar de peso. La clave para conseguir estos propósitos es la constancia. No es hacerlo una o dos veces, sino imponerse una disciplina para cumplir los objetivos pactados.

¿Y cómo ayuda Twitter? Como un apoyo moral. Parece una tontería, pero a veces el contar con alguien que te anime a seguir adelante es crucial. No en balde es común que este tipo de programas como ir al gimnasio se hagan en parejas. Así, si uno cede, el otro impulsa (malo cuando los dos caen, que se va todo al traste). Esta presión social puede encaminarse hacia un resultado positivo como un mecanismo de control.

Así que si quieres erradicar alguna actividad negativa, ¿por qué no apoyarte en Twitter? Muchos usuarios publican cuando están bajo situaciones de ansiedad que los presionan a continuar con el vicio (beber en una fiesta, fumar en una sala de espera, comer de más en una reunión). A veces es una cuestión de catarsis, de decir "¡Dios, cuánto quiero un cigarro en este momento!", y que alguna voz anónima te diga que puedes resistir un día más.

Esta especie de diario abierto, de mirada pública, puede resultar un aliciente para corregir ciertas conductas. Así que si tienen pensado entrar en alguna dieta, quitarse un vicio (o como yo, salir a correr todas las mañanas), avísenle a sus seguidores para que les ayuden. Seguro habrá un par que quieran ayudarles a conseguir sus metas. Así, paso a paso (o tweet a tweet, para adecuar la frase), quizá podamos ser mejores individuos apoyados en un todo.

Twitter: la terapia colectiva escrita en ALT1040 el 23 August, 2010 por Pepe Flores
Enviar a Twitter | Compartir en Facebook

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

COACHING: Empleados como un factor de costo o un activo a desarrollar- ¿Cual es tu visión?

Para la mayoría de las empresas, el empleado es un costo o factor de producción que se tiene que controlar;  que los empleados son un mal necesario; y que mientras menos se tenga de estos mejor. Esta mentalidad viene de la filosofía industrial; la línea de producción donde todo sigue un proceso controlado. La estrategia principal es  minimizar el factor humano  y abaratar costos.   Lamentablemente  esta visión desmotiva y desconecta a los empleados; los mismos  que esperamos brinden un gran   servicio al cliente.

No es sorprendente que el pobre servicio que experimentamos los consumidores es un reflejo de este tipo de filosofía industrial.  Precisamente esta mentalidad de empleados como un gasto es la que impulsa la llamada reforma laboral en Puerto Rico; la visión errada de que los empleados cuestan mucho y hay que reducir beneficios y  derechos.

La alternativa es escoger ver los empleados como un activo a desarrollar.  Esto es un esquema que requiere un  compromiso a largo plazo pero que traerá mayores beneficios.  Significa saber identificar y colocar los recursos humanos adecuados en los puestos correctos; crear un ambiente de trabajo para cautivar  el empleado.

Bajo este esquema,  los empleados  no se encasillan en moldes pre-establecidos sino que la empresa flexibiliza sus procesos para  que se identifique  una solución ganar-ganar.  La empresa logra sus objetivos creando  el ambiente idóneo  y los mecanismos necesarios  para que el empleado trabaje   en excelencia  a base de sus fortalezas e intereses.

La diferencia entre las empresas que tienen empleados de alto rendimiento y el resto es que las primeras tienen una visión muy distinta del rol que juegan los empleados en los negocios.   Empresas con empleados de alto rendimiento ganan más y son mucho más exitosas que el resto.

 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

lunes, agosto 23, 2010

Oficial: sonda perforadora confirma que mineros atrapados en Chile están vivos

Oficial: sonda perforadora confirma que mineros atrapados en Chile están vivos

Chile

El presidente Piñera confirmó que el último tramo de la sonda perforadora, que alcanzó la zona donde estaban los mineros atrapados, trajo consigo dos papeles que confirman la vida de los chilenos. El primero dice: "estamos bien en el refugio los 33". La segunda es una carta del minero Mario Gómez a su mujer.

Sebastián Piñera oficializó el hallazgo de los mineros, en un día de sensaciones encontradas para él, ya que este domingo falleció su suegro, el padre de Cecilia Morel (Fotografía de transmisión de 24 Horas).

 

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, confirmó este domingo el hallazgo de vida de los 33 mineros chilenos que se encuentran atrapados en la mina San José.

Piñera, segundos antes de confirmar el hallazgo, mostró una de las dos cartas que venían amarradas al último tramo de la sonda perforadora que bajó más de 700 metros en busca de una señal de vida de los 33 mineros que están atrapados hace 17 días.

70Wall 2

Sebastián Piñera oficializó el hallazgo de los mineros, en un día de sensaciones encontradas para él, ya que este domingo falleció su suegro, el padre de Cecilia Morel.

La segunda carta está escrita por el minero Mario Gómez, quien le detalla a su esposa en ésta, lo especial que ha sido este domingo, cuando entra por fin la sonda perforadora donde ellos se encuentran.

"Muchas noches soñé con un día como este, soñé con esta explosión de alegría", afirmó el presidente chileno. "Cuesta encontrar las palabras, yo personalmente nunca perdí la fe", afirmó el mandatario.

"Yo me acostaba en las noches pensando qué mas podemos hacer y llamaba a los ingenieros, a los ministros, a los países amigos para saber qué nueva maquinaria... Yo soñaba con esa imagen que la tengo grabada aquí: y sueño todavía con esa imagen, los vamos a ver aparecer más flacos, más sucios... Los mineros saben su oficio y van a resistir", afirmó Piñera emocionado.

En este momento, en las calles de todo Chile suenan bocinas en la tarde de este domingo, una demostración de cariño hacia los mineros atrapados, el accidente de este tipo más grande en la historia del país. Un desastre que ha activado el debate en Chile por las medidas de seguridad en las que trabajan los chilenos en las distintas áreas de la industria nacional.

Los vítores de alegría surgieron cuando se supo extraoficialmente que el último tramo de la sonda perforadora que emergió a la superfice, y que ingresó para lograr comunicación con los trabajadores atrapados, había traído dos papeles amarrados donde en uno de ellos se afirmaba que los 33 mineros estaban vivos. Una versión que minutos después fue confirmada por un operario de la sonda, el primero en ver el papel que venía amarrado a ésta, la que dice ''estamos bien en el refugio los 33''.

Sin embargo, otra versión extraoficial afirmaba que la llamada ''mecha'' de la sonda, como se llama al último tramo, había salido a la superficie pintada por los mineros, lo que generó cierta confusión, lo que fue aclarado con la confirmación del presidente Piñera.

El optimismo surgió al comienzo de este domingo, cuando una de las nueve máquinas de sondajes "rompió fondo" y logró dar con una cavidad que estaría a 20 metros de la zona de seguridad en la que se esperaba que estuvieran los mineros atrapados.

"Esta madrugada se ha roto a un nivel de 688 metros en un lugar que estimamos es un túnel que está a 20 metros del refugio. No hay confirmación de ningún tipo de señal, ningún tipo de rastro de ninguna especie", dijo el ministro de Minería, Laurence Golborne, al comenzar el día.

La sonda perforadora ha logrado perforar un pequeño túnel de seis centímetros de diámetro, por el que se podrá enviar agua y alimento a los mineros atrapados.

Una cámara multimedia, con audio y video en 360 grados, con la que se logrará tener también comunicación constante con todos los trabajadores chilenos, ya baja hasta el nivel 42 de la mina, donde se encuentran los mineros.

El paso siguiente será realizar trabajos de perforación con una máquina sudafricana que avanza 15 metros diarios, la que podrá realizar un forado de 60 cenímetros de diámetro, maquinaria que utiliza la estatal del cobre chilena, Codelco, para sus conductos de ventilación en la minería.

FUENTE:
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )

jueves, agosto 19, 2010

¿Qué es el just-in-time?

¿Qué es el just-in-time?

Posted: 18 Aug 2010 04:00 AM PDT

Car assembly 360.285.jpg

Esta semana, nuestro Conceptos de Economía, es ¿Qué es el just-in-time? (JIT) o el método justo a tiempo. El JIT es una política de mantenimiento de inventarios al mínimo nivel posible donde los suministradores entregan justo lo necesario en el momento necesario para completar el proceso productivo.

Hace un par de semanas, mi compañero, Marco Antonio, nos trajo el Concepto "¿Qué es la Cadena de suministro?" y habló de la gestión logística. La gestión de los inventarios es una parte importante de la gestión logística.

El JIT es un sistema de gestión de inventarios que se desarrolló en Japón en los años 1980 con el fabricante de automóviles, Toyota, como la estrella de este proceso productivo. No tardó mucho verlo extendido en Japón y, como en esos tiempos las grandes empresas tenían mucha competencia y muchos gastos y la necesidad de reducir estos, estas prácticas se extendieron rapidamente más lejos.

Como bajo JIT, el nivel de suministros que se mantienen para la fabricación están en sus niveles mínimos, es importante estar muy organizado para evitar fallos, suspensiones y retrasos por causa de falta de componentes o suministros para completar el paso productivo.

miércoles, agosto 18, 2010

GOBIERNO DEBE CAPACITAR A LA ADMINISTRACION PUBLICA

¿es el estado chileno socialmente responsable?

¿Cuánto se ha invertido en Chile en Innovación en materia de Administración Pública?

Al parecer bien poco.

El gobierno debería capacitar a la rancia administración pública en nuevas gerencias y avances en lo que ha Administración Publica se refiere.

Al gobierno le va a ser muy difícil cambar a los funcionarios que vienen de gobiernos de la concertación, pero si puede cambiar la "actitud" funcionaria . Eso es fundamental.Lo puede hacer invirtiendo en Capacitación, en innovación.

Los funcionarios deben cambiar de "Actitud" y adquirir una "actitud responsable" frente a la actividad propia del Estado.

Por otra parte, debemos preguntarnos  ¿Es el Estado Chileno socialmente responsable en la ejecución de sus funciones para con los administrados ?  A la luz de los últimos acontecimientos en la Minera San José y en el Terremoto y Maremoto  recientes señalan una luz bien roja en la materia. Un rotundo no sería la respuesta.

Yo estoy terminando un diplomado en los "avances de la nueva gerencia en administración pública" en en Centro Unesco de la ONU, y voy a preparar un programa especial para el gobierno Chileno y asi poder crear esa nueva "actitud" del funcionario público. Se lo ofreceré a su excelencia en un breve tiempo.

FUENTE: rg
Saludos,
 
RODRIGO  GONZALEZ  FERNANDEZ
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
DIPLOMADO EN GESTION DEL CONOCIMIENTO DE ONU
Celular: 93934521
WWW.CONSULTAJURIDICA.BLOGSPOT.COM
SANTIAGO-CHILE
Solicite nuestros cursos y asesoría en Responsabilidad social empresarial-Lobby corporativo-Energías renovables. Calentamiento Global- Gestión del conocimiento-Liderazgo,Energias Renovables.(Para OTEC, Universidades, Organizaciones )