TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO si te ha gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook.

lunes, julio 16, 2012

SNA : reconocimiento a empresarios que colaboran con la educación técnica

Se entrega reconocimiento a empresarios que colaboran con la educación técnica

El presidente de la SNA Patricio Crespo y el gerente de SNA Educa Arsenio Fernández, se encuentran realizando un recorrido por los 22 colegios que integran la Red SNA Educa, con el objetivo de reconocer el aporte hecho por el mundo privado a los establecimientos de educación técnica que son parte de esta red.

La filial educativa de la SNA acoge a más de 8.500 alumnos, los que reciben educación gratuita enfocada a distintos sectores productivos, especialmente el agrícola. La administración de los establecimientos cuenta con el apoyo de consejos empresariales locales, quienes prestan asesorías en diversas materias asociadas a la gestión y orientación de los liceos e incluso aportan al diseño de la malla curricular, con ramos de acuerdo a la vocación productiva de la zona en que se ubica el establecimiento.

 

Los integrantes de los consejos empresariales de Duao, San Fernando, Yerbas Buenas, Molina, Chillán y Los Ángeles recibieron de la mano de Patricio Crespo una medalla y un reconocimiento adicional: la incorporación como socios honorarios de la SNA.

De la misma manera en Coyhaique fueron reconocidos por las autoridades de la SNA y SNA Educa en una visita realizada a la zona, donde se destacó a los empresarios que destacan en su aporte a los alumnos de la Escuela Agrícola La Patagonia de Coyhaique.

Un desarrollo que se ha visto reflejado en las altas tasas de empleabilidad de los alumnos egresados de estos establecimientos, ya que más del 90% de los jóvenes se inserta en el mercado laboral, en virtud de un sistema de enseñanza en que escuelas y empresas trabajan de manera integrada.

Los 22 establecimientos de la red están distribuidos entre Iquique y Coyhaique, y desde Los Andes a Rapa Nui; y cuentan con más de 1.427 hectáreas de escenario formativo - productivo.


 
 
Noticias
SNA Educa en la Prensa
Noticias Anteriores
 
 
ATRAS HOME

Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

mujerchile: mujeres superan a los hobres en liderazgo emocional

Consultoría

Por: Altonivel
Publicado: 16 de Julio de 2012

Twitter: @altonivel

Las mujeres de alto rango tienen mayor aptitud que los hombres en ciertas habilidades clave necesarias para liderar en una estructura organizacional, como empatía y su fuerza en el manejo de conflictos, revela un estudio de Hay Group.

Los datos son reveladores. De acuerdo con la investigación, las mujeres reflejan altos niveles de inteligencia emocional, y son elementos fundamentales en una estructura organizacional matricial, en el cual se requiere que los individuos ejerzan el liderazgo mediante la influencia y no a través de la autoridad directa, comentó Cristina Chávez, líder de la práctica de Liderazgo y Talento de la consultora.

Esto se debe, explica, a que a menudo las mujeres se enfrentan con barreras a lo largo de sus carreras que requieren que desarrollen estas habilidades para poder destacar y avanzar en las organizaciones permitiéndoles, en efecto, estar mejor preparadas para los desafíos y las complejidades del liderazgo en una matriz.

La empresa global de consultoría gerencial y directiva, realizó el análisis con ejecutivos y gerentes con experiencia en el liderazgo de equipos matriciales y encontró que ciertas cualidades, como las mencionadas, así como el autoconocimiento de sí mismo y la influencia, están sistemáticamente ligadas a resultados de negocio exitosos.

Tras una revisión de los datos del inventario de competencias emocionales y sociales de en una base de datos del comportamiento que incluye información sobre la inteligencia emocional de más de 17,000 individuos en todo el mundo, Hay encontró que estas habilidades son más frecuentes en mujeres ejecutivas que en hombres que ocupan puestos similares.

Empatía: es una fortaleza para el 33% de las mujeres, contra sólo el 15% de los hombres.

Manejo de conflictos: 51% de las mujeres son fuertes en el manejo de esos casos, comparado con el 29% de los hombres.

Influencia: citada como una fortaleza por el 32% de las mujeres, vs. el 21% de los hombres.

El conocimiento de sí mismo: es una constante en el 19% de las mujeres, pero  tan sólo en el 4% de los hombres posee esta habilidad.

Por otro lado, entre las mujeres y hombres que se encuentran debajo del nivel ejecutivo, las disparidades de género no resultaron tan marcadas. No obstante, al observar la totalidad de la base de datos, Hay Group concluyó que las competencias requeridas para liderar en un ámbito matricial de manera eficaz, son en realidad escasas:

Sólo el 22% demostró un sólido sentido de la empatía.

Menos de un tercio (31%) de los individuos cuenta con habilidades sólidas en el manejo de conflictos.

Sólo el 20% tiene un sólido sentido de la influencia.

El 9% de los empleados encuestados muestra un fuerte sentido del conocimiento de sí mismos.

"En las organizaciones jerárquicas tradicionales, para ejercer un liderazgo se requieren habilidades asociadas con los logros individuales, de modo que no resulta sorprendente que muchos de los líderes de hoy aún necesiten desarrollar y perfeccionar sus competencias en temas de colaboración", expresó Cristina Chávez.

A medida que las organizaciones se vuelven más globales y las estructuras matriciales se  vuelven más comunes, el éxito de las mismas dependerá de la habilidad de sus líderes para hacer uso de los enfoques colaborativos.

Las organizaciones pueden ayudar a los gerentes a desarrollar estas habilidades ayudándolos a comprender sus propios estilos de liderazgo, y analizando cómo se relacional con las  necesidades de una organización matricial, para finalmente adaptarlos con el objetivo de lograr resultados de negocio exitosos dentro del ámbito matricial, finalizó.

Para saber más:

Las mujeres CEOs de mayor éxito en el Fortune 500

Mujeres, liderazgo en el mundo laboral

10 emprendedoras que inspiran


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

miércoles, julio 11, 2012

Conoce "Los 10 mandamientos del Marketing 3.0"

Los 10 mandamientos del Marketing 3.0

En la entrada de este mismo blog "Marketing 3.0: del cliente a la persona" introducía el concepto y las caracteristicas de un nuevo tipo de marketing para las empresas que quieran triunfar en el siglo XXI.


Los valores y la mejora continua de tu empresa son cada vez más importantes para el cliente o consumidor. Internet y la expansión de las redes sociales facilitan que la gente hable de tu producto o de tu servicio, de su calidad, de su precio pero también de la responsabilidad y del compromiso social de tu marca. 


El consumidor -que se ve y siente una persona completa a nivel funcional, emocional y espiritual- presiona cada vez más y más a las empresas a avanzar en  el camino de la responsabilidad social y del cumplimiento de valores éticos.


Actuar de forma responsable y ética no significa sólo que se done dinero o bienes o que se realicen proyectos o actos benéficos. No, va más allá. Los clientes quieren sentir que cuando compran un producto o un servicio de tu empresa contribuyen a hacer algo bueno, contribuyen a tener un mundo mejor.


Las empresas que quieran tener éxito, deberán implementar soluciones innovadoras a las necesidades humanas con principios sostenibles. 


Las empresas deberán entender que las marcas ya no pertenecen a la compañía. Las marcas pertenecen a los consumidores, a los clientes, a las personas. Éstos quieren sentir que la misión de la marca es su misión.


El Marketing 3.0 surge pues como una respuesta a las nuevas tecnologías, a los problemas potenciales de la globalización y al interés de los individuos por expresar su creatividad, sus valores y su espiritualidad.


Las empresas tienen que reinventarse y poner en marcha un nuevo tipo de marketing: el Marketing 3.0. Un tipo de marketing que integra la mercadotecnia, los valores y las personas.






Los 10 mandamientos del Marketing 3.0


Estos son los diez mandamientos del Marketing 3.0. Están inspirados en los mandamientos del Marketing 3.0 creados por Philip Kotler, una de las mayores autoridades en el mundo del Marketing:
1. Amaré a mis clientes y respetaré a mis competidores
    Gánate la lealtad de tus clientes y compenétrate emocionalmente con ellos. Colabora con ellos y hazlos participar en tu marca (por ejemplo, en el diseño de nuevos  productos). Haz un Marketing colaborativo. 
    También debes respetar siempre a tus competidores y aprender de ellos. Colabora con otras empresas para dar solución a nuevos problemas de forma creativa.  
2. Seré sensible al cambio y me prepararé para la transformación 
    El mundo de los negocios está en constante cambio y transformación. Tú también debes estar preparado para ello.
    Los clientes y los competidores son mucho más inteligentes y exigentes. Están superinformados, hiperconectados a la red Internet y exigen transparencia, responsabilidad e integridad en los negocios.  Una estrategia de éxito hoy no te garantiza el éxito en el futuro. 
3. Cuidaré mi marca y tendré claro quién soy 
    En Marketing, la reputación de tu marca lo es todo. Vigila a tus clientes insatisfechos, pueden llegar a mucha gente a través de Internet y las redes sociales. Trátalos adecuadamente.  
    Asegúrate de comunicar bien a tu público objetivo tu posicionamiento de marca. Deja claros tus valores y la diferencia con tus competidores.
    Las campañas de marketing se deben centrar en la propuesta de valor ofrecida al cliente y no tanto en las características del producto o servicio como se hacía antes. Recuerda que tú también eres tu marca. 
4. Daré prioridad a aquellos clientes que se pueden beneficiar más de mi 
    Este mandamiento se basa en el principio de segmentación. No puedes ni debes pretender dirigirte a todo el mundo ni a todos los clientes. Prioriza y focalízate en aquellos clientes que valorarán mejor tu propuesta de valor.
    Como dice Tony O'Rielly, exCEO de Heinz Foods: "Busca un nicho de mercado y luego asegúrate de que hay mercado para ese nicho".
5. Ofreceré siempre un buen mix de producto a un precio justo.
    El precio y los otros componentes del marketing mix producto tienen que coincidir con las expectativas del cliente, no con las tuyas. No vendas nada de una calidad pobre a un precio alto. Si lo haces, fracasarás.
    Ofrece mejores soluciones, experiencias más satisfactorias y la oportunidad de una relación a largo plazo.
6. Siempre seré accesible y expandiré buenas noticias 
    Haz que tus clientes te encuentren fácilmente y responde de forma efectiva. Tendrás dos tipos de personas: aquellas que tienen acceso a la tecnología digital e Internet y aquellas que no. Para tener éxito, debes llegar a ambos tipos de personas o aún mejor, hacer que no exista esta división.
    Deberás realizar también campañas online de marketing de atracción, no intrusivas, preguntando a tus clientes si quieren acceder a tus mensajes (Permission Marketing). 
    Sigue y comunica a la sociedad el cumplimiento de tus valores y de tus compromisos como marca.
    7. Captaré clientes, los mantendré y los haré crecer
    Una vez que captes un cliente, mantén buenas relaciones con él y cuídalo. Conócelos personalmente, uno a uno. Pregúntales, escúchales, entiéndelos, conversa con ellos. Hasta que tengas una imagen completa de sus necesidades, de sus deseos, de sus preferencias y de sus comportamientos.
    Después ocúpate por hacer crecer el negocio. Conviérteles en tus embajadores de marca y que utilizen el boca-oreja y la viralidad de las redes sociales.
8. Siempre serviré a mis clientes 
    Independientemente del tipo de negocio que tengas, lo esencial es servir bien a tu cliente. Para triunfar, tienes que tener el espíritu de servicio; la voluntad de servir.
    Por tanto, esto va de servir a tu cliente sinceramente y con completa empatía, de ofrecerle una experiencia maravillosa que le gane el corazón.
9. Siempre mejoraré mis procesos de negocio.
    Crea una cultura de mejora continua de la calidad, del coste, de la distribución del producto o servicio, en todo tu proceso de negocio. Siempre cumple las promesas hechas a tus clientes, a tus proveedores y a tus canales de distribución.
    Nunca antepongas nada a la calidad, al tiempo de entrega o al precio justo.
10. Reuniré información relevante y utilizaré mi conocimiento para tomar decisiones acertadas.
    Este mandamiento se basa en el principio del aprendizaje continuo. El conocimiento del cliente, de los competidores y del negocio es vital. Desarrolla métricas relevantes y analiza el rendimiento de tus acciones de marketing.
    La información bien gestionada te permitirá tomar las mejores decisiones. Decisiones más allá de una mera perspectiva financiera que podrían alejarte de la línea de la confianza y de la lealtad de los clientes.


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

martes, julio 10, 2012

Más ‘coaching’ para trabajar en equipo

CAPACITACIÓN

Más 'coaching' para trabajar en equipo

·        

Grupo. El trabajo en equipo es fundamental para las empresas.

Santo Domingo

Trabajar en equipo forma parte de la nueva gerencia implementada en las empresas. Garantizar que el desempeño del grupo sea óptimo es posible gracias a herramientas de aprendizaje y guías.

Con cursos, talleres y otros métodos, las empresas no logran los mejores resultados del trabajo en equipo; se requiere procesos robustos para la generación de aprendizaje grupal que transforme las organizaciones y sus resultados.

Por esto, nueva vez, regresa al país el "máster coach" Joseph O'Connor, quien impartirá la Certificación Internacional en Coaching de Equipos, una herramienta para que las empresas logren sus objetivos de tener personal altamente capacitado y que sepa trabajar en equipo.

Certificación
El proceso de certificación será impartido del 17 al 22 de julio en un hotel de la ciudad y los participantes tendrán 124 horas de trabajo y prácticas para lograr los mejores resultados.

Un equipo de trabajo se convierte en un equipo de alto desempeño mediante un proceso consistente de reflexión y análisis de sus propios procesos, explican Sonia Colombo y Celenia Vidal, directivas de Perfiles & Competencias, empresa de formación de coaches.

"El mejor campo de batalla para que el equipo crezca y aprenda de sus propias experiencias es la actividad misma del grupo y es lo que practicaremos y desarrollaremos en más de 120 horas en las que compartiremos con uno de los mejores coaches del mundo", aseguraron las profesionales en un comunicado de prensa.

Las organizadoras consideran que la competencia en el mercado global es tan intensa que la habilidad de aprender más rápido que los competidores se ha transformado en la mayor ventaja competitiva sostenible.

(+)
DATOS SOBRE JOSEPH O'CONNOR

Joseph O'Connor es "máster coach". Es un autor, profesor y coach reconocido internacionalmente.

Ha impartido formación en coaching y programación neurolingüística en más de 30 países, publicado 17 libros y vendido más de medio millón de copias alrededor del mundo.

Es director y cofundador de la International Coaching Community (ICC).

 


Fuente:

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

Principios, prácticas y beneficios de la responsabilidad social

Principios, prácticas y beneficios de la responsabilidad social

Este libro facilita la comprensión y aplicación de las directrices de la norma UNE-ISO 26000:2012 "Guía de responsabilidad social".

Describe los pasos esenciales para implantar prácticas de responsabilidad social y detalla cuáles son los beneficios que obtienen las organizaciones que integran la responsabilidad social en sus actividades, operaciones y decisiones.

Esta práctica publicación:

- Presenta una explicación detallada del significado y la finalidad de cada uno de los principios de la norma UNE-ISO 26000.
- Contiene las directrices para integrar la responsabilidad social en la gestión de la organización.
- Proporciona consejos y ejemplos prácticos para resolver los asuntos más críticos de su implantación.
- Facilita las principales herramientas, modelos y especificaciones internacionales sobre RS que responden a las recomendaciones de UNE-ISO 26000.

Documentos

Ver publicaciónPrincipios, prácticas y beneficios de la responsabilidad social



Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

lunes, julio 09, 2012

Las mejores automatizaciones con IFTTT

 

Las mejores automatizaciones con IFTTT

Nico Varonas . Vista 2189 veces

  • 3 Votos
  • 3 Comentarios

·         3>> comenta

La contracara de que ahora "tengamos que" atender varios servicios sociales a la vez, como si de verdad fuéramos tan importantes para el resto de los mortales, es que también surgieron comodidades para resolver estas necesidades artificiales. Por ejemplo, que cada vez que cambies tu apodo en MSN, lo hagas también en Gmail. O que puedas recibir un SMS cada vez que a Zuckerberg se le da por cambiar la estructura de Facebook. El servicio que lo permite estas y otras formas de automatización se llama IFTTT, y en este artículo nos pusimos a ver cuáles son las mejores automatizaciones con IFTTT.

  • Servicios sociales, sitios web y nuestros caprichos informáticos están poniéndose al tanto de que la integración que han logrado entre sí creó una nueva forma de intercomunicación, incluso entre compañías que podrían llegar a ser rivales. Todo sea por el usuario (por el negocio, cof cof) y entonces ahora podemos actualizar nuestro Twitter desde Facebook y viceversa, revisar el correo de Hotmail en Gmail, usar Picasa para guardar imágenes en Dropbox y uff, muchas interacciones más. Como las grandes ideas prosperan a niveles que la falta de inversión hace inviables (la historia de mi vida), en internet surgió un servicio simple, de bajo presupuesto para su creación y que se apoyó en hombros de gigantes para hacer su trabajo.

Se trata de If This, Then That, más conocido como IFTTT. El servicio, cuyo nombre en traducción literal sería Si esto, luego aquello, se basa en el archiconocido comando de programación IF, que implica que ante un suceso determinado, otro se desencadena. Estas son llamadas recetas y una de ellas podría ser: "Si yo subo una foto a Facebook" (esto sería el IF), "entonces se tiene que publicar en Twitter el enlace de mi foto publicada en Facebook" (esto sería el That, la consecuencia del IF). Así de fácil es, y por eso buscamos las mejores automatizaciones con IFTTT para que las pongas en práctica y estés aún más cómodo, trabajes menos y disfrutes más de juegos, software o lecturas interesantes como las de Neoteo, (modestia aparte, por supuesto.)

Busca o crea tus propias recetas en IFTTT

Dropbox

Envía a Dropbox cualquier foto de Facebook en la que aparezcas etiquetado

Si eres de los que constantemente son víctimas del etiquetado masivo o si quieres tener un control, o una copia de seguridad de las fotos en las que eres etiquetado, puedes aprovechar IFTTT para programar que cada vez que eres etiquetado, esa imagen, en vez de quedar en Facebook y sólo descargable mediante clic secundario y guardar cómo, se envíe a Dropbox para tenerlas todas juntitas y más adelante descargarlas al ordenador en lote. Si quieres enviar a Dropbox todas las fotos que tú subes, también puedes probar esta receta de automatización.

Envía a Dropbox los adjuntos que llegan a tu correo

Personalmente es una de las que más interesantes me pareció. En vez de tener todos tus adjuntos en el correo, donde en cualquier momento los pierdes y no los recuperas, puedes hacer un backup y enviarlos también a Dropbox. Todo lo que sea llegará a tu directorio especificado de Dropbox para que lo tengas controlado: documentos, pdf, archivos .rar, Powerpoints de señoras de la tercera edad. Todo. Otra muy útil es la de guardar fotos de Instagram en Dropbox luego de subirlas.

Envía un .torrent por correo para que Dropbox lo descargue

Estás de vacaciones o fuera de casa y encuentras un torrent que quieres tener listo para consumir al llegar a casa. Con esta receta, el proceso parece complejo, pero sólo lleva configuración. La idea es tomar la URL del torrent y ponerlo en el cuerpo del mensaje de correo que enviarás. Al recibirlo, IFTTT le dice a Dropbox que descargue el archivo a un directorio especificado. Mientras tanto, tu cliente de correo deberá estar sincronizado con Dropbox para que descargue todos los archivos o referencias a ellos que aparezcan en el directorio configurado.

Con Dropbox e IFTTT se puede hacer mucho

Twitter y Facebook

Agradece a las personas que te comienzan a seguir en Twitter

Tienes un seguidor nuevo, pero los millones que te siguen no te siguen justamente porque eres uno de los más agradecidos y cordiales twitteros. Entonces lo que debes tener es esta receta de Twitter para IFTTT que ejecuta un agradecimiento automático a quien sea que te haya empezado a seguir. Quedas bien siempre y te ahorras de tipear los siete caracteres de la palabra Gracias. Si quieres agradecer sin hacer esfuerzo a los que te mencionan en un RT, también puedes usar esta receta, mal agradecido.

Archiva tus Tweets en Google Calendar

¿Nada mal, eh? Pero si hay cronología y todo. No importa. Para algunas empresas, famosos y gente que usa Twitter con fines más claros que el de avisar que hoy es Lunes o que hoy es Viernes, tener un control de los tweets es una gran ventaja. Con la integración a Google Calendar esto se hace visualmente más fácil. También puedes hacerlo con Evernote en forma de imágenes siguiendo esta receta.

Cuando cambias tu imagen de perfil en Facebook, cambia también la de Twitter

Tan simple como suena, cuando cambias tu foto de perfil de Facebook también se cambiará, automáticamente, la de tu perfil de Twitter. Sin dudas un gran ahorro de energía si eres uno de esos usuarios coherentes entre servicios sociales o, entre nosotros, si usas ese eufemismo para esconder tus ganas de que todos, en todas las redes sociales, se percaten de tu cambio de foto y tus contenidos. Guiño, guiño.

Envía fotos de Instagram a álbumes de fotos en Facebook

Si eres un ávido usuario de Instagram, sabes que puedes tener todas tus fotografías en las otras redes sociales pero con tu trabajo de por medio al descargarlas y subirlas. Con esta receta de IFTTT, el trabajo lo hace otro y todas las imágenes de gatitos que tomes o guardes en tu cuenta de Instagram, podrán ser convertidas en un álbum. Puedes configurar varios parámetros como para filtrar la exportación.

Twitter y Facebook: como pan y manteca en IFTTT

Google y Gmail

Envía artículos destacados de Google Reader a Read it Later

Dos grandes aplicaciones unidas por una tercera. Quienes somos asiduos de Google Reader sabemos que marcar un artículo con una estrella es la forma de destacarlo del resto y guardarlo para una lectura posterior que normalmente nunca llega. Con esta receta puedes hacer lo mismo, pero utilizando Read it Later para aprovechar sus funcionalidades y su sistema de archivo, además de la compatibilidad para todas las plataformas que tienen sus versiones. ¿Usas Instapaper? No hay problema, esta es la receta correspondiente.

Google Plus a Twitter o Facebook, y viceversa

Google Plus sigue existiendo, y para conectarla con Twitter puedes seguir esta receta si quieres que tus tweets vayan a Google Plus. Si quieres lo contrario, usa esta. Si quieres combinación entre rivales, puedes enviar tus publicaciones de Facebook a Google+ con esta receta o al revés con esta otra receta.

Google y Gmail tiene IFTTT

SMS

Envía un SMS y recibe una llamada falsa

Como para demostrar que no tengo ningún prurito ni conflictos morales, esta receta te ayudará a escaparte de las situaciones más incómodas. La idea es simular que alguien te llama y te genera un problema. Un amigo necesita algo, en el trabajo te olvidaste de cerrar una sesión importante, el mal se ha hecho de Ciudad Gótica y tienes que ir a poner orden, lo que sea. Tú simplemente envías un mensaje de texto con una palabra determinada y tu teléfono sonará en unos minutos. Eso sí. Sabiendo que existe esto, siempre te surgirá la duda cuando alguien te diga: disculpa, pero me tengo que ir urgente porque mi abuelita se cayó haciendo alpinismo. Por las dudas déjalo ir, podría ser verdad.

Recibe un SMS alertándote de un evento de Google Calendar por comenzar

Puedes programar todo lo que se te ocurra, pero si no estás al frente de Google Calendar, no sirve para nada. Con el envío de un sms a tu móvil cada vez que algo está por empezar, el recordatorio funciona a la perfección.

Recibe un SMS cada vez que te llega un correo con determinadas carácterísticas

A mi me pasa que normalmente estoy esperando algún correo en el que Max me recuerda que tengo que trabajar de vez en cuando. Si estás en otro lugar que no sea tu ordenador o no quieres o no puedes conectarte a internet desde el teléfono, con esta receta recibirás un SMS cada vez que un remitente determinado te envía un correo a Gmail. Así de simple, así de fácil. Tiene filtros y funciona con palabras claves como las del Asunto, cuerpo del mensaje y etiqueta. El tema de los costos de los SMS se aplica según la región y el proveedor, por lo qe tendrás que hacer tu propia búsqueda. De todas maneras, la mayoría de los mensajes son gratuitos. Pero confírmalo según el caso.

Estas son por ahora algunas de las automatizaciones de IFTTT que más nos gustaron. Próximamente haremos otro artículo con más de ellas porque están constantemente en creación. Incluso tú puedes crear las propias y compartirlas con nosotros a través de los comentarios o directamente contarnos cuáles son las que tú usas y por qué. ¡Abrazo!

 


Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

sábado, julio 07, 2012

MUJERCHILE lo que no puedes dejar de ver en Paris

París: lo que no puedes dejar de ver

Fotos Ver 7 fotos
Por: Mariola Báez Verdú » 07/07/2012
 
  Tags:    París
   |    jardines
   |    compras
   |    glamour

Pasear por sus Campos Elíseos, visitar la catedral de Notre Dame y la Torre Eiffel es casi obligado pero ¿sabes qué otros rincones y destinos de la ciudad del amor no te puedes perder?

París: una capital de ensueño
Gtres
Por algo es el primer destino turístico a nivel mundial. París es una ciudad maravillosa llena de monumentos, lugares de interés y rincones secretos que merece la pena descubrir.

Empezar por una de sus avenidas más bellas y conocidas, los Campos Elíseos, da una idea de la grandeza y glamour de la ciudad. Discurre entre su famoso Arco del Triunfo (al que es recomendable subir) y la también imprescindible Plaza de la Concordia, espectacular por su tamaño (la segunda más grande de toda Francia) y reconocible por el imponente obelisco que la preside.

Junto al magnífico bulevar, hay otras calles parisinas perfectas para disfrutar de los encantos de una ciudad que enamora. La Rue Rivoli, siempre animada, con sus comercios, cafés y un imparable trasiego de gente y la Avenida de la Ópera, que conduce hasta el imponente edificio de la Opera Garnier, son dos de las que no pueden faltar en un primer recorrido.

La catedral de Nôtre Dame, una joya parisina
Gtres
El río Sena atraviesa París y forma parte de su paisaje y de su encanto. Nada más romántico que un paseo por sus orillas en las que se instalan los puestos de libros y los pintores que muestran sus cuadros en un ambiente único. Es una buena manera de descubrir, además, toda la belleza de algunos delos puentes que lo cruzan como el de Alejandro III, el Puente Nuevo o el tristemente célebre Pont de l´Alma (en el túnel cercano falleció la princesa Diana de Gales).

Otra opción es hacer un minicrucero en alguno de los famosos bateaux mouches contemplando, desde otra perspectiva, algunos de los monumentos más representativos de la capital francesa.

Además de disfrutar del ambiente de la ciudad, en París hay mucho que ver. La oferta cultural parisina es impresionante, empezando por elMuseo del Louvre, con algunas de las obras pictóricas más importantes del mundo, y terminando en el Centro Pompidou, máxima expresión del arte de vanguardia en sus múltiples manifestaciones. Si te apasiona la pintura impresionista no puedes dejar de visitar, también, el Museo d´Orsay, una oportunidad única de ver las obras de grandes maestros como Degas, Monet, Cezanne…

Son tantos los monumentos y edificios de interés que resulta difícil seleccionar. La Torre Eiffel, con sus 300 metros de hierros en armonía y equilibrio y la Catedral de Nôtre Dame, misteriosa e imponente presidiendo la Île de la Cité, en medio del río, son dos símbolos de la ciudad. Pero también merecen una parada el Palacio de los Inválidos, lugar cargado de historia donde se encuentra la tumba de Napoleón; elPanteón, con una soberbia arquitectura exterior y un interior que impresiona, la Sainte Chapelle, joya del gótico, o la curiosa Iglesia de la Madeleine, que recuerda a un templo de la antigua Grecia.

París es también sus barrios más típicos. Uno de los más bonitos es, sin duda, Montmartre, enclavado en una colina, que ha sabido conservar, pese a la invasión turística, ese encanto bohemio que le dio fama mundial a mediados del siglo XX. Aquí se encuentra, además, la Basílica del Sacre Coeur (Sagrado Corazón), parada obligatoria, inconfundible con sus cúpulas blancas. Una buena idea es subir hasta ella en funicular, contemplando magníficas vistas de la ciudad.
París, cuna de la alta costura
Gtres
Al atardecer o por la noche nada mejor que perderse por las típicas callejuelas del Barrio Latino hasta llegar a la Plaza de Saint Michele, llena de terrazas, bares, restaurantes de todas las nacionalidades y un ambiente animadísimo. Se puede continuar visitando la zona de Pigallecon su emblemática plaza y cabarets míticos como el Moulin Rouge.

Si quieres acercarte al París más moderno, al oeste de la ciudad se encuentra el barrio de La Défense, el distrito comercial y de negocios donde tienen sede importantes compañías de nivel mundial. El vanguardista Arco de La Defensa, insignia del quartier, no tiene nada que envidiar en espectacularidad a su homónimo del Triunfo.

París también tiene rincones tranquilos, parques y jardines repletos de encanto donde darse un respiro. Los más bonitos, céntricos y conocidos son los maravillosos Jardines de Luxemburgo, donde se encuentra el palacio del mismo nombre, sede actual de Senado francés. Más pequeño pero igual de encantador es el Jardín de las Tullerías, con fuentes, estatuas y plantas que crean caprichosos diseños y que convierten el paseo en una delicia.

¿Qué falta en este recorrido? Las compras, por supuesto (o la posibilidad de soñar ante escaparates no aptos para todos los bolsillos). Una vuelta por la Place Vendôme te recordará que estás en la capital del lujo y del glamour. Para compras más asequibles, otra opción es entrar en las míticas Galleries Lafayette, en pleno bulevar Haussmann y sentirte así un poquito más parisina.
Fuente:mujerdeelite

Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
Diplomado en Gerencia en Administracion Publica ONU
Diplomado en Coaching Ejecutivo ONU( 
  • PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
 
 
 
 CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO -  GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES   ,  asesorías a nivel nacional e  internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile