TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO si te ha gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook.

sábado, marzo 03, 2007

EN LAS EMPRESAAS: APRENDER INGLES ES IMPORTANTE PERO MÁS LO ES CAPACITARSE EN TODAS LAS AREAS

Aprender inglés en las empresas es importante

Posted: 02 Mar 2007 03:08 AM CST

English spokenEl inglés es la “lingua franca” de nuestro tiempo, el idioma de los negocios. En este mundo cada vez más interrelacionado, donde la información y las relaciones tienen un carácter cada vez más global, el dominio de este idioma se torna cada vez más imprescindible. Este es un argumento que hemos oído de forma recurrente en los últimos años. Y sin embargo, parece que no ha calado lo suficientemente hondo.

Según el estudio Pigmalión, realizado por el Círculo de Progreso, sólo el 1,7% de los universitarios españoles son bilingües o hablan el idioma con fluidez. Situación que contrasta con la realidad en otros países de nuestro entorno, donde es más habitual el dominio de un segundo idioma. Factor éste que nos debería preocupar, ya que supone una clara desventaja competitiva a la hora de realizar negocios en estos tiempos.

Los expertos parecen coincidir en que la educación es el origen del problema: métodos ineficaces donde el alumno es un sujeto pasivo, espacios reservados al segundo idioma muy reducidos dentro de la agenda semanal y un entorno juvenil en el que el dominio del idioma es irrelevante conforman el caldo de cultivo para que, cuando es necesario el inglés, la mayoría no haya tenido la oportunidad de adquirir un uso ni siquiera suficiente del mismo.

¿Y qué se puede hacer? Obviamente se trata de un problema estructural. Posiblemente ya haya una o dos generaciones con las que sea difícil hacer nada (al margen de las soluciones individuales y “extraescolares” que cada cual se quiera buscar). Pero de cara a futuro es algo en lo que se debería invertir. No ya para ser competitivos, sino para simplemente estar al mismo nivel que los demás.

Vía | El Mundo
Más información | Educaweb

Saludos cordiales
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586 dep 10
Santiago, Chile

viernes, marzo 02, 2007

ENRIQUE DANS LOS AGREGADORES

Panorámica del mercado de agregadores

AggregatorsMe ha resultado muy clarificadora esta estadística de FeedBurner, FeedBurner’s View of the Feed Market, a la que llego vía Denken Über, acerca del mercado de agregadores o lectores de feeds, confeccionada desde la privilegiada posición de “lo veo todo” que FeedBurner tiene al respecto. Hacía tiempo que no veía estadísticas de este subsegmento, lo último que había sabido al respecto eran unas apreciaciones de Michael Arrington, Just how bis is Google Reader?, en las que discutía unos datos de Hitwise que situaban a Google Reader claramente por detrás de agregadores como Bloglines y Rojo, argumentando que la extensiva utilización de AJAX por parte de Google Reader provocaba que la página se refrescase un número muy inferior de veces de las que necesitaba hacerlo en otros agregadores convencionales, provocando una penalización artificial de las estadísticas. Lo que el propio Michael comentaba era que sería preciso esperar a que FeedBurner, que todo lo ve, publicase sus propias estadísticas, para poder valorar realmente el tamaño de Google Reader.

Pues ya tenemos estadísticas de FeedBurner, y el resultado es francamente sorprendente, al menos para mí: Google Reader es bastante más grande de lo que imaginaba. De hecho es, en términos de número de clics originados, el segundo lector de feeds más grande tras el pionero My Yahoo!, mi primer agregador web allá por el año noventa y tantos, que es responsable de algo más de la mitad (54%) de los clics originados. Hay que tener en cuenta que My Yahoo! sólo muestra titulares, de manera que tienes que hacer clic para poder ver algo más que el titular de la noticia, lo que le da una mayor conversión. Si consideramos impresiones, y por tanto eliminamos My Yahoo!, Google Reader pasa a representar nada menos que el 59%, frente a un 33% de Bloglines y otros varios competidores con representación de un sólo dígito. Teniendo en cuenta que yo llevo utilizando Bloglines desde el año del tango, que seguramente seguiré utilizándolo porque contiene mi histórico de noticias leídas desde hace tiempo inmemorial (en el que viene muy bien poder hacer búsquedas… ¿dónde había leído yo aquello de…?), y además casi nos viene dado pensar en Google como esa empresa que lo hace fenomenal en la búsqueda, pero que sólo alcanza audiencias mínimas en casi todos los demás productos que tiene, yo diría que la panorámica de mercado es, como mínimo, muy sorprendente. Google Reader fue lanzado en Octubre de 2005, irrumpiendo en un subsector que contaba con competidores sólidos, asentados y de referencia. En muy poco tiempo, no sólo es el jugador más importante, sino que marca una tendencia con respecto a la forma de leer las noticias en la que únicamente le puede hacer sombra la enormemente prometedora Netvibes, mientras que competidores como Bloglines o My Yahoo! permanecen en situación de casi total inmovilidad. De hecho hoy, en una clase práctica, he puesto Google Reader por primera vez como ejemplo en lugar de poner Bloglines…

Technorati Tags: , , ,
Saludos cordiales
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586 dep 10
Santiago, Chile

reuters: Bolsas chilenas cierran en alza tras vólatil sesión

Bolsas chilenas cierran en alza tras vólatil sesión
Jueves 1 de Marcha, 2007 5:28 GMT25
 
Titulares
Once muertos por tornados en EEUU
Acuerdo entre las dos Coreas sobre reuniones familiares
Quince extranjeros habrían sido secuestrados en Etiopía
Rey de Marruecos otorga gran amnistía por nacimiento de su hija
Avances en nuevas sanciones a Irán: funcionario EEUU

SANTIAGO (Reuters) - Las acciones chilenas revirtieron una fuerte caída durante la jornada del jueves y cerraron con ganancias, en un mercado volátil y atento al desempeño de las bolsas internacionales y a los resultados de las firmas chilenas a diciembre del 2006, dijeron analistas.

El IPSA, que agrupa a las 40 acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Santiago, terminó con un alza de un 0,60 por ciento, a 2.828,59 puntos, tras perder cerca del mediodía más de un 1,3 por ciento.

El índice general IGPA ganó un 0,50 por ciento, a 12.909,58 unidades.

Analistas aseguraron que la volatilidad se mantendrá en el mercado, luego de fuertes correcciones producidas en la semana. El IPSA vivió el martes su peor desplome en ocho años, mientras que el miércoles tuvo la mayor alza desde octubre del 2001.

"Lo pricipal de hoy (jueves) fue el reporte de resultados que generó mucha volatilidad en los papeles (...) el otro tema es lo que pasa con las bolsas afuera, hay mucha volatilidad y bastantes montos transados," dijo Agustín Alvarez, analista de BICE Corredores de Bolsa.

Wall Street estuvo volátil también tras cifras mixtas sobre la economía de ese país, ya que mientras un índice de inflación estuvo por sobre las estimaciones previas, lo que aleja la posibilidad de bajas de tasas de interés, un dato de actividad manufacturera demostró que esa economía sigue saludable.

Las tasas de interés altas en las economías desarrolladas reducen el interés de los inversionistas por los mercados emergentes.

Entre las alzas de la jornada figuraron los papeles del grupo minorista Falabella, que ganaron un 2,55 por ciento, a 2.250 pesos, tras sus sólidos resultados financieros.

Falabella dijo el miércoles que sus utilidades entre enero y diciembre del 2006 crecieron un 20,2 por ciento, frente al mismo lapso del año previo.

Los títulos de Ripley Corp avanzaron un 4,17 por ciento, a 740 pesos, luego que el jueves reportara que duplicó sus utilidades en el 2006 con respecto al año anterior.

Las acciones de La Polar, en tanto, retrocedieron un 2,30 por ciento, a 2.970 pesos, luego de que reportara el miércoles un alza de un 38 por ciento en sus utilidades del año pasado frente al 2005, aunque las ganancias estuvieron por debajo de las previsiones de los analistas.

En la Bolsa Electrónica, el índice "CHILE65" ganó un 0,81 por ciento, mientras que el índice ADRIAN, que mide a nivel local las variaciones de los ADR chilenos que cotizan en Nueva York, bajó un 0,82 por ciento.

En la Bolsa de Comercio se negociaron acciones por 171 millones de dólares, mientras que en la Bolsa Electrónica sumaron 39 millones de dólares.

(1 dólar = 542 pesos)

(Con contribución de Lisa Yulkowski)



Saludos cordiales
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586 dep 10
Santiago, Chile

TURNULENCIAS EN LOS MERCADOS INTERNACIONES DE LA BOLSSA

Jueves, 1 de marzo de 2007 - 15:05 GMT
Sigue la turbulencia en los mercados
 
Agentes bursátiles en la bolsa de Nueva York.
Los mercados continúan volátiles a pesar de un ligero repunte en Europa y EE.UU.

Continúan volátiles las bolsas alrededor del mundo tras las fuertes pérdidas de los últimos días. Los precios de las acciones en Asia siguen cayendo por tercer día consecutivo.

Los mercados de Londres, París y Francfort empezaron a registrar ganancias, poniéndose por delante de Estados Unidos, en donde el índice Dow Jones cerró al alza en un 0,4%

Sin embargo, la continua preocupación económica significó que los mercados del Reino Unido, Francia y Alemania seguían en territorio negativo al medio día (hora local).

El mercado de Shangai cayó un 2,9% mientras que el índice Nikkei de Japón cayó un 0,8%.

La caída mundial de las acciones fue alimentada por los rumores de que el gobierno de China intentaría tomar medidas drásticas contra la negociación ilegal de acciones y podría imponer un gravamen a las ganancias de capital generado en el mercado bursátil.

Las acciones cayeron un 9% en martes en Shangai, la peor cifra en 10 años, y bajaron otros 87,99 puntos el jueves.

En Estados Unidos

Los inversionistas también han estado nerviosos por síntomas de una aguda desaceleración de la economía de Estados Unidos, cuyo funcionamiento es vital para la dirección futura del crecimiento económico mundial.

Los inversionistas aún se preguntan si el temporal terminó o no
Masatoshi Sato, Mizuho Investors Securities

Los analistas esperan las cifras que serán presentadas por Estados Unidos en la tarde del jueves, entre las que se incluyen datos sobre el nivel de consumo.

"El mayor riesgo durante las próximas semanas puede venir, probablemente, de los datos que ofrezca EE.UU. y de los desarrollos en los mercados inmobiliarios y de hipotecas", indicaron los analistas de JP Morgan Chase.

El miércoles, las cifras del Departamento de comercio de EE.UU. mostraron que la economía del país creció a un ritmo menor que los esperado, a un 2,2% durante el último trimestre de 2006.

Otras cifras mostraron que la compra de vivienda nueva en EE.UU. cayó un 19,1% durante el trimestre, en lo que constituye la mayor caída desde 1991, un hecho que se suma a la preocupación por el mercado inmobiliario en la mayor economía del mundo.

Hombre ante un tablero de transacciones en Japón
Las acciones de Japón continúan cayendo.
Sin embargo el presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Ben Bernake, intentó tranquilizar al mercado el miércoles al asegurar que la caída mundial no era un signo de preocupaciones adicionales, tras las declaraciones de su predecesor, Alan Greenspan, sobre la posibilidad de una recesión.

El índice Dow Jones, que el martes cerró a la baja en 416 puntos -o 3,3%- remontó en 52,39 puntos, o 0,43%, para cerrar la jornada en 12.268.63.

Como respuesta, el índice FTSE en Londres tuvo ganancias en sus primeras horas, pero hacia el medio día iba a la baja en 35,5 puntos, para un total de 6.136.

Repercusiones

Henk Potts, de Barclays Wealth, dijo que el intercambio bursátil en Londres había sido "más calmado" que durante los dos días previos, pero que la economía china continuaba preocupando a los inversionistas.

"La economía china se ha vuelto una parte integral de la economía mundial y hemos estado sintiendo sus efectos en Londres", dijo Potts.

Antes de la reciente turbulencia bursátil, los precios de las acciones habían alcanzado niveles récord en varios mercados del mundo, lo que motivó a los analistas a decir que éstos habían subido mucho en muy poco tiempo.

La pregunta a la que se enfrentan muchos inversionistas es cuánto durará la caída de los precios, y si la agitación a la estuvieron sometidos los precios y los índices ha terminado.

"Los inversionistas aún se preguntan si el temporal terminó o no", dijo Masatoshi Sato, estratega de Mizuho Investors Securities.

"Las repercusiones en algunos mercados, en donde los precios están sobrevaluados, pueden empezar a verse a partir de ahora. Es probable que el intercambio volátil y sensible continúe al menos hasta mediados de marzo", agregó Sato.


Saludos cordiales
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586 dep 10
Santiago, Chile

jueves, marzo 01, 2007

SENADOR JOVINO NOVOA Al Congreso no le preguntaron y ahora nos quieren tirar el muerto

SENADOR JOVINO NOVOA

   


 

 
Novoa: "Al Congreso no le preguntaron y ahora nos quieren tirar el muerto"
De esta manera se refirió el senador UDI a la petición que haría el Ministerio de Transportes para intervenir en las operadoras del TranSantiago que no cumplan los contratos.
Vea el Video
 

Durante la mañana el subsecretario de Transportes, Danilo Núñez, dijo que el Gobierno analiza la posible presentación de un proyecto de ley que permita al Estado intervenir las empresas operadoras del Transantiago que no cumplan con sus obligaciones de cobertura y frecuencia. No obstante, el anuncio no cayó nada de bien en la derecha política.

El senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Jovino Novoa, manifestó que "sería una lástima" que el "fracaso" del plan TranSantiago llevara al "gobierno socialista de Michelle Bachelet a lo mismo que el gobierno de la Unidad Popular, que intervenía las empresas".

El ex timonel de la UDI agregó que "el gobierno hizo y deshizo en materia de TranSantiago. Al Congreso no le preguntaron y ahora nos quieren tirar el muerto

Saludos cordiales
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586 dep 10
Santiago, Chile

QUE SIGNIFICA DESARROLLO SOSTENIBLE

Qué significa desarrollo sostenible?

 

MUCHO NOS FALTA POR APRENDER EN CHILE , NECESITAMOS

 

CAPACITARNOS

 

 

El informe Brundtland de la Comisión Mundial sobre Medio Ambiente y Desarrollo definió en 1987 el desarrollo sostenible como el desarrollo que atiende las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para atender las suyas.

 

Según esta definición nuestra economía, sociedad, en definitiva nuestro desarrollo no es sostenible. La huella ecológica del ser humano en conjunto supera la capacidad del planeta tanto como fuente de recursos como sumidero de residuos.

 

-El desarrollo o es sostenible o no es un verdadero desarrollo. Por encima de las leyes de la demanda están las leyes de la naturaleza, nuestra visón debe dejar de ser tan antropocéntrica y convertirse en una visión más biocéntrica.

-El desarrollo o es global o no es desarrollo sostenible. Se debe pensar en el conjunto de la población del planeta.

-El desarrollo tiene que ser integral sino no tenemos verdadera sostenibilidad. Se deben incluir las dimensiones cultural y política”

-El desarrollo sostenible no es un estado de armonía fijo, no es un objetivo definido. Es un proceso de cambio, de transición y de permanente aprendizaje.

 

La estructura del desarrollo sostenible se basa en tres dimensiones:

• Ambiental: está en la base de todo.

• Social: es el objetivo, cómo organizar la sociedad humana de forma justa, en igualdad…

• Económico: es el instrumento para alcanzar el objetivo.

 

Para alcanzar el desarrollo sostenible podemos servirnos de algunas herramientas como:

• Gestionar la demanda: se debe disminuir para no sobrepasar la capacidad.

• Ecoeficiencia: no solo en la empresa sino extendido al mercado por ejemplo con el desarrollo de la fiscalidad ecológica ( corregir errores de mercado..)

• Aprender de la naturaleza: ecodiseño, ecomímesis, innovación.

 

 

Se debe desmaterializar la economía apostando por I+D+i y la utilización de energías renovables. Para ello se deben realizar cambios profundos en los modos de producción, en la estructura y forma de trabajar y en los patrones de consumo.

 

La gran apuesta para la sostenibilidad están en la I+D+i en todos los negocios. Con la fundamentación y base de la I + D podemos avistar un mundo diferente con lo cual influir para que esta innovación y ese esfuerzo se haga cada vez con más fortaleza la transferencia de conocimiento y que su llegada al mundo comercial sea cada vez más rápido es uno de los mayores retos.

Cualquier negocio se puede enfocar de un modo sostenible. La apuesta de innovación por los nuevos desarrollos será lo que asegure que la sostenibilidad sea el fundamento de toda la actividad humana en un futuro. Cualquier negocio puede ser enfocado desde el punto de vista de la sostenibilidad sin que legue a convertirse en negocios antieconómicos. Las empresas deben ver el desarrollo sostenible como un factor de competitividad

 

Para que se pueda extender el concepto de desarrollo sostenible como modo de vida debe haber un compromiso del primer mundo hacia los países del tercer mundo de solidaridad, de elevar las capacidades de supervivencia, bienestar y gobernanza. Porque el desarrollo sostenible está ligado al bienestar de las personas. Este modelo de sociedad actual que no es sostenible (sociedad urbana, de consumo) se está vendiendo en otras sociedades (que consideramos en desarrollo) como modelo de sociedad y desarrollo correcto a seguir

 

Es necesario un cambio en la sociedad porque este nivel de vida en toda la tierra, el globo no lo podría soportar. Para producir estos cambios es importante mantener informado al ciudadano. Con esta información los ciudadanos pueden presionar a la administración para que ésta actúe

 

El concepto de desarrollo sostenible es, más que un concepto técnico, un concepto profundamente político. Se relaciona con la satisfacción de las necesidades de los ciudadanos para la consecución de una vida digna. Se trata, por tanto, de traducir esas necesidades sociales, junto con el buen funcionamiento de la economía teniendo en cuenta las restricciones que nos exige la ecología.

En cuestión de sostenibilidad no existe un solo responsable sino que la sostenibilidad se debe aplicar en varios aspectos de nuestra vida. Todos tenemos responsabilidad en materia de desarrollo sostenible pero los que más tienen son las personas con poder como empresas y políticos. Y si ellos no lo ejercen bien no van a conseguir que los ciudadanos lo ejerzan responsablemente.

Los poderes públicos deben trabajar (a través de normas) par poder producir cambios culturales, de conducta en todos los eslabones de la sociedad.

  • Falta liderazgo político. Se necesita más nivel de compromiso, más política, que se establezcan pactos locales para avanzar en este sentido.

http://www.conama8.org/conama8/actividad.php?idactividad=38&pestana=390&idnavegacion=71

Saludos cordiales
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586 dep 10
Santiago, Chile

Manifiesto 'Preocupa que no preocupe'

Manifiesto 'Preocupa que no preocupe'

Preocupa que no preocupe...

 

Por primera vez en la historia de la Humanidad, la sociedad se enfrenta a una situación inédita en la que la acción del hombre ha alterado el medio ambiente con efectos globales que ya han empezado a manifestarse. El modelo de desarrollo de los últimos ciento cincuenta años ha provocado cambios en el ecosistema de la tierra que van a tener graves consecuencias en los próximos decenios porque alterarán notablemente el clima, afectarán a la disposición de los recursos naturales, especialmente el agua; variarán numerosos paisajes y dibujarán una nueva frontera entre los mares y la tierra.

La respuesta debe ser universal como lo es el problema. Pero tenemos que llamar la atención sobre el hecho de que España es uno de los países que, aún habiendo firmado el Protocolo de Kioto, ha aumentado más sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), gases que constituyen la causa directa y unánimemente reconocida del principal efecto de esta situación como lo es el cambio climático. Nuestro país es hoy, además, escenario de los peores síntomas de ese desarrollo que no contempla los criterios de sostenibilidad sacrificando el entorno y los recursos naturales, entre lo que podemos citar como ejemplo el urbanismo salvaje y el despilfarro de los recursos hídricos.

Es obvio que existen administraciones, empresas, entidades y ciudadanos que actúan en consecuencia a estos escenarios pero no pueden ser una excepción ni una isla entre la indiferencia y la pasividad. Por eso a los abajo firmantes nos PREOCUPA QUE NO PREOCUPE el medio ambiente y con este manifiesto queremos llamar la atención al conjunto de la sociedad española.

- Nos preocupa, y lo denunciamos, el hecho de que la actuación frente a esta situación no sea una prioridad indiscutible de las administraciones.

- Nos preocupa, y lo denunciamos, que la mayor parte del mundo empresarial no haya internalizado una cultura de sostenibilidad en su actuación.

- Nos preocupa, y lo denunciamos, que la mayoría de las organizaciones sociales que representan a esta sociedad no tienen entre sus objetivos conciliar el respeto al medio ambiente con sus respectivas actividades, salvo aquellas que han hecho de esta causa su razón de ser.

- Nos preocupa, y lo denunciamos, que al conjunto de los ciudadanos no preocupen las consecuencias de cada uno de nuestros actos cotidianos en relación a la preservación de los recursos naturales y el respeto a nuestro entorno.

En definitiva PREOCUPA QUE NO PREOCUPE el medio ambiente en la medida que demanda, reclama y exige la situación a la que nos enfrentamos en los inicios de este siglo XXI y firmamos este manifiesto en el convencimiento de que la sensibilización de la opinión pública y la actuación decidida de todos los estamentos, es decir, la movilización de nuestra sociedad y de la comunidad internacional puede y debe variar el rumbo para alcanzar la senda de un desarrollo sostenible.


En el Congreso Nacional del Medio Ambiente
Madrid, a 1 de diciembre de 2006 
 

 

Descárgatelo en PDF

 

FIRMO EL MANIFIESTO

 

Saludos cordiales
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
BIOCOMBUSTIBLES.BLOGSPOT.COM
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586 dep 10
Santiago, Chile

"UNA VERDAD INCOMODA , PREMIADA CON UN OSCAR

Hollywood premia con un Oscar “Una verdad incómoda"

El film que tiene a Al Gore por protagonista y dirigido por Davis Guggenheim se ha llevado el Oscar al mejor documental, eficaz herramienta didáctica construida en torno al mensaje del ex vicepresidente de los Estados Unidos sobre las consecuencias del calentamiento global y el cambio climático. Y Oscar también a la mejor canción de Melissa Etheridge, un llamamiento a las conciencias de todos los públicos: “Es necesario despertar” (I need to wake up).

27 de febrero de 2007

"Otorgar este Oscar trasciende el propio sentido del premio a la labor de quienes le dieron vida", señala la Fundación CONAMA (Congreso Nacional de Medio Ambiente ) en un comunicado. "Es también un posicionamiento claro de la industria del cine, que se hace cargo de la responsabilidad que le toca (equivalente a la que a cada uno tenemos en nuestro campo de actividad): poner en el centro de atención de múltiples y diversos públicos un llamamiento a la acción inmediata por parte de gobiernos, empresas y ciudadanos de a pie. No queda tiempo, que nadie se distraiga".

En este sentido, los organizadores del CONAMA recuerdan el manifiesto “Preocupa que no preocupe” sobre el calentamiento global que se dió a conocer en el pasado Congreso, celebrado en Madrid a finales de noviembre, y que sigue abierto a la firma de cualquiera que deseo suscribirlo. "El mensaje de la Academia es claro al premiar el documental. El mensaje de Al Gore es rotundo y nuestro manifiesto no lo es menos. Los tres mensajes van en la misma línea. ¿Será que por fin las voluntades se están aunando y funciona la sinergia?".

El manifiesto se puede suscribir desde:
www.conama8.org

Saludos cordiales
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586 dep 10
Santiago, Chile

capacitar & norma Chilena 2728

La Norma Chilena NCh 2728
 
Es un documento de aplicación nacional y establece los requisitos que deben cumplir los Organismos Técnicos de Capacitación (OTEC) para certificar su Sistema de Gestión de la Calidad (Ley 19.967). Esta norma considera los requisitos de la norma ISO 9001:2000 orientándolos hacia el negocio de la capacitación.
OBJETIVOS DE LA NORMA
Bajo el sistema de cumplimiento de requisitos para la certificación NCh 2728 el OTEC debe:

• Demostrar en forma continua las mejoras de su gestión, lo cual permite asegurar su calidad en la oferta de capacitación a los clientes.

• Demostrar que aumenta su capacidad competitiva y su diferenciación en el mercado de la capacitación.

• Demostrar su cumplimiento con NCh2728 para pertenecer al Registro Nacional de Organismos de Capaci-tación autorizados por el SENCE.

--
Publicado por rodrigo gonzalez fernandez para OTEC-CHILE el 2/28/2007 04:20:00 PM
Saludos cordiales
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586 dep 10
Santiago, Chile

noticias desde La Nación , C hile

Muchos agriocultores bloggers y mineros, empresarios nos han pedido noticias en la mañana. Aquí les brindo las noticias de La Nación que son bien completas. Saludos Rodrigo González Fernández
La Nación - Noticias del Día
PORTADA
Falta de choferes: piedra de tope del Transantiago
La fiscalización del Gobierno dice que las empresas no han contratado todo el personal que requieren. El precio lo pagan los usuarios y su seguridad. Los sindicatos dicen que se necesitan tres y no do...
Gobierno crea comisión para evaluar factibilidad de energía nuclear
Un grupo de once expertos serán los encargados de determinar si es factible en Chile desarrollar la opción atómica. El físico Jorge Zanelli, designado director del comité de especialistas, confirmó qu...
Tasa de desempleo consolida su baja
Según el Instituto Nacional de Estadísticas, la cesantía del último trimestre es la menor para el período en nueve años. Para los expertos, la fuerza laboral sigue como factor determinante en las cifr...
Bernanke sale a calmar el mercado
El presidente de la Reserva Federal (FED), Ben Bernanke, dio su voto de confianza a la economía estadounidense y tranquilizó las bolsas de ese país, luego de la importante caída de los índices bursáti...
“Martes negro” genera incertidumbre respecto a evolución de la economía
Mientras el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, llama a la calma y afirma que “Chile puede estar tranquilo”, otros analistas creen que la magra jornada impactará sobre todo en las encuestas de expec...
Argentina: parte la lucha por la alcaldía de Buenos Aires, antesala de las presidenciales de octubre
La elección, que tendrá lugar el 3 de junio, es considerada una prueba para medir la base de apoyo del kirchnerismo. La disputa será con todo, ya que hay tres candidatos que están dispuestos a jugar t...
Romano Prodi obtuvo una nueva oportunidad para gobernar Italia
Pese a la promesa de terminar con la inestabilidad política del país y reformar la actual ley electoral, el 40% de los italianos cree que la administración del Primer Ministro centroizquierdista tiene...
“Nuestro sistema no apunta a Rusia”
El alto oficial norteamericano se refiere a las crecientes señales de disgusto de parte de Moscú por el plan estadounidense de poner en marcha, en 2011, un escudo antimisiles en el este de Europa....
Condón femenino: Ministerio de Salud evalúa su entrega en el sistema público
Un sondeo hecho en tres grupos focalizados demostró que las mujeres saben poco respecto de este preservativo. Barreras socioeconómicas impiden su uso, pese a que tiene una alta efectividad y permite a...
Programa de espacios patrimoniales versión 2.0
Cuatro sectores emblemáticos de la capital han sido rehabilitados desde 2001. Otros cuatro comienzan su recuperación este año. Todo gracias al programa de Espacios Públicos Patrimoniales, que en 2007,...
Monos chilensis
El archivo paleontológico sudamericano casi no sabe de primates. Uno de ellos -el más antiguo encontrado hasta hoy- fue descubierto en la Sexta Región. René Bobe, junto a su descubridor, Gabriel Carra...
“Tengo tenis para estar en el Top 50”
Hoy, el tenista número tres de Chile buscará avanzar a los cuartos de final del torneo de Las Vegas ante el austriaco Jürgen Melzer (31º). “Espero poder seguir sumando y ojalá llegar a la final o ser...
Británicos fuerzan investigación chilena por caso de salmón contaminado
Sernapesca admitió que debió iniciar una investigación para rastrear el químico cancerígeno cristal violeta en la producción nacional, tras la alerta de Reino Unido....
La FIFA preocupada por estadios
Los enviados del órgano rector se sorprendieron por el paupérrimo estado de los recintos que postulan a ser sede del Mundial Femenino Sub 20 del 2008. Chuck Blazer, jefe de la delegación, exigió grand...
Piden descanso urgente para “Matigol”
El diario deportivo “Marca” de España se sumó a la discusión respecto a la carga física que arrastra el jugador, destacando que el volante chileno lleva 67 encuentros seguidos y que no toma vacaciones...
“Somos complicados para cualquiera en Sudamérica”
La clasificación de Provincial Osorno a los cuartos de final de la Liga Sudamericana de Básquetbol es un hecho histórico. Desde que comenzó a disputarse este torneo sólo dos equipos chilenos lo había...
Desayuno con Marlén
Cuando se desató la seguidilla de escándalos en torno a Olivari, me vino a la memoria Anna Nicole Smith, la provinciana que llegó a ser chica Playboy y a casarse con un anciano rico. Murió hace poco,...
Esta foto cojea
Antonio de la Fuente LA FOTO GANADORA del World Press Photo 2006, prestigioso trofeo que premia cada año a las mejores fotografías de prensa, la tomó el norteamericano Spencer Platt entre las ruinas...
¿Existió legítima defensa en el caso de la mujer pistolera?
Con esta institución, que creemos tiene una aplicación en el caso ya expuesto en los juzgados de la zona sur de Santiago, se alteran presupuestos de la legítima defensa....
Los “parientes” de Navia
DR. TARUFI PATRICIO NAVIA, colega neoyorkino, columnista de uno de los diarios del “duopolio”, las ha emprendido -con cierta razón- contra los pitutos que mantienen, en diversos escalones de la admin...
UDI le baja el perfil a propuesta de Piñera
M.G.L. En la UDI no recibieron con mucho entusiasmo la última propuesta de Sebastián Piñera. El empresario, hace unos días, planteó la necesidad de generar un acuerdo conjunto, tipo paquete, sobre la...
Disidencia PPD insistirá en mayor apertura de la mesa
La cita promete sacar chispas porque las posiciones siguen sin encontrar un punto medio. Aun así, se espera que la mesa proponga una solución de consenso para salir de la crisis.  ....
Suprema suaviza tono del discurso inaugural del año judicial 2007
A pesar de que el ministro Lagos Weber enfatizó que el gobierno no comenta fallos judiciales, Isidro Solís mantuvo su postura frente la remoción del juez del “divorcio express”....
Abogado de familia Frei afirma: “El informe del gas mostaza existe”
El representante de la familia del ex Mandatario asegura que el proceso tiene “14 tomos y cuadernos reservados”, por lo que es posible que ella no conozca “detalles importantes”....
De la Fuente explica relación con Socogech
Entre los testigos que han declarado en el caso está uno de los directivos del área comercial de Lan, Alejandro de la Fuente, quien dijo en su declaración que la contratación de los servicios de Socog...
Silvio Rodríguez le sugirió a Bachelet que los artistas que vengan a Chile hagan show gratis
Silvio Rodríguez, cantautor de la trova cubana, se reunió ayer con la Presidenta Michelle Bachelet. La cita se prolongó por más de una hora y el músico aprovechó a entregarle dos regalos a la Mandatar...
Detienen a tercer "cerebro" de Publicam
Personal de la Brigada de Delitos Económicos (Bridec) de la Policía de Investigaciones detuvo en la tarde de ayer a Claudio Zalaquet quien ha sido sindicado, por otros imputados en el caso Publicam, c...
Colo Colo gana a Unión Española y queda como único líder
El equipo albo aprovechó el empate de Universidad Católica ante Ñublense en el sur y la caída de Cobreloa frente a Cobresal para posicionarse como el exclusivo puntero del Apertura....
País
Bachelet insiste en Metro hasta la medianoche
Que el metro haya adelantado su hora de inicio a las 6 de la mañana que a partir de hoy enfrenta no fue suficiente para la Presidenta Michelle Bachelet. Si hace unos meses solicitó a la empresa realiz...
Gracias a dato frustran robo en centro de Santiago
Leslie Ayala Un delincuente hospitalizado en la Posta Central con dos balas en su abdomen fue el resultado del enfrentamiento entre una banda de asaltantes y personal de la Brigada de Investigadora d...
Comité de Ministros para la Educación se reúne con Bachelet
Luego que 11 de diciembre pasado el Consejo Asesor de Educación entregó a la Presidenta Bachelet su informe con propuestas de cambios estructurales en materia educativa, se formó un comité de ministr...
Fuerte intercambio de dichos por Transantiago
La réplica a la derecha estuvo a cargo del ministro vocero, Ricardo Lagos Weber, quien afirmó que ésta “ha sido un poquito ácida, un poquito amarga”....
Opinión
Mujeres delincuentes
Absolutamente vergonzoso me pareció el titular de la noticia sobre mujeres delincuentes: “Feminismo se impone en las bandas delictuales en población Santa Julia” (La Nación 27/02/2007), para referirse...
Transantiago
Objetivamente, el Transantiago es una idea importada excelente. Los beneficios quedan a la vista: descongestión vehicular, descontaminación ambiental y acústica, el privilegio de los automóviles para...
Políticas públicas
Las políticas públicas pueden promover virtudes o vicios. Promocionar acciones que ennoblezcan y edifiquen a la persona humana, o que la reduzcan al plano animal. El amor y su vivencia están hoy en me...
UC y píldora del día después
En los últimos días hemos visto alcaldes dispuestos a perder el puesto e ir a la cárcel por no acatar una medida que va en contra de su conciencia. Me parece necesario que la Universidad Católica acla...
Boom de la educación
Ante la polémica vigente en torno al financiamiento que entrega la Beca Presidente de la República para estudiar en el extranjero, uno puede preguntarse si esta será la nueva obsesión de los chilenos:...
Las nuevas tribus viajeras
Los aeropuertos asistirán a la emergencia de cuatro categorías de turistas en 2020. Las empresas de viajes tienen por delante un futuro prometedor si consiguen atraer a estas personas con nuevos inter...
Bolivia: falta de control en la frontera
SON FRECUENTES LAS denuncias de habitantes próximos al Salar de Uyuni que algunos extranjeros están explotando las riquezas contenidas en ese yacimiento salino, que por su gran extensión constituye el...
¿Existe todavía una superpotencia?
Afganistán ha vuelto a ser un campo de batalla entre talibanes, traficantes de opio y diversos señores de la guerra. Bin Laden circula por los parajes con toda impunidad y prepara los próximos atentad...
Heridas podridas
Con la estrategia del órdago constante, ETA siempre tendrá la posibilidad de poner en evidencia las contradicciones entre las dos principales fuerzas españolas. Sólo hay un arma para combatir la efica...
Crecimiento y transparencia
El estancamiento económico y la corrupción han dejado de aparecer en la primera plana noticiosa, pero eso no significa que se hayan extinguido. Es un buen momento para reflexionar sobre estos temas en...
Internacional
Foxley defiende políticas sociales activas para no perder la democracia
El ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, señaló ayer en Madrid, España, donde se encuentra realizando una visita oficial, que “no hay que permitir que la gente se desencante de la democ...
Júbilo en Cuba por reaparición “telefónica” de Fidel Castro
La conversación telefónica de 32 minutos, mantenida el martes en la noche entre el Presidente venezolano, Hugo Chávez, y su homólogo de Cuba, Fidel Castro, transmitida en vivo y en directo, sorprendió...
El dengue pone en emergencia a Paraguay
El Gobierno paraguayo declaró ayer el estado de emergencia nacional para fortalecer la lucha contra el dengue, que está generando alarma en el país por su rápida propagación y la aparición de una vari...
Saludos cordiales
RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ
CONSULTAJURIDICACHILE.BLOGSPOT.COM
Renato Sánchez 3586 dep 10
Santiago, Chile