En los debates de Periodista Digital Posted: 23 May 2007 09:04 PM CDT
|
Dinosaurios y pop-up, columna en Libertad Digital Posted: 23 May 2007 08:44 PM CDT
¿Qué hace que se sigan invirtiendo presupuestos publicitarios en lanzar teóricamente a los ojos del cliente un mensaje que éste, en la mayoría de los casos, ni siquiera llega a ver, y que si ve provocará que se acuerde manifiestamente de la madre que parió al anunciante? Simplemente, el genuino desconocimiento y la traslación a coordenadas Internet de una 'presunta' sabiduría del marketing de toda la vida: el concepto de marketing de interrupción. Creer que no pasa nada cuando te interpones entre el cliente y el contenido al que éste quiere acceder. Como en la tele, que cuando vienen los anuncios cambiamos de canal o nos levantamos al servicio mientras los anunciantes se dedican a ignorar que lo hacemos, en Internet existe toda una "generación perdida" de marketers que creen que eso de bloquear los pop-up es "cosa de frikis", cuando la realidad es que uses el navegador que uses, desde MSIE 6 (con SP2) hasta Opera (el pionero) o Firefox, tu programa bloqueará la amplia mayoría de los pop-up. ¿Que, a pesar de todo, quieren seguir usándolos? Pues allá ellos, no nos corresponde a los usuarios decirles como deben tirar su dinero. Cada vez que salta un pop-up, una marca y un soporte quedan en el más absolutos de los ridículos. advertising, intrusiveness, Libertad Digital, marketing, pop up, usability |
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario