De Terry a Jerry va mucho más que una letra Posted: 18 Jun 2007 04:38 PM CDT
El tipo de valor aportado por Terry Semel palidece claramente al compararlo con la labor ejercida por Jerry Yang y David Filo, que fueron en su momento capaces de convertir un simple directorio con unas cuantas páginas clasificadas por categorías, en el portal con más tráfico de todo Internet y, sin duda, en el símbolo de toda una época. Sinceramente, creo que la vuelta de Jerry Yang, un auténtico "animal Internet" al que admiro sinceramente, es una noticia muy positiva para Yahoo. Y para confirmarlo, las acciones de la compañía han saludado el relevo con una subida del 3.5% - algo razonable considerando que el factor más determinante para la salida de Semel fue precisamente la presión de unos inversores descontentos con una Yahoo! que en ningún momento parece haber sido capaz de competir en condiciones de igualdad con el empuje de una Google mucho más dinámica y adaptada a las características de su entorno. En la misma reunión, el Consejo ha nombrado Presidenta a Susan Decker, hasta el momento Executive Vice President y Head of Advertiser and Publisher Group, resaltando la progresiva toma de importancia del negocio publicitario. Semel pasará a una función de Chairman no ejecutivo, aunque continuará previsiblemente vinculado a la compañía hasta su jubilación (tiene 64 años). En el momento de escribir esta entrada, la página de Management Team de Yahoo! permanecía aún inalterada. Me la guardo de recuerdo. CEO, Jerry Yang, management, Susan Decker, Terry Semel, Yahoo |
Veinticinco millones para MyStrands Posted: 18 Jun 2007 10:55 AM CDT
El encaje con Antonio Asensio, según fuentes de la compañía, ha sido muy bueno, razón por la que la compañía ha optado por un desarrollo independiente. En la actualidad, la compañía cuenta con desarrollos tecnológicos sumamente sólidos en el área de la recomendación de un número creciente de tipos de contenidos, así como aplicaciones en plataformas diversas (ordenador, teléfono móvil y otros dispositivos) y áreas sociales como las fiestas (PartyStrands), en las que han obtenido una notable exposición (han servido como motor social de recomendación musical, por ejemplo, en algunas de las fiestas organizadas por TechCrunch). La empresa, además, cuenta con desarrollos para la recomendación de música, vídeos, noticias, páginas web y publicidad. En un mundo con una progresiva hiperabundancia de contenidos, la importancia de las plataformas y agentes de recomendación resulta cada día más critica: resulta cada día más dificil enfrentarse a una avalancha de contenidos sin la ayuda de una herramienta poderosa que "entienda" nuestras preferencias, las contraste con las de nuestro entorno o con las de otras personas, y emita una serie de recomendaciones en las que podamos confiar. Desde su lanzamiento como MusicStrands, la compañía española redicada en Corvallis (Oregón) ha ido extendiendo su radio de acción y aplicando los principios de los sistemas de recomendación a un número progresivo de contenidos, algunos con posibilidades sumamente interesantes. MyStrands es una compañía a la que sigo desde hace bastante tiempo, en parte por tener buenos amigos en ella, pero sobre todo por el enfoque a un tipo de herramientas que estimo tienen un enorme futuro. Por lo que se ve, sí que hay inversión de primer nivel para aquel que la sabe buscar :-) Antonio Asensio, financing, investment, MyStrands |
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
No hay comentarios.:
Publicar un comentario