Toda la industria está desilusionada con Windows Vista" Posted: 24 Jul 2007 05:34 AM CDT
Traduciendo libremente,
Lo hemos comentado en infinidad de ocasiones, para encontrarnos simplemente con interpretaciones conspiranoicas en los comentarios acerca de mi presunta animadversión hacia Microsoft, unas imputaciones que no se corresponden para nada ni con la realidad ni con la lógica de un analista que no tiene más razones para odiar a una empresa más allá de la mala calidad de sus productos. Ahora, las críticas provienen de la propia industria del PC, el verdadero canal de distribución de Vista, para el que se afana en desarrollar artificialmente un producto que no pueda correr sobre máquinas antiguas y exija cambiar de PC. Cuando Dell rompe su acuerdo para retornar a la distribución de máquinas con XP y ofrecerlas con Ubuntu, cuando la mismísima HP publica guías para realizar el downgrade (gracias, Jos), y cuando Acer se queja de esta amarga manera es que, sin duda, algo está pasando aquí. Simplemente, "Wow" Acer, Dell, Gianfranco Lanci, HP, Microsoft, Vista, Windows |
Estrategia TiVO, Fase II: expandiendo el mercado Posted: 24 Jul 2007 04:16 AM CDT
Sin embargo, las cosas para TiVO no tenían un aspecto demasiado halagüeño: en el lado del hardware, la competencia venía por un lado de fabricantes de dispositivos más baratos y, por otro, de los propios ordenadores: Sony y otros fabricantes ya han empezado a vender tarjetas descodificadoras apoyándose en Windows Vista Home Premium, que permiten desarrollar funciones parecidas a las de un DVR convencional mediante interfaces cada vez más sencillos. Así las cosas, la expansión del mercado parece una necesidad absoluta, y el planteamiento de TiVO ha sido el de recortar el precio del dispositivo lanzando el TiVO HD a un precio de $300, manteniendo los dos descodificadores, y simplemente reduciendo la capacidad del disco duro (180 horas en estándar, 20 en HD), y eliminando el sofisticado mando a distancia con retroiluminación y el panel de control frontal del dispositivo, que se sustituyen por equivalentes menos sofisticados. Además, la compañía ofrece el más modesto TiVO Series 2 por $99, con 80 horas de programación y sin HD. Con este descenso de precio, la compañía espera ser capaz de llegar a un público más amplio, y poder presentar batalla ante una prestación, la del time-shifting, que amenaza con comoditizarse entre los usuarios de PCs de cierto nivel. La batalla se presenta interesantísima: por un lado, los fabricantes tradicionales de DVR que han entendido siempre que un PC es "demasiado sofisticado" para el usuario medio, y de ahí su insistencia por vender set-top boxes de manejo sencillo. Por otro, y sobre todo en otros mercados como España, la batalla por el contenido: la empresa más destacada para ser "el TiVO español", InOutTV, ofrece un set-top box Siemens con dos sintonizadores y una muy buena guía de programación a un precio muy interesante, 299 euros, pero sólo proporciona acceso a la oferta de canales de TDT en abierto. Ahora, se enfrenta al próximo descodificador de Canal Satélite Digital (adelanté un par de fotos en mi set de Flickr), que ofrece unificar los contenidos de la TDT en abierto con los propios del servicio de suscripción de Canal Satélite Digital. El reto, desde mi punto de vista, se encuentra en esas dos dimensiones: en el más que posible trasvase progresivo del set-top box a unos ordenadores que pugnan por ganarse un sitio en el salón al lado de la televisión, y en el balance entre producto (el aparato) y servicio (la guía de programación). Veremos como evoluciona. DVR, InOutTV, time shifting, TiVo |
Rodrigo González Fernádez
Renato Sánchez 3586 of. 10
Telefono: 2084334- 5839786
santiago-Chile
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario