TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO si te ha gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook.

sábado, agosto 19, 2006

Gúnter Grass premio nobel y su mea cualpa

El "mea culpa" de Günter Grass
Sergio Correa
Sergio Correas
Berlín

Poco antes de que se publicara su autobiografía de juventud Beim Häuten der Zwiebel ("Pelando la Cebolla"), el premio Nobel de literatura alemán Günter Grass adelantó una confesión que había guardado durante más de 60 años: su pertenencia a las llamadas Waffen-SS.

Portada del nuevo libro de Grass.
La confesión causó un gran debate en Alemania y muchos creen que fue una maniobra publicitaria.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Grass fue miembro de ese cuerpo de combate nazi responsable de innumerables atrocidades.

La autobiografía apareció en las librerías dos semanas antes de lo planeado.

En la página 126 de "Pelando la Cebolla" se puede leer el "mea culpa" del autor:

Hace décadas que me negaba a reconocer esa palabra y la doble S. Lo que en los estúpidos años de mi juventud había aceptado con orgullo se transformó después de la guerra en una creciente vergüenza que quería silenciar. Pero el peso se mantuvo y nadie lo pudo aliviar (...) Y aún cuando se me quería convencer de compartir una culpa general, aún se conserva un resto insoportable, que demasiado frecuentemente se le llama responsabilidad compartida. Hay que vivir con eso los años que quedan.

Debate

La confesión de Grass, quien fustigó siempre a los que buscaban enterrar su pasado nazi y ofició de severo moralista para sus compatriotas, ha provocado un enorme debate en el país.

Günter Grass
Lo que en los estúpidos años de mi juventud había aceptado con orgullo se transformó después de la guerra en una creciente vergüenza que quería silenciar

Hasta ahora Grass había admitido que participó en el ejército alemán sólo como ayudante de artillería antiaérea, un puesto que todos los muchachos de 17 años estaban obligados a desempeñar en los últimos meses de la guerra.

Grass siempre habló de su fascinación juvenil por el nazismo, de su pertenencia a las llamadas Juventudes Hitlerianas, y buscó aclarar por qué millones de personas, incluido él mismo, siguieron a Hitler.

Pero a pesar de haber escrito y hablado innumerables veces sobre ese pasado, su paso por las SS jamás apareció en sus declaraciones.

BBC Mundo les preguntó a algunos alemanes su opinión sobre la confesión de Grass.


Desde la BBC me ha llegado este interesante artículo y antes hemos visto lo que publicara Marta Salazar en Alemania.

Saludos Rodrigo González Fernández, librocomentariuos.blogspot.com

COBRE : interesantes noticias de ultima hora



BBC Mundo
Trabajadores en huelga y minera Escondida reanudan negociaciones
Univisión - hace 16 horas
Santiago de Chile, 18 ago (EFE).- Los trabajadores de la Minera Escondida de Chile, en huelga desde el pasado día 7, reanudaron hoy las negociaciones con la empresa, la mayor productora privada de cobre del mundo, luego de que el Gobierno mediara en el ...
Continúan las negociaciones para finalizar paro en la empresa ... IBLNEWS
Gobierno mediará en Escondida BBC Mundo
radio Universidad de Chile - El Mercurio (Chile) - El Correo Digital (Vizcaya) - Los Tiempos - y 170 artículos relacionados »


Chile.com
Cobre Cierra a la Baja
Radio Infinita - 17 Ago 2006
El cobre registró hoy otro leve retroceso en su precio cerrando en 342,916 centavos de dólar la libra en la Bolsa de Metales de Londres. Según informó la Comisión Chilena del Cobre, en la jornada anterior ...
Precio del cobre cierra semana a la baja por aumento en ... La Tercera (Suscripción)
Cae el Precio del Cobre Chile.com
Reuters América Latina - AreaMinera.com - y 29 artículos relacionados »

SenadorFernando Flores

 

Reingeniería al fondo de innovación

Enviado por Fernando Flores el Jue, 2006-08-17 11:40

El Mercurio ha publicado hoy la siguiente nota sobre mi intervención ayer en el Senado en torno a la innovación, que ofrecí con miras a perfeccionar el Fondo de Innovación para la Competitividad:

Reingeniería al fondo de innovación

Un proyecto que convoque a las regiones y transforme sus problemas específicos -como la marea roja, la contaminación o la obesidad- en una oportunidad para la innovación propuso ayer el senador Fernando Flores (PPD) para cambiar el Fondo de Innovación para la Competitividad.

El planteamiento consensuado ayer pedirá al ejecutivo reformular la iniciativa.

El titular de la Comisión especial de ciencia, tecnología e innovación expuso durante media hora los fundamentos de una política para situar a Chile entre los países desarrollados.

Enfatizó que la ciencia es importante, pero no suficiente para pensar en dar un gran salto en innovación y desarrollo.

Puso énfasis en el desarrollo de redes y en la definición de posibles metas y desarrollos a partir de tres ideas fuerza: la diferenciación (buscar algo distinto a lo que ya hay), la neutralización (aunque exista un producto estrella en el área, desplazarlo ofreciendo algo más, como hizo el navegador Explorer con Netscape) y de productividad (que lo que se proponga tenga un costo abordable).

Destacó como un ejemplo para imitar la experiencia de Singapur, que se propuso en el marco de la iniciativa IN2015, dotar de banda ancha de 1 Gigabyte al 90% de la población para 2015.

Advirtió que la Comisión no ve ese tipo de metas en el Proyecto del Fondo de innovación que envió el Ejecutivo.

 
 

GÜNTER GRASS

Günter Grass en uniforme - durante la guerra por Marta Salazar desde alemania Econoimia, Sociedad y derecho.

MUCHO SE HA HABLADO ESTOS DIA DE ESTE PERSONAJE.AQUI LO TIENEN
.
.
.

Grass no era miembro "sólo" de la SS, sino que integraba la llamada Waffen SS, parte de la SS. La SS no formaba parte de las FFAA, sino que era una organización paralela, altamente politizada, porque había nacido como guardia personal de Hitler. Sus miembros no eran solamente militares de carrera, reservistas o reclutas alemanes, sino que eran convencidos de la ideología nacional socialista y además, incondicionales del Hitler.

La SS, en general y la Waffen SS -a la que pertenecía Grass- estaba involucrada en múltiples crímenes de guerra (contra población civil y contra militares aliados que ya se habían rendido). Además, la SS se encargaba de la administración de los campos de concentración. De perseguir enemigos políticos y a judíos en la ciudades.

Eran -como dije más arriba- incondicionales de Hitler, y ocuparon un lugar de preminencia en el mundo nacioanal socialista, desde que, en 1934, se conviertieron en lo "cuchillos largos", durante el llamado putsch de (Ernst) Röhm, cuando las SA perdieron su importancia -por decirlo de alguna manera-. Se dice que, desde entonces, las SS fueron un estado dentro del estado.

Sólo a partir del 44 se ha documentado que se enrolaba en la SS a los reclutas aunque no fueran voluntarios (caso del papá de mi amigo
" Yo fui de la SS").

No crean que los miembros de la SS eran sólo alemanes, el potencial nacional socialista estuvo presente, durante el s. XX, también en otros países de Europa. Por ejm., al final de la guerra, en 1945, pertenecían a las SS, 60 mil holandeses, 50 mil húngaros, 43 belgas y 100 mil hombres procedentes de repúblicas soviéticas.Pueden visitar este y otros interesantísimos artículos en
Siempre interesantes los articulos de Marta , la felicitamos y saludamos desde Chile, un abrazo, Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

ACOSO SEXUAL Y MOBING EN EL MUNDO

La Serenísima perdió juicio por acoso sexual de un gerente
Misiones OnLine - Misiones,Argentina
... trastornos de carácter psíquico, moral, social, familiar y ... la denunciante “fue víctima de acoso sexual por ... de su ámbito de trabajo, siendo discriminada ...

El alcalde de Laxe, absuelto de acoso laboral a dos trabajadoras
La Opinión A Coruña - A Coruña,Galicia,Spain
... propios e incluso cambio físico de lugar de trabajo "mediante demolición de un tabique". La sentencia recoge que no existen indicios de acoso moral a las dos ...

Una empresa indemnizará a una mujer acosada que despidió
La Capital (Rosario) - Rosario,Santa Fe,Argentina
... la firma, Jorge Roldán, el acoso que estaba ... fallo- "trastornos de carácter psíquico, moral, social, familiar ... asentarse laboralmente, no tiene trabajo fijo y ...

Cómo vencerm el «mobbing»
La Nueva España - Asturias,Spain
... el TSJ de Madrid ha condenado a una empresa por «vulneración de derechos fundamentales con hechos constitutivos de acoso moral en el trabajo sobre una ...

ADN QUE DIFERENCIA A LOS SERES HUMANOS

El ADN que diferencia a los humanos

Ambrosio de Genciencia nos señala que  a medida que avanzan nuestros conocimientos sobre el genoma mejora nuestra comprensión sobre las pequeñas pero cruciales diferencias que nos separan de otros animales y que nos han permitido desarrollar nuestra inteligencia.

neurona Cajal-Retzius cell.gif

Un punto clave es determinar porque nuestros cerebros crecen mas y de forma diferente a los de otros animales como los chimpancés. Investigadores de la Universidad de California han localizado una secuencia de ADN implicada en desarrollo del cerebro y que ha cambiado mucho y muy rápidamente en los últimos millones de años.

La secuencia conocida como HAR1 es esencialmente idéntica en todos los mamíferos excepto en los humanos. Entre una gallina y un chimpancé solo hay dos diferencias, pero entre el chimpancé y un humano hay 18. Esto parece muy significativo porque se sabe que esta secuencia genética regula el funcionamiento de otros genes implicados en el desarrollo de las neuronas Cajal–Retzius. Este es un tipo de neurona especial implicado en el desarrollo embrionario y en la formación de la corteza cerebral.

Pero no hay que lanzar las campanas al vuelo porque aun quedan muchos detalles por conocer. Para empezar cual es el papel exacto de la secuencia HAR1 en el desarrollo del cerebro y como actúa. Tendremos que esperar a futuras investigaciones para saber si es la la diferencia crucial o hay más y con mayor importancia.

Vía | BBC News

YA SABEMOS ALGO MÁS DEL ADN , SALUDOS RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ, BIOET.BLOGSPOT.COM

BOLETIN COMERCIALTENDRÍA LOS DIAS CONTADOS ?

Gobierno se comprometió a enviar proyecto que cambia Boletín Comercial
Orbe
 
Diputado Marco Enríquez Ominami explicó que instancia es, a su juicio, "un castigo para todos los chilenos" que tienen alguna deuda.

SANTIAGO.- El diputado Marco Enríquez Ominami (PS), señaló que el decreto 250 que otorga a la Cámara de Comercio la facultad de cobrar por la aclaración de la información finaciera y crediticia de los chilenos, es "ilegal", y agregó que el ministro de Economía, Alejandro Ferreiro, se comprometió a presentar antes de 45 días una propuesta que sustituya o reemplace el Boletín Comercial (BCI), que a su juicio, "es un castigo para todos los chilenos" que tienen alguna deuda.

En conversación con Agencia Orbe, Enríquez Ominami señaló que Chile delegó hace 80 años un monopolio legal, mediante el cual se otorga la facultad a la Cámara de Comercio para sistematizar la información financiera y crediticia.

"En nuestro país, muchos micro y medianos empresarios se endeudan y cuando no pueden pagar sus cuentas caen en un Boletín Comercial que lo administra la Cámara de Comercio, que existe por un decreto, y que tiene la facultad ilegal de cobrar por la aclaración", agregó el parlamentario.

"Hoy vamos a contar al país el comienzo del fin del castigo a los deudores que deben pagar dos veces, ya que deben pagar la cuenta, más la aclaración", manifestó Enríquez Ominami luego de reunirse junto a otros diputados socialistas y comerciantes detallistas en el Palacio Ariztía, para explicar los detalles de esta moción que pretende acabar con el pago por la aclaración del BCI.

El diputado PS destacó la participación del ministro Ferreiro durante una sesión de la Comisión de Economía de la Cámara, cuando se comprometió a presentar una propuesta para legislar, "mediante una Superintendencia u otro organismo o moción, hacia la gratuidad de la aclaración del BIC o simplemente de un Dicom más barato", enfatizó el legislador concertacionista.

"Actualmente existe un consenso multipartidario para despachar el proyecto. Hemos comenzado el fin de una institución monopólica y abusiva, el decreto 250", concluyó.

VAMOS A VER COMO LUCHA EL CONGRESO CONTRA LOS PODERES FÁCTICOS QUE SALDRAN EN DEFENSA DE ESA CORRUPTA INSTITUCIONALIDAD

Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

viernes, agosto 18, 2006

Fw: Se cierra la mina de cobre más grande del mundo .La Escondida

 
----- Original Message -----
Sent: Friday, August 18, 2006 7:51 AM
Subject: Se cierra la mina de cobre más grande del mundo .La Escondida

 Esta noticia traerá serias consecuencias en el mercado del cobre mundial.Conflicto laboral sigue y trabajadores no dan tregua y la empresa no negocia.
Saludos Rodrigo González Fernández, consultajurdica.blogspot.com

jueves, agosto 17, 2006

CURSO DE SUBCONTRATACION EN SOFOFA

lA subcontratacion en la empresa: este es un aspecto de gran relevancia en la empresa actual. Por ello SOFOFA ha querido llegar con esta oportunidad única en Chile y Latinoamerica para entregar conocimientos aplicables a la empresa  cualquiera sea su tamaño. Siempr en la búsqueda de agregar valor a la misma. Saludos RODRIGO GONZALEZ FERNANDEZ .
 

SUBCONTRATACIÓN

 

Sesión 1(Duración 4 horas):

 

I.              Teoría de la Subcontratación:

 

1.                   La subcontratación

2.                   La estrategia de subcontratación. Condiciones de aplicabilidad y funcionamiento.

3.                   Outsourcing, offshoring, housesourcing en un mundo globalizado y altamente competitivo

4.                   Ventajas y desventajas de la subcontratación

5.                   Subcontratación y empleabilidad

 

II.            La Subcontratación en el Código del Trabajo:

 

1.                   Los artículos 64 y 64 Bis del Código del Trabajo ¿Era necesaria su modificación?

2.                   La simulación: subcontratación versus suministro de permanente de personal

3.                   El principio de la realidad en la relación laboral.  La simulación laboral.

 

Sesión 2 (Duración 4 horas):

 

I.              Entendiendo el alcance del nuevo estatuto de subcontratación:

 

1.                   El nuevo estatuto de la subcontratación en Chile

2.                   El nuevo concepto de “empresa” en materia de subcontratación

3.                   ¿Cómo elegir al subcontratista adecuado para mi negocio?

4.                   Responsabilidad de la empresa principal

5.                   Protección a la vida y seguridad de los trabajadores

6.                   Formas de certificación de cumplimiento de la legislación laboral para los subcontratistas

7.                   Subcontratación y protección al consumidor

 

II.            El contrato de subcontratación:

 

1.                   Elementos del contrato

2.                   Cláusulas relevantes para que la estrategia de subcontratación funcione

3.                   Administración del contrato

 

III.           Las empresas de servicios transitorios:

 

1.                   Constitución y requisitos de funcionamiento

2.                   Partes del contrato de servicios transitorios

3.               El contrato de trabajo especial de trabajadores transitorios y sus características

 

IV.                Riesgos y subcontratación:

 

1.     Riegos asociados a una mala implementación de un sistema de subcontratación

2.     Riesgos asociados a una fiscalización no especializada de la Dirección del Trabajo

 

 

Expositor: Marcelo Montero Iglesis es abogado, consultor organizacional de empresas, y profesor universitario.  Es Presidente de la Organización Budasis.  Posee un Master in the Sciences of Law, otorgado por Stanford University.  Ha asesorado desde microempresarios y entidades sin fines de lucro hasta grandes grupos económicos y empresas transnacionales.  Ha recibido premios y becas, en Chile y en el extranjero, por su labor profesional y académica.  Ha sido Visiting Fellow Professor en Stanford University.

 
Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
rogofe47@manquehue.net
rogofe47@hotmail.com
www.mentorchile.blogspot.com

Abladías de Fernando Polo - Doce planetas

 
Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168
From: FeedBlitz
Sent: Thursday, August 17, 2006 6:12 AM
Subject: [Posible SPAM] Abladías de Fernando Polo - Doce planetas

Your email updates, powered by FeedBlitz


Here are the latest updates for rogofe47@mi.cl

"Abladías de Fernando Polo" - 1 new entry

Doce planetas



El otro día, mi mujer y yo repasando de memoria los "nueve" planetas del Sistema Solar, nos dejábamos uno fuera. Ahora que parece que no serán nueve, sino doce -y alguno de ellos aún sin nombre, otro que será un planeta enano, Plutón que será "doble", y quedando abierta la carrera para descubrir más-, la cosa se complica definitivamente.

El caso es que desde hace tiempo, con los descubrimientos de nuevos "cuerpos" más allá de la órbita de Plutón (en lo que se conoce como el cinturón de Kuiper), hacía falta una redefinición y fijación de los parámetros que un cuerpo necesitaba para ser considerado planeta. Se especulaba con que incluso Plutón pudiera desaparecer de la lista (que no del firmamento). El caso es que una nueva asamblea de la IAU que está teniendo lugar estos días, tiene por objeto la re-definición, y parece que esta nueva propuesta (la que ilustra la imagen) será la ganadora.

(Mucho más detalle en Microsiervos, donde apuntan también a este magnífico post en Por la boca muere el pez).

Coda: en Una breve historia de casi todo, Bill Bryson nos recuerda la falacia de las ilustraciones del Sistema Solar. El grave problema está en la "distancia". La enorme distancia que separa a los planetas unos de otros, y a estos del Sol. Si consideramos la distancia de la Tierra al Sol, una unidad astronómica (UA), el cinturón de Kuiper (donde se sitúan los últimos cuerpos descubiertos) se encuentra a cincuenta veces esa distancia. Si extendiéramos los brazos y supusiéramos que el Sol está en el extremo del dedo índice de la mano izquierda, la Tierra se encontraría cerca de la uña ese dedo (y sería mucho menor que el tamaño de una célula), y Plutón (a 40 UAs del Sol), se encontraría cerca de la uña del dedo índice de la mano opuesta.


Safely unsubscribe now from "Abladías de Fernando Polo"

 
Unsubscribe from all current and future newsletters powered by FeedBlitz
Find related content to this feed using FeedAdvisor
Quickly add automatic email updates to your site or blog
You are a confirmed subscriber to this content, delivered by FeedBlitz, LLC.
35 Field Road, Sudbury, MA 10776, USA. +1.978.758.8686

 

Blogs y empresa: próxima charla en SOFOFA septiembre

En septiembre se dictará el próximo curso "EL FENOMENO BLOG Y LA EMPRESA"     EN SOFOFA, Santiago , Chile a fin de responder a una serie de interrogantes que permiten dar valor a la empresa mediante la utilización de Blogs y las últimas novedades de la blogostefra.

Google prohibe googlear
Evaluamos.com - Chile
... en foros, blogs y hasta publicaciones, en los que se utiliza como un verbo, pero no deja de ser curiosa la posición extrema que ha tomado la empresa del motor ...

Martes, 15 de agosto de 2006
El Comercio (Perú) - Peru
... La empresa no precisa cómo reemplazará el producto pero se presume que lo ... de estos casos fueron registrados con fotografías en centenares de blogs y sitios ...

Las computadoras cumplen 25 años y siguen revolucionando al mundo
La Tribuna Hispana - Long Island,NY,USA
... Una década más tarde, la empresa de Gates, Microsoft, e Intel, liderarían ... información, se bajan películas, se habla ¿por teléfono?, se publican blogs. ...

Rodrigo R. González Fernández
Director
 
MENTOR CHILE Consultores
Renato Sánchez 3586 * Dpto.10
Las Condes * Santiago * Chile
T: (56-2) 245 1168

lunes, agosto 14, 2006

BLOGS Y EMPRESAS

LOS BLOGS Y LA EMPRESA, NOTICIAS INTERNACIONALES
Como ya les habia anunciado, en septiembre dictaremos una Charla en SOFOFA, respecto de los Blogs y la Empresa. Ya pueden ir reservando inscripciones. porque será  de cupo limitado. Veamos que se dice en el mundo de los blogs y la empresa. Ahora para abogados, estudiantes de Derecho y de la profesion legal en general pueden ir a Lawyerschile.blogspot.com sitio en que podrán ver la importancia de los blogs para los principales bufetes y estudios jurídicos de los Estados Unidos. Saludos Rodrigo González fernández, consultajuridica.blogspot.com .

¿ES LA CULTURA UN DERECHO HUMANO?

RECIENTEMENTE ASISTIMOS A UN sEMINARIO ORGANIZADO POR  LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO NACIONAL Y LA UNIVERSIDAD SANTO TOMAS, EN QUE SE TRATARON ESTE Y OTROS TEMAS QUE VAMOS A ENTREGAR EN NOTA APARTE.

DISCURSO DE FIDEL CAUTIVA AUDIENCIAS

Semblanza de Fidel
Granma Internacional - Cuba
... Es asombroso ver cómo cautiva al auditorio, en Cuba y en cualquier otro país, hablando horas y horas, sin tener los discursos escritos como lo hacía ...
NOSOTROS QUE HEMOS ESTUDIADO "EL DISCURSO EN GENERAL ", ABRIENDO UN BLOG DISCURSEANDO.BLOGSPOT.COM,
tenemos los discursos de Fidel desde aquella visita que le efectuara al Presidente Salvador Allende.
Saluydos Rodrigo González Fernández

SUBCONTRATACION UN PROBLEMA DE CAMBIO CULTURAL

La subccontratacion es un tema muy sensible en el Chile de hoy. Sin embargo aún las empresas , los trabajadores no le han dado la dimensión que debe tener dentro un "cambio cultural" que debe existir para su mejor implementación.Veamos las últimas noticias al respecto y podremos sacra conclusiones. Por otro lado, pronto habrá un Curso de Subcontratación en SOFOFA y que dictará el Profesor, abogado, Marcelo Montero en que se abordarán temas inherentes al cambio cultural y el derecho en materia de subcontratación como un elemento de agregacion de valor a las empresas.Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

domingo, agosto 13, 2006

BANCO MUNDIAL &OFRECE AMNISTIA POR CORRUPCION

BANCO MUNDIAL Y LA CORRUPCION
BM: amnistía por corrupción
Fajos de billetes
La amnistía incluye prácticas como soborno, fraude, coerción y colusión.
Empresas que en el pasado hayan utilizado indebidamente fondos del Banco Mundial (BM) no serán penalizadas si admiten que actuaron erróneamente, según un nuevo programa de esa institución.

El BM está ofreciendo una amnistía a firmas, organizaciones no gubernamentales o individuos que hayan incurrido en malas prácticas y prometan no volver a realizarlas.

El nuevo programa anticorrupción aprobado por los países miembros del BM ofrece no castigar a estas organizaciones, instituciones y personas siempre que se presenten voluntariamente, den cuenta de las malversaciones y repagan los fondos.

La amnistía incluye prácticas como soborno, fraude, coerción y colusión, y garantizar el principio de confidencialidad.

Disuadir la corrupción

El presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, dijo que el programa fue diseñado para prevenir y disuadir la corrupción en los proyectos y contratos que involucran a la institución financiera.

Paul Wolfowitz, presidente del BM
El sector privado como un todo pierde cuando la corrupción es dominante y se socava la ley
Paul Wolfowitz, presidente del BM

"Mientras que existen firmas individuales que tienen esperanza de generar ganancias, el sector privado como un todo pierde cuando la corrupción es dominante y se socava la ley", declaró Wolfowitz.

Denominada Programa Voluntario de Declaraciones, la iniciativa es una "nueva herramienta que ayudará más al banco en su agenda anticorrupción en una forma práctica y efectiva en relación al costo", en palabras de Wolfowitz.

El Departamento de Integridad Institucional del BM ha prohibido a 330 empresas beneficiarse de trabajar en proyectos financiados por el banco.

Recientemente, el BM pidió a Cambodia el reembolso de más de US$7 millones aportados para programas de desarrollo luego de que se revelan prácticas de corrupción.

DESDE LA BBC.COM NOS HA LLEGADO ESTA NOTICIA.Puede ser una pauta a seguir para las Bancas Nacionales respecto de sus clientes también. ¿No se ve un poco ingenua la medida? ¿Que opinarán los Bancos en Chile , incluyendo el Banco Central que no hace mucho tiempo se vio involucrado - una funcionaria- en que se traspasaba informacion privilegiada a un grupo financiero en que habías dos directores ex altos funcionarios del Gobierno.

Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com

LAS NOTICIAS RELEVANTES BBC.COM

noticias top en el mundo según BBC
SOLO PINCHE AQUÍ:

VEAMOS EL CONFLICTO ISRAEL LIBANO CON BBC.COM

CONFLICTO ISRAEL LIBANO DESDE LA BBC.COM
 
ANÁLISIS

DE NUESTROS CORRESPONSALES


EMERGENCIA HUMANITARIA

VOCES


VIDEO

FRANJA DE GAZA


IMÁGENES



NOTAS RELACIONADAS
Acuerdan cese de hostilidades
13 08 06 |  Internacional
ONU adopta resolución
11 08 06 |  Internacional
Líbano: se intensifica debate en la ONU
11 08 06 |  Internacional
"Vergonzosa" situación en Líbano
10 08 06 |  Internacional
Israel intensificará ataques en Líbano
08 08 06 |  Internacional

VÍNCULOS
El contenido de las páginas externas sugeridas no es responsabilidad de la BBC.

RSS Feed | ¿Qué es RSS?

AGRICULTURABLOGGER: ARGENTINA IRA A OMC POR SALVAGUARDIAS

Argentina irá a la OMC de aplicarse salvaguardias
El Mercurio (Chile) - 11 Ago 2006
Justo cuando ayer los productores nacionales de leche oficializaron su petición al Gobierno de aplicar salvaguardias contra las importaciones de leche argentina, el país trasandino anunció que de materializarse la medida recurrirá a la Organización ...
Chile desdramatiza que Argentina recurra a OMC por salvaguardas Univisión
Argentina anunció llevar a la OMC salvaguardia láctea chilena 123 Chile
Clarín.com - Prensa Latina - RosarioNet - La Tercera (Suscripción) - y 84 artículos relacionados »Saludos Rodrigo González Fernández, agriculturablogger.blogspot.com