TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO si te ha gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook.

jueves, mayo 24, 2007

CHARLA DE LOBBY EN SOFOFA

 
Charla de LOBBY en SOFOFA. Pronto a salir la ley de lobby ...se realizará en SOFOFA una charla de "LOBBY SIN CAER EN TRAFICO DE INFLUENCIAS" ;  es el primer encuentro  abierto A TODO TIPO DE PÚBLICO ,  para discutir y abrir oportunidades en el campo del lobby que es una disciplina muy bien remunerada en el mundo y que con la ley se da inicio al lobby en forma profesional en Chile.
Para reservar espacios y fechas: Llamar al sr Luis Reyes, Fono 6884265  SOFOFA CHILE:
 
veamos un caso de lobby

Vicepresidente acepta que Lobby ante EU será duro
W Radio - Colombia
En diálogo con La W, Santos explicó que será necesario utilizar todo el trabajo y 'lobby' de empresas privadas y multinacionales que trabajan en Colombia, ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
lobbyingchile.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

La Presidenta debe definirse en materia de seguridad ciudadana

La Presidenta debe definirse en materia de seguridad ciudadana


"La Concertación defiende cada vez más a los delincuentes"


Un llamado a que la Presidenta se defina en materia de seguridad ciudadana, hizo esta mañana el Secretario General de la UDI, Darío Paya junto al diputado Felipe Salaberry.

"La Concertación cada vez defiende más a los delincuentes. A los parlamentarios de la Concertación no les bastó con cambiar un sistema judicial que hoy les da más garantías a los delincuentes, sino que hoy al perder una votación en el Congreso chileno recurren al Tribunal Constitucional para seguir defendiendo los derechos de delincuentes, violadores, homicidas o secuestradores de 17 años, no de niños, de jóvenes que delinquen", manifestó Salaberry.

Por lo anterior, "reiteramos el llamado a La Presidenta a definirse, o está con quienes atacamos la delincuencia y aprobamos leyes para combatir la delincuencia, o está por defender los derechos de estos delincuentes".

Por su parte, el diputado Paya dijo que en el discurso del 21 de mayo de la Presidenta el tema de la seguridad ciudadana no fue tocado, pero "no nos extrañaba que hubiera guardado silencio porque tiene tejado de vidrio, porque en el primer trimestre de este año la delincuencia volvió a subir. Esto tiene que parar, pero lamentablemente esto no para, porque cada vez que se plantea endurecer una ley contra la delincuencia, hay un grupo de políticos que se opone, que son los diputados de la Concertación".

Cabe destacara que el delito que más subió en el primer trimestre fue el lanzazo, el cogoteo, el robo con sorpresa, y sucede que "cuando propusimos en la famosa agenda corta que a ese delito se le considerara un delito gravísimo y se aplicaran penas durísimas en caso de reincidencia, los diputados de la Concertación se opusieron. Ese es un proyecto que sigue paralizado en el Senado por la discusión que hay dentro del gobierno entre los blandos y los más blandos, por lo que no hay agenda corta", señaló Paya.

Agregó que "ahora ha pasado algo mucho más grave. Se logró aprobar una norma que dice algo que es de sentido común, que cuando un delincuente de 17 años asesina, viola, secuestra tiene que pasar a lo menos dos años preso, sin embargo, lo que hacen los diputados de la Concertación es oponerse, dicen que tiene que quedar en libertad inmediatamente. Perdieron la votación, ganó el sentido común, ganamos que eso quedara en la ley, pero los diputados de la Concertación ahora van al Tribunal Constitucional a tratar de que dicha norma quede sin efecto", señaló Paya.

Finalmente, Paya señaló que "nos alegramos de que los diputados hayan presentado este recurso, porque va a permitir que de una vez por todas los chilenos sepan la verdad de quiénes son los que siempre se oponen a endurecer las penas contra los delincuentes, quiénes son los que siempre están más preocupado de defender a los delincuentes que a la gente honesta".

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

DESDE PRIMERO DE JUNIO CON LUCES ENCENDIDAS EN CARRETERAS

luces24horas004.jpgA partir del 1 de junio próximo, comienza a regir el Decreto del Ministerio de Transportes, por el cual todos los vehículos motorizados que circulen por rutas interurbanas, sean carreteras o autopistas, deberán hacerlo con sus luces encendidas, medida que recoge nuestra propuesta hecha a las autoridades desde mediados del año 2003.  

Sin lugar a duda, el establecimiento en nuestro país, del uso obligatorio a los vehículos motorizados, para que usen las luces encendidas durante el día, ayudará a salvar vidas, ya que el 64% de las víctimas de accidentes de tránsito se producen de día, la mayor cantidad de muertes por accidentes de tránsito corresponden a peatones, de hecho casi 900 personas mueren atropelladas cada año y el 50% de ellas en vías urbanas.  

En los países en que se ha implementado el uso de luces encendidas durante el día, se han evitado 20% de heridos y 25% de muertes, producto de accidentes, los atropellos a peatones y ciclistas disminuyeron en un 15% y 10%, respectivamente. Cabe recordar que en nuestro país el 13% de los accidentes de tránsito se producen en las vías carreteras y autopistas, los cuales concentran el 57% del total de fallecidos. Leer más…

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

ACOSO MORAL EN EL TRABAJO; CASOS EN EL MUNDO

El acoso sexual y moral es algo muy antiguo en las empresas y organizaciones.Pero en la actualidad ha cobrado especial rlevancia. Para solucionar , en parte esto hay que capacitar, hay que generar cambios al interior de las organizaciones y empresas. No hacerlo cuesta mucho dinero . Marcelo Montero Iglesis ha efectuado cursos en esta materia en SOFOFA y
pueden solicitarlos al Sr Luis Reyes Fono:6884265 SOFOFA CHILE
 
 

Asturias está entre las regiones con menos trabajadores emigrados
La Nueva España - Asturias,Spain
lEl acoso moral o <> es declarado por un 3,7 por ciento de los encuestados y
el sexual, por menos de un 1 por ciento. ...
Ver todos los artículos sobre este tema

UGT denuncia en Trabajo presuntas amenazas a trabajadores del ...
El Norte de Castilla - Castilla y León,Spain
Para el dirigente sindical, el alcalde, Jesús Sedano, <acoso psicológico y el daño
 moral y no debe ni propiciarlo ni ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

LOBBY CURSO EN SOFOFA

CURSO DE LOBBY EN SOFOFA
 

 
LOS POLITICOS APRENDENDERAN LO QUE ES EL LOBBY

 
En Junio se celebrará en SOFOFA un curso de LOBBY sin caer en tráfico de influencias de cara  ala nueva ley de lobby que esta por aprobarse. Se abre una gran oportunidad para quienes busquen una disciplina muy bien remunerada en el mundo y de tremendas POSIBILIDADES .El curso es abierto a todo tipo de personas: abogados,periodistas, funcionarios públicos, estudiantes, periodistas,POLÍTICOS, EX EMBAJADORES, EMPRESARIOS ,EJECUTIVOS DE COMUNICACIONES Y MARKETING  etc. Para reservar cupos y horas pueden llamar a SOFOFA Fono: 6884265 Sr Luis Reyes. Santiago Chile.
VEAMOS UN CASO DE LOBBY:
 
 
'Si se está concienciado con el Medio, se debería volar con easyJet'
PR Noticias (Comunicados de prensa) - Spain
Nosotros cubrimos las comunicaciones corporativas, consumo y lobbying.
Por mi parte, soy responsable de la comunicación de Europa continental, mientras que ...
Ver todos los artículos sobre este tema


Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
lobbyingchile.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

aprendamos con Enrique Dans

En los debates de Periodista Digital

Posted: 23 May 2007 09:04 PM CDT

Debates PDCarmelo Jordá, de Periodista Digital, me invitó a uno de sus debates, un formato en el que los contenidos se emiten en audio y en vídeo, y que está definiéndose como uno de los elementos de estilo en Periodista Digital. Las preguntas van desde temas relacionados con la evolución de Internet y la blogosfera en España, hasta cosas como Second Life y la importancia de los metaversos.

, ,

Dinosaurios y pop-up, columna en Libertad Digital

Posted: 23 May 2007 08:44 PM CDT

pop-up adsEn mi columna de Libertad Digital de hoy, titulada "Dinosaurios y pop-up", mi reacción ante lo que veo una de las mayores contradicciones en el mundo del marketing: que una cierta cantidad de anunciantes y soportes - afortunadamente cada vez menos - insistan en utilizar uno de los formatos más profundamente desacreditados, contaminados, irrespetuosos, intrusivos y contraproducentes que existen en el mundo de la publicidad: la ventana emergente o pop-up. Un formato que vulnera un sacrosanto precepto de la usabilidad: una ventana sólo debe abrirse como consecuencia de un clic, y cada clic únicamente debe dar origen a una ventana.

¿Qué hace que se sigan invirtiendo presupuestos publicitarios en lanzar teóricamente a los ojos del cliente un mensaje que éste, en la mayoría de los casos, ni siquiera llega a ver, y que si ve provocará que se acuerde manifiestamente de la madre que parió al anunciante? Simplemente, el genuino desconocimiento y la traslación a coordenadas Internet de una 'presunta' sabiduría del marketing de toda la vida: el concepto de marketing de interrupción. Creer que no pasa nada cuando te interpones entre el cliente y el contenido al que éste quiere acceder. Como en la tele, que cuando vienen los anuncios cambiamos de canal o nos levantamos al servicio mientras los anunciantes se dedican a ignorar que lo hacemos, en Internet existe toda una "generación perdida" de marketers que creen que eso de bloquear los pop-up es "cosa de frikis", cuando la realidad es que uses el navegador que uses, desde MSIE 6 (con SP2) hasta Opera (el pionero) o Firefox, tu programa bloqueará la amplia mayoría de los pop-up.

¿Que, a pesar de todo, quieren seguir usándolos? Pues allá ellos, no nos corresponde a los usuarios decirles como deben tirar su dinero. Cada vez que salta un pop-up, una marca y un soporte quedan en el más absolutos de los ridículos.

, , , , ,
Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

La vida de trabajo vs la de retiro

La vida de trabajo vs la de retiro

Posted: 22 May 2007 04:05 PM GMT-06:00

Booz Allen Working vs retirement life.JPG

Un estudio de Booz Allen Hamilton analiza las vidas de trabajo y de retiro y cuestiona algunas de las suposiciones que normalmente damos por hecho.

Una de sus conclusiones es que está cambiando el balance entre las vidas de trabajo y de retiro y, con estos cambios, los sistemas actuales de retiro y de pensiones no son sostenibles.

No sorprende que los gobiernos estén preocupados y continúan buscando soluciones, por ahora sin mucho éxito.

Cuestionan el modelo actual que determina que cuando personas llegan al momento más alto de sus carreras en sus trabajos tradicionales, ese es el momento cuando se retiran.

Algunos de los cambios que recomienda son:


  • El peso de la dirección la pueden tomar trabajadores más jóvenes.
  • Los trabajadores mayores pueden extenderse a posiciones de asesoría.
  • Los trabajadores mayores pueden extenderse a posiciones de tratamiento de externos; clientes, suministradores, asesores externos, etc.
  • Modelos de trabajo más flexibles en horarios.
  • Modelos de trabajo más flexibles en menos horas.
  • Modelos de trabajo más flexibles en compartir puestos y responsabilidades.
  • La eliminación de la discriminación en contra de los trabajadores mayores.

Estos cambios resultarán en el retraso de las jubilaciones y en el consecuente cobro de pensiones, la utilización al máximo de los recursos del mercado de trabajo y impedir la pérdida de experiencia valiosa.

Vía | Nota de Prensa de Booz Allen Hamilton (en inglés)
En El Blog Salmón | Empleados maduros quieren alternativas al retiro, Empresas españolas no quieren trabajadores mayores y España tendrá cada vez más mayores
Más información | Estudio de Booz Allen Hamilton (en inglés)

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

miércoles, mayo 23, 2007

tabaquismo

tabaquismo charla gratuita
Miércoles 23 de Mayo de 2007
Fuente :La Segunda Internet
Clínica Dávila dictará charla gratuita sobre el tema.
 
 
 


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son cientos de millones de personas las que sufren a diario las consecuencias de una enfermedad respiratoria crónica (ERC). Cerca de 300 millones de personas padecen asma actualmente y 80 millones sufren de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre moderada y grave. 

Teniendo en cuenta esta realidad, Clínica Dávila realizará una charla gratuita titulada: "Tabaquismo: dejar de fumar está de moda ", la que se llevará a cabo el jueves 24 de mayo a las 18:00 horas en el Auditorio del Centro Médico. 

Entre los factores de riesgo más importantes de las ERC prevenibles se encuentra el tabaquismo, ya que el promedio de acortamiento de la vida de un fumador es de un 10 a un 15% de su vida. Se estima que cada cigarrillo acorta la vida en unos cinco minutos y que un fumador promedio vivirá entre cinco y siete años menos. El 50% de los fumadores muere de una causa directamente relacionada con el tabaquismo.         

El tabaquismo también tiene una relación directa con las enfermedades cardiovasculares, ya que cada vez que se inhala tabaco, las arterias coronarias se contraen y aprietan las placas de colesterol, las cuales pueden no estar maduras, y si se las aprieta muchas veces aumentan las posibilidades de que se rompan. De esta forma el contenido de estas placas de colesterol se vacía en las arterias, promoviendo la coagulación e impidiendo el correcto paso de la sangre al corazón, lo cual produce un infarto.      

El médico jefe del departamento Respiratorio y Cirugía Torácica de Clínica Dávila, Felipe Rivera, explica que "el tabaquismo es una adicción adquirida por gran parte de la población, especialmente jóvenes, y que desencadena una serie de patologías, entre ellas el cáncer de pulmón, laringe, vejiga y riñones". El especialista agrega que "es un mal hábito que además de estar vinculado con las enfermedades del corazón, también está relacionado con afecciones como la impotencia y con una mayor incidencia de demencia (enfermedad de Alzheimer), osteoporosis y problemas visuales. Por estos motivos es importante terminar con esta costumbre que cada año cobra más víctimas".

     

Los interesados en participar pueden inscribirse gratuitamente al teléfono 7308027, o vía e-mail a charlas@davila.cl . Cupos limitados.

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
tabaquismos21.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

SECRETO DE ETERNA JUVENTUD ..¿.UNA REALIDAD?

¿El secreto de la eterna juventud?
BBC Mundo Ciencia

Científicos españoles parecen estar cada vez más cerca de una de las grandes metas de la ciencia: la forma de retrasar el envejecimiento.

Mujer
Los expertos creen que la melatonina previene el envejecimiento.
Los investigadores afirman que la melatonina logra retrasar los efectos oxidantes e inflamatorios del envejecimiento.

La melatonina es una hormona que se produce en el cerebro de forma natural en pequeñas cantidades.

Y también se encuentra en varios tipos de alimentos como maíz, avena, cerezas, arroz y vino tinto.

"El problema es que el ser humano deja de producir esta sustancia alrededor de los 30 años", dijo a BBC Ciencia el profesor Darío Acuña Castroviejo, quien coordinó el estudio en el Departamento de Fisiología de la Universidad de Granada.

"Pero descubrimos que una dosis diaria de melatonina a partir de los 40 años no sólo neutraliza los efectos del envejecimiento, sino también incrementa la longevidad" afirma el investigador.

Los expertos advierten sin embargo, que hacen falta más investigaciones que documenten la efectividad y seguridad de este sustancia.

Efectos

Se sabe que una de las funciones de la melatonina es la regulación del reloj biológico en el ser humano.

Es por eso que se utiliza en tratamientos para trastornos de sueño.

El nuevo estudio, que se publica en la revista Experimental Gerontology, fue llevado a cabo con ratones genéticamente modificados que presentaban un envejecimiento celular acelerado.

Con éstos pudieron evaluar una serie de parámetros de envejecimiento.

Mascarilla de lodo
Existen todo tipo de tratamientos para mantener la piel joven.
La investigación multicéntrica analizó el envejecimiento cerebral, daños en la sangre y piel, envejecimiento del sistema inmunológico y envejecimiento celular.

"Estudiamos cómo envejece la célula, cómo se hace cada vez más incapaz de realizar sus funciones y cuáles son los mecanismos involucrados", señala el profesor Acuña.

"Vimos que a los cinco meses de edad de los ratones -que corresponde a unos 40 años humanos- se empiezan a ver los primeros signos del envejecimiento", agrega.

Este proceso es causado por la acumulación de radicales libres (oxígeno y nitrógeno), lo que causa posteriormente una reacción inflamatoria de la célula.

A los 10 meses -que en seres humanos equivale a unos 70 años- los ratones mostraron efectos mucho más significativos de envejecimiento, como caída de pelo, tumores, baja capacidad de movimiento, etc.

A esa edad los científicos observaron una acumulación mucho más elevada de radicales libres en las células, y signos mucho más marcados de reacción inflamatoria.

Ese proceso provoca que el animal se vuelva mucho más susceptible de infecciones, inflamaciones y todos los síntomas típicos del envejecimiento, que también se dan en el ser humano.

¿Eterna juventud?

"Descubrimos que si a partir del mes de nacidos administramos a los ratones melatonina en el agua de bebida, todos estos signos de envejecimiento no aparecen", afirma el profesor Acuña.

Demostramos que con la melatonina podemos tener una mejor calidad de vida al envejecer, porque prevenimos todos estos procesos internos asociados al envejecimiento
Prof. Darío Acuña, Universidad de Granada
El proceso de envejecimiento se presenta tanto externa (las arrugas y las canas), como internamente.

"Ahora podemos corregir el envejecimiento externo, por ejemplo con cirugía estética" dice el profesor Acuña.

"Pero si no atacamos los procesos de envejecimiento dentro del cuerpo -agrega- sólo estamos haciendo cambios en la fachada del organismo".

"Demostramos que con la melatonina podemos tener una mejor calidad de vida al envejecer, porque prevenimos todos estos procesos internos asociados al envejecimiento", afirma el científico.

La melatonina -un compuesto antioxidante- se encuentra de forma natural en pequeñas cantidades en el cuerpo.

Pero los seres humanos dejamos de producir esta sustancia a partir de los 35 años, lo que provoca una disminución en los efectos protectores del cuerpo.

"Por eso creemos que una dosis diaria de melatonina a partir de los 40 años podría prevenir el proceso de envejecimiento".

Cautela

Varios estudios en el pasado han analizado los efectos protectores de la melatonina, pero hasta ahora no se ha encontrado suficiente evidencia de sus beneficios.

Es por eso que en varios países todavía no se permite la comercialización de la hormona como suplemento nutricional.

El profesor Acuña y su equipo intentarán ahora repetir sus resultados en seres humanos para demostrar su efectividad y seguridad.

"Mientras la sustancia se comercializa -afirma el investigador- recomendamos a las personas que aumenten su consumo de melatonina con los alimentos que la contienen".


Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

Crema que "sí combate arrugas"

atencion señoras y señoritas.....
 
Crema que "sí combate arrugas"
BBC Mundo Ciencia

Millones de mujeres -y hombres- alrededor del mundo gastamos cantidades importantes de dinero en busca de un remedio milagroso para evitar las arrugas.

Arrugas
El retinol logró aumentar la producción de colágeno en la piel.
Todos hemos visto las compañas publicitarias de productos que prometen reducir los signos de la piel envejecida.

Hasta ahora, sin embargo, ha sido muy difícil obtener evidencia científica de que estos productos realmente funcionen.

Pero un equipo de investigadores en Estados Unidos afirma haber encontrado una crema que reduce las arrugas de la piel envejecida.

El estudio, publicado en la revista Archivos de Dermatología, fue llevado a cabo por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan.

Los investigadores descubrieron que la crema que contiene vitamina A no sólo logra que la piel se torne más juvenil, sino también mejora los niveles de importantes compuestos químicos que se sabe son reparadores dermatológicos.

A medida que la gente envejece, la piel produce menos colágeno y como resultado ésta se adelgaza y se vuelve menos suave.

Retinol

El estudio de Michigan utilizó una crema producida por los propios investigadores que contenía retinol, un compuesto de vitamina A que se encuentra en numerosos productos cosméticos en el mercado.

Los investigadores probaron la crema en 36 pacientes de una edad promedio de 87 años.

Durante un periodo de 24 semanas, se aplicó retinol en la parte interior de un brazo del paciente y en el otro se colocó una crema sin este compuesto.

Según el estudio, al final del periodo, las arrugas, la aspereza y la severidad general de la piel envejecida se redujo significativamente en el brazo donde se había aplicado retinol.

"Desde hace tiempo se han estudiado los retinoides", dijo a BBC Ciencia el doctor Mario Marini, presidente de la Sociedad Argentina de Dermatología.

"Y aunque estos lograron tener un efecto, importante producían cierta irritación en la piel".

Mascarilla
Se gastan millones de dólares en productos cosméticos contra la vejez.
Por eso, agrega, se aconsejaba no usar esos productos durante el verano, por ejemplo.

"Pero después se descubrió que un derivado de ellos, el retinol, no irrita y se puede usar en cualquier época del año, y esto permitió un uso mucho más amplio con beneficios que son notorios".

"Por supuesto nada de esto es mágico ni definitivo, pero dentro de los hallazgos de los últimos años uno de los más importantes es el retinol", señala el experto.

Tratamientos

El aumento en la producción de colágeno, que según los científicos se debió al tratamiento de retinol, también logró que la piel se volviera más resistente.

>Nada de esto es mágico ni definitivo, pero dentro de los hallazgos dermatológicos de los últimos años uno de los más importantes es el retinol
Dr. Mario Marini, Sociedad Argentina de Dermatología
Los investigadores afirman que con la creciente población de edad avanzada en el mundo, es importante encontrar formas de tratar la piel de los ancianos.

Esto, dicen, no sólo con propósitos de vanidad, sino también para lograr que la piel se vuelva más resistente para el saneamiento de heridas y formación de úlceras.

Según los expertos, éste es un problema frecuente en la gente mayor con mala salud.

De hecho, los dermatólogos ya recetan una crema a base de vitamina A, conocida como Tretinoína, para tratar la piel envejecida.

La vitamina A, dicen, mejora las capas superiores de la piel aumentando la producción de células e incrementa la producción de colágeno, el compuesto que da a la piel su textura.

Pero los especialistas agregan que las cremas que se compran en las tiendas tienden a ser menos efectivas.

Esto se debe a que a menudo tienen una menor concentración de los ingredientes activos, comparado con los productos que recetan los dermatólogos.

De cualquier forma, afirma el doctor Marini, "dentro de todos los productos cosmetológicos que se promocionan sin un aval científico, los retinoides y el retinol han sido los únicos compuestos que han sobrevivido al tiempo".

"Así que ahora estamos viendo algunos resultados que indicarían que sí funcionan", afirma el dermatólogo.

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

Chile: Seminario "Agenda Pyme para América Latina Responsabilidad Social Empresarial"


Chile: Seminario "Agenda Pyme para América Latina Responsabilidad Social Empresarial"

CONUPIA Chile invita a participar del seminario internacional "Agenda Pyme para América Latina Responsabilidad Social Empresarial". El evento tendrá lugar el día 25 de mayo de 2007 en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.

El objetivo de este encuentro es promover la reflexión sobre la responsabilidad social y el papel que juegan las PYMES en América Latina.

De acuerdo con los organizadores, "en un mercado global, precisamente por sus características, el sector PYME se perfila como actor clave en el propósito de alcanzar una mayor competitividad de nuestro sub continente". Dentro de este contexto, el seminario representa una importante y necesaria iniciativa para el fortalecimiento, integración y desarrollo de las PYMES en la región.

En este evento de exposición, análisis y debate de la moderna norma de gestión – denominada de Tercera Generación- , en la que participarán expertos nacionales y de diversos países latinoamericanos, surgirán valiosas herramientas para enfrentar con éxito la nueva forma de hacer negocios.

Para mayor información escriba al e-mail seminario@conupia.cl

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

LOBBY: NOTICIAS Y CASOS, CURSO

LOBBY CAPACITACION
 
EN EL MES DE JUNIO SE LLEVARÁ A EFECTO EL PRIMER CURSO DE LOBBY EN SOFOFA.
Se trata de curso abierto a todo tipo de personas e introductorio al estudio del lobby. Es una oportunidad para interiorizarse  en las tecnicas de  lobby sin caer en tráfico de influencias. LA LEY DE LOBBY ESTA A PUNTO DE SALIR ....El lobby es una actividad muy bien remunerada y se abre un espacio de trabajo para abogados, profesionales de la comunicación, ex parlmentarios, politicos, estudiantes de derecho , estudiantes en general. Pueden llamar  PARA RESERVAR CUPOS Y FECHAS  a Fono 6884265. Sr Luis Reyes , SOFOFA, Santiago Chile.
 
QUIEN ES LA MEJOR LOBBISTA DEL MUNDO...BUENO ES PARIS HILTON LA HEREDERA DE LOS HILTONs PERO ELLA ES MÁS QUE UNA SIMPLE HEREDERA , ES UNA MARCA PERSONAL UNA LOBBISTA DE PROPORCIONES.
 
 Se analizará este caso el el curso de SOFOFA

El Lobby de Dones de Mallorca destaca que el PSOE y el Bloc han ...
Libertad Balear - Palma,Baleares,Spain
El Lobby de Dones de Mallorca señala asimismo que han prometido crear una Dirección
General de Interculturalidad las candidatas socialista y del Bloc a ...
Ver todos los artículos sobre este tema

'Espe' se anuncia a toda página en la revista homosexual Zero
Hispanidad - Spain
Esperanza Aguirre publica una página entera de publicidad electoral en la revista del
lobby homosexual ZERO. ¿Estarán de acuerdo sus votantes en la ...
Ver todos los artículos sobre este tema

Colombia se juega el todo por el todo por el TLC con EE.UU.
ADN Mundo - Capital Federal,Argentina
En una agenda armada de urgencia por la embajada de Colombia en Washington y
asesorada por las firmas de lobby contratadas por el Gobierno, Santos tiene ...
Ver todos los artículos sobre este tema


Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
lobbyingchile.blogspot.com
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

Felicitaciones a Bestiaria por segundo aniversario

Bestiaria : Colección de relatos, descripciones e imágenes de mujeres reales o fantásticas

Bestiaria cumple dos años

Posted: 22 May 2007 02:21 PM CDT

Mañana, mi blog, "Bestiaria", cumple 2 años. Y durante siete días, va a haber algo para cada una de ustedes. Esta vez, nos toca a nosotras.

Los 21 prejuicios del mundo femenino

Posted: 22 May 2007 01:27 PM CDT

Las artesanas hippies son promiscuas y roñosas.Las maestras jardineras son todas tontitas y hablan en diminutivo.Las estudiantes de teatro se acuestan con todo el mundo (especialmente con los profesores de teatro)Las alumnas de colegio de monjas son atorrantas.Las divorciadas pelirrojas están desesperadas.Las enfermeras son todas putas y se acuestan con todos los médicos.Las porteras son
Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

TECNOLOGIAS

Salir de la caverna

 

Raúl Píriz
Raúl Píriz

Actualmente, la mayor parte de los nuevos profesionales que acceden por primera vez al mundo laboral utilizan la tecnología como medio principal para comunicarse y para adquirir conocimientos. Se sienten más cómodos utilizando Internet, google, Messenger y los chat que si deben hablar por el teléfono; situación que a más de un directivo le ha asombrado y le ha llevado a observar con temor y con cierta desconfianza a esta nueva generación que se incorpora al trabajo y a su empresa.

Este nuevo perfil profesional quiere interactuar y está en constante cambio por lo que su adaptación en las empresas no está exenta de complicaciones. Situación que las organizaciones deben saber gestionar e identificar para orientar correctamente su trabajo y no convertir su incorporación en un fracaso; objetivo que sólo se consigue si como sus jefes, managers o coach nos decidimos a observar y a comprender cómo aprenden y cómo necesitan formarse para encontrar así un equilibrio entre sus conocimientos y los nuestros en beneficio de la organización.

Debemos desarrollar una actitud reflexiva y de constante cuestionamiento para conocer a esta nueva generación y para adaptarnos a todos los cambios tecnológicos y sociales que actualmente se van sucediendo, ya que en caso contrario, quedaremos aislados y no podremos cambiar. Por ello, y como nos comenta nuestro colaborador Alfredo Diez, en su artículo titulado "Salir de la caverna", debemos dejar la seguridad de lo que conocemos y atrevernos a salir de la comodidad para descubrir nuevas realidades, lo cual sólo se consigue si nos atrevemos a escuchar y a preguntar el por qué de las cosas.

 

.


Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

comentarios de lectores en internet

eluniverso.com | 11h34

Analizan cómo manejar comentarios de lectores en internet

Imprimir esta noticia Enviar noticia por e-mail

Mayo 22, 2007

TENESÍ, EE.UU. | AP

Al enfrentar un descenso en su circulación, diversos periódicos estadounidenses intentan atraer lectores permitiéndoles dar su punto de vista a las noticias en línea. Pero muchos de ellos aprovechan el anonimato de la internet para enviar obscenidades y comentarios racistas.

Por ejemplo, recientemente un lector comentó lo siguiente en la página en la internet de un diario de Nashville, The Tennessean: a algunos grupos étnicos les dijo que volvieran al lugar de donde vinieron, mientras que a otro lo comparó con los insectos.

Desde hace mucho tiempo, ese tipo de expresiones vehementes han formado parte de las salas de charla en la internet y de los paneles de discusión sin un moderador. A medida que los periódicos buscan ser más competitivos con los medios de comunicación interactivos en línea, sus directores están pasando apuros para encontrar un equilibrio entre el permitir una participación sin cortapisas de los lectores y los estándares de decencia, imparcialidad y responsabilidad que existen hace años.

Sree Sreenivasan, director del programa de Nuevos Medios de Comunicación en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Columbia, dijo que los beneficios de la participación de los lectores superan a los aspectos negativos.

Mucha gente quiere actuar cuando lee una noticia, aseveró. En los viejos tiempos, si algo te había molestado, podías decírselo a una persona mientras te servías agua en la oficina. Ahora puedes enviárselo a 100 amigos y decirles: Tenemos que hacer algo.

Pero ha habido algunos fracasos espectaculares. En el 2005, el diario Los Angeles Times tuvo que retirar un editorial interactivo en línea acerca de la guerra de Irak después de sólo tres días de haberlo colocado, porque algunos usuarios inundaron el sitio con lenguaje soez y pornografía.

Los periódicos pueden supervisar los comentarios de los lectores por medio de su personal y de filtros automáticos, señaló Sreenivasan. Pero eso cuesta dinero en una época en que los diarios están recortando empleos en la sala de redacción.

El cómo monitorear los comentarios de los lectores es una cuestión que aún no se soluciona del todo, dijo Randy Bennett, vicepresidente de audiencia y desarrollo de nuevos negocios para la Asociación de Periódicos de Estados Unidos.

Se trata de atraer a una audiencia amplia y de hacer que dicha audiencia permanezca leal, para ser capaz de vender eso a los anunciantes, dijo. Ahora los periódicos obtienen del 5 al 7% de sus ingresos a partir de sus sitios en la internet, y se espera que dicho porcentaje se incremente.

Algunos directores creen que un monitoreo intenso hará que los lectores se vayan a otras páginas.

USA Today, de Gannett Co., comenzó a permitir los comentarios en todas las noticias a partir de marzo y desde entonces ha recibido más de 140.000.

Avanzamos por una cuerda floja, en la que intentamos crear un ambiente adecuado que se vea bien con relación a la marca, al tiempo que tratamos de no ser excesivamente controladores en la forma en que moderamos (los comentarios), dijo Kinsey Wilson, director ejecutivo del diario.

The Tennessean también le permite a los lectores que envíen mensajes directamente a su sitio en la internet. Los empleados supervisan los comentarios más o menos cada hora y los quitan si sabemos que son falsos o si son obscenos o altamente ofensivos, dijo Mark Silverman, director y vicepresidente de contenido y desarrollo de audiencias.

Pero una vez que un comentario aparece en la internet, no necesariamente desaparece, incluso si es retirado. Los lectores pueden almacenar una copia, y los motores de búsqueda pueden mostrarlo en sus índices.

A Jim Boyd, uno de los pocos lectores que proporciona su nombre en sus comentarios en línea para The Tennessean, le encanta el intercambio de ideas sin restricciones y escandalos en el sitio de internet, y lo considera un nuevo Renacimiento.

Con relación a los comentarios vulgares y llenos de odio que en ocasiones aparecen en línea, cree realmente que eso forma parte de la libertad. Si alguien quiere quedar en ridículo, simplemente hay que dejarlo.

Ted Vaden, ombudsman ( defensor del pueblo) para The News and Observer en Raleigh, Carolina del Norte, escribió un editorial anteriormente este mes donde cuestiona si los mensajes anónimos en la internet afectan la credibilidad del periódico. El apoya requerir que los usuarios adjunten su nombre a sus comentarios, de la misma forma en que se les requiere hacerlo para las cartas que mandan al director.

Estamos intentando adaptarnos a la cultura de la blogósfera, que es una de debate libre y resistencia a la censura, señaló.

Pero ese formato parece proporcionar una oportunidad para los racistas y para otros tipos de comentarios desagradables, dijo. Representa un reto para nuestros estándares porque podemos terminar con información en nuestros sitios en línea que no permitiríamos en nuestra versión impresa.

Uno de los pocos periódicos que supervisa todo lo que ponen los lectores es The New York Times.

Después de la reciente masacre en la Universidad Virginia Tech, cinco directores trabajaban a la vez para revisar todos los comentarios de los lectores, dijo Vivian Schiller, vicepresidente y gerente general de NYTimes.com. Vale la pena el esfuerzo para asegurar que la calidad del periódico se mantenga en su página en la internet, señaló.

No entiendo a la gente que se lava las manos y dice: Simplemente vamos a rendirnos ante la información irrelevante en nuestro sitio en la internet, aseveró.


Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

Chile: IV Congreso Iberoamericano de Educared

Chile: IV Congreso Iberoamericano de Educared

La Fundación Telefónica Chile se encuentra organizando el IV Congreso Iberoamericano de Educared que se llevará a cabo en el Hotel Crowne Plaza de Santiago de Chile entre el 7 y el 9 de junio próximos, bajo el lema "Innovar para Educar, Educar para Innovar".

El objetivo de este encuentro es poner a disposición de la comunidad de docentes del país trasandino, un foro de encuentro, presentación y debate, acerca de diversas iniciativas que se están desarrollando en Chile y en el exterior que están contribuyendo al mejoramiento de la educación mediante la innovación basada en el uso de las Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.

Según los organizadores, "la innovación en la escuela está vinculada con un proceso creativo y participativo que exige el compromiso de todos para generar cambios que faciliten y profundicen el aprendizaje". En este sentido, el Congreso se centrará en el análisis, diálogo e intercambio de experiencias sobre programas y prácticas orientados al mejoramiento de la calidad educativa, en los cuales estén involucrados todos los integrantes de la comunidad escolar.

El uso de las Nuevas Tecnologías de Comunicación e Información (NTIC) ocupará un lugar destacado en las distintas actividades de este encuentro, debido a que ofrece la posibilidad de fortalecer la innovación educativa mediante la renovación de los recursos y escenarios de aprendizaje.

Para mayor información visite el sitio www.educared.cl/congreso.
Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

21/05/2007 El mundo donde le damos navaja al mono

  21/05/2007   
spacer
BOLETÍN Nº 105 – 22/05/2007
EDITORIAL

El mundo donde le damos navaja al mono

Un hombre con el torso desnudo sujeta a la fuerza a una mujer de las muñecas mientras ella se encuentra acostada en el piso, ante la mirada de otros cuatro varones que no hacen nada. Así podría describirse con pocas palabras el contenido de un afiche de la empresa de moda Dolce & Gabbana que tuvo que ser sacado de circulación recientemente luego de que se determinara que promovía la violencia sexual contra la mujer (1).

Según publica el diario El País, de España, los modistos responsables de la firma pidieron disculpas públicas y dijeron que retirarían la publicidad de todos los medios. No es la primera vez que en Europa las demandas de distintos grupos u organizaciones concluyen en la cancelación de avisos comerciales de marcas cuestionadas por promover disvalores.

Más allá de la polémica que se genera en torno a este tema: ¿Se trata de una forma de censura? ¿Es una cuestión de buen/mal gusto? ¿Limita la creatividad? Creo que, en definitiva, lo que se pone en evidencia es que la sociedad civil posee (al menos en otras partes del mundo) un rol más activo y participativo en relación a numerosos temas. Especialmente en lo que se refiere a la actitud de las empresas con sus públicos de interés, ya sea el medio ambiente, los clientes, consumidores, comunidad, etc.

Numerosas encuestas dan cuenta de esta tendencia. Un estudio presentado en estos días por la consultora global de comunicación y relaciones públicas Weber Shandwick y el instituto de investigación KRC Research -dado a conocer por Europa Press- dice que "casi la mitad de los consumidores está dispuesto a involucrarse activamente apoyando o atacando determinados asuntos, causas o marcas, convirtiéndose así en 'defensores' o 'detractores'". Es más, se comprometen "a respaldar o atacar diferentes asuntos realizando recomendaciones de compra, escribiendo cartas a empresas o políticos, u organizando protestas o boicots".

Hay quienes creen que este tipo de actitud generaría una cacería de brujas, una búsqueda de sentidos subyacentes en cada pieza publicitaria, como en una época sucedió con aquellos discos que contenían mensajes satánicos. En mi opinión, este debate no está orientado a llevar al cadalso a la industria creativa sino a poner en evidencia que muchas veces se juega con cuestiones culturales y con problemas sociales muy delicados.

Si en un país como Argentina donde -de acuerdo con la Asociación Civil Luchemos por la Vida- en el 2006 murieron 21 personas por día en accidentes de tránsito, hacer una publicidad anunciando la salida de un nuevo modelo de automóvil, apelando a los jóvenes (según la Organización Mundial de la Salud, el mayor público involucrado en las tragedias) invocando a la velocidad, al vértigo y mostrando a un conductor que se parece a los Dukes de Hazzard, ¿no sería -para ilustrar con una metáfora- peligroso como darle una navaja a un mono?

Quizás esa es una de las preguntas que como sociedad debemos hacernos. Una de las tantas. Y como empresas… ¿no deberíamos contestarnos, por ejemplo, qué modelos les trasmitimos a los jóvenes? ¿Qué valores o características quiero que vayan ligados a mi producto, a mi marca? Bien o mal, ¿lo importante es que hablen de mi compañía?

Como contrapartida, muchas compañías han emprendido otros caminos creativos que se alejan de los estereotipos e incorporan a otros grupos sociales, diferenciándose del resto. Un ejemplo de ello es la "Campaña por la belleza real" de Dove que, aunque con aristas controvertidas, no caben dudas ha mirado la cuestión desde otra perspectiva (www.porlabellezareal.com).

La empresa de ropa Diesel (otrora cuestionada por los contenidos de sus mensajes) ha creado una nueva campaña en pos del cuidado del medio ambiente (www.diesel.com/#/globalwarming/). Me vienen también a la memoria los anuncios del jabón para lavar la ropa Ala, que esgrimió el slogan: "La suciedad desaparece, el aprendizaje queda"; y de la última de la gaseosa H2O que muestra gente haciendo gala de sus "desperfectos" como comerse las uñas, roncar, medir menos de 1,60 metros, etc. Esto sólo por poner algunos ejemplos.

Cualquier empresario sabe que el prestigio es uno de los bienes intangibles de la empresa, quizás el más difícil de lograr y el más susceptible de ser perdido en un instante. Y el prestigio de una empresa es fundamental para el éxito de una marca. Si no hagamos un ejercicio mental sencillo: ¿Usted contrataría algún servicio de Enron?

A través de organizaciones o con su amplio poder de premio/castigo a través de la compra, la sociedad está asumiendo nuevos roles y el debate sobre estas cuestiones es uno de ellos. En buena hora.

Cecilia Sánchez
Área de Comunicaciones
IARSE
Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

El Economista Camuflado

El Economista Camuflado

Posted: 22 May 2007 12:02 AM CDT

El Economista Camuflado 100.150.jpgHace poco tiempo de que Onésimo nos informó de que el libro de Tim Harford, El Economista Camuflado, estaba a la venta en castellano. Y por azares del destino una copia cayó en mis manos, gracias al juego de "amigo invisible" que realizo con mis amigos con motivo del día del libro. Bueno, voy a reseñar el libro, que me estoy subiendo por las ramas.

Lo primero que tengo que hacer es recomendar leer el libro en inglés si es posible, ya que la traducción no me ha parecido que esté a la altura. Es una pena que un libro que ha tenido tanto éxito, más de 400.000 ejemplares vendidos, con tan buena crítica, y editado por una compañía grande, Temas de Hoy, tenga una traducción tan penosa. Y es que ni siquiera puedo poner aquí el nombre del traductor, ya que el copyright de la traducción se atribuye a una empresa, Redactores en Red. En fin, espero que la próxima vez cuiden más estas cosas.

El libro es muy recomendable, tanto para expertos economistas como para aficionados a la economía en general, que supongo que abundan en este blog. Es sobretodo muy interesante porque hace análisis económicos sobre situaciones muy familiares. Por ejemplo, en el libro demuestra que un sistema efectivo para reducir el tráfico en una ciudad es tener peajes en las entradas, como en Londres, y no parquímetros, como en Madrid. También revisa el tan comentado tema de que los cafés son caros porque los locales lo son, y le da la vuelta: los locales son caros porque las cafeterías son capaces de vender cafés caros. También toca el tema de la sanidad, contraponiendo el modelo de mercado de EEUU (que es un fracaso) y el modelo gratuito del Reino Unido (que, a pesar de ser mejor que el de EEUU tiene también grandes problemas) y propone un modelo mixto que mejora ambos y que se aplica con éxito en algún país. Esto merece una entrada aparte y la haré dentro de poco.

Pero no sólo toca situaciones familiares, como las que he descrito, sino que también hace un buen repaso a la economía, como la escasez, la autofijación de precios, la globalización, los países pobres, el crecimiento económico y el gigantesco crecimiento que ha tenido China en poco más de 20 años.

En definitiva, un libro muy interesante que recomiendo leer a todos nuestros lectores, valga la redundancia. Y si es posible, en inglés :)

Más información | CPI

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
BLOGEMPRESA.BLOGSPOT.COM
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

Llega Expomanagement 2007

Llega Expomanagement 2007

Posted: 22 May 2007 04:38 AM CDT

Expomanagement

Esta semana, concretamente miércoles y jueves, se celebra en Madrid Expomanagement, uno de los eventos más relevantes en el mundo de la empresa al que acuden cientos de directivos. El plato fuerte del evento es el Congreso, que reune a gurús internacionales de la talla de Ken Blanchard, Alan Greenspan o Michael Eisner. Pero además, hay una serie de ciclos de conferencias paralelos en los que diversos ponentes analizarán temas como la innovación, la gestión, los emprendedores, los recursos humanos, las franquicias, el marketing y las ventas o las habilidades directivas. Y también una zona de exposición con decenas de empresas mostrando lo mejor de sus productos.

Generalmente en estos eventos es difícil que se produzcan grandes sorpresas. Los ponentes suelen ser personas de trayectoria muy contrastada que exponen sus pensamientos y reflexiones, normalmente ya recogidos en publicaciones más o menos recientes. Sin embargo, estos "gurús" son también grandes comunicadores, y no es lo mismo leer sus ideas en unas hojas de papel que escuchárselas en vivo y en directo. Este poder de atracción es el que convierte a estos eventos en algo especial y por eso congregan a tanta gente.

En Weblogs SL (editora de El Blog Salmón) estamos preparando un seguimiento exhaustivo de Expomanagement a través del blog Blogueando Expomanagement 2007 que hemos puesto en marcha en colaboración con Media Planning Group. Podréis seguir actualizaciones contínuas gracias al Twitter de Expomanagement, ver las fotos que vayamos tomando o los videos que vayamos grabando, además de las impresiones que vayamos obteniendo a lo largo del desarrollo del evento.

Posteriormente, en El Blog Salmón, podremos hacer análisis más pausados de lo que dé de sí Expomanagement. De momento, el evento comienza mañana.

PD.- Y si alguien se pasa por allí, que salude!

Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

aprendamos con Enrique Dans

Comiendo con Roman Scharf, fundador de JaJah

Posted: 22 May 2007 12:51 AM GMT-06:00

JaJahHoy tengo una comida cerquita del Instituto de Empresa con Roman Scharf, fundador de JaJah, una compañía muy interesante dentro del mundo de la telefonía, y la única que por el momento ha anunciado su integración plena dentro del próximo iPhone de Apple, que llegará al mercado, si todo sigue el curso esperado, a finales de Junio. La compañía ofrece servicios de telefonía como llamadas iniciadas en la web o en determinados modelos de teléfonos móviles y dispositivos, a una fracción del precio habitual o gratuitas y soportadas por publicidad, y con un importante desarrollo de APIs, botones y widgets para todo tipo de sistemas y aplicaciones. A diferencia de Skype, no requiere que los usuarios tengan banda ancha, auriculares o micrófonos: JaJah utiliza la última milla en los extremos, y conecta la llamada mediante VoIP, de manera que simplemente se introducen en la aplicación los números de teléfono de origen (el teléfono que tengas más cerca) y destino (el número al que llamas), y JaJah inicia la comunicación haciendo sonar ambos teléfonos. Si ambos usuarios están registrados, la llamada es gratuita a números fijos. Si no es así o si se utilizan servicios adicionales, la tarifa habitual el de 2.5 céntimos/minuto. Los servicios adicionales son, por ejemplo, llamadas programadas (como poner la llamada en la agenda… a tal hora de tal día quiero llamar a tal persona, se recibe un aviso diez minutos antes, y a esa hora el teléfono suena y te conecta con la persona en cuestión), o multiconferencias entre varios números (vídeo en YouTube). Hay botones para iniciar llamadas desde la agenda de Outlook, desde Google Pages (botón de "llámame"), desde Firefox (identifica números de teléfono y los hace clicables: haces clic, suena tu teléfono, y te conecta), etc. La idea es permitir que el teléfono siga haciendo cosas que ya hace bien, es decir, aprovechar la infraestructura ya construida y optimizada que conecta la ultima milla o la carísima infraestructura desarrollada para la telefonía móvil, en lugar de intentar sustituirla.

Robert Scoble hizo una entrevista larga a Roman el pasado Octubre, muy completa, en la que habla de la compañía y sus servicios. Tras la comida de hoy, espero poder contar más cosas de la compañía y de sus planes de futuro.

,
Saludos
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

martes, mayo 22, 2007

DESDE RADIO AGRICULTURA.CL: Cuenta anual

Cuenta anual
PRESIDENTA RECONOCE QUE EL TRANSANTIAGO SE HIZO MAL

PRESIDENTA RECONOCE QUE EL TRANSANTIAGO SE HIZO MAL

En su cuenta anual en el Congreso Nacional, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, reconoció que el sistema de transporte capitalino está con problemas y que el "sistema se hizo mal y las personas tienen derecho a estar molestas y angustiadas. Hubo falencias en el diseño y en la administración".

 

"Esto dejó en evidencia que el Estado debe cumplir un rol más relevante en el transporte público", agregó la Mandataria.

 

"El problema se va a arreglar y la ciudadanía verá paso a paso que habrán frutos. No quiero que chilenos se levanten temprano, que viajen tanto tiempo, que pasen tanto tiempo en los paraderos, que hagan viajes incómodos y tantos trasbordos", dijo Bachelet.

 

La Presidenta reveló que enviará un proyecto de ley para crear una Autoridad Metropolitana de Transportes "cómo lo tienen todas las grandes ciudades del mundo".

 

La Gobernante también señaló que "las tarifas no subirán hasta que el sistema brinde servicios de calidad".

rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

Los nueve mitos del lugar de trabajo

Los nueve mitos del lugar de trabajo

Posted: 21 May 2007 02:21 AM CDT

Brazen Careerist 150.240.JPGGuy Kawasaki nos da otra de sus listas, esta vez proveniente del libro de Penélope Trunk titulado Brazen Careerist – The New Rules for Success.

No he leido su libro ni estoy de acuerdo exactamente con todos los puntos pero, siempre merecen la pena considerarlos. Por esto los presento, aunque hay que leer las descripciones para enteder adonde nos quiere llevar.

Los nueve mitos del lugar de trabajo son:


  1. Estarás más feliz en un trabajo que te gusta.
  2. Saltar de un trabajo a otro te perjudica.
  3. El techo de cristal todavía existe.
  4. Jugar política en el trabajo implica traicionar a tus compañeros.
  5. Haz buen trabajo y te irá bien.
  6. Necesitas un buen curriculum.
  7. Gente con buenas redes de contactos son buenos en relacionarse.
  8. Trabaja duro y buenas cosas pasarán.
  9. Conviértete un una marca profesional.

Para los que les gusta esta autora, también le hizo una entrevista.

Vía | Blog de Guy Kawasaki

rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

Publicidad no tiene limites a la creatividad: La publicidad no convencional de NH

desde blog salmon

La publicidad no convencional de NH

Posted: 21 May 2007 12:31 PM CDT

NH en maíz
La cadena hotelera NH está experimentando con nuevas formas de hacer publicidad. Recientemente ha inaugurado blogs sobre ciudades (gestionados por Weblogs SL, empresa editora de El Blog Salmón), y ahora nuestros compañeros de el Diario del Viajero nos informan de esta noticia. NH ha colocado un anuncio gigante en un campo de maíz. El anuncio, (que recuerda un poco a los círculos del maíz que tuvieron intrigados a investigadores de todo el mundo) está situado cerca del aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, y ocupa una superficie de 24.000 metros cuadrados. De este modo NH consigue que los viajeros de un aeropuerto grande (44 millones de viajeros anuales) se fijen en su anuncio. Este no es el primer anuncio destinado a ser visto desde el cielo, pero sí el primero que realiza una empresa española.

Los publicistas cada vez más han de agudizar el ingenio para que los potenciales consumidores dediquemos unos segundos de nuestra atención a sus creaciones. Atrás han quedado los tiempos donde la publicidad captaba nuestra atención. La actualidad está sobresaturada de publicidad, los consumidores cada vez más han aprendido ha ignorarla. Esto fuerza a los publicistas a buscar nuevos métodos sorprendentes de atraer su atención. En este caso hay que admitir que NH lo ha conseguido. Como dice Javier Guardiola de Markarina:

Esto va a salir en unos cuantos blogs

También puede ser una oportunidad de negocio para quien tenga un terreno cerca de un aeropuerto. ¿Alguno de nuestros lectores encuentra otro producto adecuado para ser anunciado de este modo?

Más información | Markarina

rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

APRENDAMOS CON ENRIQUE DANS

coRank: filtros sociales para todos

Posted: 21 May 2007 05:16 PM GMT-06:00

coRankParrafada telefónica larga con Rogelio para que me aclarase algunos temas de su nuevo coRank. La cosa tiene muy buena pinta: se trata, fundamentalmente, de dar un paso más en la idea de los filtros sociales a la Digg o Menéame, con una vuelta de tuerca adicional consistente en que cualquier usuario pueda, de una manera sencilla, crearse su propio filtro social al que subir noticias para complementar un blog o página, para generar noticias sobre temas que a uno le gusten, para manejar la participación de un grupo de personas… Para ello, la herramienta presenta opciones de control de todo tipo, desde hacerla pública o privada, hasta controlar aspectos como la estética (entre unas pocas plantillas o tocando directamente el CSS) y otros más específicos.

La idea me parece interesante porque la veo complementaria, en cierto sentido, a algo que hacemos muchos: leer noticias en agregadores o en paseo diario por una serie de páginas, y tener interés en almacenar algunas de dichas noticias en una plataforma de tipo filtro social. Algunas de estas funciones, por supuesto, pueden hacerse mediante herramientas como Del.icio.us (repositorio de noticias con una indicación de la popularidad de las mismas en el sistema) o con los clipblogs de algunos agregadores como Bloglines, pero aún así, la idea de potenciación de la parte social puede verse muy mejorada con el uso de coRank. En mi caso, por ejemplo, que llevo ya desde Septiembre de 2004 manteniendo mi blog de fuentes en Bloglines (una selección de las noticias que me llamaron la atención en la lectura diaria de mis fuentes, incluyendo aquellas que desencadenaron en muchos casos las entradas que escribí), me encuentro con un recurso al que doy decididamente poca exposición, pero que posiblemente podría ser más útil - sin haberlo "promocionado" en absoluto, me encuentro con que tiene unos ochenta suscriptores que, por la razón que sea, encuentran interesante utilizarme como "filtro de lectura", y que podría posiblemente pensar en encauzar de una manera más participativa con coRank. Prácticamente como montarte tu propio clon del Menéame, pero sin necesidad de servidor propio y de instalar o configurar nada más que opciones en un menú. A medida que vaya probando opciones, iré contando.

Para más detalles, la página del servicio, esta presentación, o el blog de coRank.

,
 
 
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile

BOLETIN COMERCIAL DEBE ABOLIRSE

CONADECUS - CONSUMIDORESCHILE - En el Boletín Comercial: Exigen ...
En el Boletín Comercial: Exigen terminar con cobros por aclaraciones (Diario Pyme) ... Más de seis mil virus que roban claves circulan en Chile (La Nación) ...
 
eL BOLETIN COMERCIAL Y LA RED DE TRÁFICO DE INFORMACIÓN QUE ESTE GENERA DEBEN ABOLIRSE PORQUE ATENTAN A LOS DERECHOS HUMANOS.

rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile