| tabaquismo charla gratuita | ||
| Miércoles 23 de Mayo de 2007 | ||
| Fuente :La Segunda Internet | ||
| Clínica Dávila dictará charla gratuita sobre el tema. | ||
|
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) son cientos de millones de personas las que sufren a diario las consecuencias de una enfermedad respiratoria crónica (ERC). Cerca de 300 millones de personas padecen asma actualmente y 80 millones sufren de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) entre moderada y grave. Teniendo en cuenta esta realidad, Clínica Dávila realizará una charla gratuita titulada: "Tabaquismo: dejar de fumar está de moda ", la que se llevará a cabo el jueves 24 de mayo a las 18:00 horas en el Auditorio del Centro Médico. Entre los factores de riesgo más importantes de las ERC prevenibles se encuentra el tabaquismo, ya que el promedio de acortamiento de la vida de un fumador es de un 10 a un 15% de su vida. Se estima que cada cigarrillo acorta la vida en unos cinco minutos y que un fumador promedio vivirá entre cinco y siete años menos. El 50% de los fumadores muere de una causa directamente relacionada con el tabaquismo. El tabaquismo también tiene una relación directa con las enfermedades cardiovasculares, ya que cada vez que se inhala tabaco, las arterias coronarias se contraen y aprietan las placas de colesterol, las cuales pueden no estar maduras, y si se las aprieta muchas veces aumentan las posibilidades de que se rompan. De esta forma el contenido de estas placas de colesterol se vacía en las arterias, promoviendo la coagulación e impidiendo el correcto paso de la sangre al corazón, lo cual produce un infarto. El médico jefe del departamento Respiratorio y Cirugía Torácica de Clínica Dávila, Felipe Rivera, explica que "el tabaquismo es una adicción adquirida por gran parte de la población, especialmente jóvenes, y que desencadena una serie de patologías, entre ellas el cáncer de pulmón, laringe, vejiga y riñones". El especialista agrega que "es un mal hábito que además de estar vinculado con las enfermedades del corazón, también está relacionado con afecciones como la impotencia y con una mayor incidencia de demencia (enfermedad de Alzheimer), osteoporosis y problemas visuales. Por estos motivos es importante terminar con esta costumbre que cada año cobra más víctimas". Los interesados en participar pueden inscribirse gratuitamente al teléfono 7308027, o vía e-mail a charlas@davila.cl . Cupos limitados. | ||
rodrigo gonzalez fernandez
consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of 10
fono:5839786
Santiago Chile
CONUPIA Chile invita a participar del seminario internacional "Agenda Pyme para América Latina Responsabilidad Social Empresarial". El evento tendrá lugar el día 25 de mayo de 2007 en el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
La Fundación Telefónica Chile se encuentra organizando el IV Congreso Iberoamericano de Educared que se llevará a cabo en el Hotel Crowne Plaza de Santiago de Chile entre el 7 y el 9 de junio próximos, bajo el lema "Innovar para Educar, Educar para Innovar".
Un hombre con el torso desnudo sujeta a la fuerza a una mujer de las muñecas mientras ella se encuentra acostada en el piso, ante la mirada de otros cuatro varones que no hacen nada. Así podría describirse con pocas palabras el contenido de un afiche de la empresa de moda Dolce & Gabbana que tuvo que ser sacado de circulación recientemente luego de que se determinara que promovía la violencia sexual contra la mujer (1).
Hay quienes creen que este tipo de actitud generaría una cacería de brujas, una búsqueda de sentidos subyacentes en cada pieza publicitaria, como en una época sucedió con aquellos discos que contenían mensajes satánicos. En mi opinión, este debate no está orientado a llevar al cadalso a la industria creativa sino a poner en evidencia que muchas veces se juega con cuestiones culturales y con problemas sociales muy delicados.
Como contrapartida, muchas compañías han emprendido otros caminos creativos que se alejan de los estereotipos e incorporan a otros grupos sociales, diferenciándose del resto. Un ejemplo de ello es la "Campaña por la belleza real" de Dove que, aunque con aristas controvertidas, no caben dudas ha mirado la cuestión desde otra perspectiva (
Hace poco tiempo de que
Hoy tengo una comida cerquita del Instituto de Empresa con Roman Scharf, fundador de