CINE
El fenómeno de las 'Serpientes en el avión'
-Protagonizada por Sanuel L. Jackson, cuenta con  la participación de Elsa Pataki en lo que supone su debut en Hollywood.  
Los Ángeles, 5 oct. (COLPISA, Angélica Martínez). 
‘Serpientes  en el avión’, seguramente la película mejor promocionada en Internet de la  historia, llega este viernes a las pantallas españolas de la mano de  Tripictures. Protagonizada por Samuel L. Jackson y con la participación de Elsa  Pataki en lo que supone su debut en Hollywood, la cinta se ha convertido en todo  un fenómeno cinematográfico y sobre todo sociológico en Estados Unidos gracias  al apoyo que miles de fans le han dado en la Red. 
El argumento de  ‘Serpientes en el avión’ gira en torno a un agente del FBI (papel que encarna  Samuel L. Jackson) que debe proteger al testigo de un crimen de la mafia en un  vuelo entre Hawai y Los Ángeles. Sin embargo, no lo tendrá sencillo. Los  criminales han infestado el avión de serpientes venenosas, a las que pasajeros y  tripulación deberán hacer frente. 
El guionista David Dalessandro pensó por  primera vez en la idea de soltar serpientes en un avión ojeando un ejemplar de  la revista ‘Natura’. “Leí que un tipo de ofidios en Indonesia escalaba los  aviones durante la Segunda Guerra Mundial”, explica. Escribió el libreto en 1995  y “durante años estuvo en las estanterías de los estudios de Hollywood”, hasta  que New Line y MTV/Paramount se decidieron a llevar el proyecto a cabo. 
Dos  tercios de las serpientes que se ven en la película son muñecos animatronic o  están generadas por computadora, pero otras 450 son reales y representan a  veinticinco especies diferentes. El protagonista, Samuel L Jackson, reconoce que  ninguno de los actores tuvo que estar en contacto con ellas durante el rodaje.  “A las que nos enfrentamos eran todas animadas. En la película hay mucho caos y  si las hubieran traído de verdad habrían acabado heridas y la compañía no quería  pagar por el seguro”, explica. 
‘Serpientes en el avión’ representa el debut  en Hollywood de Elsa Pataki, quien reconoce ha sido una “gran experiencia”,  sobre todo por la oportunidad que le ha supuesto trabajar junto a Samuel L.  Jackson. “No tiene ninguna prepotencia, para nada. Me dio la sensación de que  era uno más. Éramos muchos actores en el rodaje, varios chicos jóvenes y él  tenía el mismo rollo que nosotros, hablando, compartiendo tiempo. Realmente me  sorprendió, era la primera vez que tenía cerca a una estrella como él y estuvo  muy, muy simpático”. 
Para Elsa Pataki esta primera incursión en el cine  norteamericano ha sido toda una aventura de la que hace un balance positivo.  “Todo es a lo grande, ves el dinero, que realmente es una gran industria y te  consienten mucho, te dan todo tipo de caprichos. En ese aspecto se nota que esta  es una película de un gran estudio, con presupuesto. Había cámaras por todos  sitios, cuatro rodando a la vez y eso no lo ves nunca en España”. 
Sobre su  adaptación a la vida de Hollywood, la actriz madrileña asegura que no ha tenido  excesivos problemas. “Soy una persona muy de este estilo. Aquí estoy viviendo en  la playa, hago mucho deporte, leo, tengo la suerte de leer muchos guiones, hago  yoga, patino por el paseo de Santa Mónica. Pero reconozco que viajo mucho a  España porque lo necesito, la sangre europea la llevo en las venas y cuando me  da la nostalgia voy, recargo energía y regreso”. 
‘Boom’ en la Red  
La producción ha generado un gigantesco interés en Internet. El mismo  Samuel L. Jackson sugirió a los productores cambiar ciertas escenas después de  participar en un fórum y chatear con los internautas. “En la película esta todo  lo que ellos querían, todo lo que yo quería. Fue muy divertido vivir lo que ha  sucedido, escuchar las sugerencias de los admiradores de la historia y solo  espero que el resultado sea tan excitante como las expectativas que han puesto  en ella”, precisa el actor. 
Ninguna otra película en la historia de la  cinematografía ha sido tan estudiada, perseguida y ensalzada por los  intertanutas. Cientos de blogs se dedicaban diariamente a saciar la curiosidad  de los seguidores de Jackson, que finalmente consiguieron su momento de  protagonismo cuando los productores incluyeron una frase en la película que  escribieron los admiradores del actor. “Quien sabe como surgió todo esto, pero  yo acabo maldiciendo a las serpientes en la película tal y como me pedían los  internautas. Se creó una bola de nieve que es imposible inventarla a través del  marketing. A mi me sorprende el poder del Internet, cómo la gente se comunica y  es capaz de generar tanto interés en este caso en una película”, explica  Jackson. 
 
 
