Britney Spears se drogaba con sustancias que se les da a caballos de carreras
"Los efectos secundarios de esa sustancia son sin embargo terribles y hacen que la persona se comporte histéricamente", señaló una fuente cercana a la diva del pop.

Britney Spears
El diario sensacionalista británico The Sun afirma que la cantante estadounidense Britney Spears, que está hospitalizada en Los Angeles, estuvo tomando un tipo de drogas que se administra habitualmente a los caballos de carreras.
Además de esa droga, Spears ha estado tomando metadona cristal, anfetaminas y éxtasis, todo ello regado con abundante vodka, afirma el periódico, citando a "fuentes próximas" a la diva del pop.
Según la versión del tabloide de Londres, Spears empezó a tomar clenbuterol, sustancia que ayuda a respirar a los caballos de carreras y tonifica sus músculos, en la creencia de que la ayudaría a perder peso.
"Comenzó a tomarla después de que fracasara su matrimonio porque creía que podría recuperar la forma que tenía antes de dar a luz a sus dos hijos", señaló una fuente a The Sun.
"Los efectos secundarios de esa sustancia son sin embargo terribles y hacen que la persona se comporte histéricamente", agregó.
"Si además uno la toma más de seis semanas seguidas, tiene efectos muy dañinos, y es lo que ella ha estado haciendo", dijo el informante del periódico británico.
La cantante estadounidense, de 26 años, se encuentra actualmente bajo observación psiquiátrica en una unidad especial del famoso centro médico CedarsSinai, de Los Angeles.
El último episodio protagonizado por Spears comenzó el pasado jueves por la tarde en su residencia de esa ciudad californiana cuando, donde había recibido una visita de sus dos hijos, de uno y dos años, fruto de su relación con su ex marido, el bailarín y "rapero" Kevin Federline.
Pese a que había llegado la hora límite para poner fin a la visita, según el régimen establecido por un tribunal, Spears se negaba a entregar a los pequeños al empleado de Federline que había llegado a su casa para recogerlos y tuvo que intervenir la policía.
EFE
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 

 
  Luis Miguel Casado fue uno de los empresarios más conocidos        del retail chileno en los años 80. Era dueño de la cadena Shopping Group y        se movía a sus anchas dentro del jet set criollo.
 Luis Miguel Casado fue uno de los empresarios más conocidos        del retail chileno en los años 80. Era dueño de la cadena Shopping Group y        se movía a sus anchas dentro del jet set criollo. La industria de las conferencias crece para los chilenos.        Ricardo Lagos, Sebastián Edwards, Hernán Büchi y Nicolás Eyzaguirre son        algunos de los que integran la primera división.
 La industria de las conferencias crece para los chilenos.        Ricardo Lagos, Sebastián Edwards, Hernán Büchi y Nicolás Eyzaguirre son        algunos de los que integran la primera división. Hoy, hay más gente viviendo en las ciudades que en el campo. A        partir de ello, el arquitecto Alejandro Aravena escribió este artículo        para la revista "Foco 76, ideas de ciudad" que es publicada por        Chilectra.
 Hoy, hay más gente viviendo en las ciudades que en el campo. A        partir de ello, el arquitecto Alejandro Aravena escribió este artículo        para la revista "Foco 76, ideas de ciudad" que es publicada por        Chilectra. La competencia de las facultades de Negocios está partiendo en        Chile. En Estados Unidos una serie de variables les permiten a los padres        y a los estudiantes saber dónde conviene estudiar y dónde no.
 La competencia de las facultades de Negocios está partiendo en        Chile. En Estados Unidos una serie de variables les permiten a los padres        y a los estudiantes saber dónde conviene estudiar y dónde no. El mismo hombre que vendió la cadena de supermercados        Montecarlo a Cencosud en unos US$ 80 millones está consiguiendo ahora que        un pequeño club se codee con los grandes del fútbol profesional        chileno.
 El mismo hombre que vendió la cadena de supermercados        Montecarlo a Cencosud en unos US$ 80 millones está consiguiendo ahora que        un pequeño club se codee con los grandes del fútbol profesional        chileno. La  empresa de recursos humanos, Catenon, acaba de pronunciarse sobre las  características que las empresas buscan en sus trabajadores y ha  concluido que son las que trae Papá Noel.
La  empresa de recursos humanos, Catenon, acaba de pronunciarse sobre las  características que las empresas buscan en sus trabajadores y ha  concluido que son las que trae Papá Noel.