LOBBY EFICAZ PRA LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES
Determinación de los temas  de
interés para los  afiliados
La única manera de determinar cuáles son  los
temas de interés para los miembros  es
preguntándoles. Ahora bien, esto supone que  los
miembros comprenden con claridad de  qué
cuestiones se trata exactamente, los planes  que
tiene el Gobierno (o la oposición), el calendario  del
Parlamento, las posibles alternativas en materia  de
políticas, etc. La mayoría de los afiliados  a
organizaciones de empleadores se dedican a  la
actividad empresarial con la intención de  gestionar
compañías prósperas, no de investigar  cuestiones
a escala local, nacional, regional o mundial.  Por
esta razón las organizaciones de  empleadores
necesitarán invertir tiempo y esfuerzos  en
investigar la agenda actual y  futura.
No es una tarea sencilla. Aunque  algunas
organizaciones de empleadores conceden  prioridad
exclusiva a las cuestiones laborales o de  empleo,
otras intentan promover la "voz de las  empresas"
en todo el abanico de cuestiones que les  afectan.
La agenda empresarial puede incluir asuntos  en
materia de empleo, seguridad,  comercio,
marketing,  envasado y etiquetado, medio
ambiente, cuestiones financieras o  tributarias,
seguridad social, transporte e  infraestructura,
telecomunicaciones y tecnologías de  la
información, aranceles, disposiciones para  el
registro de empresas, educación y  formación.
Incluso para las organizaciones que dan  prioridad
exclusiva a las cuestiones de empleo,  existen
importantes interrelaciones entre el empleo y,  por
ejemplo, la seguridad social, las  disposiciones
fiscales, la seguridad y la educación  son
frecuentes.
La mayoría de las organizaciones de  empleadores
tendrán ya un medio para determinar y realizar  un
seguimiento de las cuestiones importantes y de  las
que están por producirse; es probable que  se
suscriban a uno o más de los servicios  específicos
de información que hay en casi todos los  países.
Algunas organizaciones de empleadores venden  en
realidad, como un servicio a los miembros,  su
propio sistema de seguimiento de la  legislación.
Como complemento de estos recursos, será  de
utilidad en esta fase que la organización  emprenda
unos análisis PEST y FODA. Dichas  herramientas
de análisis se describen en detalle en la guía II  de
esta serie.
El análisis PEST tiene por objeto ayudar a  las
organizaciones de empleadores a seleccionar  las
cuestiones externas que son importantes para  el
cumplimiento de su misión. El siguiente  fragmento
está extraído directamente de la guía de estrategia.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
