Madonna muestra su solidaridad con los niños  del tercer mundo en un documental
La  cantante ha escrito el guión del film en torno a la situación de los niños que  se han quedado huérfanos a causa del sida en Malaui
22/05/2008 | Actualizada  a las 18:12h
Cannes  (Francia).(EFE).- Madonna es una estrella y lo sabe y por ello aprovechó su fama  para lanzar hoy, en el marco del Festival de Cannes, un llamamiento a favor de  los niños pobres del Tercer Mundo y, en especial, de los huérfanos a causa del  sida en Malaui.
·          1 
·          2 
·          3 
·          4
La  cantante estadounidense Madonna posa a su llegada a la gala de proyección de la  película "Che", durante la 61 edición del Festival de Cine de Cannes /    EFE / Christophe Karaba
Madonna  está en Cannes, acompañada por su esposo, Guy Ritchie, para presentar el  documental "I am because we are", que se proyectó anoche en un pase privado en  el festival. 
La  actriz escribió el guión del documental y es la encargada de narrar la situación  en la que viven en Malaui los niños que se han quedado huérfanos por la muerte  de sus padres a causa del sida. Muy concienciada con los problemas de la  infancia en Malaui -adoptó en este país a su hijo David, de 2 años y medio-, la  cantante viajó allí para la elaboración del documental. 
"Fui  a Malaui para salvar vidas de niños, pero la sorpresa fue que ese viaje me  cambió a mí, sufrí una evolución", afirmó la cantante, con un discreto vestido  de flores violeta, que agregó que si se quiere cambiar el mundo, "tienes que  cambiarte a ti misma". Madonna, que colabora con la organización 'Raising  Malawì, hizo hincapié en que "no cuesta nada cambiar la vida de los demás. Sólo  10 dólares o una red antimosquitos. Todos podemos hacer mucho". 
Preguntada  por su experiencia con la adopción de su hijo, la cantante lamentó la excesiva  burocracia y, sobre todo, la reacción negativa que se produjo cuando se hizo  pública la noticia de la adopción. 
La  adopción de David Banda por Madonna y Ritchie en octubre de 2006 causó una  enorme polémica por los rumores de que, gracias a su fama y riqueza, habían  conseguido acelerar los trámites, lo que motivó que organizaciones de derechos  humanos tomaran medidas legales para aclarar el procedimiento. "Lo he pasado muy  mal", señaló rotundamente Madonna, que dijo que incluso la llegaron a acusar de  haber raptado al niño, al que adoptó cuando tenía pocos meses de  vida. 
Quizás  por eso, a pesar de que ella aseguró hoy que no lo hace para justificar esa  adopción, se ha volcado en esa organización humanitaria que ayuda a los menores  de Malaui y está implicada en la puesta en marcha de un centro para facilitar  las adopciones. Y afirmó que lo hace únicamente para "que se más fácil para otra  gente adoptar niños". La actriz, en su faceta más solidaria, destacó que en sus  viajes a Malaui ha aprendido que la gente "es igual" en todas partes. Y que a  pesar de que el sufrimiento de los malauianos era palpable, también lo era su  alegría. "Tenemos mucho que aprender". 
Además  fue chocante para ella volver a Europa y ver cómo todo el mundo se queja, toma  antidepresivos, "y me pregunto quién tiene razón y quién necesita  ayuda". 
Ante  estas afirmaciones, una periodista le preguntó a la diva cómo podría combinar  viajes y proyectos solidarios, la vida en Malaui con estar en Cannes, alojada en  un hotel de lujo, en el que se ha hecho instalar aparatos de gimnasia. Sin  inmutarse consideró "importante ver los extremos del mundo" e insistió en su  mensaje de que en todas partes la gente tiene los mismos problemas. 
En  un plano más frívolo, el que habitualmente muestra ante la opinión pública,  Madonna dijo entre risas que si le quedaran cuatro minutos de vida (como en su  último éxito "4 minutes"), los pasaría con Justin Timberlake, para luego, más  seria, señalar que los pasaría junto a sus hijos. 
Además  de la presentación del documental, Madonna aprovechará su estancia en Cannes  para participar esta noche, junto a Sharon Stone, en una gala/subasta para  recaudar fondos para la Fundación para la Investigación del Sida de EEUU  (AMFAR). 
Entre  los lotes que se subastarán destaca un Porsche 911 Targa, rojo, de 1976 y  procedente de la colección personal de Sharon Stone, copresidenta de la  Fundación, según los datos facilitados por la organización. 
Para  asistir a la gala, que se celebrará en un hotel de lujo en la localidad de  Moulin de Mougins, a seis kilómetros de Cannes, habrá que desembolsar 40.000  dólares por cubierto para las mesas al fondo de la sala y 150.000 para aquellas  que estén en primera línea, cerca de la de Sharon Stone. 
El  año pasado en esta subasta, que se ha convertido en una de las citas  tradicionales del Festival de Cannes, la actriz estadounidense recaudó 7  millones de dólares.
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile
 
 





 ¿Dónde golpea el encarecimiento?
 ¿Dónde golpea el encarecimiento? 
              
              
             