
Por  Lea Terhune
Redactora del Servicio Noticioso desde  Washington
Washington - En la Conferencia Internacional de Washington  sobre Energías
Renovables (WIREC) los participantes de los sectores público,  empresarial y
privado insistieron repetidas veces en la importancia de  aprovechar los
recursos naturales y sostenibles de la Tierra para generar  energía.
El calentamiento mundial es una amenaza creciente y sus efectos  empeorarán
si no se frenan  las dañinas emisiones de gases de efecto  invernadero.
Además, dado el precio del petróleo, que fluctúa en los 100  dólares el
barril, países como Estados Unidos, que dependen del petróleo,  tienen más
motivos para dirigir su atención a energías ecológicas.
En  un discurso pronunciado el 4 de marzo ante los delegados de más de  100
países, el presidente Bush volvió a hablar sobre el tema y dijo que  el
desarrollo de tecnologías limpias era vital por razones de seguridad  y
ambientales.
"Estados Unidos tiene el compromiso -y nos mantenemos  firme en ello- de
abordar el problema de la energía y el cambio climático  mundial", dijo,
tras enumerar distintas tecnologías renovables que reciben  financiación del
gobierno de Estados Unidos, así como de empresas.
El  presidente añadió que busca "reducir nuestra dependencia de petróleo,  al
invertir en tecnologías que produzcan abundantes suministros de  energía
limpia y renovable y que, al mismo tiempo, demuestren al mundo que  somos
buenos gestores del medio ambiente".
En primer lugar Bush citó  los automóviles. Habló sobre las reducciones
obligatorias del 20 por ciento  en las emisiones de los vehículos de
pasajeros en los próximos diez años,  reducciones que hace obligatorias la
Ley de Independencia Energética y  Seguridad de 2007. Dijo que consideraba
el biodiesel obtenido a partir de los  cultivos de maíz y desechos
reciclados como los combustibles limpios "más  prometedores".
La producción de etanol de maíz ha aumentado notablemente,  lo cual es bueno
para los agricultores del maíz, pero tiene también su lado  negativo: el
aumento de los precios de alimentos que se derivan del maíz.  También, se
reduce el margen de ganancias de los ganaderos y fabricantes de  productos
que utilizan el maíz en sus producciones. Reconociendo el problema,  Bush
contestó: "Lo mejor es no retirarse de nuestro compromiso con  los
combustibles alternativos e invertir el dinero que se destina a  la
investigación y el desarrollo de combustibles alternativos que se  obtienen
a partir de otros materiales".
Citó como ejemplo el etanol  celulósico que se obtiene de hierbas y astillas
de madera, y agregó que el  Departamento de Recursos Energéticos de Estados
Unidos ha invertido casi  1.000 millones de dólares en esta investigación.
Otras tecnologías que  reciben el apoyo de la administración Bush son los
vehículos híbridos, tanto  los eléctricos como los que utilizan pilas de
combustible propulsadas por  hidrógeno.
Si bien Bush dijo que su gobierno continúa respaldando la  energía nuclear
como fuente de energía eléctrica, recordó también que la  energía eólica
aumenta en Estados Unidos. "Para nosotros se trata de una  nueva industria,
y comienza a crecer". El sector de la energía solar también  aumenta
velozmente.
HACER FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
"Estados  Unidos se toma en serio hacer frente al cambio climático", dijo, y
agregó que  las tecnologías de energía renovable "son una parte esencial
para hacerlo".  Instó a las principales economías a que establezcan metas
claras y  desarrollen estrategias para poder cumplir las metas.
"Será distinto en  cada país. Nosotros tenemos una mezcla de recursos
energéticos que difiere de  la que tienen muchos países", señaló.
Uno de los objetivos es utilizar  tecnologías de energía limpia para ayudar
a los países en desarrollo a  mejorar su calidad de vida y sus economías.
Bush propuso crear un fondo  internacional de tecnología limpia que
proporcionase dinero "de los países  ricos destinado a ayudar a los países
pobres a limpiar su medio  ambiente".
El gobierno de Estados Unidos auspició la conferencia WIREC  2008 con el
objeto de congregar en un lugar a las numerosas entidades en el  campo de la
energía renovable, desarrollar estrategias concretas, y prometer  la
aplicación de prácticas que reduzcan las emisiones de gases de  efecto
invernadero en corto plazo. Más de 100 países estuvieron representados  en
la conferencia.
En la feria comercial que se realizó en el Centro  de Convenciones de
Washington, mismo recinto en el que tuvo lugar la  conferencia, se
demostraron tecnologías que están actualmente en el mercado,  desde láminas
fotovoltaicas y reflectores solares, hasta turbinas eólicas e  incluso un
vehículo híbrido de la compañía Volvo-Mack que utiliza diesel  y
electricidad y que está actualmente en las carreteras y lo utiliza  la
Fuerza Aérea de Estados Unidos.
La conferencia tuvo lugar del 4 al  6 de marzo. Para más información en
inglés ver la página web de WIREC (
http://www.wirec2008.gov/wps/portal/wirec2008 ).
(El Servicio  Noticioso desde Washington es un producto de la Oficina de
Programas de  Información Internacional del Departamento de Estado de
Estados Unidos. Sitio  en la Web: 
http://usinfo.state.gov/esp)