TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO si te ha gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook.

domingo, junio 15, 2008

CHILE, MINISTROS Pérez Yoma y Velasco se reunieron dos horas con Piñera


Pérez Yoma y Velasco se reunieron dos horas con Piñera


 

La cita ocurrió en la casa del empresario y los principales temas fueron el proyecto de ley que inyecta US$ mil millones al Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC) y el proyecto de ley de Educación.

La Tercera.com


14/06/2008 - 20:33

    Los ministros del Interior, Edmundo Pérez Yoma, y de Hacienda,Andrés Velasco, tuvieron un encuentro de más de dos horas el viernes en la tarde con el presidenciable de RN, Sebastián Piñera. La información fue proporcionada a La Tercera por altas fuentes de La Moneda.

    La cita ocurrió en la casa de Piñera y los principales temas fueron el proyecto de ley que inyecta US$ mil millones al Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC) y el proyecto de ley de Educación. Además revisaron la situación económica del país frente a las turbulencias internacionales.

    Según explicaron fuentes de gobierno, el objetivo de Pérez Yoma y Velasco es sellar un acuerdo para obtener los votos de RN con el fin de aprobar ambos proyectos de ley. Pérez Yoma, quien acudió a la casa de Piñera en la condición de Vicepresidente de la República, le informó hoy del encuentro a la Presidenta Michelle Bachelet. La Mandataria llegó a las 13 horas a Santiago tras una gira de una semana a Canadá y California.

    La inédita reunión del viernes es fruto de negociaciones iniciadas por el Ministro de Hacienda con el presidenciable de RN para obtener los votos que se requieren para aprobar los fondos del FEPC.

     



     
     
     
     
     
     
     
     
    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Telefono: 5839786 – 2084334
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Dan de alta a Cecilia Bolocco y a Máximo Menem tras ser internados por intoxicación

    PELIGRÓ LA VIDA DE CECILIA BOLOCO Y DE SU HIJO MAXIMO

    Dan de alta a Cecilia Bolocco y a Máximo Menem tras ser internados por intoxicación

    La ex Miss Universo y su retoño permanecieron en observación en la Clínica Las Condes. El pequeño fue retirado anoche por Diana Bolocco y su novio Cristián Sanchez.


    15/06/2008 - 12:39

      Cecilia Bolocco y su hijo Máximo Menem fueron dados de alta luego que en horas de anoche fueran internados de urgencia en la Clínica Las Condes tras sufrir una intoxicación con monóxido de carbono.

      El retoño de la ex Miss Universo fue dado de alta alrededor de las 2 de la madrugada y retirado por Diana Bolocco y su novio, el conductor de Canal 13 Cristián Sánchez.

      LOS HECHOS
      Según informaron fuentes policiales, la ex Miss Universo se encontraba pasando el fin de semana junto a un grupo de amigos en el departamento del abogado Pablo Vermehren Domínguez, ubicado en el sector cordillerano de La Parva.

      Según declaraciones entregadas por Vermehren,  de 42 años, aproximadamente a las 20 horas, mientras se encontraba en el interior del domicilio junto a su esposa y sus hijos, además de su asesora del hogar, Cecilia Bolocco, Máximo Menem y una niñera llevada por la animadora, esta última prendió una estufa a gas ubicada en una de las murallas del hall del departamento, la que habría quedado mal encendida, expeliendo gas licuado.

      Luego de una hora y media Audolina Ibáñez Castillo, la empleada del abogado, comenzó a vomitar, por lo que el dueño de casa se percató de la intoxicación, comenzando rápidamente a abrir las ventanas y a evacuar a las demás personas que estaban dentro del inmueble. Posteriormente, Pablo Vermehren llamó a la ambulancia y a Carabineros.

      Cecilia Bolocco, su hijo y las otras 6 personas fueron trasladadas a la Clínica Las Condes por medio de dos ambulancias y fueron atendidos por el doctor Rodrigo Montes, médico de turno del establecimiento de salud.

      Según el profesional, tanto la animadora como todos los afectados sufrieron "intoxicación por monóxido de carbono y/o gas", de carácter grave, sin riesgo vital, por lo que decidió dejarlos hospitalizados para determinar el grado de la intoxicación.

      La fiscal Lucía Valdivia ordenó el aislamiento del departamento del incidente y pidió la concurrencia de personal de Labocar a primera hora de esta mañana para efectuar exactamente las causas de las emanaciones de gas.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Telefono: 5839786 – 2084334
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      Timoneles UDI y RN asisten a cena con Sarkozy y París se convierte en destino de la clase política chilena

      Timoneles UDI y RN asisten a cena con Sarkozy y París se convierte en destino de la clase política chilena

      El jueves próximo partirá el timonel del PPD, Pepe Auth, y hoy una comitiva de senadores encabezados por Adolfo Zaldívar.


      15/06/2008 - 10:09

      Nicolás Sarkozy

      Nicolás Sarkozy

        El lunes 23 de junio, el timonel UDI Hernán Larraín y el senadorJovino Novoa llegarán a París para asistir a una cita de la IDU (Unión Demócrata Internacional). Ahí se reunirán con el presidente de RN,Carlos Larraín, quien también asistirá a la cita multipartidaria y que el jueves pasado partió de vacaciones junto a su señora -y sin teléfono celular- a la capital francesa.

        Dos días después, los tres dirigentes de la Alianza participarán en una cena que el Presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, ofrecerá en el Palacio del Elíseo a los dirigentes de los partidos de derecha asociados a la organización. Sarkozy se ha transformado en uno de los referentes de la Alianza.

        Los "larraínes" y Novoa no serán los únicos dirigentes chilenos que llegarán a París en los próximos días. El jueves próximo partirá el timonel del PPD, Pepe Auth, para participar el martes 24 en un seminario a raíz de los cien años del natalicio de Salvador Allende. Junto con ello, Auth aprovechará para  reunirse con el alcalde de la capital francesa, Bertrand Delanoë. Además de aspirar a dirigir el Partido Socialista francés -con miras a una candidatura presidencial-, Delanoë causó revuelo en 1999 al declarar su homosexualidad.

        La debilidad por París también contagió al ex ministro Jaime Ravinet, quien mañana regresa al país. Fue en las calles parisinas que el también ex alcalde se enteró que se había transformado en el candidato único de la Concertación para disputar el municipio de Santiago. Ello tras el respaldo que le entregó el viernes el PPD.

        Y por la capital francesa también pasará un grupo de senadores, encabezados por Adolfo Zaldívar, quienes parten hoy con rumbo a Europa.


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Telefono: 5839786 – 2084334
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        Reservada reunión el viernes:

        Reservada reunión el viernes:
        Pérez Yoma y Velasco acuden a cita en la casa de Piñera para destrabar aporte al fondo de combustibles
        Presidenta Bachelet visó las tratativas y fue informada del encuentro mientras se encontraba aún de gira por Canadá y Estados Unidos.Empresario fijó dos condiciones para que los diputados y senadores de su partido respalden la iniciativa que debe votarse durante la próxima semana.

        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Telefono: 5839786 – 2084334
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        =?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= Proponen legitimación procesal para el Defensor del PuebloEl Senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, fundamentó un Proyecto de Ley,

        DEFENSOR DEL PUEBLO:

        Proponen legitimación procesal para el Defensor del Pueblohttp://www.sinmordaza.com/modules.php?name=IndyNews&MediaOp=show&idMediaAss=s53894&MediaName=Michlig,Felipe.jpg.mlnk&MediaNum=1

         

        El Senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, fundamentó un Proyecto de Ley, acompañado por la firma de los senadores Alcides Calvo, en representación del bloque del Frente para la Victoria, y Federico Pezz, por el bloque del Frente Progresista Cívico y Social, el cual propone una modificación a la Ley que creó en la provincia la Defensoría del Pueblo, con el objeto de otorgarle legitimación procesal al ombusdman provincial, dentro de sus competencias y atribuciones. Fuente: SM 

        "Conferirle de manera indubitable y expresa esta legitimación procesal en tanto no se modifique la Constitución provincial e investirlo de dicha facultad permitirá al funcionario el desarrollo de manera integral de su rol que hoy se ve disminuido al no admitirse presentaciones efectuadas en distintas sedes judiciales por desconocerle en esas instancias legitimación procesal, pese a tratarse de hechos concretos en los que se conculcan derechos colectivos", sostuvo el legislador provincial.

        La iniciativa consta de un solo artículo que dispone agregar al Art. º 1 de la ley 10.396 un párrafo que expresa que "el Defensor del Pueblo tendrá legitimación procesal en el marco de las competencias y atribuciones contempladas (en el párrafo que le precede) y en protección de los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales y las leyes vigentes".

        En los fundamentos del proyecto, Michlig recuerda como antecedentes una presentación similar de la diputada (MC) Alicia Tate, que tuvo dictamen favorable y preferencia pero al no haber sido tratada a fines de 2004 caducó, y que mantiene plena vigencia ya que procura salvar una omisión en la redacción de la mencionada norma, que impide al Defensor del Pueblo de la provincia hacer más efectiva la protección de los ciudadanos.

        Ejemplo de ello son las actuaciones llevadas a cabo por el ombudsman de Santa Fe para reclamar por demoras injustificadas en la entrega de los documentos de identidad, situación que cercena el derecho a la identidad de decenas de miles de ciudadanos, acciones ante empresas prestadoras o concesionarias de servicios públicos por falencias de funcionamiento o desconocimiento de la normativa sobre derechos de los usuarios, y situaciones de daño ambiental.

        En ese sentido, Michlig considera que los fundamentos de la diputada Tate mantienen plena vigencia cuando argumenta que la reforma constitucional de 1994 incorpora en el art. 86 de la Constitución Nacional, la figura del Defensor del Pueblo con legitimación procesal para garantizar el cumplimiento de los derechos y garantías que la propia Carta Magna reconoce. Si bien la norma fue incorporada en el plexo constitucional en relación con el control del estado nacional y de los entes privatizados de servicios públicos nacionales, existe una omisión legislativa en nuestra provincia ya que si bien el instituto del Defensor del Pueblo de la provincia fue creado en el año 1991, no se le otorgó legitimación procesal.

        En consecuencia, y hasta tanto se reforme la Constitución de la provincia y se conceda a la Defensoría del Pueblo rango constitucional, Michlig propone salvar la omisión por vía legislativa con el agregado del párrafo mencionado al final del art. 1º de la ley 10.396 a fin de que pueda cumplir su función de manera integral en defensa, básicamente, de los sectores más vulnerables de la sociedad y con escasas o nulas posibilidades de acceso a la justicia.

        Texto definitivo: de sancionarse la ley el art. 1º quedaría redactado de la siguiente manera:

        "ARTICULO 1. Créase en la órbita del Poder Legislativo de la Provincia de Santa Fe, la Defensoría del Pueblo, cuyo objetivo fundamental será el de proteger los derechos e intereses de los individuos y de la comunidad frente a los actos, hechos y omisiones de la Administración Pública Provincial y sus agentes que impliquen un ejercicio ilegítimo, defectuoso, irregular, abusivo, arbitrario, discriminatorio, negligente, incausado, gravemente inconveniente, inoportuno de sus funciones, o configuren una desviación de poder. Asimismo tiene a su cargo la defensa de los intereses difusos o derechos colectivos de la comunidad. Esta institución tendrá oficinas en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

        El Defensor del Pueblo tendrá legitimación procesal en el marco de las competencias y atribuciones contempladas en el párrafo anterior y en protección de los derechos humanos consagrados en la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales y las leyes vigentes."

         


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        WWW.DEFENSORPUEBLO.BLOGSPOT.COM
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Telefono: 5839786 – 2084334
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en DEFENSORIA DE LAS PERSONAS- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        =?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= Senadora Alvear valoró llamado de Lavín para terminar con el "doble estándar"

         Alvear valoró llamado de Lavín para terminar con el "doble estándar"

        La timonel DC hizo un duro diagnóstico de la calidad de la política, en un seminario marcado por las críticas del ex abanderado UDI a su partido.

        "Quiero una UDI consecuente"

        La presidenta de la Democracia Cristiana (DC), Soledad Alvear, respaldó el llamado de Joaquín Lavín a terminar con el doble estándar en política, al coincidir con el ex abanderado de derecha en el seminario "Ganemos el futuro. Una visión para Chile en el 2030".

         

        La senadora hizo asimismo una crítica visión de la calidad de la política nacional en el seminario.

         

        "Los dos últimos años han sido duros, de mucho conflicto, de una mala calidad de la política, de una incapacidad que hemos tenido de poner por delante los intereses de país, por sobre lo que pueden legítimos intereses particulares o colectivos de un determinado grupo, indicó.

         

        Alvear subrayó que "no me gusta la calidad de la política que hoy tenemos y tenemos que ser capaces de proteger la calidad de nuestra política, los partidos políticos, nuestra institucionalidad democrática".

         

        El llamado de Lavín también fue valorado por el ministro secretario general de Gobierno, Francisco Vidal, para quien "gestos como el de Lavín son los que hacen mejor la política".

         

        "Dice la verdad y por Dios que cuesta decir la verdad", sostuvo.

         

        "Quiero una UDI consecuente" Arriba

         

        Lavín insistió este sábado en su velada crítica al respaldo de la Unión Demócrata Independiente (UDI) a la alcaldesa de Huechuraba, Carolina Plaza, en la investigación por irregularidades que la enfrenta con Isaac Givovich, su yerno.

         

        "Quiero una UDI consecuente, que efectivamente tenga autoridad moral siempre para mirar a los ojos a los chilenos y decir 'mira, yo soy capaz de atacar la corrupción, pero atacarla donde esté'", sostuvo el ex alcalde, también expositor en el seminario.

         

        El seminario incluyó una proyección, a cargo de Alvear, de los escenarios que se enfrentarán en los próximos años, que fue comentada por Lavín, el timonel socialista, Camilo Escalona, y el sociólogo Eugenio Tironi.

         

        A la cita asistieron, entre otros, el ex Presidente Patricio Aylwin, el ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, y la titular de Educación, Mónica Jiménez. (Cooperativa.cl)

         


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Telefono: 5839786 – 2084334
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        ALEMANIA INAUDURA UN METRO SIN CONDUCTOR. APRENDAN EN CHILE EN EL METRO Y FERROCARRILES.

        MIREN Y EN CHILE LAGOS COMPRANDO CHATARRA PARA FERROCARRILES....

         

        TREN AUTOMÁTICO.

        Alemania inaugura línea de metro sin conductor

        La VAG garantizó, durante la inauguración de la línea, que el nuevo metro permitirá ahorrar gastos de personal.

        AFP/JOERG KOCH

        http://www.prensa.com/hoy/mundo/1041003.jpg

        TECNOLOGÍA. El ministro alemán de transportes German Wolfgang Tiefensee (Izq.) inspecciona el tren automático.1041003

        NUREMERG, ALEMANIA/DPA

        Alemania inauguró ayer su primera línea de metro sin conductor, un tren completamente automático que comenzó a funcionar en la ciudad bávara de Nuremberg, en el sur del país.

        El ministro alemán de Transportes, el socialdemócrata Wolfgang Tiefensee, fue el encargado de poner en marcha el tren en un acto de inauguración que llega con dos años de retraso por problemas técnicos.

        "En el futuro exportaremos este sistema. Alta tecnología en relación con los transportes, eso es justo lo que necesitamos", destacó Tiefensee.

        El nuevo tren estará controlado en todo momento por un complicado sistema informático compuesto por varios ordenadores. La línea estará siempre vigilada para que no ocurra nada en las estaciones, andenes, vías o en el interior del convoy, explicaron los portavoces de la Sociedad de Transporte de Nuremberg (VAG).

        Los responsables recordaron que lo excepcional del metro de Nuremberg es que será el primero que comparta trayecto con los trenes convencionales, a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades como Lyon o Londres, que disponen de metros automáticos.

        La VAG garantizó, durante la inauguración de la línea, que el nuevo metro permitirá ahorrar gastos de personal y otorgará mayor flexibilidad al funcionamiento de los trenes.

         


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Telefono: 5839786 – 2084334
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        BESTIARIA: La afectada

        El mejor lugar para reconocer a una afectada es la cocina. Es la única persona que corta medio tomate y guarda la otra mitad en un tapercito adentro de la heladera, le pone un broche al paquete de yerba, usa una bandita elástica para cerrar el paquete de galletitas y huele absolutamente todo lo que va a comer.

        Además, revisa puntillosamente la fecha de vencimiento de todos los productos, va al supermercado con una lista, descarga los productos en orden sobre la cinta de la caja registradora (primero carnes y lacteos, luego verdulería, después perecederos, bebidas y limpieza) y pone los pollos y las bandejitas de carne en otra bolsita de nylon de la verdulería para evitar que alguna gota de sangre salpique la mercadería.

        La afectada nunca cocina sin receta. Es incapaz de innovar o modificar la los condimentos de acuerdo a su gusto personal. No improvisa ni una ensalada. Su cocina se parece a una gran cadena de franquicias: es siempre la misma tarta, con la misma cantidad de queso y el tomate puesto en el mismo lugar. Si aprendió a hacer un plato que lleva doscientos setenta y cinco gramos de queso rallado y sólo tiene doscientos cincuenta, el menú se frustra hasta nuevo aviso.

        Pero aparte de obsesiva, la afectada es supersticiosa y obediente como un empleado estatal. Tanto, que es la última mujer del mundo que todavía cumple con ciertos mitos de la gastronomía hogareña. Es la única que pone a leudar una masa todo el tiempo que indica la receta, la que deja en remojo las legumbres durante toda la noche (los demás nos olvidamos y las cocemos directamente o las ponemos en agua dos horas antes), la que espera que una torta se enfríe para probarla (las personas normales le cortamos un pedacito apenas sale del horno, nos quemamos vivas, la destrozamos y después la emparchamos con relleno), la que cree que hay bolsas especiales para freezer, y la típica ama de casa que trasvasa fideos, arroz y azúcar en frascos individuales que vuelve a llenar con el paquete original a medida que va consumiendo el contenido.

        Por otro lado, la afectada lee las etiquetas de lavado de todas las prendas, refuerza la costura de los botones antes de que se caigan, repone el cepillo de dientes cada seis meses, jamás se sienta en un inodoro ajeno (incluso abre la puerta con papel higiénico en la mano), lee el manual de instrucciones antes de armar un mueble y todas las noches gira la almohada una veintena de veces hasta encontrar la mejor posición.

        Cree en las ceramidas, en la placenta de tortuga, en los oligoelementos, en los productos fortificados con hierro, en el triángulo de las bermudas, en San Expedito, en las propiedades sanadoras del germen de trigo, la fórmula secreta de coca cola, y en todo lo que dicen en la televisión.

        En la escuela secundaria, es muy fácil reconocer a la afectada porque tiene colores para subrayar y siempre sabe qué hay que hacer para el otro día. Pero desgraciadamente para ella, sus rituales no se mezclan nunca con la inteligencia. De hecho, en la mayoría de los casos es una burra infernal que memoriza las lecciones como un grabador de mano y pregunta —por las dudas, para estar segura— cuarenta veces por clase si ese tema va a estar en el examen, si es lo mismo comprar flauta Melos que Yamaha, y si puede usar el manual de geografía que usó su hermana el año anterior.

        En la universidad, la afectada toma minuciosos y estériles apuntes de obsesiva. No escribe palabras clave ni hace cuadritos con flechas. Como una secretaria antigua, copia hasta el último artículo y la última conjunción de la lección. Es la víctima número uno de los rumores académicos sobre profesores incorruptibles y burocracia descabellada sobre el porcentaje de asistencia y otras pavadas. Se cree todo. Si le dicen que no puede entrar pasados cinco minutos de clase, piensa que de verdad le van a cerrar la puerta.

        Cuando tiene un hijo, la afectada no hace nada que no haya dicho el pediatra. Lo llama cuarenta veces por día para preguntarle si puede reemplazar la zanahoria con zapallo, la manzana por banana o el yogur de vainilla por uno sin sabor. Sin embargo, su taradez no está asociada a un trastorno obsesivo. No se enferma de angustia si el nene tiene tos o llora por la noche. Simplemente no sabe ni puede imaginarse qué hacer para curarlo. No entiende. No sabe en dónde buscar. Se queda clavada en el piso.

        Cada vez que sucede algo nuevo, la afectada se para como un juguete sin pilas. Para ella, todo lo que no tenga instrucciones es un agujero negro. Cada suceso, cada noticia, cada variación, es como una angustiosa caja de sorpresas que hay que mantener cerrada a cualquier precio. No vaya a ser cosa de que se abra y ella no tenga ni un tapercito, ni un broche, ni una gomita, ni una bolsita de freezer, para meterlo todo adentro de nuevo.

        MÁS INFORMACION, PINCHA AQUÍ


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Telefono: 5839786 – 2084334
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        =?iso-8859-1?Q?[Posible SPAM]=20?= blogs: Los blogueros, creadores de éxito en Riojaparty 2008, una linda iniciativa

        CUIDADO CON LA PREPOTENCIA

        Los blogueros, creadores de éxito en Riojaparty 2008

        Esta iniciativa cultural y tecnológica, impulsada por el IES Bartolomé Cossío ha celebrado una mesa redonda donde se ha hablado del fenómeno "blog".

         

        ·                                                                                                                               

        (0 votos)

        Disminuir letra Aumentar letra Tamaño de letra normal http://www.rioja2.com/diario/diario/noticias/img/icon_enviar_amigo.jpg http://www.rioja2.com/diario/diario/noticias/img/icon_imprimir.jpg

        Riojaparty 2008 HaroSon como cuadernos de bitácora, diarios que navegan por la Red de Redes, a los que acceden todos aquellos que desean también comunicarse. Elblog, y su creador, el bloguero está todavía en prehistoria, y lejos de convertirse en un medio de comunicación de masas.


        Rafael Fernández, del diario20 minutos, ha participado en esta mesa redonda. Fernández ha recordado que "el bloguero debiera pensar más en la calidad de su texto que en el contador de visitas que recibe y en entretener por entretener".


        Autor del blog "EZ Cultura", ha indicado que la prepotencia del bloguero, hoy por hoy, frena su capacidad de entretener.


        Del blog y de muchas otras cosas relacionadas con internet  se habla en Riojaparty 2008, en Haro. Es más, se ha puesto en marcha el concurso Ciberquiz, promovido por laUniversidad de La Rioja y que pone a prueba los conocimientos culturales de los participantes. 


        Riojaparty es un evento cultural cuyo objetivo es el intercambio de conocimientos sobre internet. En esta edición se espera que acudan más de 300 internautas e infomáticos.


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Telefono: 5839786 – 2084334
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES    y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile