TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO si te ha gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook.

sábado, diciembre 06, 2008

¿ALGUIEN PUEDE CONFIAR DE LOS DICHOS DE LA MANDATARIA ARGENTINA?

Durante actos en Punta Arenas y Monte Aymond:
Tesis de Cristina Fernández genera controversia en ceremonia de 30 años de la mediación papal

La Mandataria trasandina afirmó que los gobiernos militares de la época se querían "legitimar" a partir del conflicto. El vocero Francisco Vidal respondió que tiene una visión distinta, minutos después de que la Presidenta Bachelet había valorado el rol del canciller chileno, Hernán Cubillos, en el logro de la paz.


PATRICIO YÉVENES
Desde Monte Aymond

Intentaron arribar en helicóptero desde Río Gallegos a Monte Aymond. Pero los fuertes vientos lo impidieron. Así que ayer la Presidenta Bachelet y su par argentina, Cristina Fernández, llegaron en automóvil a las 13:30 horas, con una hora y media de retraso, a conmemorar los 30 años del inicio de la mediación papal que evitó un conflicto entre ambos países.

Y al recordar esos años, la Mandataria Fernández planteó la tesis, al igual que el jueves en Punta Arenas, de que los dos países estuvieron al borde de un enfrentamiento armado producto de que ambos gobiernos militares buscaban ganar legitimidad.

"Yo creo que mucho tuvo que ver esta condición de gobiernos no surgidos de la voluntad popular que se haya llegado a ese límite", dijo en una parte de su discurso. Y le atribuyó el logro de la paz a la mediación papal.

Minutos antes, en su intervención, la Presidenta Bachelet, en cambio, había valorado las gestiones para evitar el conflicto señalando el rol del canciller chileno de la época, Hernán Cubillos.

Incluso aludió a la diputada UDI Marcela Cubillos, hija del ex ministro, presente en la ceremonia. "Yo decidí venir acá con una delegación nutrida de autoridades políticas, militares, de representantes de todos los partidos políticos de Chile (...) Para una parlamentaria en particular, Marcela Cubillos (UDI), este momento es muy especial, porque su padre era canciller en aquella época, y fue parte de este proceso".

Tras el acto, consultado sobre la tesis de Fernández, el ministro Francisco Vidal aseguró tener "una opinión distinta" a los dichos de la Mandataria.

A su vez, la diputada Cubillos afirmó que "si la Presidenta Fernández se quería referir a las actitudes de su gobierno, ése es problema de ella y de los argentinos, pero me parece de una falsedad absoluta que ella extendiera sus aprensiones al gobierno chileno de la época". Y agregó que "si hubo paz, fue por la voluntad que tuvo el gobierno chileno".

Mientras que el presidente de RN, Carlos Larraín, dijo que "cometió un error" la Presidenta Fernández al "ignorar el rol del gobierno militar chileno en la búsqueda de la paz".

Otro de los miembros de la delegación, el senador PS Jaime Gazmuri, dijo que si bien "fue la dictadura argentina la que tomó la ofensiva" y que en Chile hubo una "actitud defensiva", influyeron "las malas relaciones internacionales del gobierno de Pinochet y su aislamiento en que algunos sectores vieran debilidad en Chile y pensaran en crear un conflicto con el país".

Reacciones en la delegación chilena

MARCELA CUBILLOS
Diputada UDI

"En relación con Chile, las palabras de la Presidenta argentina son de una falsedad absoluta. Hubo paz por la voluntad del gobierno militar chileno, y me siento muy orgullosa de que mi padre haya contribuido, como representante del gobierno, a la paz".

CARLOS LARRAÍN
Presidente de RN

"Fernández cometió un error al ignorar el rol del gobierno militar chileno en la búsqueda de la paz".

JAIME GAZMURI
Senador PS

"A mí no me ofenden sus dichos (...) Las malas relaciones internacionales del gobierno de Pinochet y su aislamiento hicieron que algunos sectores vieran debilidad en Chile y pensaran en crear un conflicto con el país".

LAUTARO CARMONA
Sec. general PC

"Creo que es una gran verdad en el contexto de que en ambos países gobernaban dictaduras que no escuchaban a sus pueblos".

"(Se vivieron momentos difíciles) durante dos gobiernos antidemocráticos. Creo que eso tuvo mucho que ver con la situación".

CRISTINA FERNÁNDEZ
DANDO SU VISIÓN DE LA CRISIS

"Tengo una visión distinta (de la Mandataria Fernández)".

EL VOCERO FRANCISCO VIDAL
CONSULTADO SOBRE LOS DICHOS DE FERNÁNDEZ

"Para una parlamentaria en particular, para Marcela Cubillos (UDI), este momento es muy especial, porque su padre era canciller en aquella época, y fue parte de este proceso".

MICHELLE BACHELET
VALORANDO EL ROL DE HERNÁN CUBILLOS


CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

viernes, diciembre 05, 2008

George W. Bush y su esposa se marchan a DallasEl presidente saliente de Estados Unidos, George Bush y su esposa ya han comenzado a recoger sus pertenencias de la Casa Blanca,

 
  • 6 de 6
  • Siguiente >
  • George W. Bush y su esposa se marchan a Dallas

    El presidente saliente de Estados Unidos, George Bush y su esposa ya han comenzado a recoger sus pertenencias de la Casa Blanca, ya que el próximo 20 de enero el presidente electo Barack Obama entrará a ocupar el Despacho Oval. La familia Bush se trasladará a vivir a la ciudad texana de Dallas, donde la pareja ha adquirido una vivienda en el barrio de Preston Hollow, una zona muy acomodada en el norte de la ciudad. Los Bush, que ya residieron en Dallas desde diciembre de 1988 hasta enero de 1995, ya poseen en Texas un rancho en Crawford, donde planean pasar los fines de semana una vez comience su "nueva vida".


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Espectacular robo en París: unos ladrones huyen con 80 millones de euros en joyasEl robo, casi de película, ha ocurrido hoy en la exclusiva joyería Harry Winston en la Avenida Montaigne de París

    Espectacular robo en París: unos ladrones huyen con 80 millones de euros en joyas

    El robo, casi de película, ha ocurrido hoy en la exclusiva joyería Harry Winston en la Avenida Montaigne de París

    Ampliar

    La prestigiosa joyería Harry Winston, ubicada en la Avenue Montaigne de París, fue atracada ayer por tres ladrones a plena luz del día. 

    Los ladrones se llevaron prácticamente todas las piezas expuestas en las vitrinas, huyendo con un botín valorado en 80 millones de euros. Es el mayor robo de joyas de la historia de Francia. En la imagen, uno de los exclusivos anillos de la firma. 

    La exclusiva joyería es punto de referencia para multimillonarios, familias reales y estrellas de Hollywood. En la imagen, una de las exclusivas piezas de la colección de Harry Winston. 

    Parece sacado de una película de Hollywood, pero ha ocurrido en la realidad. Unos atracadores asaltaron ayer una de las joyerías más lujosas de París, Harry Winston, y se levaron un botín de nada menos que 80 millones de euros en joyas.

    Lo hicieron ayer a plena luz del día y a las 17.30 horas, en pleno centro de París, en una de sus calles más transitadas y lujosas. La tienda de Harry Winston está situada en la Avenue Montaigne, centro de la milla de oro de la capital francesa.

    Tres ladrones irrumpieron armados
    Tres hombres, disfrazados de mujeres, asaltaron la joyería, vaciaron todas las vitrinas y se hicieron con casi todas las joyas expuestas. Se trata de un robo sin precedentes y perfectamente calculado, ya que los ladrones conocían el nombre de los empleados e incluso los lugares secretos donde se guardan las piezas más valiosas.

    Bajo la amenaza de las armas reunieron a unas quince personas, entre empleados y clientes, en un rincón de la tienda antes de apoderarse de collares, aros, anillos y otras joyas expuestas de la más alta calidad y con las piedras y materiales más preciosos, para después darse a la fuga.

    La policía está interrogando a los testigos y verificando las filmaciones de las cámaras de vigilancia. Se trata del mayor atraco a una joyería en Francia, aunque el récord mundial seguiría siendo el del robo de diamantes por unos 100 millones de euros llevado a cabo el 14 de febrero de 2003 en Amberes (Bélgica).

    Una suculenta recompensa
    La policía no ha revelado más informaciones en torno al caso. Lo que sí cabe destacar es que después del atraco, se ofreció una recompensa de 390.000 euros para quien descubriera el paradero de las joyas, pero no se ha obtenido ninguna información relevante.

    Este es sin duda uno de los mayores robos de la historia ocurridos en París. El 27 de septiembre de 2004 desaparecieron dos diamantes (valorados en 11,5 millones de euros) de la Bienal de anticuarios del museo Louvre.

    Referencia para multimillonarios y estrellas de cine
    La joyería Harry Winston es una de las más prestigiosas y exclusivas del mundo. Sus clientes son igualmente exclusivos, como la realeza, multimillonarios árabes y estrellas de Hollywood.

    La primera joyería la abrió Jacob Winston, padre de Harry, en Manhattan en el año 1888, pero fue la segunda generación la que le ha dado fama internacional. Ente sus piezas más valiosas están, por ejemplo, una tiara que el sha de Irán regaló a Farah Diba en 1958, o el mítico diamante de 61 quilates que Richard Burton compró para Elisabeth Taylor. La joyería, además, ofrece préstamos a las actrices más cotizadas para importantes eventos.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    CRISIS LLEGA A LA REALEZA EN GRAN BRETAÑA

    "Un buen traje es para siempre. Si es de calidad y tiene una línea clásica, se puede llevar toda la vida. Mis padres me enseñaron a no malgastar las cosas". La lección perdura hoy.
     

    Isabel de Inglaterra, preocupada por el alcance de la crisis económica, ha llamado a los suyos a la moderación
    Pulse sobre la imagen para ver las ampliaciones de las fotos

    La princesa Ana, la 'reina' del reciclaje, luciendo el mismo traje en dos bodas con treinta años de diferencia

    CONSIGNA REAL: AUSTERIDAD EN LA CORTE BRITÁNICA

    4 DICIEMBRE 2008
    También la prudencia se impone en tiempos de crisis en Palacio. No sólo los Gobiernos y las familias han tomado medidas para superar la precaria situación económica, Isabel de Inglaterra, preocupada por el alcance de la recesión, ha creído conveniente, asimismo, adaptarse con coherencia a las circunstancias y ha llamado a los suyos a la moderación. La Reina y su esposo, el Duque de Edimburgo, así como el príncipe Carlos, han puesto sus agendas al servicio de esta iniciativa de contención: se ha dado cobertura a los actos que involucran a trabajadores y voluntarios en causas de carácter social y se han barrido los pomposos banquetes de Palacio.

    Parecía que los Windsor más jóvenes no terminaban de entrar en la dinámica del ahorro y la mesura predicada por la soberana. Pero, tras un toque de atención de los asesores de la reina Isabel, todos sus nietos, y especialmente los príncipes Guillermo y Harry, han corregido excesos y han abandonado los exclusivos clubes de la noche londinense, donde suelen gastar pequeñas fortunas en bebida. "Se ha decidido que los Príncipes se concentren en sus respectivas carreras militares, en lugar de en glamorosos eventos, aunque sea para recaudar fondos benéficos", informaron fuentes de palacio al rotativo inglés Daily Telegraph.

    Quien seguro se toma muy en serio este propósito es su hija, la princesa Ana, que ha hecho de la moderación en el gasto su filosofía de vida. La Princesa es austera por norma. Esquiva cualquier derroche, sin importarle la coyuntura económica del momento, viaja en el medio de transporte más barato y es la reina absoluta del reciclaje. Toda una experta. Hasta tal punto que, como si no hubiesen pasado los años, se enfundó el mismo vestido para asistir a la reciente boda de lady Rose Windsor, que para acudir en 1981, hace casi tres décadas, a las primeras nupcias del príncipe Carlos con la princesa Diana. Una vieja costumbre en Palacio la de economizar reutilizando modelos que la princesa Ana razona así: "Un buen traje es para siempre. Si es de calidad y tiene una línea clásica, se puede llevar toda la vida. Mis padres me enseñaron a no malgastar las cosas". La lección perdura hoy.



    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    jueves, diciembre 04, 2008

    Windows Live puede aplicar para los negocios

    Windows Live puede aplicar para los negocios

    Posted: 03 Dec 2008 03:00 AM PST

    windows live logoSi yo les dijera que hay un servicio (o conjunto de servicios) online gratuito que le ofrece una plataforma para blogs, disco duro virtual de 25 GB, el sistema de mensajería instantánea más utilizado a nivel mundial, un archivo online para compartir imágenes y fotos, seguimiento a redes sociales, y un largo etcétera reiterando todo de forma gratuita; usted pensaría en sacarle provecho en algo para su negocio, claro que sí.

    Pues bien esta red de servicios online gratuitos a los que me refería, no es otra sino Windows Live Wave 3, la cual acaba de ser liberada públicamente este 3 de Diciembre (aunque de momento está pasando por intermitencias en el servicio, supongo a causa de la renovación de la plataforma a la nueva edición Wave 3).

    Realizando una evaluación de causas y efectos, se pueden implementar las siguientes alternativas:

    COMO SOLUCIONAR UN CASO DE MOBBING O DE ACOSO LABORAL

     

    Realizando una evaluación de causas y efectos, se pueden implementar las siguientes alternativas:

    a) Responsabilidad de la Organización:

    - Desarrollo de políticas, considerando el factor humano parte importante y fundamental para el logro de objetivos.

    - Capacitar a todo nivel considerando los siguientes temas: Liderazgo, Desarrollo Personal, Autoestima y Valores.

    - Evaluación periódica de los responsables de las operaciones.

    - Incentivar la participación de todos los trabajadores en competencias: Deportes, Cultura, Manualidades y Trabajo en equipo.

    b) Responsabilidad de Recursos Humanos:

    - Desarrollo de programas de capacitación en comunicación a todo nivel.

    - Difusión de normativas: Políticas, Normas legales, etc. a los responsables de la organización.

    - Redacción y cumplimiento de protocolos de ambas partes.

    - Difusión de buenas prácticas de relaciones humanas, orientados a la participación, sensibilización, internalización de valores y principios.

    - Realizar encuestas sobre clima laboral.

    - Modificación del entorno laboral (Horarios, descansos, etc.).

    - Evaluación de inasistencias: Justificadas e injustificadas.

    - Sondeo periódico sin información de fechas a una muestra representativa en cada área de trabajo.

    - Seguimiento a personal con síntomas de enfermedad no definidas.

    - Constituir comisiones de investigación con participación de ambas partes para determinar causas de estos hechos.

    - Incentivar la motivación a todo el personal con actividades recreativas para confraternizar y mejorar las relaciones.

    - Análisis detallado del historial del trabajador antes del despido.

    c) Responsabilidad del Trabajador.-

    - Comunicación a las instancias correspondientes las manifestaciones negativas de su jefe inmediato.

    Participación permanente en discusiones de trabajos de su competencia.

    Integración y desarrollo de trabajo en equipo para lograr objetivos comunes.

    Cumplimiento efectivo de tareas.

    Asistencia y participación en eventos y actividades organizados por la empresa.

    - Buenas prácticas de valores morales: Respeto, responsabilidad, honestidad, disciplina, etc. 

    r

     
     
    Renato Sánchez 3586 of.10
    teléfono:56-02-  2451113. celular: 09-3934521
    Santiago -Chile
     

    SOLICITE NUESTROS CURSOS Y ASESORIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL; BIOCOMBUSTIBLES, ENERGIAS RENOVABLES, LOBBY CORPORATIVO EFICAZ. CUROS DISPONIBLES PARA OTEC.

    Defontana se Adjudica Proyecto del Servicio de Impuestos Internos (SII)

    Defontana se Adjudica Proyecto del Servicio de Impuestos Internos (SII)

     

    Desarrollará sistema de pago y remuneraciones para atender los requerimientos de los más de cuatro mil funcionarios del servicio.

    Defontana, la primera empresa latinoamericana de software de gestión ERP 100% web, se adjudicó la licitación del sistema de pago y remuneraciones y módulos complementarios del Servicio de Impuestos Internos, SII. Así lo informó Diego González, gerente general de la compañía.

    Se trata de un sistema  que permitirá calcular e informar sueldos, así como manejar haberes, descuentos, horas extras, procesos de licencias médicas, informes y todo lo referente al pago de remuneraciones de los más de cuatro mil funcionarios que trabajan en dicho servicio público.

    "La relación entre el SII y Defontana no es nueva. Hace cuatro años trabajamos con ellos, específicamente en el desarrollo del sistema de contabilidad gubernamental y presupuestaria, además del módulo de pago a proveedores. Hoy, nuevamente confían sus sistemas en Defontana", indicó Diego González.

     
    Renato Sánchez 3586 of.10
    teléfono:56-02-  2451113. celular: 09-3934521
    Santiago -Chile
     

    SOLICITE NUESTROS CURSOS Y ASESORIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL; BIOCOMBUSTIBLES, ENERGIAS RENOVABLES, LOBBY CORPORATIVO EFICAZ. CUROS DISPONIBLES PARA OTEC.

    Robert Mundell aún no entiende la crisis

    Robert Mundell aún no entiende la crisis

    Posted: 02 Dec 2008 08:24 PM PST

    NewYork

    Una cosa está quedando completamente clara: los economistas tradicionales aún no entienden lo que pasa. Están tan dentro de la sopa de su propio paradigma que son incapaces de mirar el plato. En una entrevista realizada a uno de los creadores de los modelos de economía abierta y libre movilidad de capitales, el canadiense Robert Mundell, ganador del Nobel de Economía en 1999 y padre del Euro, refiriéndose a la actual crisis, señaló lo siguiente:

    Se trata de una crisis muy, pero que muy diferente a la que siguió a la época del colapso del mercado accionarial en Nueva York en el mes de octubre de 1929. En la crisis de los años treinta sucedieron tres cosas: una crisis bancaria y de liquidez y una profunda deflación, un colapso del comercio internacional y un paro masivo. La crisis actual presenta mayores analogías con las crisis del colapso del sistema monetario internacional de comienzos de los setenta.

    Las sorprendentes palabras de este premio Nobel publicadas por El Economista despertaron por cierto la furia de numerosos lectores. Y con toda razón.

    blog salmon: Mercado Búrsatil, Toro vs. Oso

    Mercado Búrsatil, Toro vs. Oso

    Miguel Lopez4 de diciembre de 20080 comentarios

    bull-and-bear-markets.gif

    Una de las mayores curiosidades que puede existir en los mercados financieros y que todo el mundo que trabaja o ha trabajado en bolsa conoce son las apologías que tiene el mercado en momentos alcistas o bajistas con dos animales: el toro, en momento de pujanza económica con una gran subida del mercado y el oso, en malos momentos del mercado, cuando éstos están bajando continuamente.

    Es tal la cercanía que éstos términos han llegado a tener con el mercado y los operadores bursátiles, que algunos mercado durante mucho tiempo se calificaron como bullish (toro = bull) o en alza; una forma clara de indicar que ese mercado era interesante para obtener rendimientos. El término contrario bearish (oso = bear) se empezó a usar en Nueva York, cuando aún eran legales las ventas de acciones al descubierto por que la gente "vendía la piel del oso antes de cazarlo".

    Especular en los mercados financieros es por tanto una cuestión de conocer si estás en un momento oso o en un momento toro. Si estás en un momento toro quiere decir que los propios agentes están reconociendo que ese mercado es potente, puede responder ante lo posibles problemas a largo plazo y además que es rentable.

    El oso representa un mercado mucho más débil, que intenta zafarse de las peligrosas caídas de la confianza de los inversores, pero que es muy complicado hasta que el oso se cansa y tranquiliza, con lo que durante un tiempo el mercado se sitúa bajista. En el momento en que la fiera se recupera sigue luchando por reactivar la bolsa, contradiciendo a las emociones y miedos del mercado que hacen que la bolsa siga bajando por que desean vender.

    Para alguien no muy ducho en el sistema bursátil se podríA decir que el mercado, los índices y los precios varían según la ley de oferta y la demanda, la comprar y la venta de las acciones en definitiva. El oso sería el vendedor, siempre tendiendo a vender las acciones/valores y por tanto hacia un mercado bajista; el toro sería el comprador, siempre intentando comprar para en un futuro obtener beneficio con una previsión de mercado mucho más elevada que en la compra, eso provoca la subida del mercado.

    Actualmente nos encontramos en un momento oso, en el que el mercado, aunque haya días que tenga arranques de furia del toro de simples rebotes, la situación general se mantiene muy baja en cuánto a índices bursátiles y precios de acciones por ende. Una situación muy complicada y esperamos que algo tan típico como el toro nos recupere la confianza financiera y beneficios bursátiles que todos necesitamos.

    Fuente | qwoter
    Imagen | bigpicture


     
    Renato Sánchez 3586 of.10
    teléfono:56-02-  2451113. celular: 09-3934521
    Santiago -Chile
     

    SOLICITE NUESTROS CURSOS Y ASESORIA NACIONAL E INTERNACIONAL EN RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL; BIOCOMBUSTIBLES, ENERGIAS RENOVABLES, LOBBY CORPORATIVO EFICAZ. CUROS DISPONIBLES PARA OTEC.

    miércoles, diciembre 03, 2008

    ¿Cuál es su disco favorito del 2008?¿Cuál ha sido el mejor disco del 2008?

    ¿Cuál es su disco favorito del 2008?

    ¿Cuál ha sido el mejor disco del 2008?

    1.-
    Personas-El canto del loco
    2.-
    Amaia Montero
    3.-
    I am... Sasha fierce-Beyoncé
    4.-
    Circus-Britney Spears
    5.-
    Cómplices-Luis Miguel
    6.-
    Hard Candy-Madonna
    7.-
    E=MC2-Mariah Carey
    8.-
    Retales de...-Nena Daconte
    9.-
    A las 5...-La oreja de Van...
    10.-
    Tanto amor-Shaila Dúrcal
    11.-
    The Circus-Take That
    12.-
    Lunada-Thalía

    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    CRISIS FINANCIERA MUNDIAL: Sesiones de psiquiatría contra la crisis

    Sesiones de psiquiatría contra la crisis; CUIDAR EL CORAZON Y LA MENTE

     Los consejos de los expertos en salud mental ante la crisis redundan en la conveniencia de hablar, hacer ejercicio y fomentar el sentido del humor

     
     
    Enviar
    Imprimir
    Aumentar el texto
    Reducir el texto
     

    ALFREDO MUÑIZ El psiquiatra Luis Rojas Marcos aconseja a los empresarios familiares españoles que «hablen más» y «cada día con más personas» para enfrentar la crisis con optimismo porque al expresar las emociones hace que disminuya la «intensidad emocional» que soportamos a diario. «Si no tenemos con quien hablar hay que hablarle al perro o a una planta. Podemos incluso hablar solos ante el espejo», recomienda el ilustre psiquiatra.

    También advierte de que para mejorar la salud y la calidad de vida «es imprescindible vincularse a un grupo», ya sea familiar o relacionado con alguna afición. Al parecer, el sentirse miembro de un clan mejora nuestra capacidad de adaptación y fomenta el sentido del humor. La risa es otra de las recetas ante la adversidad. Asimismo, es necesario trabajar la espiritualidad, dedicar tiempo al ejercicio físico y anotarse a una ONG u otra asociación de voluntariado. Éstos son los remedios para controlar el estrés y lograr que «fumemos menos, bebamos menos y aumentemos nuestra autoestima». También aconseja diversificar emociones para poder equilibrar las pérdidas? En resumen, además del «cash», según recomendó el experto en el congreso nacional de empresa familiar hay que cuidar el corazón y la mente.

    En una entrevista concedida en exclusiva al diario digital «El Confidencial», Rojas también afirma que la depresión se ha convertido en una «epidemia» que afecta a más de cinco millones de españoles. Por lo visto, las zonas más afectadas son las regiones de la cornisa cantábrica, donde el clima es más duro y la gente tiene un carácter menos abierto y comunicativo que en el Mediterráneo.

    El doctor Rojas, encargado de gestionar la crisis de pánico en Nueva York tras los atentados del 11-S, asegura que la crisis económica, la tensión, el estrés y el desempleo son algunos de los factores que propician la depresión. Por un lado, aconseja no sobrecargase de tareas para evitar el estrés laboral y aprender a decir que no a las demandas excesivas. En referencia a los desempleados califica la situación como una de las «más graves de la condición humana junto con el desamor».

    Ante el crecimiento de parados motivado por los primeros signos de recesión recomienda «aprovechar las circunstancias para acciones formativas de crecimiento profesional y cultivar más las amistades». Por último receta «buena salud, mala memoria» y «más cultura, que es libertad».

    Asimismo, durante los actos del congreso de empresa familiar abundaron los políticos populares con mensajes ante los signos de recesión. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, pidió al jefe del Ejecutivo, Rodríguez Zapatero, grandes reformas estructurales para afrontar la crisis. Aguirre fue la encargada de la inauguración, acompañada del presidente saliente del Instituto de Empresa Familiar (IEF) y propietario de Mercadona, Juan Roig, que fue reemplazado por Simón Pedro Barceló. El Ejecutivo pertenece a la tercera generación de la saga fundada en Mallorca hace 77 años por su abuelo Simón Barceló Obrador.

    El nuevo presidente -licenciado en Derecho- comenzó su andadura profesional como senador del PP mallorquín, tras la experiencia política se incorporó al «family business», y hoy es copresidente, junto a uno de sus primos (seis meses cada uno). Su padre Gabriel Barceló representa un modelo ejemplar de transición generacional. A los 65 años decidió jubilarse en plenas facultades. Por aquel entonces cedió el testigo a su hermano Sebastián Barceló para que se encargara de culminar el proceso sucesorio.

    En su discurso inaugural la presidenta Aguirre enumeró las medidas impulsadas desde el Gobierno regional, hechos reales que afectan a reducciones en las cargas fiscales y lamentó la situación de España en relación al impuesto de sociedades. Por su parte, Mariano Rajoy centró su intervención en describir cómo la crisis afecta a la economía real. Juan Roig lanzó una indirecta al Ejecutivo ZP: «Se ha perdido un tiempo precioso en el diagnóstico y tratamiento de la crisis».

    Pedro Solbes fue el encargado de rendir cuentas en la clausura. El Ministro no negó la «gravedad de la situación de la economía española a corto plazo», pero mantiene la confianza en «la capacidad de recuperación», y en el reto del Gobierno de afrontar los «momentos difíciles» con optimismo en el largo plazo.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    «Estamos trabajando en coches híbridos para reducir las emisiones», Ramón Paredes vicepresidente RRHH de Seat

     

    «Estamos trabajando en coches híbridos para reducir las emisiones», Ramón Paredes vicepresidente RRHH de Seat

    Ecoticias.com   (Enviado por: ECOticias.com) , 09/11/08, 19:11 h
    image

    -¿Hacia dónde se dirigen los avances en automoción?


    -Con la crisis del petróleo hubo un cambio tecnológico para reducir los consumos de combustible y las emisiones de CO2. Nos estamos obligando a que los coches consuman poco y tengan pocas emisiones.

    -¿Qué posibilidades ofrecen las energías renovables?

     

    -Tenemos cercano el desarrollo de coches híbridos y eléctricos fruto de los ahorros de energía que se exigen, para superar la dependencia de los hidrocarburos y que los coches sean más limpios y baratos.

     

    -¿Cuál es el principal reto en el desarrollo de un vehículo?

     

    -Cada día más el cliente persigue que el coche sea una cosa personalizada. Que duda cabe que los coches de serie son producidos en cadena, pero se puede diversificar tanto que se puede hacer, si no el coche a medida, sí el coche a gusto del cliente. Prácticamente es un poco como la moda: podemos vestir el coche por dentro de la misma forma que se decora una casa. En lo referente al exterior cada compañía tiene su propia estrategia: Seat es una marca vital, deportiva, con unos rasgos muy marcados y característicos.

     

    -¿Qué importancia le dan a la seguridad?

     

    -Ese tema ha sido la piedra angular no sólo de Seat sino de todo el grupo Wolkswagen. Todos nuestros productos están homologados y gozan de las máximas acreditaciones de los ensayos de seguridad. Eso es gracias a que Seat cuenta con su propio centro de desarrollo, donde entre diseño, desarrollo y prototipos trabajan 2.000 personas de alta cualificación.

     

    -Cataluña les acaba de aprobar un expediente de regulación de empleo (ERE). ¿Cómo llevan la crisis?

     

    -La esperábamos, pero no con esa rapidez y profundidad con la que ha llegado. Según datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles, este año España acabará produciendo un 10 por ciento menos de los vehículos previsto. El año pasado salieron al mercado 1.600.000 coches y ahora se estima que puede que acabemos el año en 1.200.000, de forma que la caída de ventas puede ser de un 25 por ciento. Ahora mismo la crisis nos ha frenado a todos, pero estamos convencidos de que, una vez que pase el bache, Seat continuará y perseguirá con ahínco el objetivo de que en 2018 podamos vender y producir 800.000 coches.

     

    -¿Cambiará en algo su estrategia de negocio?

     

    -Lo único que nos va a hacer es retocar algunos parámetros en 2008 y 2009, pero estamos convencidos de que, a partir de esa fecha, la crisis será más ligera.

     

    -¿Y la plantilla?

     

    -No tenemos ninguna previsión de más reducción sobre lo previsto. Dentro de nuestra «estrategia 2018» uno de los pilares fundamentales es tratar de que Seat sea el mejor empleador de España. Desde 2002 y después de un plan de rejuvenecimiento de la plantilla, hemos incorporado a 4.500 personas.

     

    -¿En tiempos de crisis cobra importancia la innovación?

     

    -Es uno de los factores diferenciales entre las compañías. Hemos visto que las tres mayores, que eran americanas con mucho poder económico y financiero, algunas se han visto rebasadas por empresas japonesas como Toyota que han dedicado mucho a innovar, de la misma forma que el grupo Wolkswagen, una de nuestras bazas importantes es la innovación. Para ello, es fundamental contar con los mejores ingenieros y reclutar a los mejores ingenieros del mañana.

     

    -Ya cuentan con dos ingenieros de la Politécnica. ¿Hay talento en esta Universidad?

     

    -Por descontado. Además de talento, hay una cosa importantísima que se necesita en el automóvil y es pasión y estos jóvenes han demostrado que son fanáticos del automóvil. En el futuro queremos seguir contando con los alumnos de esta Universidad.

     

    Ramón Paredes

     

    En diciembre cumplirá cinco años en la vicepresidencia de recursos humanos de Seat, una empresa a la que lleva ligado desde hace treinta y siete. Se formó en la Escuela de Aprendices de Seat, después en la Escuela de Ingenieros de Barcelona y recibió también formación directiva en IESE y ESADE. Acudió a la primera jornada del «Aula Seat» en la Politécnica de Gijón.

     

     

    fuente: C. Jiménez - www.lne.es


    Opciones: Recomendar


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Un vino más ecológico

    Un vino más ecológico

    Ecoticias.com   (Enviado por: ECOticias.com) , 30/11/08, 19:42 h
    image

    El empleo de ozono gaseoso como desinfectante en los procesos de producción puede ahorrar hasta un 50% del agua que utiliza la industria vitivinícola

    El año pasado por estas fechas, el Centro Tecnológico Ainia organizó en Valencia, en colaboración con la Asociación Internacional del Ozono (IOA, en sus siglas en inglés), el Congreso Internacional sobre Aplicaciones del Ozono en la Industria Agroalimentaria, que abordó el creciente número de usos que esta sustancia gaseosa ofrece al sector de los alimentos. Entre ellos, la desinfección del agua, la depuración de aguas residuales, el tratamiento de olores, la prevención y control de la legionela en torres de refrigeración, la higienización de equipos e instalaciones o la conservación de materias primas y productos alimentarios. Durante el simposio, los expertos consideraron al ozono como un "nuevo y valioso aliado" para alcanzar los niveles "más altos" en calidad y seguridad alimentaria, así como para la mejora de la gestión medioambiental.

     

    La seguridad alimentaria viene determinada por la alta capacidad del ozono para destruir bacterias, virus, gérmenes y olores. A diferencia de los productos de desinfección de tipo químico, como los compuestos clorados que vierten aguas residuales menos limpias, el ozono realiza su función bactericida y transcurrido un espacio corto de tiempo se autodescompone recuperando su estado biatómico como O2 -tres volúmenes de oxígeno (O2) producen dos volúmenes de ozono (O3)- sin generar residuos en el agua, por lo que ésta se puede reciclar sin problemas ecológicos.

     

    En este sentido nace el proyecto Ozonecip, coordinado por Ainia y apoyado por el programa europeo Life-Environment, para reducir el impacto medioambiental producido por las industrias agroalimentarias como consecuencia de sus operaciones de limpieza y desinfección. Esta iniciativa europea se inició a finales de 2005 y ha tomado como referencia los sub-sectores vinícola, cervecero y lácteo. Los primeros resultados publicados pertenecen al sector vinícola y muestran que el empleo del ozono como agente desinfectante puede llegar a ahorrar más de un 50% de agua y reducir a la mitad la contaminación orgánica del vertido del lavado de depósitos -procedente de restos secos del mosto o del vino-, generada en las frecuentes operaciones de limpieza y desinfección realizadas en las bodegas.

     

    Esta reducción del consumo de agua se basa en la "mayor rapidez" del ozono para oxidar, por lo que se necesita menos tiempo para enjuagar e incluso se podría prescindir del enjuague final tras la desinfección dado que aplicando esta sustancia "no permanecen residuos", según indican fuentes del proyecto.

     

    Las conclusiones del estudio son de "gran importancia", puesto que en el sector vinícola más del 80% del agua consumida se emplea en operaciones de limpieza y desinfección, y prácticamente el 100% de las aguas residuales industriales se generan como consecuencia de estas operaciones. Como promedio, en este sector se consume medio litro de agua por cada litro de vino producido en operaciones de limpieza. La producción de caldos en España durante la campaña 2007-2008 es de 34.314.376 hectolitros de vino y 5.490.400 hectolitros de mosto sin concentrar, según datos del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino registrados hasta el pasado 15 de abril. Así, el ahorro de agua con el empleo de este sistema -0,25 litros por cada litro de vino producido- no es nada desdeñable.

     

    Barato y compatible

     

    En su conjunto, el proyecto Ozonecip tiene como objetivo cubrir el espacio entre la investigación básica y la introducción a nivel de mercado de esta tecnología, de manera que se puedan "identificar los obstáculos y las soluciones, con objeto de posibilitar la transferencia de resultados a la industria alimentaria", aseguran fuentes responsables del proyecto. 

     

    Según explica Albert Canut, de Ainia, esta tecnología es "barata" de instalar y "compatible con la maquinaria preexistente". No obstante, no hay ninguna empresa que haya instalado este sistema en España, aunque son muchas compañías las que se han interesado. A su juicio, la industria vinícola necesita una "mayor concienciación" para enfrentarse a una renovación tecnológica de este tipo, ya que "son muy tradicionales y les cuesta cambiar de hábitos".

     

    fuente: Rafa Honrubia - www.lasprovincias.es


    Opciones: Recomendar

    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Crean una plataforma para fomentar la investigación en agricultura ecológica

    Crean una plataforma para fomentar la investigación en agricultura ecológica

    Ecoticias.com   (Enviado por: ECOticias.com) , 02/12/08, 19:09 h
    image

    Asociaciones de productores, sindicatos, ecologistas y consumidores han presentado hoy una "plataforma" con el objetivo de fomentar la investigación y el desarrollo de la agricultura ecológica.

    Dicha iniciativa reúne a 16 organizaciones europeas, entre ellas la que representa a las asociaciones de agricultores ecológicos de la UE (IFOAM); la de agricultores jóvenes (CEJA); las ecologistas BirdLife y Amigos de La Tierra; la federación europea de sindicatos (EFFAT, en inglés) o de cooperativas de consumidores (Eurocoop).

     

    El objetivo de la plataforma es identificar las prioridades en investigación relacionada específicamente con la producción ecológica, al igual que ya ocurre con otro tipo de plataformas similares reconocidas por la UE.

     

    La agricultura ecológica ha crecido en los últimos años en los países de la UE y en la actualidad genera una producción por un valor cercano a los 16.000 millones de euros en 2007, más de la mitad de las ventas mundiales en este sector, según datos de la IFOAM.

     

    Los defensores de la producción ecológica (con uso reducido de productos químicos) resaltan la importancia de esta agricultura tanto medioambiental, como económica o para la obtención de alimentos de calidad.

     

    Según el director de la IFOAM, Marco Schlüter, uno de los fines es reivindicar un mayor uso de los fondos de la UE para investigación, para potenciar la innovación en este tipo de agricultura.

     

    Dentro de este sector, los estudios son más necesarios si se refieren al control de las malas hierbas, el uso apropiado de biocarburantes o respecto a los suelos y a la gestión del agua, según la sociedad internacional sobre investigación de agricultura ecológica (ISOFAR, siglas en inglés).

     

    El representante de ISOFAR, Nic Lampkin, ha señalado también la necesidad de encontrar "alternativas" a productos utilizados por los agricultores ecológicos, como es el caso del cobre para combatir los hongos.

     

    Precisamente, el Comité de la Cadena Alimentaria de la UE -formado por expertos de los Veintisiete- estudia hoy una propuesta sobre la autorización de los componentes de cobre, una sustancia muy empleada como fungicida por los productores de vino ecológico.

     

    La plataforma tiene desde hoy una página en internet (www.tporganics.eu) y comenzará su agenda en 2009 con grupos de trabajo, así como reuniones en los países comunitarios, en colaboración con la dirección general de Investigación de la Comisión Europea (CE).

     

    fuente: www.finanzas.com - www.efe.com

     


    Opciones: Recomendar


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    BIOCOMBUSTIBLES: Biocombustibles a partir de residuos

    Biocombustibles a partir de residuos

    Ecoticias.com   01 dic 2008

    imagen Diversas iniciativas españolas trabajan por transformar en biocarburantes los desechos producidos en el campo, la industria o la ciudad

    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    BIOCOMBUSTIBLE: La planta de Silla (Valencia) que producirá bioetanol a partir de naranjas funcionará en enero de 2010

    BIOCOMBUSTIBLES

    La planta de Silla (Valencia) que producirá bioetanol a partir de naranjas funcionará en enero de 2010

    Ecoticias.com   02 dic 2008

    imagen La primera planta del mundo que utilizará residuos cítricos para elaborar nuevos productos, como bioetanol, que se construirá en la localidad valenciana de Silla, entrará en funcionamiento en enero de 2010, según explicó el director del Instituto de Ingeniería de Alimentos para el Desarrollo (IIAD), de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Pedro Fito.

    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Opel lanzará un coche eléctrico en Europa en 2011

    Opel lanzará un coche eléctrico en Europa en 2011

    Ecoticias.com   03 dic 2008

    imagen La firma automovilística alemana Opel, perteneciente al consorcio estadounidense General Motors, lanzará en 2011 en Europa un nuevo vehículo eléctrico con batería extendida (E-REV), que combina las prestaciones de una batería con un propulsor de combustión, mientras que esta tecnología será usada por Chevrolet en su modelo Volt en el mercado estadounidense en 2010.

    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Reino Unido aprueba construir la segunda mayor granja eólica marina del mundo

    EN CHILE NO TENEMOS NINGUNA....

    Reino Unido aprueba construir la segunda mayor granja eólica marina del mundo

    Ecoticias.com   (Enviado por: ECOticias.com) , 03/12/08, 18:25 h
    image

    El Gobierno británico aprobó hoy la construcción de la segunda granja eólica marina más grande del mundo, que se edificará en aguas de las costa de Gales y que tiene previsto entrar en funcionamiento en 2012.

    La central de Gwynt y Mor, que se levantará a trece kilómetros de la costa del norte galés, contará con hasta 250 turbinas que, junto a otras granjas eólicas cercanas, serán capaces de generar suficiente electricidad para abastecer a unas 680.000 viviendas.

     

    El proyecto corre a cargo del grupo energético británico Npower, filial del grupo alemán EWE, que ya opera instalaciones similares en este país.

     

    El ministro británico de Energía y Medioambiente, Ed Miliband, afirmó que la nueva central, que producirá 750 megawatios, convertirá a la costa del norte de Gales en un "centro neurálgico de energía renovable".

     

    "El Reino Unido debe limpiar su suministro energético para luchar contra los efectos dañinos del cambio climático, y tener más energía eólica nos ayudará a lograrlo", dijo Miliband, al resaltar que su país es un líder mundial en energía eólica marina.

     

    Desde la organización ecologista Geeenpeace, su jefe científico, Doug Parr, calificó la decisión gubernamental como "un gran paso adelante" y animó al Ejecutivo a apostar por una "estrategia ambiciosa" para explotar las ventajas que ofrece la energía eólica.

     

    En 2006, el Gobierno británico dio permiso para la construcción de la granja eólica marina más grande del mundo, llamada London Array, que se edificará a veinte kilómetros de la costa de Kent (sudeste de Inglaterra) y dispondrá de 341 turbinas.

     

    Se espera que la primera fase de la edificación de London Array que finalice en 2012 con la instalación de 175 turbinas.

     

    El año pasado, el Gobierno británico reafirmó su propósito de que la energía eólica se convierta en una importante fuente de generación de electricidad en el Reino Unido.

     

    El Ejecutivo informó entonces de un plan para construir hasta 7.000 turbinas eólicas a lo largo de la costa del país que producirán energía eléctrica para los hogares británicos antes de 2020.

     


    fuente: www.finanzas.com - www.efe.com


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    La CE financiará sistemas de eficiencia energética y placas solares en casas

    La CE financiará sistemas de eficiencia energética y placas solares en casas

    Ecoticias.com   (Enviado por: ECOticias.com) , 03/12/08, 18:46 h
    image

    Bruselas.- La Comisión Europea anunció hoy que ayudará a los países de la UE a financiar la instalación de sistemas de eficiencia energética -como doble acristalamiento, aislamiento de techo y paredes y paneles solares- en viviendas.

    Hasta ahora sólo se podía recurrir a la financiación comunitaria para viviendas situadas en barrios pobres, pero esta medida permitirá disponer de fondos de la UE para todo tipo de edificios, aunque dando prioridad a las familias con pocos recursos, explicó Bruselas en un comunicado.

     

    Los edificios son responsables del 40 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE, según datos de la CE.

     

    El mal estado de los sistemas de aire acondicionado, calefacciones e iluminación en muchos edificios provoca un desperdicio de energía muy elevado.

     

    El ejecutivo comunitario estima que corregir ese desperdicio podría suponer un ahorro de energía del 28 por ciento en 2020 y reducir el gasto medio por vivienda entre 200 y 1.000 euros al año.

     

    El comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, comentó que con esta medida no sólo se hace una "contribución sustancial" a la lucha contra el cambio climático, sino que se ayuda a las familias más necesitadas para que mejoren la calidad de sus hogares.

     

    Esta medida forma parte del plan de recuperación económica que el Ejecutivo comunitario presentó el pasado viernes.

     

    Tras su adopción hoy por la CE, la medida tendrá que recibir el visto bueno de los Estados miembros y del Parlamento Europeo.

     

    fuente: www.soitu.es - www.efe.com

     



    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    RSE: Reorganización estratégica

    Reorganización estratégica

    Diario Responsable   (Enviado por: MANUEL JEREZ) , 03/12/08, 13:44 h
    image

    Un estratega en el ámbito de las organizaciones empresariales, trabaja para la colectividad de la organización que dirige, bajo parámetros de una ética profesional que garantice el beneficio en la cuenta de resultados. El Sr. Ramón Adell (Presidente de la Asociación Española de Directivos) declaró en un medio de comunicación: es necesaria una mayor formación en ética y valores.

     

    Ya sabe usted, que no pretendo dar lecciones sobre management y liderazgo, sobre optimización del rendimiento organizacional, sobre comunicación interna, etc. Mi intencionalidad al escribir éste, y otros textos, es la de hacerle reflexionar sobre algunas cuestiones, conceptos, circunstancias y vivencias, del día a día laboral, empresarial y profesional, que le puedan ayudar a mejorar sus planteamientos y enfoques organizativos, empresariales, y laborales.

     

    No crea, que cuando hablo de estrategia me refiero al concepto que en estos últimos años han utilizado, egocéntricamente, demasiados profesionales del ámbito de la gestión y la dirección empresarial. Ni se preocupe si usted al acabar de leer el texto es consciente de que ha actuado como uno de ellos. Lo importante es re-organizarse lo antes posible; como se suele decir "más vale tarde que nunca"; aunque en estos tiempos, el tiempo cuesta mucho y es difícil encontrarlo.

     

    ¿Se considera usted un "mimético"? He escrito algún texto sobre este colectivo de estrategas de salón, cuyo único objetivo es el beneficio propio y el de alguno de sus simpáticos ayudantes, y colaboradores externos, que juntos hilan la madeja del maquillaje corporativo, que triste y lamentablemente, han situado a las empresas que dirigen en una posición de debilidad corporativa, de quiebra técnica.

     

    Un estratega en el ámbito de las organizaciones empresariales, trabaja para la colectividad de la organización que dirige, bajo parámetros de una ética profesional que garantice el beneficio en la cuenta de resultados. El Sr. Ramón Adell (Presidente de la Asociación Española de Directivos) declaró en un medio de comunicación: es necesaria una mayor formación en ética y valores.

     

    Los miméticos, no son transparentes, cambian de color, de forma, y llegado el momento de olor. Hay que reconocerles un cierto arte del camuflaje, de la picaresca mediterránea. Construyen su discurso con las palabras "que tocan" según su estrategia para esconder realidades negativas de una pésima gestión empresarial, de un estilo de dirección y liderazgo enfermizo, contraproducente, y causante de grandes pérdidas económicas.

     

    Usted puede preguntarse ¿Dónde esta el mimético? ¿Está en mi empresa? ¿Es un compañero del equipo directivo? ¿Soy yo uno de ellos, y no me identifico? En estos últimos tiempos de bonanzas económicas, de proyecciones astrales, era difícil identificarles. Todo iba bien, todo se justificaba, todo se maquillaba; que la Junta rectora de la Cooperativa, la Junta de Accionistas de la sociedad conozca la realidad virtual, que escuchen lo que quieren escuchar, y vean lo que quieren ver, ésta es la máxima y el principio de todo comportamiento y acción profesional de un mimético.

     

    Sinceramente he de decirle que no me interesan los miméticos, desde el punto de vista personal, parecen que han triunfado aunque en la trastienda las medallas sean de hojalata. Lo que sí me interesa mucho, desde un enfoque de mejora organizativa, profesional y empresarial es desmaquillar a este tipo de profesionales que tanto daño causan a las empresas que gestionan y dirigen, por sus actitudes, comportamientos y decisiones perjudiciales para la salud corporativa, en su integridad.

     

    Las empresas enfermas, no sólo lo están en el aspecto económico, sino que también lo están en el humano, afectando a la salud de muchos trabajadores, generando pérdidas por absentismo, bajo rendimiento, y una mala imagen corporativa.

     

    La reorganización estratégica debe llevarla a cabo en primer lugar los profesionales del equipo directivo, para posteriormente ponerla en marcha en toda la organización, con la participación de la Junta Rectora (en el caso de una Cooperativa), o de la Junta de Accionistas (en el caso de una sociedad). Es muy importante para garantizar el éxito de la estrategia corporativa que todos estén y se sientan involucrados en la RE-ORGANIZACIÓN de la empresa.

     

    Ahora que sabemos lo poco rentables y peligrosos que son los miméticos, deberíamos de trabajar para detectarlos, y adoptar medidas personalizadas, siempre bajo el criterio de una ÉTICA profesional y empresarial, y con las miras puestas en la colectividad, en el gran beneficio que genera una empresa estratégicamente organizada, dirigida, y gestionada.

     

    Los mercados internacionales, la competitividad, la inestabilidad financiera están desmaquillando a muchos profesionales que han vivido (a cuerpo de rey), señores del reino del buen vivir; sin perjuicios de sus egocéntricos comportamientos gerenciales.

     

    Volver a organizar estratégicamente las empresas, es desde mi punto de vista profesional, urgente y necesario para afrontar las circunstancias adversas en la que estamos inmersos. La estrategia comienza con uno mismo para darse y servir a los demás. Es necesario en momentos de tensión profesional, retomar la perspectiva de la situación. No hay que viajar a un país exótico, ni aventurarse a volar en un parapente, ni tantas aventuras que nos quieren vender; puede usted, y debe, encontrar espacios de reflexión, si es en la naturaleza mucho mejor, y reorganizar sus planteamientos gerenciales: manteniendo todo lo que ha funcionado, y corrigiendo los errores que halla detectado.

     

    Puede asegurarse el éxito de la reorganización, trabajando día a día en el cambio de CULTURA EMPRESARIAL y profesional, que quiere implantar en la empresa que dirige, sin prisas pero sin pausas; poco a poco, asentando los principios del nuevo estilo de dirección que usted va a poner en marcha con su ejemplo de liderazgo colectivo, siendo un LÍDER SERVIDOR.

     

    Aprenda usted, el oficio de servir, y tendrá garantizado el éxito como gestor de integración del equipo que dirige; generando una cultura de empresa basada en la colaboración, en el compromiso laboral, en la proactividad profesional, en la EXCELENCIA LABORAL.


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

    Adela Cortina: Miembro de la Academia de Ciencias Morales y Política

    rse

    Adela Cortina: Miembro de la Academia de Ciencias Morales y Política

    Diario Responsable   (Enviado por: Redacción) , 03/12/08, 14:02 h
    image

    La Directora de Fundación ÉTNOR pasará a la historia como la primera mujer miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Política. Su ingreso en esta institución ha tenido lugar tras la lectura del discurso preceptivo, "Lo usto como núcleo de las ciencias Morales y Políticas. Una versión cordial de la ética del discurso".


    Diario responsabler.com
    La tarde de este martes pasado tuvo lugar en Madrid la lectura del discurso de ingreso en esta Real Academia de la Catedrática de Ética Adela Cortina, en el que destacó la importancia de las Ciencias Morales y Políticas para hacer frente a los problemas, económicos, sociales y políticos del resente y del futuro. Cortina afirmó que "no hay economía legítima si no se propone como meta ayudar a crear una sociedad justa, ni política que se precie sin intentar dar a cada uno lo que corresponde".

     


    En el discurso Cortina habló de la importancia de pensar en serio en todas estas disciplinas y de llevar a la práctica esos saberes teóricos, en la dimensión de la ética aplicada, en la que Cortina y su grupo de
    investigación ha sido pionera en áreas como la bioética, la ética económica y empresarial, las ética del desarrollo, la ética de las profesiones, etc. Cortina tuvo palabras de agradecimiento en todas estas áreas a profesionales que han hecho posible el avance en las mismas como Denis Goulet, Catedrático de conomía de la Universidad de Notre Dame, en Ética del Desarrollo, a Diego Gracia, Catedrático de historia de la Medicina de la Universidad Complutense, en el área de Bioética, a Jesús Conill, Catedrático de Ética de la Universitat de València, en Ética Económica, y a la Fundación ÉTNOR (para la ética de los negocios y las organizaciones", en Ética Empresarial y su Director Emilio Tortosa.

     


    El activismo de Adela Cortina en la filosofía práctica queda patente en las numerosas organizaciones de las que es miembro, entre ellas siendo la Directora de la Fundación ÉTNOR , Vocal de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida y del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad y Consumo, Miembro del Board de la International Development Ethics Association, de la Societas Ethica y de la Human Development and Capability Association, Vocal del Consejo Social de Inditex y miembro de los
    patronatos de Intermón-Oxfam, de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez y de la Federación de Asociaciones de la Prensa Española (FAPE).

     


    Por su parte, Helio Carpintero, recibió en nombre de la Academia a la nueva miembro destacando no sólo la relevancia de la figura de la Catedrática como señera dentro de la filosofía moral, sino el cumplimiento de una "fatal necesidad", sí el de un gozoso logro, un "paso histórico", al recibir a la primera mujer que viene a ocupar una plaza en ella, "comenzando –como dijo- a poner termino a lo que ha sido una imitación a la hora de representar el ámbito intelectual que le compete". Carpintero destacó la triple faceta encarnada en Cortina como filósofa de su tiempo; profundizando a lo
    largo de su vida en el camino de la filosofía moral y la reflexión ética, siendo experta en ética aplicada, y or último, una intelectual comprometida con la realidad social.

     


    Las innumerables publicaciones, 21 libros de autoría propia, otros varios coeditados, 275 artículos en revistas científicas y académicas de prestigio, colaboraciones periódicas con la prensa, 18 tesis dirigidas, prólogos y epílogos a sus obras de autores como Appel, Gómez Caffarena, Javier Muguerza, José Luis Aranguren, respaldan aun más si cabe, esta trayectoria.

     

    Decididamente, Adela Cortina "como persona –en su versión mujer-, que desde hace tiempo viene ocupándose de la filosofía moral y política desde la vida académica y desde la experiencia cotidiana", tal como ella misma se definió, tiene mucho que aportar en esta institución en la construcción de un mundo más humano.


    Más información


    CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
    Saludos
    Rodrigo González Fernández
    Diplomado en RSE de la ONU
    www.consultajuridicachile.blogspot.com
    www.el-observatorio-politico.blogspot.com
    www.lobbyingchile.blogspot.com
    www.biocombustibles.blogspot.com
    www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
    oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
    Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
    e-mail: rogofe47@mi.cl
    Santiago- Chile
    Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile