UNIDAD OPERATIVA DESDE OCTUBRE DE 2010 Empresarios Destacan Efecto Disuasivo de Fiscalía Agrícola | |||||||||||||||||
![]() | |||||||||||||||||
Tanto la SNA, Fedeleche, Fedetrigo, Fedecarne y Fedearroz, aunque mostraron diferencias de opinión en cuanto al impacto real que ha exhibido la unidad de la Fiscalía Nacional Económica, resaltaron el efecto positivo que ha tenido en disuadir conductas contra la libre competencia.
La unidad agrícola de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) –que opera desde octubre de 2010–, a lo largo de este año ha puesto énfasis en monitorear controvertidos mercados como el del trigo, la leche, el arroz, las uvas y la carne. Esta Fiscalía Agrícola provoca diferentes opiniones entre los gremios productivos, ya que algunos aseguran que ha aportado en transparentar al sector, y otros, señalan que debe fortalecer su estructura ejecutiva. Se Nota Una Mayor Transparencia de Mercado, Luis Mayol, presidente de la SNA. "Se está notando una mayor preocupación por la transparencia de los mercados, en todos los actores de la cadena productiva agrícola nacional, que también se ha visto en la práctica misma". Así se refirió el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Luis Mayol, al impacto que ha tenido la Fiscalía Agrícola en Chile.
El presidente de Fedecarne, Christian Arntz, indicó que a principios de este año se reunieron en Osorno con la Fiscalía Agrícola, cita en la cual le manifestaron los temas más relevantes a monitorear en libre competencia. "El compromiso fue una vigilancia constante del mercado cárnico nacional, en las variables de precios y subsidios, esperando lo que los gremios podrán aportar", precisó Arntz.
Fiscalía Agrícola Debe Tener Mayor Peso Específico, Eduardo Schwerter, presidente de Fedeleche. Hasta el momento, no se han notado cambios en el sector lechero, con la entrada de la Fiscalía Agrícola, según el presidente de Fedeleche, Eduardo Schwerter. "Una vez que se empodere más la unidad agrícola dentro de la Fiscalía Nacional Económica, las partes de la industria que muestran problemas de competencia, la respetarán como fiscalizadora", manifestó.
Los Molineros Están Siendo Investigados, Manuel Riesco, presidente de Fedetrigo. Históricamente, los productores de trigo han acusado que los molineros les pagan menos que el precio promedio a nivel internacional, a través de una posible colusión entre ellos. "Se ponen de acuerdo en cuánto nos pagan a nosotros, los productores, y es sintomático que los molinos tengan diferencias de $20 a $ 50", afirmó el presidente de Fedetrigo, Manuel Riesco.
Importadores de Arroz se Encuentran Bajo la Lupa, Ernesto Eguiluz, presidente de Fedearroz. El presidente de Fedearroz, Ernesto Eguiluz, contó que se juntó en abril de este año con Francisco Bravo, abogado de la Fiscalía Agrícola, "con quien conversamos acerca del tema del arroz. Sobre todo, en las alternativas de precios donde la industria se puede poner de acuerdo, y llevar a cabo una colusión".
Sólo hace un par de días, los presidentes de Aproleche-Araucanía, Rodrigo Francois, y de Aproval Chile, Edgardo Zwanzger, enviaron una carta al fiscal nacional económico, Felipe Irarrázabal. En ella pedían el estado de avance de sus presentaciones ante la Fiscalía Nacional Económica (FNE), en lo referido a los precios pagados desde las industrias lácteas a sus proveedores por la materia prima, que cayeron fuertemente entre agosto y diciembre del año 2010. Sucede que, de manera inicial, los productores de leche tenían la intención de que estas presentaciones fueran enviadas por la FNE como requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC), por el grave perjuicio que les generaría la supuesta fijación de precios a nivel industrial. No obstante, la FNE decidió adjuntar estos datos a la ya terminada consulta de fusión entre Soprole y Nestlé Chile –que resultó fallida por el amplio rechazo–, para sumar argumentos en contra de la unión. Es así como los productores de leche no quedaron conformes, y esperan el pronunciamiento de Irarrázabal, con el fin de que evalúe medidas correctivas. |
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN .
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en "Responsabilidad Social Empresarial" de la ONU
Diplomado en "Gestión del Conocimiento" de la ONU
- PUEDES LEERNOS EN FACEBOOK
CEL: 93934521
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en GERENCIA ADMINISTRACION PUBLICA -LIDERAZGO - GESTION DEL CONOCIMIENTO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – COACHING EMPRESARIAL-ENERGIAS RENOVABLES , asesorías a nivel nacional e internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile