TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO si te ha gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook.

jueves, agosto 07, 2008

Corte Suprema aumenta a 12 años condena contra Claudio Spiniak

Corte Suprema aumenta a 12 años condena contra Claudio Spiniak

El empresario había condenado a siete años y medio al empresario, sin embargo, el máximo tribunal aumentó esa pena.


07/08/2008 - 13:29

En decisión unánime, la Corte Suprema condenó a 12 años de cárcel al empresario Claudio Spiniak, por el abuso sexual de cuatro menores de edad entre los años 2000 y 2002, promoción de la prostitución y producción de material pornográfico en calidad de autor. 

Así lo dio a conocer el ministro Nibaldo Segura, quien explicó que "se consideran con respecto a él dos delitos, uno, es la promoción de la prostitución y otro de la producción de material pornográfico en calidad de autor y, por parecer más favorable, de acuerdo a las mecánicas de la imposición de penas comforme a derecho, se le asigna por todos  los delitos una pena única de 12 años más multa".

Anteriormente, la Corte de Apelaciones había condenado a siete años y medio al empresario, sin embargo, el máximo tribunal aumentó esa pena.

El año 2006, el juez Manuel Valderrama impuso 5 años y un día en su fallo de primera instancia, pero la Corte de Apelaciones que revisó la sentencia decidió incrementar la pena en dos años y medio y, esta vez, la Corte Suprema subió la pena a 12 años de cárcel.

El máximo tribunal también dictaminó sentencia en contra de los proxenetas que trabajaban para Spiniak. Se trata de Miguel Quiroga, Exequiel Martínez, Héctor Torres, José Alegría, Pablo Abasolo y Julio López, quienes recibieron penas que van desde los cinco años y un día hasta 10 años y un día más multa.

FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 

Corte Suprema aumenta a 12 años condena contra Claudio Spiniak

Corte Suprema aumenta a 12 años condena contra Claudio Spiniak

El empresario había condenado a siete años y medio al empresario, sin embargo, el máximo tribunal aumentó esa pena.


07/08/2008 - 13:29

En decisión unánime, la Corte Suprema condenó a 12 años de cárcel al empresario Claudio Spiniak, por el abuso sexual de cuatro menores de edad entre los años 2000 y 2002, promoción de la prostitución y producción de material pornográfico en calidad de autor. 

Así lo dio a conocer el ministro Nibaldo Segura, quien explicó que "se consideran con respecto a él dos delitos, uno, es la promoción de la prostitución y otro de la producción de material pornográfico en calidad de autor y, por parecer más favorable, de acuerdo a las mecánicas de la imposición de penas comforme a derecho, se le asigna por todos  los delitos una pena única de 12 años más multa".

Anteriormente, la Corte de Apelaciones había condenado a siete años y medio al empresario, sin embargo, el máximo tribunal aumentó esa pena.

El año 2006, el juez Manuel Valderrama impuso 5 años y un día en su fallo de primera instancia, pero la Corte de Apelaciones que revisó la sentencia decidió incrementar la pena en dos años y medio y, esta vez, la Corte Suprema subió la pena a 12 años de cárcel.

El máximo tribunal también dictaminó sentencia en contra de los proxenetas que trabajaban para Spiniak. Se trata de Miguel Quiroga, Exequiel Martínez, Héctor Torres, José Alegría, Pablo Abasolo y Julio López, quienes recibieron penas que van desde los cinco años y un día hasta 10 años y un día más multa.

FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 

biocombustibles: la cita es en Buenos Aires, Argentina, 9-10 September 2008

Biofuels Markets Americas
Expanding sustainable markets
Buenos Aires, Argentina, 9-10 September 2008

   VIEW AGENDA    DOWNLOAD BROCHURE    SPONSOR    CONTACT US    REGISTER NOW


Gold sponsor:     
starsupply

Supporting sponsor:
novozymes

Supporting partner:
AABH

Endorsed by:
IICA

Other Forthcoming Events:

Biofuels Markets East Africa
Dar Es Salaam, Tanzania, 17-18 September 2008

Biofuels Markets Africa
Cape Town, South Africa, 20-21 November 2008


Dear Colleague,

With the current market development and the changes that Latin America is undergoing, the 5th edition of Green Power Conference's Biofuels Markets Americas event is proving very timely.

The programme is designed to provide participants with a solid base for making informed decisions on future business strategies. The high level agenda has been developed after extensive research within the industry and all the key trends, from financing and policy developments to commercial project implementation will be addressed.

With over 30 expert speakers, this year's conference will provide you with an excellent platform to learn about the latest opportunities in the region, discussing key issues, challenges and opportunities.  Special emphasis is placed on networking with ample time allocated for Q & A sessions - ensuring you gain maximum value from your time and make new contacts to further your business.

This is a must attend event for all players in the Latin American biofuels industry. For further information and to reserve your place click here.

Key Reasons to Attend:

  • Learn from 30+ leading biofuels professionals from across the region and the globe
  • Certification and New Technologies day pre-conference
  • Network and share knowledge within regional and global key  players throughout the value chain of this vibrant industry
  • Discuss strategies to guarantee sustainability whilst increasing the region's share in the global market
  • Discover the opportunities and challenges of investing in regions biofuels industry
  • Hear best practice examples of biofuel projects from across the region
  • Gain insight into the future developments, including sustainability certification and new technologies

Speakers include:

  1. Kevin McGeeney, CEO, Star Supply Renewables, Switzerland
  2. Hector Huergo, President, Argentine Association for Biofuels and Hydrogen, Argentina
  3. Britta Thomsen, MEP, Committee on Industry Research and Energy, European Parliament. EU
  4. Camila Ramos, Head of Research for Latin America, New Energy Finance, Brazil
  5. Rodolfo Rossi, President, ACSOJA, Argentina
  6. Gastón Fernández Palma, President, AAPRESID, Argentina
  7. Senator João Tenório, President, Senate Biofuels Committee, Brazil,
  8. Miguel Almada, Head of National Biofuels Programme, Secretariat of Agriculture, Argentina
  9. Mike Lu, President, Brazilian Jatropha Grower Association, Brazil
  10. Frederique Abreu, Agroenergy Coordinator, Ministry of Agriculture, Brazil
  11. Julio Rodriguez, Head of Biofuels Department, Viceministry of Mines and Energy, Paraguay
  12. Pablo Adreani, Director, Agripac, Argentina
  13. Christian Grutte, Managing Partner, Leonardo Venablers, Spain
  14. Freddy Langesfeld, Director, GEA Biodiesel, Argentina
  15. Claudio Molina, Executive Director, Argentine Association for Biofuels and Hydrogen, Argentina

Register Now:

For more information or to book, please contact Dana Vogel:
Email: dana.vogel@greenpowerconferences.com
Tel: 0044 207 0990 600
Fax: 0044 207 9001 853
Web: www.greenpowerconferences.com/biofuelsmarkets/bm_americas.html

We look forward to meeting you in Buenos Aires.



Sponsorship & Exhibition Opportunities

As a sponsor, you will benefit from:

  • Networking with an international audience of biofuels professionals
  • Extensive profiling on the website, brochure and e-marketing campaign
  • Extensive on-site branding at the event

A range of sponsorship opportunities are available (gala dinner, cocktail reception, bag, lanyard, badge sponsor etc) which offer excellent branding to help promote your company to a targeted group of industry executives.

For further details contact Amit Shahani:
Tel: 00971 4 214 9558
Email: amit.shahani@greenpowerconferences.com


Organised by:


Established in 2003, Green Power Conferences was the first to offer professionally organised events focusing on the sustainability sector. Over the last five years, we have welcomed over 6000 delegates from 82 countries and built a global database of 175,000+ contacts. Our expertise lies in producing high quality, interactive conferences that provide ample networking opportunities for delegates and partners alike.

Each event is developed by a team of market research professionals who ensure our events provide in-depth discussions and the latest industry updates in these fast-moving sectors. With a global portfolio of 40+ events, Green Power Conferences is helping to accelerate the uptake of sustainable business practices from Rio to Hong Kong. We also walk the talk, by offsetting all our commercial activities through renewable energy projects around the world.

Learn more about Green Power's 'Green Policy' here: www.greenpowerconferences.com/general/green_policy.html


www.greenpowerconferences.com
FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 

Video de Paris Hilton causa furor en internet

Video de Paris Hilton causa furor en internet

Más de 4 millones de personas vieron el spot en el que la famosa heredera se postula para la Casa Blanca y se burla de la vejez del candidato republicano, John McCain.

EFE


07/08/2008 - 12:52

Paris Hilton nuevamente está en el ojo del huracán. Esta vez, la famosa heredera del imperio hotelero protagonizó un polémico video donde arremete en contra del candidato republicano, John McCain.

Las imágenes, que se han convertido en el centro de atención de los comentaristas políticos y los medios de comunicación, fue ideado para responder con humor a McCain, quien utilizó la imagen de Paris Hilton como ataque al estatus de celebridad de su oponente, Barack Obama.

"Creo que es ridículo que John McCain quiera hundir a Obama con el argumento de que es popular. Si McCain se mete con el mundo de las celebridades, entonces vamos a responder", dijo el director de cine Adam McKay (Step Brothers).

McKay, que fundó la web de videos FunnyorDie.com junto al actor Tim Farrell, se encargó del guión y del rodaje, que se realizó el pasado domingo en Long Island.

En cuanto escuchó la propuesta de McKay, Hilton accedió de inmediato a participar en el proyecto, tras mostrar públicamente su desagrado por el hecho de que McCain utilizara, sin permiso, su imagen para atacar a Obama.

Las imágenes, que comienzan con una secuencia en la que se bromea sobre la edad de McCain y se cuestiona su capacidad para liderar el país, muestran a Hilton dispuesta a entrar en la carrera por la Casa Blanca mientras lee una revista en traje de baño.

"Hola América, soy Paris Hilton y también soy famosa, sólo que no pertenezco al pasado (por McCain) y no prometo cambios como el otro tipo (en referencia a Obama). Simplemente estoy buena", afirma la joven de 27 años.

Explotando su estereotipo de niña rica y caprichosa, Hilton agradece al senador republicano por meterla en la lucha por la Casa Blanca y se muestra "lista para gobernar".

En su declaración, la famosa heredera de la cadena de hoteles se mofa de la guerra dialéctica entre McCain y Obama respecto de sus propuestas energéticas y ofrece una alternativa, su propio plan.

"Por qué no hacemos un híbrido de las ideas de ambos candidatos. De esta forma la explotación de los yacimientos de petróleo cerca de la costa nos ayudará a seguir adelante hasta que las nuevas tecnologías despeguen, lo que creará nuevos empleos e independencia energética", indica, resuelta.

"Crisis energética solucionada", sentenció antes de convocar a los candidatos a discutir sus proyectos con ella en los debates electorales.

En el video, Hilton sugiere como vicepresidenta de su hipotético gobierno a la cantante Rihanna, y propone pintar la Casa Blanca de color rosado.

El video llamó la atención de los demócratas y republicanos por el tono divertido y por la propia interpretación de la heredera, que ha hecho incursiones en el cine y tenido su propio reality show, Real Life.

El portavoz de la campaña de John McCain, Tucker Bounds, asegura al diario USA Today que el video de Hilton es "divertidísimo".

"Puede que Paris Hilton sea una celebridad como Obama, pero obviamente tiene un plan energético mucho mejor que él".

 

FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 

JUAN BUSTOS: Fallece presidente de la Cámara de Diputados Juan Bustos

Fallece presidente de la Cámara de Diputados Juan Bustos

Tras 14 días de agonía producto de una neumonitis que le provocó una falla multisistémica, el parlamentario murió en compañía de su familia . A las 14:00 horas comenzará su traslado hacia el ex Congreso Nacional.

Juan Patricio Peña A.


07/08/2008 - 13:56

Luego de permanecer en estado crítico de salud durante 14 días, el presidente de la Cámara de Diputados, Juan Bustos, murió a las 10:46 de esta mañana acompañado por su esposa, Claudia Chaimovic, y cinco de sus siete hijos, debido a que los dos restantes no alcanzaron a llegar a Chile pues residen en Europa.

El parlamentario permaneció internado desde el 24 de julio en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Alemana, aquejado por una neumonitis que, debido al cáncer hepático que padece hace algunos años, le provocó una falla multisistémica.

El abogado murió a los 72 años y según informaron sus cercanos la familia realizó un minuto de silencio tras su fallecimiento.

En el centro asistencial se encontraba también la Presidenta Michelle Bachelet, quien llegó muy temprano esta mañana a visitarlo.

La muerte del parlamentario fue comunicada por el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Guillermo Ceroni, quien desde la testera de la sala en Valparaíso leyó una declaración a nombre de la institución expresando su pesar  y destacando "sus características humanas, su vocación de maestro y su convicción por el diálogo".

En tanto, el cuerpo del parlamentario será trasladado desde la clínica por la puerta de Avenida Manquehue Sur, Avenida Kennedy, Costanera Norte, Purísima, Puente Loreto, Monjitas, Catedral, hasta llegar al ex Congreso Nacional.

Hoy a las 19:00 monseñor Cristián Precht  encabezará en ese lugar una homilía en memoria del fallecido parlamentario.El sábado a las 11:00 se realizará la misa fúnebre en la Catedral Metropolitana, la que será encabezada por el arzobispo de Santiago, monseñor Francisco Javier Errázuriz.

Los restos del presidente de la Cámara serán llevados hasta el Parque del Recuerdo, "donde se le rendirán todos los homenajes que le corresponden", dijo el diputado Ceroni, quien asumirá en cargo en forma interina.

Durante su permanencia en la clínica, Bustos recibió la visita de diversas personalidades del mundo político de todos los sectores. A tempranas horas de hoy llegaron el presidente del Partido Socialista, Camilo Escalona, el senador Guido Girardi, el diputado Marco Enríquez Ominami, Ramón Farías y el socialista Fidel Espinoza.

Antes también había recibido al ex Presidente, Ricardo Lagos, al abanderado presidencial de Renovación Nacional, Sebastián Piñera y el Contralor, Ramiro Mendoza.

FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 

Hasbún destaca opción de Piñera como presidenciable de la Alianza

Hasbún destaca opción de Piñera como presidenciable de la Alianza
En otro orden, el alcalde respondió a las palabras del el ex vocero de Gobierno y actual vicepresidente del PPD, Ricardo Lagos Weber, quien el jueves señaló que la Alianza por Chile debería a su juicio cambiarse el nombre a "los momios de siempre". 

El alcalde de Estación Central, Gustavo Hasbún, señaló este miércoles que Sebastián Piñera es la mejor opción de la Alianza para competir por la Presidencia de la República y respondió a los dichos de Lagos Weber, sugiriéndole que se dedique a su cesantía ilustrada. 

"Yo creo que Sebastián es la carta más importante que tiene la Alianza por Chile y es la carta que tiene la Alianza en la carrera presidencial, sin embargo creo que hay que respetar los tiempos de los partidos, y en este caso la UDI, decidió tomarse un tiempo, hasta abril del próximo año (para definir sus opciones)", señaló Hasbún. 

Sin embargo, el presidente de la Comisión de Transportes de la Asociación Chilena de Municipalidades y militante de la UDI, rechazó categóricamente que detrás de la negativa del partido a proclamar como su candidato presidencial a Sebastián Piñera, exista un interés por negociar un mayor número de cupos en legisladores y ministros, en un eventual gobierno de la Alianza por Chile. 

"No, al revés, ese es un detalle; si a la larga esas son negociaciones que se van a producir en algún minuto, negociaciones parlamentarias, cuántos ministros, para qué partido… eso se negocia en todos lados. Eso se puede negociar hoy día mañana o en un año más, yo creo que eso da lo mismo", sostuvo el alcalde de Estación Central. 

A su juicio no se le puede pedir a un partido político que un año antes defina si apoyara a un candidato que no pertenece a sus filas. "Yo creo que hay que respetar los tiempos de los partidos, y sin duda Piñera es el candidato mejor posicionado", indicó Gustavo Hasbún. 

Hasbún y Lagos Weber 

En otro orden, el alcalde respondió a las palabras del el ex vocero de Gobierno y actual vicepresidente del PPD, Ricardo Lagos Weber, quien el jueves señaló que la Alianza por Chile debería a su juicio cambiarse el nombre a "los momios de siempre". 

Para Hasbún, Lagos Weber se debe dedicar "al ejercicio de la cesantía, porque está hecho un cesante ilustrado, entonces que se dedique a la senaturía (por la Quinta Región) no más, yo creo que eso es sano para él y que le deje la ingeniería política a otro", puntualizó. 

Igualmente el alcalde de Estación Central sostuvo que Sebastián Piñera es en la actualidad "el líder de la Alianza". Precisando que "en su debido momento la UDI lo va apoyar". 

Asimismo vio como muy difícil que pueda surgir una carta para la carrera presidencial desde el gremialismo. "A esta altura, ya es más o menos difícil", puntualizó Hasbún.
FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 

Minuto a minuto: Pesar por el fallecimiento de Juan Bustos

Minuto a minuto: Pesar por el fallecimiento de Juan Bustos

 
 
 
 
 
 

Jueves 7 de Agosto de 2008 
14:57 
El Mercurio Online

SANTIAGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Juan Bustos, falleció esta mañana tras permanecer dos semanas internado en estado grave en la Clínica Alemana. Siga aquí los últimos acontecimientos tras su deceso.

14:55.- El timonel de Renovación Nacional, Carlos Larraín, aseguró que Bustos "creía en la teoría de los derechos humanos al igual como creo yo y eso fue su característica central, que era un hombre con convicciones, en una época en que tanta gente se lava las manos y prima la indiferencia". Al igual que Coloma, declinó confirmar si asistira al funeral del presidente de la Cámara de Diputados.

14:44.- Carabineros informó que la ruta que seguirá la carroza fúnebre para trasladarse desde la clínica hasta el ex Congreso Nacional será: Manquehue Sur, Av. Kennedy, Costanera Norte, para luego tomar la calle Purísima en el Barrio Bellavista, para ingresar al centro a través del puente Loreto. Después se trasladará por calle Monjitas hasta Catedral.

14:32.- Sumándose a la condolencias expresadas por la bancada de su tienda, el timonel de la UDI, Juan Antonio Coloma, dijo que "yo creo que él luchó por sus ideas, lo importante es no entender que eso transforma a los chilenos o a las personas como enemigos". Agregó que "el aporte de las personas va más allá de la discusión, va con el aporte a conformar leyes, a consolidar instituciones, a predicar y practicar el respeto entre los seres humanos y en eso yo creo que la actuación de Juan Bustos es digna de recuerdo".

14:15.- Durante la próximos minutos se espera que salga de la clínica, por el acceso de Av. Manquehue, la carroza fúnebre que llevará los restos de Juan Bustos hasta el ex Congreso Nacional. Hace pocos instantes dos carabineros motorizados salieron desde el recinto asistencial con dirección al centro de la capital.

14:03.- El secretario general del Partido Comunista, Lautaro Carmona, lamentó el fallecimiento del presidente de la Cámara de Diputados, Juan Bustos, destacando que es "una pérdida fuerte para el movimiento democrático". El dirigente resaltó la consagración de la vida del parlamentario en la defensa de los Derechos Humanos. "Como Partido Comunista, su muerte es de un profundo sentimiento, es una persona que ha dejado un tremendo legado humanitario, no sólo a sus familiares y contemporáneos, sino a quienes no lo conocieron", expresó.

13:57.- La diputada socialista Isabel Allende calificó como "extremadamente doloroso" el fallecimiento del presidente de la Cámara de Diputados, Juan Bustos, y dijo que su imagen es un "símbolo" de los DD.HH. "Gracias a él hubo la primera  condena a Manuel Contreras, lo que logró cambiar y sensibilizar la imagen de este país. Fue uno de los que entregó grandes fundamentos por los cuales desaforaron a Augusto Pinochet más de una vez, y fue quien logró meter a la cárcel a Manuel Contreras", destacó.

13:46.- Carabineros ya planifica lo que será el traslado de los restos de Bustos desde el ex Congreso Nacional hasta la Catedral Metropolina, donde mañana se realizará el reponso fúnebre. Además, se está definiendo la ruta desde le templo hacia el Cementerio Parque del Recuerdo, la que probablemente incluirá Av. La Paz.

13:35.- El ministro del Interior, Edmundo Pérez Yoma, aseguró que "Juan Bustos fue un gran defensor de los Derechos Humanos, fue un diputado de excelencia, un gran profesor, un hombre que dejará un recuerdo imborrable en nuestro país".

13:29.- El jefe de bancada de los diputados RN, Osvaldo Palma, lamentó el fallecimiento de Juan Bustos, a quien calificó "un hombre tremendamente valioso en la política chilena, quien se destacó por defender sus ideales políticos con gran pasión y convicción. Para quienes lo conocimos, y compartimos a diario con él en el Congreso Nacional, pudimos apreciar en la persona de don Juan grandes valores humanos. Su generosidad, aguda inteligencia y gran vocación política serán su gran legado".

13:18.- El abogado y candidato a alcalde de Estación Central, Hugo Gutiérrez, dijo que "su mujer está muy apesadumbrada, creo que las razones son obvias. Ayer tuve la oportunidad de estar con él, acompañándolo un ratito y siento haberme despedido de Juan Bustos. Tengo la misma sensación que tuve cunado se murió Sola Sierra, los derechos humanos ya no van a ser los mismos sin ellos."

13:16.- Ante el fallecimiento del  presidente de la Cámara de Diputados, Juan Bustos, el  ministro de Obras Públicas, Sergio Bitar, declaró que "es un  ejemplo para todos los jóvenes de Chile, pues realizó una  vida grande, entregó hasta la última gota de energía para  servir a su país".

13:12.- Carabineros ha dispuesto vallas papales en los alrededores de la sede del Legislativo en Santiago para evitar que se produzcan desórdenes con la llegada masiva de personas que previsiblemente arribarán hasta el lugar.

13:09.- Isabel Morel, viuda de Orlando Letelier, destacó que "él hizo el gran juicio del caso Letelier a Contreras y Espinoza. Los familiares están muy fuertes y muy dignas, todos estos días han estado admirables".

13:03.- Germán Irarrázabal Jaque, alcalde de Limache -comuna que integra el distrito que Juan Bustos representaba en el Parlamento-, se sumó a las muestras de pesar ante el fallecimiento del presidente de la Cámara. El edil, quien además era amigo del parlamentario, manifestó que Bustos "fue un ejemplo como parlamentario para ayudar a los municipios y la gente (...) Lo hemos sentido todos profundamente, porque fue un parlamentario excelente durante todo el tiempo que estuvo presente en el Congreso representando al distrito 12, al que pertenecen Limache, Olmué, Quilpué y Villa Alemana, fue una persona que se jugó por entero por el distrito".

12:54.- Renovación Nacional se sumó al pesar nacional por la muerte del presidente de la Cámara de Diputados, a quien recuerdan como un "hombre tremendamente valioso en la política chilena, quien se destacó por defender sus ideales políticos con gran pasión y convicción". Además, los miembros de la tienda aliancista destacaron "su generosidad, aguda inteligencia y gran vocación política serán su gran legado".

12:52.- Sumándose a las múltiples condolencias expresadas por personalidades del mudo político, Amnistía Internacionalmanifestó "su más sincero pesar" por el fallecimiento del presidente de la Cámara de Diputados, Juan Bustos, de quien destacan su calidad de "defensor de Derechos Humanos".

12:50.- Efectivos de Carabineros ya se encuentran dispuestos en las inmediaciones el ex Congreso Nacional, desplegando un completo dispositivo de seguridad para mantener el orden frente a la llegada de las numerosas personalidades que se espera que asistan al velatorio del parlamentario. Para ello ya se están efectuando desvíos de tránsito en calle Catedral.

12:43.- Destacando la labor política de Bustos, el ex Presidente Ricardo Lagos, quien lo visitó mientras se encontraba internado en la UCI de la Clínica Alemana, también expresó su profundo pesar por la muerte del parlamentario socialista, de quien dijo "fue un hombre valioso", que "tuvo esa vocación de tener un país mejor. Al morir estaba como presidente de la Cámara, a lo mejor un homenaje anticipado a su trabajo como parlamentario y como gran servidor público".

12:40.- Luego del velatorio en el edificio del ex Congreso Nacional, el próximo sábado por la mañana los restos de Juan Bustos serán trasladados hasta la Catedral Metropolitana, donde se realizará un responso a las 11 horas.

12:36.- El diputado de RN Maximiano Errázuriz afirmó que "él fue capaz no sólo de construir acuerdos sino que también de cumplir los acuerdos. Fue un hombre que hizo un gran aporte, además debo destacar lo consecuente que era, uno podía estar de acuerdo o en desacuerdo con él, pero él nunca planteó una cosa distinta de la que pensaba, yo no sabía que cuando él decía algo, eso él hacía".

12:35.- "Quienes conocimos a Juan Bustos creemos que es una pérdida para la política chilena y además a mí me tocó conocerlo como diputado y dentro de las relaciones entre la mesa del Senado y la Cámara. Creo que fue un hombre consecuente que defendió con mucho ánimo y fuerza las cosas en las que creía, más allá de nuestras diferencias políticas", dijo el senador RN Baldo Prokurica.

12:33.- El diputado Roberto León destacó que "fui amigo de Juan, fuimos socios en varios temas antes de llegar al Parlamento, así que es un momento muy duro, pero no cabe ninguna duda de que él va a dejar una señal y un mensaje de cómo una persona fue capaz de superar estos momentos y fue capaz de hacer un llamado a la unidad y a mirar el futuro. Deja una enseñanza a las futuras generaciones de abogados, que va a marcar un hito en la historia de nuestro país".

12:32.- Tras participar en una reunión del gabinete económico, el ministro de Hacienda, Andrés Velasco, señaló a título personal, que "conocí mucho a Juan Bustos, admiré su lucha por la defensa de los derechos humanos en las épocas más duras de este país. Siento mucha tristeza por la desaparición de un gran chileno".


12:27.- El ministro de Relaciones Exteriores, Alejandro Foxley, afirmó que "no hay circunstancia en la vida que no pueda ser superada con voluntad, con fuerza y lo demostró Juan Bustos porque tuvo muchas dificultades políticas y personales y ahí lo vimos con mucha dignidad como presidente de la principal entidad del Estado, en cuanto a poder legislativo".

12:25.- El parlamentario Juan Pablo Letelier dijo que "hemos perdido un tremendo un amigo, un tremendo compañero, un colega, un penalista fuera de serie y reconocido en Chile no sólo por el emblemático caso Letelier, si no que en múltiples casos donde estuvo comprometido. Hemos perdido un ser humano de excepción".

12:24.- Refrendando la imagen de gran luchador que han destacado importantes personales de la arena política, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, indicó que el deceso del diputado, "es una pérdida enorme, teníamos la esperanza de que se podía recuperar. Él deja un gran legado de consecuencia y defensa en los derechos humanos".

12:22.- "Estamos todos con mucho dolor, Juan para la bancada socialista significaba un entrañable colega, compañero, no sólo una persona académicamente notable si no que un símbolo para el tema de derechos humanos, quien consiguió la primera condena a Manuel Contreras y la persona que nos pudo demostrar que en este país no había intocables", dijo Isabel Allende.

12:20.- Tanto el presidente de la Corte Suprema, Urbano Marín, como el de la Corte de Apelaciones de Santiago, Juan Escobar, enviaron sus condolencias a la familia del fallecido diputado Bustos y destacaron sus méritos como político y abogado penalista. Marín relató que conoció al parlamentario en el colegio y compartió con él en Colegio de Abogados, donde ambos fueron consejeros. El ministro Escobar, en tanto, declaró que "en nombre de todos los ministros, funcionarios y jueces de mi jurisdicción le entrego las condolidas condolencias a toda su familia". El máximo tribunal se emitirá una declaración oficial respecto al deceso de Bustos.

12:14.- El vicario episcopal de la zona sur, Cristián Precht, dijo que "vine a darle las condolencias a la familia y a comunicarles que don Juan lo van a llevar al ex congreso para velarlo y la misa será el sábado a las 11 de la mañana en la Catedral de Santiago y el Cardenal oficiará la homilía".

12:11.- A esta hora se están afinando detalles en el ex Congreso Nacional para organizar el velatorio del presidente de la Corporación. Se informó que se tratará de una velorio masivo por lo que las puertas del edificio, en el que la Cámara de Diputados inauguró hace pocos días la remodelación de algunas oficinas, se mantendrán abiertas para recibir a las personas que deseen despedir a Bustos.

12:10.- El ministro de Defensa, José Goñi, destacó que Juan Bustos "estuvo siempre disponible para desarrollar acuerdos con consenso, me tocó trabajar temas de defensa con él y la verdad hoy sólo tengo palabras de agradecimiento por su disposición al diálogo y a dar soluciones concretas".

12:09.- Al salir de la Clínica Alemana, la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, destacó que Bustos fue "un gran político, un gran defensor de los derechos humanos" por lo cual "tenemos mucha tristeza y mucho dolor". Asimismo, dijo que "a través de mis palabras, a nombre de todo Chile, expresar a su familia nuestras más sentidas condolencias, porque vamos a echar mucho de menos a Juan Bustos". La Mandataria, que tenía una amistad de varias décadas con el parlamentario socialista, llegó al recinto a las 08:20 horas.

12:03.- En el Congreso Nacional, parlamentarios de la bancada independiente, encabezada por Jaime Mulet, depositaron una ofrenda floral y una fotografía en el escaño que ocupaba el diputado del Partido Socialista como forma de rendirle un homenaje.

12:00.- Al llegar a la Clínica Alemana el diputado del Partido Radical, Nelson Ávila, afirmó que "yo creo que la cátedra del derecho penal hoy se viste de luto como suele ser con nuestras grandes figuras en los diferentes campos y Juan Bustos tenía muchos más reconocimientos afuera de nuestras fronteras que en Chile. Cuando sus alumnos se enteraron de la noticia, causó una conmoción tremenda".

11:57.- En la página web de la Cámara de Diputados ya se señala la muerte de su presidente. En la reseña se indican los hitos de su vida personal y política, además se destacan las principales frases del discurso que pronunció en marzo pasado al asumir la presidencia de la Corporación, el día 13 de ese mes.

11:54.- La presidenta de la Democracia Cristiana, Soledad Alvear, dijo que estaba "profundamente conmovida, tuve el gran privilegio de trabajar mucho con él. Vivimos juntos un momento muy especial en la historia de Chile en materia de derechos humanos, cuando él alegó la causa del caso Letelier, que significó la condena del general Contreras y Espinoza".

11:53.- María Antonieta Saa sostuvo que el fallecimiento de Bustos es una gran pérdida para su familia. "Eso demuestra el gran luchador que era Juan y le luchó a la muerte de una manera increíble. Cada vez que él me firmaba un proyecto que yo le presentaba, me sentía orgullosa porque era nuestro maestro en derecho penal". 


11:52.- Junto con enviar sus condolencias a familiares y amigos de Juan Bustos, el diputado Francisco Chahuán expresó su pesar y señaló que "con su partida pierde esta Corporación, la Región y la política chilena". Asimismo, sostuvo que "la pérdida del Presidente de la Cámara de Diputados (...) es un hecho lamentable y, aunque se veía venir, la muerte siempre resulta impactante". El legislador RN señaló que el diputado "se destacó siempre, no sólo por ser un gran abogado penalista y académico, sino también por sus aportes en materia de derechos humanos".

11:50.- Al llegar a la Clínica Alemana tras conocer la noticia de la muerte del presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Núñezdijo que "difícilmente vamos a encontrar un hombre como Juan Bustos en mi partido. Era un hombre demasiado bueno, que tenía ideas muy profundas, fue un gran ideólogo, muy consecuente, con quien he compartido por más de 40 años".

11:48.- El diputado socialista Fidel Espinoza dijo que "lamentablemente veíamos venir este desenlace, hemos acompañado a Juan y es momento de rendirle un homenaje no solamente a un diputado de la República, quien nos deja un gran ejemplo para nuestros jóvenes y para mucho gente del país. Es una persona que estuvo siempre luchando con la gente más necesitada y particularmente para aquellos que en momentos difíciles vieron afectados sus derechos ciudadanos".

11:46.- Se espera que en los próximos minutos el cortejo fúnebre salga desde la Clínica Alemana, por calle Manquehue, hacia el ex Congreso Nacional, en Catedral 1158, donde serán velados sus restos.

11:44.- La bancada de senadores del PS manifestó su profundo pesar por el fallecimiento de Juan Bustos, a quien calificó como "un gran e incansable luchador por los derechos humanos, la justicia y la verdad en nuestro país". "Juan Bustos enfrentó la vida con mucha alegría, fue un excelente profesor, un amigo, un jurista excepcional, un gran legislador. Enfrentó momentos muy adversos en los que su vida estuvo en peligro y siempre tenía una palabra de aliento y esperanza para los demás", dijo el senador Juan Pablo Letelier, quien recordó que Bustos representó a su familia en el caso por la muerte de su padre, Orlando Letelier. "Nos unían lazos de amistad muy profunda", puntualizó.

11:42.- El senador Carlos Ominami recalcó el importante papel del diputado en materia de derechos humanos. "Para mi siempre fue referencia, yo siempre le consulté en todo lo que tiene que ver con definiciones jurídicas al respecto", dijo. "Fue una persona con la cual nunca tuve el mas mínimo conflicto. Al contrario, siempre las cosas se desarrollaron con gran fluidez", enfatizó.

11:41.- Juan Carlos Latorre sostuvo que el legado que nos deja es su sencillez, su generosidad, su austeridad, su forma ejemplar de servir a los demás e incluso a costa de sacrificios personales, creo que también es un legado intelectual, político y desde el punto de vista humano, una persona a la que cuesta encontrar.

11:40.- Junto con lamentar profundamente su fallecimiento, el senador independiente Carlos Cantero dijo que con la partida de Juan Bustos "Chile ha perdido a un ciudadano ejemplar". "Sumo mi reconocimiento hacia una persona donde nunca hubo palabras de odio y que supo sobreponerse a la adversidad en los momentos más difíciles de nuestro país. Juan ha enaltecido a la política con su consecuencia y trabajo parlamentario", sostuvo.

11:39.- El diputado RN Mario Bertolino, pese a destacar las diferencias que lo separaban con Juan Bustos, destacó que él entregó todos sus esfuerzos para luchar por los derechos humanos, por lo cual lamentan su partida. Además adelantó que todos los parlamentarios de su partido asistirán esta tarde a la Cámara de Diputados para conmemorar al fallecido diputado.

11:36.- El ministro Francisco Vidal anuncia que el fallecido presidente de la Cámara Baja tendrá funerales de Estado, como corresponde a su cargo.

11:35.- El diputado Ramón Farías comentó que fue la Presidenta Bachelet quien les comunicó del deceso de Juan Bustos. "Todos sabemos que la Presidenta tenia un aprecio especial por él, sobre todo por su lucha por los derechos humanos. Estábamos conversando y fue la Presidenta la que nos dio la noticia del fallecimiento de Juan, evidentemente ella está afectada porque era muy cercana a Juan Bustos", dijo.

11:33.- El ministro de Justicia, Carlos Maldonado, a través de una declaración pública, señaló que Bustos "nos ha dejado un maestro de la política y de las ciencias jurídicas". Lo calificó como un luchador incansable por la justicia social y la defensa de los derechos humanos, además un extraordinario colaborador de las políticas de su ministerio.

11:30.- Destacando "su innegable aporte en materia de Derechos Humanos y su calidad como político, legislador y amigo", losdiputados de la bancada DC expresaron sus condolencias a la familia de Juan Bustos, de quien, señalaron, "nos quedan gratificantes recuerdos y la convicción de haber conocido a un hombre íntegro, sensible, luchador y consecuente".

11:27.- El jefe de bancada de diputados del PRSD, Alejandro Sule, señaló que el país pierde a un gran ser humano y "a un gran hombre preocupado toda su vida por las causas de los más desposeídos, de los más débiles y de los perseguidos". Sule dijo que por su trabajo y su permanente voluntad de servicio público, sus pares le hicieron un reconocimiento importante eligiéndolo presidente de la Cámara de Diputados, "cargo en el que pudimos ver el esfuerzo diario por estar en las comisiones, en las reuniones, en la Sala y por dirigir las sesiones, aún estando enfermo".

11:25.- El presidente del Senado, Adolfo Zaldívar, llegó hasta la Clínica Alemana para acompañar a la familia de Bustos. En el lugar sostuvo que "el país entero va a lamentar la pérdida de un gran diputado, presidente de la Cámara, quien además fue profesor de Derecho Penal". De la características de Bustos, Zaldívar dijo que "fue un hombre comprometido con el servicio público y es realmente una pérdida para todos".

11:23.- El diputado democratacristiano Jorge Burgos dijo que "se va un gran político, un gran académico, un gran profesor y una gran jurista". Asimismo, comentó que trabajó durante los últimos años con Bustos y que para noviembre de este año tenían programado un viaje a Argelia, "así era él, aunque sabía lo que tenía, le gustaba programarse a futuro". 

11:15.- El Presidente del Partido Socialista, Camilo Escalona, sostuvo que "nos ha dejado el jurista más eminente que ha dado el Partido Socialista a lo largo de toda su vida".

11:11.- El diputado Marco Enríquez-Ominami dijo que estaba muy afectado ya que había compartido hasta las últimas horas con el presidente de la Cámara de Diputados. "Se acaba de morir Juan Bustos, es una pena y lo vamos a echar mucho de menos. Yo compartía la oficina con él. Comparto partido con él y los progresistas lo vamos a echar mucho de menos", dijo.

11:07.- La bancada PPD, encabezada por el diputado Jaime Quintana, resaltó la importante trayectoria política de Bustos y su recordada carrera como abogado de derechos humanos. También enfatizó que a pesar de su enfermedad siempre se mantuvo activo, y nunca dejó de lado sus causas y su férrea búsqueda de la verdad en materia de derechos humanos. "Hemos perdido a un gran hombre, un gran presidente de la Cámara, que poseía un gran conocimiento jurídico, y que era un ejemplo de cómo se debe actuar en política, teniendo en claro la importancia de los acuerdos", aseguró Quintana. 

11:01.- De acuerdo con la información entregada por el ministro Francisco Vidal, el Gobierno decreta tres días de duelo nacional por muerte de Juan Bustos.

10:46.- Tras permanecer dos semanas internado en estado grave en la UCI de la Clínica Alemana, falleció el presidente de la Cámara de Diputados, Juan Bustos, a sus 72 años de edad. De acuerdo con lo señalado por la Clínica Alemana, el deceso se produjo por una falla multiorgánica como consecuencia del cáncer hepático que lo afectaba.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
FRATERNALES SALUDO
Rodrigo González Fernández
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008