TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO si te ha gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook.

jueves, diciembre 25, 2008

Internet supera a los medios impresos como fuente de información en EE UU

Internet supera a los medios impresos como fuente de información en EE UU

La Red se sitúa como el segundo medio más consultado por detrás de la televisión

AGENCIAS - Washington - 25/12/2008

 
Vota
Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteImprescindible 12 votos
Imprimir   Enviar

El auge de la Red ha podido a la prensa escrita en EE UU durante 2008. Internet se convierte en el segundo medio de comunicación estadounidense superando a la prensa escrita como fuente de información. Según un estudio del Centro de Investigación Pew, cerca del 40% de los estadounidenses declararon utilizar Internet para estar informados, mientras que el 35% de los encuestados prefiere leer el periódico.

        Estados Unidos

        Estados Unidos

        A FONDO

        Capital:
        Washington.
        Gobierno:
        República Federal.
        Población:
        303,824,640 (est. 2008)

      La noticia en otros webs

      El estudio muestra un aumento del uso de Internet durante el último año, con un crecimiento de 16 puntos respecto a 2007. Mientras que los periódicos registran una merma de lectores durante el mismo periodo. A pesar de estos datos la sociedad estadounidense muestra quórum a la hora de señalar la televisión como principal medio de comunicación, hasta un 70% lo señala como la principal fuente de información del país.

      Sin embargo, entre las personas menores de 30 años, el número de teleespectadores cayó hasta el 59%, lo que equivale a 9 puntos menos que un estudio precedente publicado en septiembre de 2007. Así, seis de cada diez estadounidenses menores de 30 años afirma que prefiere Internet para informarse.


      CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
      Saludos
      Rodrigo González Fernández
      Diplomado en RSE de la ONU
      www.consultajuridicachile.blogspot.com
      www.el-observatorio-politico.blogspot.com
      www.lobbyingchile.blogspot.com
      www.biocombustibles.blogspot.com
      www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
      oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
      Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
      e-mail: rogofe47@mi.cl
      Santiago- Chile
      Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

      El Papa advierte de que el mundo se encamina a la ruina

      El Papa advierte de que el mundo se encamina a la ruina

      El Pontífice recuerda los conflictos de Oriente Próximo y África en su bendición 'Urbi et Orbi'

       
      El papa pide el fin de todas las formas
      Ampliar

      Benedicto XVI durante la Misa del Gallo- AP

      El Papa se dirige a los fieles desde el balcón de San Pedro
      Ampliar

      El Papa se dirige a los fieles desde el balcón de San Pedro- EFE

       

      EFE - Ciudad del Vaticano - 25/12/2008

       
      Vota
      Resultado Sin interésPoco interesanteDe interésMuy interesanteMuy interesante 74 votos
      Imprimir   Enviar

      Benedicto XVI expresó hoy su preocupación por el futuro, que "se está haciendo más incierto incluso en las naciones del bienestar" y exhortó a los hombres a que ponga cada uno su parte, con solidaridad, "ya que si cada uno sólo piensa en sus intereses, el mundo se encamina a la ruina". El Papa hizo estas manifestaciones durante el tradicional Mensaje de Navidad, pronunciado desde el balcón central de la basílica de San Pedro del Vaticano, y en el que recordó los lugares del mundo donde hay guerras, enfrentamientos o crisis económicas, entre ellos Oriente Próximo, Kivu (Congo), Darfur (Sudán) y Somalia, y todos los sitios "donde el terrorismo sigue golpeando". Ante unas 60.000 personas reunidas en la plaza de San Pedro para escuchar el cuarto Mensaje de Navidad de su Pontificado, el Obispo de Roma proclamó al mundo que con el nacimiento de Jesús "ha aparecido la gracia de Dios, que trae la salvación para todos los hombres".

         

        El Papa llama a defender la infancia en la Misa del Gallo

        VIDEO - AGENCIA ATLAS - 25-12-2008

        El Papa ofreció esta noche la tradicional Misa del Gallo en la que hizo un llamamiento para que se ponga fin a todas las formas "abominables de abuso" contra los menores, entre las que citó la pornografía, la utilización de los niños como soldados e instrumentos de violencia. - AGENCIA ATLAS

        La noticia en otros webs

        En un mensaje de esperanza, el Papa subrayó que la Navidad es la fiesta de la luz y que Jesús vino a la tierra "para todos, judíos, paganos, ricos y pobres, creyentes y no creyentes, cercanos y lejanos". El Pontífice añadió que Dios es el único que puede transformar el mal en bien y cambiar el corazón del hombre y hacerlo un oasis de paz y abogó para que todo el mundo sienta el poder de la gracia salvadora de Dios. "Que brille la luz de la Navidad donde se atropella la dignidad y los derechos de la persona, donde los egoísmos personales o de grupo prevalecen sobre el bien común, donde se corre el riesgo de acostumbrarse al odio fratricida y a la explotación del hombre por el hombre", agregó el Papa.

        El Papa pidió que la Luz de Belén también brille donde las luchas intestinas dividen grupos y etnias y laceran la convivencia y donde el terrorismo sigue golpeando, donde falta lo necesario para vivir, donde se mira con desconfianza un futuro que se está haciendo cada vez más incierto, incluso en las naciones del bienestar". El Pontífice animó a todos los hombres a poner su parte "con espíritu de auténtica solidaridad, ya que si cada uno piensa sólo en sus propios intereses el mundo se encamina hacia la ruina", afirmó. Benedicto XVI abogó para que en este tiempo "marcado por una considerable crisis económica", la Navidad sea la ocasión de una mayor solidaridad entre las familias y entre la sociedad. El Papa agregó que la Luz de Belén también la esperan los niños de todos los países en dificultad, "para que se devuelva la esperanza a su porvenir".

        Misa del Gallo

        Fue la segunda referencia del Pontífice hacia los más pequeños en pocas horas, después de que esta madrugada durante la Misa del Gallo Benedicto XVI hiciera un llamamiento para que se ponga fin a todas las formas "abominables de abuso" contra los niños, entre las que citó la pornografía, la utilización de los niños como soldados e instrumentos de violencia y los niños de la calle.

        El Papa hizo hoy un recorrido por el mundo, expresando su preocupación por la situación en las zonas donde hay violencia o guerras, deteniéndose especialmente en Oriente Próximo, donde tiene previsto viajar en mayo de 2009, y África. "Que la luz divina de Belén se difunda en Tierra Santa, donde el horizonte parece volverse a oscurecer para israelíes y palestinos, que también se propague en Líbano y en Irak y en todo Oriente Medio. Que haga fructificar los esfuerzos de quienes no se resignan a la lógica perversa del enfrentamiento y la violencia y prefieren en cambio la vía del diálogo y la negociación para resolver las tensiones internas de cada País y encontrar soluciones", afirmó.

        El Papa Ratzinger también recordó a los habitantes de Zimbabue, "atrapados -dijo- durante demasiado tiempo por la tenaza de una crisis política y social, que desgraciadamente sigue agravándose", así como los habitantes de las "atormentadas" regiones de Kivu, en Congo; de Darfur (Sudán), y de Somalia, "cuyas interminables tribulaciones son una trágica consecuencia de la falta de estabilidad y de paz". Tras el Mensaje, el Papa impartió la bendición Urbi et Orbi (a Roma y a todo el mundo) en 64 idiomas, entre ellos español, portugués y guaraní. En español proclamó: "Feliz Navidad. Que la paz de Cristo reine en vuestros corazones, en las familias y en todos los pueblos", en medio de los aplausos y vivas de numerosos españoles y latinoamericanos presentes, que ondearon banderas de sus países.

        El mensaje fue transmitido en directo por cerca de un centenar de televisiones de más cincuenta países, entre ellos España y la mayor parte de América Latina.


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        miércoles, diciembre 24, 2008

        LO DE SIEMPRE ...FUNCIONARIOS DE LA CONCERTACION DC SE APROPIAN DEL ESTADO

        LO DE SIEMPRE ...FUNCIONARIOS DE LA CONCERTACION SE APROPIAN DEL ESTADO

        Ex subsecretaria de Previsión Social ante fondos cuestionados: "Todo tiene explicación y respaldo"

        Lissette García se defiende de las acusaciones de presuntas irregularidades en diversos gastos hechos durante 2007 de acuerdo a un informe de Contraloría.

        por La Tercera.com | 24/12/2008 - 08:20


        La ex subsecretaria de Previsión Social, Lissette García, dijo que los fondos que han sido cuestionados por la Contraloría General de la República "tienen explicación y respaldo", luego de que el organismo detectara presuntas irregularidades por gastos de representación ocurridas durante su administración.

        La Contraloría objetó gastos por más de $17 millones en los movimientos de 2007 efectuados por la entonces subsecretaria, quien debe responder por una serie de pagos no aclarados en recepciones, almuerzos y cenas, regalos y otros dispendios de dinero fiscal. Según se explicó en el ente fiscalizador, el juicio de cuentas tiene como objetivo recuperar los dineros no rendidos.

        "Todo tiene explicación y respaldo (...) Hay un error respecto de cómo se rindió, no de la procedencia del gasto", expresó una difónica García a radio Cooperativa.

        Respecto del aumento de los gastos de representación durante dicho año, contraviniendo la ley 20.141 de acuerdo al dictamen de Contraloría, aseveró que "se actuó en base al presupuesto autorizado, lo que pasa es que un autoridad no va sumando todos los días.... lo asesores con los que uno trabaja que le dicen 'subsecretaria estamos cedidos'... a mí nunca se me dijo".

        En este sentido, además, aseguró que hay un "tema de desfase porque muchas cuentas que uno pueda hacer en diciembre, gastos, te llega la boleta en enero por lo tanto pasa para el otro año, pero es materia administrativa, un tema normal y el exceso es muy poco".

        Asimismo, insistió en que muchos de los gastos en que incurrió y que no están respaldados de acuerdo al ente contralor, como la compra de vinos por ejemplo, corresponden a recepciones oficiales y a la Cumbre de Iberoamericana de Previsión Social en que participó..

        Sobre los casi $300 mil por concepto de propinas por consumo en restaurantes que no debió pagar a nombre del servicio por ser de carácter voluntario, dijo que "de lo único que me hago cargo y eso y a se reembolsó".

        Sin embargo, agregó que "yo nunca supe que cuando te pasan la cuenta general, donde en muchas viene incorporada la propina, tú no la podías incorporar (...) Todas las rendiciones están con firma de cada uno de los garzones que recibieron esa propina, lo que estuvo mal es la información que me entregan mis asesores de la época", aludiendo a su jefe de Administración y Finanzas.

        Ante los cuestionamientos, la ex subsecretaria DC aseguró que no renunciará a la colectividad, cuyo tribunal supremo analizará su situación. "Voy a seguir dando explicaciones a mi partido o a quienes corresponda..

        VINOS DE $8 MIL
        Anoche, García dijo a TVN que "lo que vendía la subsecretaría de Previsión hacia el exterior era la necesidad de hacer convenios de seguridad social y cada vez que se viajaba al extranjero o venían a nuestro país representantes de afuera, se entregaba un regalo típico de nuestro país, como por ejemplo nuestro vino".

        La ex personera de gobierno agregó que "estamos hablando de botellas de entre 5 y 6 mil pesos. Por eso cuando algunos lo sacan de contexto o lo pone en grandes proporciones, evidentemente que hay un malestar generalizado". Agregó que "está todo el respaldo para demostrar mi inocencia. Están las boletas, los presentes se entregaron y nadie se llevó plata para la casa".

        Asimismo, la ex autoridad explicó que "en ninguna parte está estipulado lo que se puede o no se puede gastar en un determinado regalo, por lo que en ese plano se puede entrar a discutir más, pero en cuanto a la transparencia de los gastos, no caben dudas en que están todas las cuentas claras, los presentes se entregaron y no hay un aprovechamiento personal de estos recursos".


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        FELIZ NAVIDAD DE PARTE DE SEBASTIAN PIÑERA

        Estimado(a) AMIGOS
         
        Si no puedes ver correctamente este mail, haz click aquí
        Si no deseas seguir recibiendo este tipo de información, actualiza tus datos en Chilecontodos.cl

        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        Secretario general de la UDI pidió, nuevamente, aplicar la Ley Antiterrorista contra quienes promueven la violencia

        Secretario general de la UDI pidió, nuevamente, aplicar la Ley Antiterrorista contra quienes promueven la violencia


        Senador Pérez: "El gobierno le ha fallado a las comunidades indígenas"


        El senador Víctor Pérez exigió al gobierno "poner mano dura contra los terroristas que siguen actuando en la provincia de Arauco y hacer respetar el Estado de Derecho".

        El parlamentario afirmó que "no es aceptable que nuevamente estemos ante hechos de violencia y el gobierno siga sin aplicar las herramientas legales que tiene a su disposición, como es la Ley Antiterrorista".

        Víctor Pérez recalcó que "la pasividad de las autoridades para enfrentar este problema y tratar de no reconocer lo que efectivamente está pasando en la zona ha provocado que este problema se arrastre por ya casi 10 años".

        El senador agregó que "lo más grave es que estamos ante una zona deprimida, una de las provincias más pobres del país, en la cual el turismo se avisara como una actividad productiva que puede entregar importantes dividendos, pero en estas circunstancias estamos posibilidades se están minando".

        El parlamentario recalcó que "se trata de grupos que han llegado de fuera de la zona y que no tienen relación con las comunidades indígenas que están desarrollando los proyectos turísticos y que tienen puesta sus esperanzas en este tipo de emprendimiento".
        Víctor Pérez afirmó que "el gobierno le está fallando a las comunidades indígenas de la provincia de Arauco al no colocar mano dura contra quienes pretenden sembrar la violencia en el sector".

        El senador reiteró que "acá estos terroristas no están preocupados por los problemas de las comunidades mapuches, sino que están utilizando esta causa para cumplir otros objetivos que es desestabilizar nuestra democracia".

        Por otra parte, insistió en que "el gobierno no ha cumplido sus compromisos con los indígenas y eso ha sido usado como excusa, por lo tanto el gobierno tiene que de una vez por todas terminar con el discurso y pasar a la acción", concluyó.


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        martes, diciembre 23, 2008

        LOBBY Y LAS ORGANIZACIONES EMPRESARIALES.

        A LAS  ORGANIZACIONES  DE AGRICULTORES Y EN GENERAL A TODAS LA ACTIVIDAD GREMIAL EMPRESARIAL  LES FALTA CAPACITARSE EN LOBBY

        Buena la entrevista a Ricardo Aristía EN rEVISTA DEL CAMPO

        Sin embargo, quisiera agregar dos palabras para las Organizaciones Gremiales Agrícola.

        Sabemos que las organizaciones gremiales están para servir a sus afiliados, el cometido de las organizaciones de empleadores -agricultores- es prestar servicios a sus afiliados que las crearon. Suelen prestar servicios tendientes a  mejorar  la eficacia y eficiencia de sus miembros. Uno de los servicios fundamentales y que les lleva mucho tiempo es garantizar que las leyes y normas, reglamentos aplicables a sus empresas no lleguen a constituir obstáculos para ellas y es allí a donde necesitan de los  profesionales del lobbying al interior de la organización, cuestión que hoy día realizan en cierta medida sus Presidentes.Tener lobbystas profesionales trae muchas ventajas , entre otras:

        Manifestar las demandas en una sola voz; están más cerca de los que toman decisiones; van a establecer canales habituales de comunicación y relaciones estrechas de colaboración; utilizan los canales para promover los intereses de los miembros; participan en actividades de Lobbying proactivas como reactivas en beneficio de sus miembros; ayudan a prevenir los frecuentes cambios en el marco normativo y jurídico relacionado con la actividad y mundo empresarial en su conjunto; va a supervisar la aplicación de la diversas políticas;

        En suma, los lobbistas al interior de la organización son  de primerísima importancia

        Las organizaciones gremiales  agrícolas y , en general todas, no pueden desviarse de su cometido debido al volumen o a la urgencia , en detrimento de lo importante. En consecuencia, deben y tienen que ejecutar una estrategia de "lobbying eficaz" dentro de la cual se enmarquen sus tácticas de ejercicio de influencias.

        Para ello deben capacitarse en estas materias  de lobby sea este lobby promotor o un lobby legislativo.

         

         


        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile

        COLEGIOS PARTICULARES LEJOS EN LA DELANTERA

        Sacaron altos promedios ponderados y puntajes nacionales:
        Los colegios que se lucieron en Santiago

        Colegio Tabancura lideró el ranking de los 100 mejores establecimientos del país en Lenguaje y Matemática.

        P. ORELLANA, F. VARGAS Y G. ALMENDRAS

        Colegio Tabancura logra mejor puntaje promedio

        Con dos importantes motivos para celebrar está la comunidad del Colegio Tabancura.

        El primero es que tienen el mejor promedio PSU a nivel nacional, según el Demre. El segundo es que obtuvieron ocho importantes puntajes nacionales, quedando en la segunda posición en este ítem en el país en conjunto con el Colegio Cumbres y por detrás del Instituto Nacional.

        Los jóvenes se juntaron durante la tarde de ayer a compartir y comentar los resultados de la prueba.

        Muchos estaban confiados de obtener un puntaje importante, pero un "nacional" no estaba necesariamente entre sus planes.

        "Estudiamos lo necesario, tampoco somos unos mateos. En noviembre bajamos un poco las revoluciones, pero no era para preocuparse, el colegio ya nos había enseñado lo necesario para enfrentar una buena prueba", cuenta uno de los jóvenes.

        Se repite la tendencia entre las universidades preferidas por los más altos puntajes: Universidad de Chile y Universidad Católica. Muchos aún están dudosos sobre cuál institución elegir, esperando a la que llame a la puerta y ofrezca la mayor cantidad de becas y beneficios.

        Las carreras con mayores preferencias son Ingeniería Comercial y Derecho.

        En este establecimiento rindieron el examen 99 estudiantes divididos en tres cuartos medios. Sus buenos resultados lo sitúan como el colegio con el mejor promedio PSU de Lenguaje y Matemática a nivel nacional, con 720 puntos.

        Esta cifra supera por 16 unidades los 704 puntos logrados como promedio el año pasado por el líder de 2007, el Southern Oxford School de la Novena Región. Sumando aún más logros, superaron los 687 puntos que sacaron como institución en 2007.

        Primer gran éxito del Liceo Nacional de Maipú

        Con lágrimas de emoción reaccionó el director del Liceo Nacional de Maipú, Carlos Fernández, ante la noticia de que dos de sus alumnos obtuvieron tres máximos puntajes nacionales en la PSU. Y es que con este logro se coronó el esfuerzo de casi seis años de trabajo, ya que este año se cumplió el egreso de la primera generación que ingresó al establecimiento.

        Creado en 2003 a imagen y semejanza del Instituto Nacional -por iniciativa del en ese entonces edil de Santiago, Joaquín Lavín, y el de Maipú, Roberto Sepúlveda-, el Liceo Nacional forjó su propia identidad durante estos años e incluso pelea día a día para superar al histórico colegio de calle Arturo Prat.

        "Mi gran sueño es superar algún día al Instituto Nacional", dice Fernández, quien aseguró que las claves del éxito están basadas en la gestión académica de excelencia y el trabajo intensivo con los profesores y una activa participación de los padres.

        Los protagonistas del orgullo del Liceo Nacional son Rodrigo Oróstica y Sebastián Arriola, quienes recibieron con alegría y confianza los resultados, ya que fueron el fruto de casi dos años de estudios dedicados especialmente para superar la PSU.

        Oróstica, que obtuvo 850 puntos en la prueba de Matemática y Ciencias, fue el mejor alumno de la generación y espera ingresar al plan común de ingeniería en la U. de Chile. En tanto, al igual que su compañero, Arriola también logró el máximo puntaje en el test de Matemática y desea ingresar a Ingeniería Civil en la misma universidad.

        Ambos tuvieron como profesor de Matemática a Víctor Manríquez, de 72 años, quien incluso les hacía clases a domicilio para mejorar sus resultados. En el pasado, Manríquez tuvo entre sus alumnos a personajes como el empresario Andrónico Luksic y el senador Alberto Espina.

        Colegio Cumbres: segundo lugar en puntajes nacionales

        Por segundo año consecutivo, el Colegio Cumbres está en el segundo lugar en cantidad de puntajes nacionales logrados por sus alumnos.

        Si bien esta vez compartió el puesto con el Colegio Tabancura en la comuna de Vitacura, se mantuvo liderando este ranking, siendo superado sólo por el emblemático e histórico Instituto Nacional.

        El director del establecimiento, padre Alfredo Márquez, se mostró bastante alegre por los ocho puntajes nacionales logrados por el centro educativo. "Teníamos la información de que este año el proceso fue más difícil, en términos de preguntas, pero estamos contentos con el resultado. Es una muestra de la solidez del sistema educativo, todos los años hemos tenido puntajes nacionales".

        Márquez explicó que hay una correlación casi perfecta entre las notas finales de los alumnos y los resultados de la PSU, lo que demuestra que se está haciendo bien el trabajo. Agregó que la tragedia vivida por el colegio en los últimos meses no afectó de manera importante la preparación de los jóvenes.

        El director recordó que varias de las niñas fallecidas "hubiesen sido firmes candidatas a puntajes nacionales".

        Doble puntaje nacional 2007: "Perdí mi beca"

        El año pasado, el colegio particular American British de La Florida estaba revolucionado. Katalina Díaz Zamorano, egresada con un promedio de enseñanza media de 6,7, obtuvo doble puntaje nacional en Lenguaje y Matemática, siendo la única en todo Chile que logró las máximas nacionales en ambas pruebas.

        Dos años se preparó para rendir la PSU y reforzar el área de Ciencias, específicamente Física. Su opción apuntaba a ingresar a Ingeniería en la Universidad de Chile. Y lo consiguió. Universidades y bancos le ofrecieron beca, y prefirió el beneficio del Banco de Chile que cubriría su matrícula completa.

        "Al principio, estaba desencantada de la carrera y me costó un poco. Siento que no estaba preparada, hay colegios mucho mejores y eso se notó mucho el primer semestre. Reprobé un ramo y perdí mi beca", cuenta Katalina, quien ahora está decidida a terminar su carrera.


        Herramientas Reducir letrasAumentar letrasEnviarImprimir
         
        Rodrigo Oróstica y Sebastián Arriola se convirtieron en los estandartes del proyecto educacional del Liceo Nacional de Maipú.
        Foto:MIRKO AICON

        [+] Vea más fotos


        Servicios El Mercurio
           Suscripciones:
        Suscríbase a El Mercurio vía Internet y acceda a exclusivos descuentos.
           InfoMercurio:
        Todos los artículos publicados en El Mercurio desde 1900.
           Club de Lectores:
        Conozca los beneficios que tenemos para mostrar.


        Otros Servicios
           El Tiempo
           Defunciones
           Ediciones anteriores
           Puzzle
           Imagen portada
           Suscripciones
           Empleos
           Productos especiales
           Contratar publicidad
           Club de Lectores
           Clase Ejecutiva
           El Mercurio - Aguilar
         



        CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
        Saludos
        Rodrigo González Fernández
        Diplomado en RSE de la ONU
        www.consultajuridicachile.blogspot.com
        www.el-observatorio-politico.blogspot.com
        www.lobbyingchile.blogspot.com
        www.biocombustibles.blogspot.com
        www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
        oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
        Teléfono: OF .02-  8854223- CEL: 76850061
        e-mail: rogofe47@mi.cl
        Santiago- Chile
        Soliciten nuestros cursos de capacitación  y consultoría en LIDERAZGO -  RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL – LOBBY – BIOCOMBUSTIBLES  ,   y asesorías a nivel internacional y están disponibles  para OTEC Y OTIC en Chile