TU NO ESTAS SOLO O SOLA EN ESTE MUNDO si te ha gustado un artículo, compártelo, envialo a las redes sociales, Twitter, Facebook.

miércoles, enero 28, 2009

votoenblanco: Reflexiones sobre la dictadura déspota y la partitocracia degenerada por Francisco Rubiales


 

Reflexiones sobre la dictadura déspota y la partitocracia degenerada (1)


Nota



Reflexiones sobre la dictadura déspota y la partitocracia degenerada (1)
Las dictaduras y el despotismo me provocan desprecio y repugnancia, pero si me viera obligado a elegir entre una dictadura despótica y una democracia degenerada y transformada en una partitocracia envilecida, quizás el despotismo me perecería preferible. 

Existen razones y argumentos suficientes para demostrar que una opción y otra son igualmente despreciables, pero la gran diferencia es que el despotismo hace al hombre esclavo, mientras que la democracia degenerada, además de esclavizarlo, lo envilece. 

El despotismo elimina todas las formas de libertad y exige sometimiento, mientras que la falsa democracia (partitocracia) necesita mantener esas formas de libertad para demostrar que es "democracia", pero se apodera de ellas y las profana. 

Como la libertad de opinión le parece peligrosa, pero considera su apariencia necesaria, la partitocracia fustiga al pueblo con una mano para sofocar la opinión real, mientras que con la otra mano lo golpea para forzarle a representar un simulacro de opinión supuesta. 

El dictador déspota prohibe la discusión y exige sólo obediencia, mientras que el falso demócrata manipula el debate para que tenga apariencia de opinión libre, cuando en realidad prescribe y controla con mano de hierro las ideas y criterios. 

La peor de las tiranías es la que se considera legítima y aspira a obtener el consentimiento de sus "subditos". Para alcanzar esa aprobación forzada, la democracia degradada acusa a los ciudadanos pacíficos de indiferentes, trata a los críticos como autoritarios, totalitarios, desfasados y políticamente incorrectos, mientras persigue a los rebeldes como si fueran peligrosos "antisistema". Los déspotas pueden llegar al extremo de ejecutar a sus adversarios, pero las partitocracias degeneradas estimulan un servilismo sin límites y no necesitan asesinar a sus enemigos porque saben cómo fabricar cadáveres ambulantes. 

En lo único que ambas son iguales es en el magistral manejo del miedo, pero mientras que en las dictaduras el miedo permite el derecho a la revancha y el deseo de recuperar la dignidad, en las democracias degradadas se manipula, se disfraza de coraje y se utiliza para hacer olvidar las propias vergüenzas y para congraciarse con las propias miserias. 

(sigue)

Miércoles 28 Enero 2009

FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 

emol: Los adolescentes de la Concertación por Gonzalo Rojas

Los adolescentes de la Concertación

Gonzalo-Rojas.gif

Obsesionados, así son los adolescentes. Mientras la Falange fue un partido juvenil, vivió obsesionada con el alma. Política y espíritu, ésa era su divisa quinceañera. Después envejeció y se quedó con la política no más.

Hoy, cuando la Concertación se arruga y toda ella se encoge, despuntan todavía algunos espinilludos que tratan de mantenerla fresca y lozana, juvenil. Pero no es la fuerza verdadera de la juventud la que en ellos se aprecia, no. Los Rossi y los Girardi, los Gómez, las Tohá y las Saa, son simples adolescentes. Por eso se pelean con los carabineros o tienen amigos que intrusean sin remilgos en la cartera estatal, porque la creen suya.

Y como buenos adolescentes, tienen sus propias obsesiones. Pero no se trata del alma precisamente, sino más bien del cuerpo: todo tema que tenga que ver con hormonas y secreciones, con abortos, condones e intercambios, con píldoras, nudismos y eutanasias, simplemente les fascina. Brillan sus ojitos, tal como sucedía con esos jóvenes a los que Keating les resumía la vida como el tránsito desde las hormonas juveniles a la sepultura bajo tierra, para que desde ella fertilizaran geranios. Noble destino, altruista visión. Sociedad de puros poetas muertos.

La mejor señal de cuán obsesivo es el interés corpóreo de los mencionados, es el eslogan que ellos prenden y apagan, la consigna que difunden sonrientes y con luces de neón: Que cada uno haga lo que quiera con su cuerpo. Suena progre, suena choris. Pero cuando otros abren para ti todas las opciones sobre tu cuerpo, y al abrirlas las validan, y al validarlas las promueven, y al promoverlas las consolidan, y al consolidarlas las financian, y al financiarlas te las imponen, eso suena a nazi, suena a staliniano. Y una vez impuesto, ya será muy tarde para reaccionar: tu cuerpo será de los ministerios, será del Estado.

Y como los adolescentes aquellos creen que seguirán al mando de la cartera estatal, sí, esos mismos que desde los 90 vienen promoviendo cuanta insensatez pueden copiar de Europa, prepárate para la nueva ofensiva de plásticos y químicos.

Notable es que en estos meses el cuerpo sea una moneda de cambio en los programas presidenciales, que el cuerpo sea sometido a la prostitución más sutil. Págale, le dicen Gómez y Girardi a Frei, si quieres que te apoyemos. Le exigen satisfacciones para el cuerpo, como genuinos adolescentes, impetuosos, maximalistas. Cuando Dostoievski caracteriza al asesino Raskolnikov, simplemente dice que era joven, impulsivo y dado a las abstracciones.

Por ahora, desde sus socios democratacristianos los adolescentes del PPD, el PS y el PRSD parecen estar recibiendo un parelé consistente: antes de tomar esas decisiones, lo humano es discutir sobre el cuerpo, mientras que lo tontón es dejarse llevar por excitaciones disfrazadas de razones.

Porque en la DC todavía hay gente madura, mira que no. Gente que quiere revalorar al espíritu en la política, gente que ha logrado ordenar su sistema hormonal desde la cabeza y, por lo tanto, tiene claridad sobre los desastres que acarrea el desmadre de las secreciones.

Gente que sabe que cuando le dices a un país que todo vale, después la nación entera paga. Y paga caro: cientos de miles de ciudadanos no nacidos en pocos años (muchos, asesinados); generaciones enteras de jóvenes chorreando babas, sin capacidad de ideales, suicidándose; una carga tributaria mucho más pesada sobre el trabajo de los adultos; miles de viejitos acercándose a la muerte con el pavor de que alguien los asista para eliminarlos.

Gente en la DC que, por cierto, ha leído Historia y lee los diarios. Justo lo que no hacen los adolescentes, tengan la edad que tengan.


mas informacion pincha aquí:
 
 
FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 

EL MOSTRADOR Evelyn Matthei revela la reunión que sostuvo en 1994 con el entonces ministro de Defensa

e.perez yoma dc y el escándalo mirage

Evelyn Matthei revela la reunión que sostuvo en 1994 con el entonces ministro de Defensa

"Le dije a Pérez Yoma que los Mirage eran aviones de mala calidad"

 

La senadora e hija del ex comandante de la FACH, Fernando Matthei, da a conocer el encuentro de carácter reservado con el titular de Defensa del gobierno de Eduardo Frei. En la cita le informó de la inferioridad de los aviones belgas frente a los MIG de Perú. Pérez Yoma declarará por oficio el cuestionario enviado por Omar Astudillo. El juez investiga el destino de US$ 15 millones en comisiones ilegales en la compra de las 25 aeronaves belgas por parte de la FACH y pretende dilucidar el rol del actual jefe de gabinete en el proceso.

Por Miguel Paz

A comienzos del gobierno de Eduardo Frei en 1994 la diputada de la UDI Evelyn Matthei sostuvo una reunión de carácter reservado con el ministro de Defensa Edmundo Pérez Yoma en su despacho, donde le manifestó su preocupación por la posible adquisición por parte de la FACH de 25 aviones Mirage belgas, concretada en julio de ese año.

La transacción que significó US$ 109 millones del erario fiscal actualmente es investigada por el juez Omar Astudillo, quien pretende dilucidar el destino de US$ 15 millones en comisiones ilegales, de los cuales US$ 2.8 millones habrían sido pagados al entonces comandante en jefe de la FACH, Ramón Hidalgo, y determinar el papel de las autoridades civiles de la época.

"Aviones inferiores"

A juicio de Matthei, los Mirage eran aviones eran de "mala calidad" y así se lo hizo ver a Pérez Yoma en la reunión donde le planteó una serie de cuestionamientos. El episodio relatado a El Mostrador.cl por fuentes que conocieron el contenido de la conversación, fue confirmado por la ahora senadora de la UDI e hija del ex comandante de la FACH, Fernando Matthei.

"Efectivamente fui a ver a Pérez Yoma y le dije que los Mirage eran aviones de mala calidad y a preguntarle por qué se estaban comprando. No tenía idea de cuales eran las alternativas pero a mi me parecía que los Mirage eran aviones inferiores frente a los aviones MIG que en ese minuto tenía Perú", asegura Matthei, quien por su historia familiar y el período en que escribió para una revista de aviación es conocedora del rubro.

"El ángulo de giro de los Mirage, su capacidad de montar armamento y la capacidad general del avión era menor a la de los MIG, una situación que en combate aéreo en un eventual conflicto con Perú hacía que los pilotos estuvieran en inferioridad de condiciones", agrega sobre los motivos que tuvo para solicitarle la reunión a Pérez Yoma. "Siempre he tratado de no meterme en temas de Defensa. Me he cuidado de no hacerlo públicamente porque se podría malentender en el sentido de que alguien crea que mi padre pudiese estar influyendo a través mío. Pero en ese minuto me llamó la atención la compra de los aviones Mirage y se lo dije al ministro".

"El tema estaba cerrado"

-¿Que le respondió Pérez Yoma?

-Prefiero mantenerlo en reserva. Fue una reunión privada a la que fui como diputada a darle una opinión. Además no le pedí explicaciones.

-¿Le fue a informar de las características técnicas de los Mirage?

-Claro, le fui a informar que a mi juicio los Mirage eran aviones que no podían compararse con los del país vecino y me preocupaba la seguridad de los pilotos que enfrentados a un avión MIG estarían en desventaja con esos aviones.

-¿Qué ocurrió entonces?

-En ese minuto me di cuenta que el tema estaba totalmente cerrado porque la decisión ya estaba tomada.

-¿Pérez Yoma le dijo si esa decisión era de su antecesor Patricio Rojas o si le correspondía a él? 
-No lo supe ni pregunté más detalles.

Diligencia clave

La información acerca del inédito encuentro se da a conocer luego de que el miércoles Pérez Yoma fuera citado a declarar mediante oficio por el juez Astudillo, quien pretende despejar el rol del actual jefe de gabinete de Bachelet en la transacción.

El viernes pasado Patricio Rojas aseguró que el proceso de compra de las aeronaves iniciado durante su período en Defensa, terminó en julio de 2004 durante la administración Frei mientras Pérez Yoma encabezaba la cartera. Además, aseguró que el proceso de adquisición pudo haber sido anulado si las nuevas autoridades lo hubiesen estimado.

Con ello, Rojas abrió la puerta para que el magistrado Astudillo enviara el cuestionario a Pérez Yoma, por más que el lunes se desdijo en una entrevista con el sitio web Cambio 21, dirigido por el asesor del ministerio de Defensa Oscar Reyes Peña, asegurando que "No hay ninguna posibilidad de imputar situaciones irregulares al ministro Pérez Yoma del gobierno del presidente Frei" en la compra de los Mirage.

La diligencia de Astudillo, quien el martes declaró secreto el caso Mirage y quitó conocimiento del sumario al Consejo de Defensa del Estado, es clave para establecer si Pérez Yoma estuvo al tanto de las tratativas internas para adquirir las aeronaves. El ministro quien regresa hoy a santiago en sus vacaciones no estuvo disponible para hacer comentarios sobre la reunión con Evelyn Matthei. Por el caso Mirage, se encuentran sometidos a proceso por malversación de caudales públicos el general (r) Ramón Vega y, en calidad de cómplices, los retirados generales Florencio Dublé, Jaime Estay, y el coronel (r) Luis Bolton.

 MÁS INFORMACION, PINCHA AQUI

http://www.elmostrador.cl/index.php?noticias/articulo/le-dije-a-perez-yoma-que-los-mirage-eran-aviones-de-mala-calidad

 

FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 

CHILE," AGRICULTURA-TRIGO: SENADOR Hernán Larraín: "El Gobierno está condenando a miles de campesinos

¿POR QUE EL GOBIERNO DISCRIMINA A LOS AGRICULTORES?


Sin movimientos acuerdos del Congreso para producción de trigo.

http://www.udi.cl/archivos_noticias/imagenes/int_2009-01-27_121732.jpg
Hernán Larraín: "El Gobierno está condenando a miles de campesinos al endeudamiento y a la pobreza rural"

 

"A una semana los planteamientos han caído en un total vacío de nuestro Gobierno, quien ante un problema real no tiene respuestas, haciendo oídos sordos a este escándalo social". Con estas palabras denunció el senador Hernán Larraín la pasividad del Ejecutivo frente a los acuerdos del Congreso para evitar la crisis en la producción de trigo. 

El representante de la Séptima Región recordó que en forma unánime de todos los sectores agrícolas y el Congreso, se solicitó la intervención del Gobierno para que abra un poder comprador en cotriza o defina un bono compensatorio para los productores trigueros, medidas que se encuentran inactivas a pesar de "lo grave que es la situación en el alma del mercado agrícola nacional"
 

"El Gobierno esta condenando a miles de pequeños agricultores y campesinos al endeudamiento y a la mayor pobreza rural porque las pérdidas que están teniendo hoy día son muy grandes y éstas se deben a la indiferencia del Gobierno", sentenció el parlamentario.
 

Así mismo señaló que existe una discriminación a este sector productivo en relación a otros porque "hay apoyo para los salmoneros, para la construcción, el transporte publico, para todos hay solución y cuantiosos en recursos, aquí se le pide una modesta intervención que probablemente le va a significar un peso al fisco y la respuesta es negativa".
 

Finalmente, Larraín llamó al Gobierno a "cumplir con su obligación" considerando que está a tiempo de poder rectificar porque si bien "ya esta hecha la cosecha de la sexta y séptima región, ahora estamos entrando a la octava y novena donde se concentra la mayor cantidad de productores trigueros y lo siento mucho porque en mi zona las pérdidas son muy grandes pero queremos evitar la de la gran mayoría"
 

 

FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 

VIVA-CHILE.ORG Mensaje del Papa al clausurar el Encuentro Mundial de las Familias

Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
* * *

Mensaje del Papa al clausurar el Encuentro Mundial de las Familias

Benedicto XVI | Sección: Familia, Religión, Vida
 a-  A+ 

Texto del mensaje que Benedicto XVI dirigió en directo por televisión a los miles peregrinos que participaban en la celebración eucarística, presidida por el legado pontificio, el cardenal Tarcisio Bertone, en la explanada del Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.
* * *

Queridos hermanos y hermanas:

1. Les saludo a todos ustedes con afecto al término de esta solemne celebración Eucarística con la cual se está concluyendo el VI Encuentro Mundial de las Familias en la Ciudad de México. Doy gracias a Dios por tantas familias que, sin ahorrar esfuerzos, se han congregado en torno al altar del Señor.

Saludo de modo especial al Señor Cardenal Secretario de Estado, Tarcisio Bertone, que ha presidido esta celebración como mi Legado. Quiero expresar mi afecto y mi gratitud al Señor Cardenal Ennio Antonelli, así como a los miembros del Consejo Pontificio para la Familia, que él preside, al Señor Cardenal Arzobispo Primado de México, Norberto Rivera Carrera, y a la Comisión Central que se ha ocupado de la organización de este VI Encuentro Mundial. Mi reconocimiento se extiende a todos los que con su abnegada dedicación y entrega han hecho posible su realización. Saludo también a los Señores Cardenales y Obispos presentes en la celebración, en particular a los miembros de la Conferencia del Episcopado Mexicano, y a las Autoridades de esa querida Nación, que generosamente han acogido y hecho posible este importante acontecimiento.

Los mexicanos saben bien que están muy cerca del corazón del Papa. Pienso en ellos y presento a Dios Padre sus alegrías y sus esperanzas, sus proyectos y sus preocupaciones. En México el Evangelio ha arraigado profundamente, forjando sus tradiciones, su cultura y la identidad de sus nobles gentes. Se ha de cuidar ese rico patrimonio para que siga siendo manantial de energías morales y espirituales para afrontar con valentía y creatividad los desafíos de hoy y ofrecerlo como don precioso a las nuevas generaciones.

He participado con alegría e interés en este Encuentro Mundial, sobre todo con mi oración, dando orientaciones específicas y siguiendo atentamente su preparación y desarrollo. Hoy, a través de los medios de comunicación, he peregrinado espiritualmente hasta ese Santuario Mariano, corazón de México y de toda América, para confiar a Nuestra Señora de Guadalupe a todas las familias del mundo.

2. Este Encuentro Mundial de las Familias ha querido alentar a los hogares cristianos a que sus miembros sean personas libres y ricas en valores humanos y evangélicos, en camino hacia la santidad, que es el mejor servicio que los cristianos podemos brindar a la sociedad actual. La respuesta cristiana ante los desafíos que debe afrontar la familia y la vida humana en general consiste en reforzar la confianza en el Señor y el vigor que brota de la propia fe, la cual se nutre de la escucha atenta de la Palabra de Dios. Qué bello es reunirse en familia para dejar que Dios hable al corazón de sus miembros a través de su Palabra viva y eficaz. En la oración, especialmente con el rezo del Rosario, como se hizo ayer, la familia contempla los misterios de la vida de Jesús, interioriza los valores que medita y se siente llamada a encarnarlos en su vida.

3. La familia es un fundamento indispensable para la sociedad y los pueblos, así como un bien insustituible para los hijos, dignos de venir a la vida como fruto del amor, de la donación total y generosa de los padres. Como puso de manifiesto Jesús honrando a la Virgen María y a San José, la familia ocupa un lugar primario en la educación de la persona. Es una verdadera escuela de humanidad y de valores perennes. Nadie se ha dado el ser a sí mismo. Hemos recibido de otros la vida, que se desarrolla y madura con las verdades y valores que aprendemos en la relación y comunión con los demás. En este sentido, la familia fundada en el matrimonio indisoluble entre un hombre y una mujer expresa esta dimensión relacional, filial y comunitaria, y es el ámbito donde el hombre puede nacer con dignidad, crecer y desarrollarse de un modo integral. (Cf. Homilía en la Santa Misa del V Encuentro Mundial de las Familias, Valencia, 9 de julio de 2006).

Sin embargo, esta labor educativa se ve dificultada por un engañoso concepto de libertad, en el que el capricho y los impulsos subjetivos del individuo se exaltan hasta el punto de dejar encerrado a cada uno en la prisión del propio yo. La verdadera libertad del ser humano proviene de haber sido creado a imagen y semejanza de Dios, y por ello debe ejercerse con responsabilidad, optando siempre por el bien verdadero para que se convierta en amor, en don de sí mismo. Para eso, más que teorías, se necesita la cercanía y el amor característicos de la comunidad familiar. En el hogar es donde se aprende a vivir verdaderamente, a valorar la vida y la salud, la libertad y la paz, la justicia y la verdad, el trabajo, la concordia y el respeto.

4. Hoy más que nunca se necesita el testimonio y el compromiso público de todos los bautizados para reafirmar la dignidad y el valor único e insustituible de la familia fundada en el matrimonio de un hombre con una mujer y abierto a la vida, así como el de la vida humana en todas sus etapas. Se han de promover también medidas legislativas y administrativas que sostengan a las familias en sus derechos inalienables, necesarios para llevar adelante su extraordinaria misión. Los testimonios presentados en la celebración de ayer muestran que también hoy la familia puede mantenerse firme en el amor de Dios y renovar la humanidad en el nuevo milenio.

5. Deseo expresar mi cercanía y asegurar mi oración por todas las familias que dan testimonio de fidelidad en circunstancias especialmente arduas. Aliento a las familias numerosas que, viviendo a veces en medio de contrariedades e incomprensiones, dan un ejemplo de generosidad y confianza en Dios, deseando que no les falten las ayudas necesarias. Pienso también en las familias que sufren por la pobreza, la enfermedad, la marginación o la emigración. Y muy especialmente en las familias cristianas que son perseguidas a causa de su fe. El Papa está muy cerca de todos ustedes y les acompaña en su esfuerzo de cada día.

6. Antes de concluir este encuentro, me complace anunciar que el VII Encuentro Mundial de las Familias tendrá lugar, Dios mediante, en Italia, en la ciudad de Milán, el año 2012, con el tema: "La familia, el trabajo y la fiesta". Agradezco sinceramente al Señor Cardenal Dionigi Tettamanzi, Arzobispo de Milán, su amabilidad al aceptar este importante compromiso.

7. Confío a todas las familias del mundo a la protección de la Virgen Santísima, tan venerada en la noble tierra mexicana bajo la advocación de Guadalupe. A Ella, que nos recuerda siempre que nuestra felicidad está en hacer la voluntad de Cristo (Cf. Jn 2,5), le digo ahora:

Madre Santísima de Guadalupe,
que has mostrado tu amor y tu ternura
a los pueblos del continente americano,
colma de alegría y de esperanza a todos los pueblos
y a todas las familias del mundo.
A Ti, que precedes y guías nuestro camino de fe
hacia la patria eterna,
te encomendamos las alegrías, los proyectos,
las preocupaciones y los anhelos de todas las familias.
Oh María,
a Ti recurrimos confiando en tu ternura de Madre.
No desoigas las plegarias que te dirigimos
por las familias de todo el mundo
en este crucial período de la historia,
antes bien, acógenos a todos en tu corazón de Madre
y acompáñanos en nuestro camino hacia la patria celestial.
Amén.


Nota: Artículo original publicado por Zenit.org.

FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 

Un Memorial para la acción por Gonzalo Rojas

más de 180 jóvenes para el VII Encuentro,

Memorial para la acción

Gonzalo Rojas Sánchez | Sección: Política, Sociedad
 a-  A+ 

Mientras los jóvenes del PPD probablemente recién comenzaban a acostarse después del carrete del viernes; mientras la juventud de la DC quizás se juntaba para discutir aletargadamente sobre su identidad cristiana o secularizadora; mientras la Jota seguramente iniciaba varios operativos en poblaciones para sembrar su ideología del odio, mientras todo eso sucedía el sábado pasado, a las 8.30 de la mañana, comenzaban a llegar al Memorial de Jaime Guzmán más de 180 jóvenes para el VII Encuentro, actividad que los congrega siempre en la misma fecha: el tercer sábado de enero, todo el día, con 30 grados a la sombra.

Vinieron de La Serena, Ovalle, Punitaqui, La Ligua, Viña, Valparaíso, Limache, San Antonio, El Quisco, San Bernardo, Calera de Tango, Rancagua, Concepción, Hualpén, Talcahuano, Temuco, Valdivia, Osorno, Puerto Varas, Los Muermos y Chiloé. Acá recibieron a ese centenar de viajeros, más de 80 santiaguinos, habitantes de casi toda la geografía de la capital.

¿Quiénes son estos locatellis y para qué se juntan? Son los jóvenes que participan durante el año en sus ciudades en el Plan de formación de la revista Realidad y de la página VivaChile.org, Plan que cuenta con el apoyo de la Fundación Jaime Guzmán E., bajo la dirección de Miguel Flores. Muchos pertenecen a los Movimientos Gremiales de sus respectivas universidades; otros tantos militan en la juventud de la UDI; un tercer segmento está integrado por esos simples guzmanianos que en la persona del líder asesinado siguen viendo unos ideales, una doctrina, una historia digna de imitar.

Varios son ya importantes dirigentes estudiantiles, después de sus victorias en universidades como la Santa María, la Austral, la de Concepción y la de Chile. Otros, ganaron el cargo de concejal en las recientes elecciones municipales; varios más se preparan para sus candidaturas a diputados. Cada uno en lo suyo.

Trabajaron todo el día, asistiendo a tres exposiciones, las del profesor Carlos Frontaura y las de los diputados José Antonio Kast y Rodrigo Alvarez. Los acosaron a preguntas, de ésas sencillitas: ¿Porqué nuestras cosas tienden a perder la fuerza fundacional? ¿Se está abandonando en nuestro proyecto la relación entre ética y vida pública? ¿Qué podemos esperar de ustedes si vemos que aceptan una candidatura que no nos representa?

Entre medio, se juntaron en tres comisiones para discutir sobre proyectos de servicio y, finalmente, se congregaron hasta pasadas las 18 horas para oír la exposición final del presidente de la UDI, el senador Juan Antonio Coloma.

Cuando caía la tarde, miraron por última vez el Memorial. Vieron a Jaime Guzmán de pie, abrazando a muchos, marcando el rumbo en Chile.

FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 

martes, enero 27, 2009

Ana Claudia Talancón en National Geographic

Ana Claudia Talancón en National Geographic

Televisión

 | 

Ana Claudia Talancón

 | 

Programación de Televisión

 | 

National Geographic

http://img.informador.com.mx/biblioteca/imagen/266x200/145/144136.jpg

El especial comienza a las 21.00 hs. con "Una ballena con patas". ESPECIAL

o    Ana Claudia Talancón presenta en los episodios que conforman los estrenos del "Mes de Darwin" en Nat Geo, los domingos a las 22.00 hrs

En Febrero Ana Claudia Talancón presenta los especiales de National Geographic Channel

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO.- Desde el domingo 1, a las 21.00 hs. todos los domingos, en el "Mes de Darwin", Nat Geo dedica su lente a la evolución. La revolucionaria teoría de Darwin tiene 150 años y sin embargo, hasta ahora, nunca se había podido observar en detalle cómo evolucionó la infinidad de especies que han caminado el planeta, de dinosaurios a homínidos. Por qué algunas especies sobrevivieron y otras no?.

 El especial comienza a las 21.00 hs. con "Una ballena con patas". Hace millones de años un hambriento animal terrestre incursionó en el agua y 4 millones de años después permanecería en los océanos para siempre. Con tecnología de última generación, Nat Geo refleja la evolución de la ballena.

Domingo 8, 21.00 hs."De dinosaurio a pavo". Nat Geo explora las diferentes formas y tamaños de estas criaturas y en especial de un grupo de dinosaurios que se convirtieron en el ícono americano: el pavo. El cambio climático y depredadores no pudieron impedir que este dinosaurio evolucionara y se convirtiera en el plato principal del Día de Gracias Norteamericano.

Domingo 15, 21.00 hs. "Osos Milenarios". Algunos osos desarrollaron herramientas asombrosas para sobrevivir otros, incluyendo las especies más "monstruosas", desaparecieron. Nat Geo muestra la historia de un pequeño animal, similar a un perro, que descendió de los árboles hace 30 millones de años para convertirse en la familia más diversa y dispersa de animales salvajes en la Tierra.

Domingo 22, 21.00 hs. "Las Otras Islas de Darwin". Nat Geo acompaña a Armand Leroi, experto en evolución biológica, en un viaje en el tiempo para descubrir qué inspiró a Darwin para realizar su revolucionario trabajo, "El Origen de las Especies". Una búsqueda sobre aquellos factores que lo llevaron a formular una teoría tan radical que continúa siendo polémica aún 150 años más tarde.

 

FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 

Ex presidente del banco Lehman Brothers vende su mansión por 10 dólares

SIEMPRE CON LA PILLERIA DEL BANQUERO....

 

Ex presidente del banco Lehman Brothers vende su mansión por 10 dólares

Richard Fuld vendió en 10 dólares su mansión. ESPECIAL

  • La mansión en Florida estaba valuada por más de 13 millones de dólares

El banquero podría estar transfiriendo sus propiedades por temor a las demandas de los inversores o a una posible bancarrota

NUEVA YORK, ESTADOS UNIDOS.- Richard Fuld, ex presidente y ex consejero delegado del banco Lehman Brothers, vendió su fabulosa mansión en Florida, comprada por más de 13 millones de dólares hace cinco años, por tan solo 10 dólares a su esposa Kathleen, informa hoy el diario The New York Times. 

El matrimonio Fuld compró en marzo de 2004 en Hobe Sound (Florida, EU) una propiedad por la que pagaron 13.75 millones de dólares y que el pasado 10 de noviembre fue adquirida por Kathleen Fuld por la simbólica cifra de 10 dólares, indica el diario neoyorquino. 

El periódico agrega que, según fuentes jurídicas en Florida, es posible que "ahora el banquero esté transfiriendo sus propiedades por temor a las demandas de los inversores o a una posible bancarrota". 

Fuld está siendo sometido a una intensiva investigación por parte de las autoridades federales estadounidenses y ya en octubre pasado tuvo que comparecer ante el Congreso para determinar su responsabilidad en el hundimiento de Lehman Brothers. 

Lehman Brothers, un banco con 158 años de historia, fue una de las víctimas fulminantes de las hipotecas basura y tuvo que declararse en bancarrota en septiembre de 2008, al no obtener respaldo de la Administración del ex presidente George W. Bush para reflotarlo con dinero público. 

La transferencia hecha por Fuld, que ha recurrido así al viejo truco de desinvertir una vez que tiene encima a sus acreedores, podría ser considerada fraudulenta por las autoridades de Florida, que ahora tienen que evaluar si la nueva propietaria pagó suficiente por la mansión. 

Según fuentes legales consultadas por el diario neoyorquino, podría ser que la nueva propietaria haya abonado una cantidad diferente por la mansión. 

"El sello de los impuestos en las escrituras dice que se pagaron 70 centavos en tasas, lo que sugiere que (Kathleen Fuld) pudo pagar 100 dólares por la casa", agrega el diario. 

Los Fuld poseen otra mansión en la localidad de Greenwich, en el vecino estado de Connecticut, donde se suelen instalar los multimillonarios neoyorquinos. 

El diario recuerda que el ex presidente de Lehman Brothers se embolsó 34.4 millones de dólares en 2007, aunque la mayor parte de ese dinero eran acciones de la firma que luego perdieron su valor, y en 2008 el banco decidió no pagarle el bono anual como ejecutivo. 

Para recuperar liquidez, el matrimonio comenzó a fines del pasado año a deshacerse de su multimillonaria colección de arte y, según indica el diario, todavía podrían tener una fortuna valorada en varias "decenas de millones de dólares". 

El rotativo neoyorquino señala que, cuando Kathleen Fuld hizo sus compras navideñas en la tienda de Hermès en Nueva York, pidió que los regalos se empaquetasen en bolsas blancas y no en las tradicionales naranjas y marrones que son la seña de identidad de la marca de lujo francesa.
CRÉDITOS: EFE / AMLP
FRATERNALES SALUDOS,
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL  EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008