Bajo precio del dólar mantiene        alerta al sector, salvo el cuprífero        
       Ante la preocupación de los empresarios, el        ministro Velasco recalcó que el actual valor de la divisa se encuentra        "alineado" con el promedio de los últimos 17 años y recalcó las medidas        que ha tomado el Ejecutivo en esta materia.        
              Raúl Rivera        
En la sesión de ayer, nuevamente repercutió en el mercado cambiario la        decisión presidencial de enviar un proyecto de ley para aumentar el límite        de inversión de las AFP en el extranjero de 30% a 45%. En la última        jornada, el dólar subió 1,60 pesos y terminó en 525,60 pesos, el valor más        alto que ha alcanzado en el último mes.        
En este escenario, el ministro Andrés Velasco defendió las medidas que        ha tomado el Ejecutivo para evitar una mayor depreciación de la moneda        estadounidense ante el importante aumento que han registrado los precios        de las materias primas, especialmente el cobre.        
En un encuentro organizado por la Asociación de Exportadores de        Manufacturas (Asexma), el jefe de cartera insistió en que "el actual valor        del dólar es casi el mismo que el precio promedio del período 1990 a la        fecha, a pesar del importante incremento de la cotización del cobre". En        este sentido, calificó como un "logro importante" de las políticas        macroeconómicas que el tipo de cambio esté "desacoplado" de las        variaciones de precios del metal rojo.        
Ante las expresiones de preocupación por el bajo precio de la divisa        que manifestaron dirigentes exportadores presentes en el encuentro,        Velasco enfatizó que el tipo de cambio "lo determina el mercado" y que el        Ejecutivo ha implementado las políticas adecuadas para evitar una mayor        depreciación del dólar. "El Gobierno fija los fundamentos sobre los que el        mercado opera. Tenemos una situación de políticas públicas, fiscales y        financieras que han hecho su aporte a la competitividad, que se refleja en        el crecimiento de las exportaciones", recalcó.        
Junto a ello, el ministro dijo que este año el fisco emitirá bonos en        pesos por un monto de 700 millones de dólares para financiar la inversión        prevista "sin tener que vender divisas en el mercado".        
Exportadores        
Pese a los argumentos entregados por el ministro de Hacienda,        los exportadores indicaron que la disminución registrada por el tipo de        cambio ha generado problemas concretos a muchos pequeños y medianos        empresarios. Según Ronald Bown, presidente de la Asociación de        Exportadores, efectivamente el valor de la divisa está en el promedio de        los últimos 20 años, pero "lo que está desalineado        es el tipo de cambio futuro. Necesitamos un precio del dólar que realmente        nos permita invertir, desarrollarnos, empujar el motor de desarrollo del        país que son las exportaciones".        
Para el representante gremial, existe conformidad respecto al dinamismo        del país, aunque destacó que la caída del dólar ha causado        "distorsiones" en algunos rubros. "Estos problemas se van        a reflejar en menor empleo y menor inversión. "Los exportadores de regiones no entienden el discurso del        ministro, ya que debido al dólar viven una situación absolutamente        distinta".        
Similar opinión entregó Patricia Pérez, presidenta de Asexma. En        opinión de la dirigenta, el sector reconoce los esfuerzos y las medidas        que ha tomado la autoridad para sostener la caída de la moneda        estadounidense. No obstante, dijo que la situación cambiaria ha generado        "muchas dificultades para rentabilizar los negocios y mantener el capital        humano", por lo que recalcó que "se vuelve imperativo que se redoblen los        esfuerzos para que esta variable alcance un valor de mercado adecuado para        preservar la competitividad de una gran cantidad de sectores productivos".        LN
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario