Su discurso versó  sobre "El papel y la responsabilidad social de las empresas en el apoyo a las  universidades".
 
 
Emilio Botín y Nuno Amado saludan a José Marques Dos Santos
[VER MÁS IMÁGENES]Su discurso versó sobre "El papel y la responsabilidad social de las empresas en el apoyo a las universidades".
Emilio Botín en la Universidad de  Oporto
"La responsabilidad social es parte integral de la gestión empresarial"
Con motivo de su 97 aniversario, la Universidade do Porto invitó a Emilio Botín, presidente de Banco Santander, a intervenir como orador principal en la Sesión Solemne Conmemorativa, una jornada que se ha celebrado hoy bajo la presidencia de José Marques dos Santos, rector de la universidad portuguesa.
13/4/2008
El tema elegido por Emilio Botín fue la responsabilidad social corporativa de  las empresas, en particular, en el apoyo a la educación superior. Afirmó que "en  Banco  Santander estamos convencidos de que la política de responsabilidad  social debe ser una parte integral de la gestión empresarial", y apuntó que en  un futuro próximo "no se hablará de empresas socialmente responsables, sino  simplemente de empresas", ya que la falta de compromiso implicará el rechazo por  parte de la sociedad. 
Recordó que el banco que preside eligió  precisamente una universidad, la de Salamanca, para presentar en 2002 su plan de  responsabilidad social corporativa, ya que el compromiso con el mundo  universitario vertebra la acción social de Banco Santander desde el año 1996,  cuando aún "nadie hablaba de la responsabilidad social corporativa", señaló.  Indicó que la entidad bancaria desarrolla además otras dos líneas de actuación  en lo referido a responsabilidad social corporativa: sus programas sociales  adaptados a la realidad de cada país, como la iniciativa anual "Pão de todos",  desarrollada en conjunto con la asociación Cais, y distintas iniciativas para la  protección del medio ambiente. 
Botín definió la alianza de Banco  Santander con el mundo universitario que desde 1996 ha destinado 500 millones  de euros al patrocinio de proyectos desarrollados por más de 600 universidades  presentes en España, Portugal, América, Reino Unido y Rusia- como "una de  nuestras señas de identidad corporativa y el eje de nuestras políticas de  responsabilidad social". 
Consideró el apoyo a la educación como "la  mejor estrategia para lograr una sociedad más abierta, más próspera y más  armónica", ya que, explicó, la formación es fundamental para eliminar las  brechas sociales y afrontar los retos que implica la globalización. La  implicación de la universidad, señaló, es además imprescindible para potenciar  nuevos sectores económicos, necesarios para el desarrollo social, al igual que  el buen funcionamiento de la "triple hélice de la cooperación entre la  universidad, la empresa y la administración" es esencial para nuestras  economías. 
Entre los ámbitos de colaboración de Banco Santander con el  mundo académico destacó el respaldo a proyectos docentes de investigación; a los  programas de becas y ayudas al estudio -que benefician cada año a más de 10.000  universitarios de más de 20 países-, entre los que mencionó el Programa de Becas  Luso-Brasileñas Santander Universidades en colaboración con las  asociaciones de rectores de Portugal y Brasil; la promoción del uso de nuevas  tecnologías en los campus, y, por último, el refuerzo de la relación  universidad-empresa para impulsar, en especial, la dimensión emprendedora del  mundo académico. 
Finalizó su intervención agradeciendo a la Universidade do Porto su  invitación a participar en un día tan señalado, y ofreciendo al equipo rectoral  el apoyo de Banco Santander para abordar con éxito los desafíos planteados por  el Espacio Europeo de Educación Superior y la creciente competitividad  internacional en el ámbito educativo. 
Esta institución académica cuenta  desde 2004 con la colaboración de Banco Santander, de la mano de su División  Global Santander Universidades, para el desarrollo de distintas actividades,  como los Prémios que reconocen el mérito en la universidad, las iniciativas  desarrolladas por los museos de la institución académica, el proyecto denominado  e-Learning Café, o sus cursos de Empreendedorismo. La comunidad universitaria de  esta institución académica puede utilizar además las instalaciones de ocho aulas  de navegación y acceso a internet que cuentan con el mecenazgo de la entidad  bancaria. 
Santander Universidades en Portugal 
Banco  Santander, a través de su División Global Santander Universidades y de Santander  Totta, mantiene acuerdos de colaboración con 42 instituciones  académicas en Portugal, que suponen más del 80% de la comunidad universitaria  del país. La aportación del banco ha permitido, entre otras acciones, la  instalación de 49 salas de navegación -que ofrecen a los universitarios libre  acceso a más de 1.000 terminales informáticos-, y la creación del Programa de  Becas Luso-Brasileñas Santander Universidades, que cada año concede 324 becas de  intercambio (162 para estudiantes portugueses y 162 para universitarios  brasileños) entre universidades de Brasil y Portugal (entre ellas, la  Universidade do Porto, que en 2007 recibió a 30 becarios brasileños y envió a 18  estudiantes a universidades de Brasil). 
Santander Universidades en  Portugal apoya también la organización de distintos galardones universitarios  que reconocen el mérito académico, científico y cultural, como: los "Prémios  Científicos UTL/Santander Totta" y "UTL Santander Totta Melhor aluno UTL" (que  celebra la Universidade Técnica de Lisboa); el "Prémio de Mërito Científico  Santander Totta/UNL" y el "Prémio de Jornalismo Económico", ambos en  colaboración con la Universidade Nova de Lisboa; el Prémio Universidade de  Coimbra; el "Prémio Santander Totta Universidade de Lisboa", y el "Prémio Primus  Inter Pares", en que participan distintas instituciones académicas. 
Ver más imágenes
 
 Emilio Botín y José Marques Dos Santos en un momento del acto
 
 Emilio Botín y Nuno Amado saludan a José Marques Dos Santos
Saludos
Rodrigo González Fernández
DIPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.Consultajuridicachile.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
teléfono: 5839786
e-mail rogofe47@mi.cl
Santiago-Chile










 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario