¿ el gustito de los clinton?
La gran noche demócrata
El  partido elige por aclamación a Obama como candidato, que aparece por sorpresa  junto a su vicepresidente, Joe Biden.- Bill Clinton refuerza al senador y afirma  que está "listo para gobernar"
MÓNICA  C. BELAZA -  Denver - 28/08/2008
 
Vota
Resultado  65  votos
Obama  y Biden, en el escenario ante los asistentes a la convención  demócrata.-  AFP
Fue  la noche que todos los demócratas esperaban. Aquella en la que, dejando de lado  las divisiones internas entre partidarios de Hillary Clinton y seguidores de  Barack Obama todos se unieron en torno a un único candidato: el primer  afroamericano que representa a un gran partido en la carrera hacia la Casa  Blanca. El Yes, we can (nosotros podemos) del senador de Illinois resonó ayer  con una fuerza asombrosa entre las paredes del Pepsi Center de  Denver.
·          Bill  Clinton: "Barack Obama está preparado para ser el presidente de EE  UU"
·          ¿A  quién le suena este proyecto?
·          A  la espera del cohete Obama
La  Convención Demócrata en Denver
FOTOS  - REUTERS - 28-08-2008
Biden  apuesta por el cambio. El  candidato a la vicepresidencia ha subrayado que "McCain es más de lo mismo" y  que "Estados Unidos necesita un cambio que "vendrá de la mano de Barack  Obama"-  REUTERS
.
A  FONDO
Nacimiento:
26-10-1947
Lugar:
(Chicago)
A  FONDO
Nacimiento:
04-08-1961
Lugar:
(Honolulu)
La  noticia en otros webs
La  jornada tuvo un in crescendo emocional. Por la tarde Obama fue elegido  formalmente candidato a presidir Estados Unidos por aclamación, entre bailes,  aplausos, canciones y llantos de emoción de los delegados. Después, el  expresidente Bill Clinton, con quien el senador de Illinois ha mantenido una  relación difícil, se deshizo en halagos hacia el candidato y dejó claro que  estaba más que preparado para gobernar. Y, finalmente, el senador de Delaware  Joe Biden aceptó su nombramiento como candidato a vicepresidente con un discurso  emotivo y personal tras el cual Obama se unió a él en el escenario. Era una  sorpresa. El Pepsi Center vibraba. Los asistentes rugían. Habían llegado ya a su  clímax. "Menuda noche", decían muchos a la salida. "Esto ha sido algo  especial".
El  discurso de Bill Clinton no tuvo fisuras. No sólo hizo una enumeración de las  razones por las que creía que los republicanos han deshecho el país y deben  desalojar la Casa Blanca sino que elaboró una encendida defensa de las  cualidades personales de Barack Obama para ser presidente del país. Su mujer,  Hillary, que ofreció su discurso la noche del martes, había pedido de forma  inequívoca el apoyo para su ex rival en las primarias, pero sin ensalzar y  detallar sus aptitudes a pesar de que durante los meses que duró la guerra  fraticida lo tachó de forma reiterada de inexperto e  incapaz.
El  ex presidente Clinton, que hasta el momento no había apoyado en exceso al  candidato, fue ayer mucho más allá que su mujer: se deshizo en elogios y despejó  cualquier duda sobre la adhesión absoluta de los Clinton al senador. "Yo os  digo: Barack Obama está preparado para liderar América y restaurar el liderazgo  de América en el mundo", afirmó. "Está preparado para preservar, proteger y  defender la Constitución de Estados Unidos. Barack Obama está listo para ser  presidente de Estados Unidos". La concurrencia rompió a aplaudir y vitorear  mientras agitaba sus banderas de barras y estrellas. Fue una de las grandes  ovaciones de la noche.
El  postre de la velada fue Joe Biden, el veterano senador de Delaware experto en  política exterior que aceptaba su nombramiento como candidato a vicepresidente.  Biden, que fue presentado por su hijo, ofreció un emotivo discurso en el que  habló de su vida y sus orígenes humildes. Tanto Biden como Obama, ambos  procedentes de familias sin posibles y con brillantes carreras logradas gracias  a su esfuerzo, se están presentando ante los ciudadanos como representantes del  sueño americano, un sueño en el que todo es posible pero que ahora, con los  republicanos en el poder, está en peligro.
Biden,  que se definió como "amigo de verdad" de John McCain, dijo que, a pesar de ello,  el republicano no está preparado para llevar a Estados Unidos a ningún sitio  mejor. "La elección en esta campaña está clara", señaló. "Estos tiempos  requieren algo más que un buen soldado. Exigen un líder sabio, a alguien que  pueda llevarnos hacia el cambio que todos sabemos que hay que hacer y que  necesitamos".
Ese  líder sabio estaba a punto de hacer una aparición inesperada. La mujer de Biden,  Jill, subió al escenario y le dijo que tenía una sorpresa. Barack Obama apareció  en el escenario ante los gritos de emoción de los más de 20.000 asistentes. El  recién nombrado candidato tuvo palabras de agradecimiento y elogio para todos:  para su mujer, Michelle, que ofreció el lunes el discurso inaugural de la  convención; para Hillary por su apoyo final; y también para el otro Clinton, del  que dijo que había recordado a los ciudadanos "lo que es tener a un presidente  que pone a los ciudadanos por delante". La noche se  acababa.
La  votación para elegir al candidato había sido el principio de la noche de gloria,  pero era un momento delicado. Los equipos de campaña de Hillary Clinton y Obama  habían acordado que la senadora, que obtuvo 18 millones de votos en las  primarias, pudiera también ser votada -supuestamente, para permitir que sus  frustrados seguidores se expresaran-. Pero una vez pedida la unidad del partido  en torno a Obama el martes, ayer por la mañana Clinton se reunió sus delegados  para darles libertad de voto.
A  primera hora de la tarde comenzó la elección. Desde el escenario luminoso del  Pepsi Center se iban nombrando uno a uno los Estados para que emitieran sus  votos. Muchos quedaron divididos: algunos delegados votaban por Clinton y otros  -la mayoría- por Obama. Cada vez que sonaba el nombre de este último, el público  rugía.
Muchos  Estados cambiaron su voto a última hora. New Hampshire, por ejemplo, que apoyó a  Clinton en las primarias, dio sus 30 votos a Obama. El portavoz explicó que  querían hacer cumplir el sueño de hace 45 años de Martin Luther King. También  Florida, que había sido feroz defensora de Clinton, votó en bloque a  Obama.
Finalmente  llegó el turno de Nueva York, el Estado de Hillary Clinton. La senadora fue  recibida con aplausos y la concurrencia en pie. Después de agradecer una vez más  el apoyo recibido durante la campaña, pidió a los delegados que pusieran "los  ojos en el futuro" y que "con una voz, aquí y ahora" se suspendiera la votación  y se proclamara a Barack Obama como el candidato a la presidencia de Estados  Unidos.
Los  delegados asintieron y aprobaron la candidatura por aclamación mientras  lloraban, bailaban, cantaban y gritaban al unísono Yes, we can. La épica que tan  bien domina el país que creó Hollywood, la imponente industria creada a partir  del arte de contar historias, inundó el Pepsi Center. Era sólo el comienzo de la  apoteosis. Después de la división, parece que el optimismo ha calado en la  convención. Todos creen estar estar presenciando un momento  histórico.
CONSULTEN, OPINEN , ESCRIBAN LIBREMENTE
Saludos
Rodrigo González Fernández
Diplomado en RSE de la ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.lobbyingchile.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
www.calentamientoglobalchile.blogspot.com
oficina: Renato Sánchez 3586 of. 10
Teléfono: OF .02- 8854223- CEL: 76850061
e-mail: rogofe47@mi.cl
Santiago- Chile
Soliciten nuestros cursos de capacitación y consultoría en LIDERAZGO - RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL  LOBBY  BIOCOMBUSTIBLES , y asesorías a nivel internacional y están disponibles para OTEC Y OTIC en Chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario