¿SE  AJUSTA EL DERECHO A LAS NUEV AS TECNOLOGIAS?
Es  obvio que todo el Derecho enfrenta con las Tecnologías el reto de replantear sus  ramas jurídicas, no tanto para cambiar sus principios generales  sino para entender que esta nueva vía  puede abrir una gama de oportunidades nuevas, puede ser un amplio campo de  nuevas investigaciones y estudios .Algunos ejemplos:  los que se dedican a Derecho Penal  encuentran en los Delitos por medios digitales- delitos en elmundo de la Red -   todo un nuevo mundo; los que ven  Propiedad Intelectual tendrán un amplio campo para la innovación,  en los temas de Contenidos Digitales  encuentran su nuevo mundo; los de Derecho de propiedad industrial y marcas   con los nombres de dominio agregan un  área a su dialogo. Pero es evidente, que no hay vuelta atrás, como tampoco  tiempo de estancarse o de más de lo mismo ,  no hay rama  del Derecho que no haya sido afectada por  el tema de las nuevas tecnologías, creer lo contrario es estar condenado a  desaparecer . Y de esta revolución digital no hay vuelta atrás, por lo que  alumnos, profesores, universidades y profesionales del sector tienen que avanzar  en este sentido .Se requieren enormes reformas y amplio campo en las nuevas  legislaciones.
Rodrigo González Fernández
DIOPLOMADO EN RSE DE LA ONU
www.consultajuridicachile.blogspot.com
www.el-observatorio-politico.blogspot.com
www.biocombustibles.blogspot.com
Renato Sánchez 3586 of. 10. Telef. 2451113
Celular: 76850061
Santiago-Chile
CONSULTE NUESTROS CURSOS Y CHARLAS A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL EN BIOCOMBUSTIBLES- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL- ENERGIAS RENOVABLES- LIDERAZGO , PARA 2008
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario