Posted: 20 Jun 2007 10:28 AM CDT
 Me tropecé este domingo en la edición escrita de ABC con un  sorprendente artículo titulado "empresas con sentido del humor". Sorprendente  por lo poco habitual que es encontrar en las páginas salmón un alegato del  humor, la creatividad o la distensión en el trabajo. Frecuentemente he  encontrado a lo largo de mi carrera que cuando uno propone este tipo de  iniciativas nunca falta quien se envara y lo mira a uno como si se hubiera  vuelto loco, por lo que al final este tipo de actitudes coartan la  espontaneidad. Y luego pedimos empresas más innovadoras.
Me tropecé este domingo en la edición escrita de ABC con un  sorprendente artículo titulado "empresas con sentido del humor". Sorprendente  por lo poco habitual que es encontrar en las páginas salmón un alegato del  humor, la creatividad o la distensión en el trabajo. Frecuentemente he  encontrado a lo largo de mi carrera que cuando uno propone este tipo de  iniciativas nunca falta quien se envara y lo mira a uno como si se hubiera  vuelto loco, por lo que al final este tipo de actitudes coartan la  espontaneidad. Y luego pedimos empresas más innovadoras.  
Por eso me ha encantado conocer la existencia de Humor Positivo, una  consultora especializada en la aplicación del humor al entorno laboral.  En el mencionado artículo atacan el modelo del "serious business" con toda la  agresividad, el estress, la anulación creativa y la competitividad que conlleva,  y abogan por un modelo mas empático, en el que una broma o un chiste pueden  servir para romper el hielo con un cliente, realizar una critica de una forma  más agradable o desdramatizar el fracaso de un proyecto.
Comentan, concretamente, el caso de la empresa Southwest  Airlines, famosa al parecer por la aplicación del humor en sus anuncios, sus  relaciones laborales y su comunicación con los empleados (en sus aviones invitan  a los posibles fumadores a salir a fumar al ala y ver la película "lo que el  viento se llevó"), lo cual no obsta para que la empresa se mantenga  entre los primeros puestos en puntualidad y satisfacción de los  clientes. Otro ejemplo que me viene a la cabeza es el de Richard  Branson, CEO de Virgin, a quien veis en la foto promocionando su tienda de  novias, Virgin Brides.
Pero no todo son ventajas en el humor como herramienta: en algunas ocasiones, un chiste mal entendido o un exceso de confianza con alguien con quien considerábamos tener una mayor relación de la que realmente existe pueden desencadenar malentendidos o tensiones, e incluso destruir por completo la percepción que los demas tienen de nosotros mismos. Por eso la idea de unos consultores especializados en el uso correcto del humor me parece tremendamente acertada, y espero que se trate de un nicho de negocio que veamos crecer en el futuro.
Vía | ABC
Más información | Humor Positivo
Rodrigo González Fernández
Consultajuridicachile.blogspot.com
Renato Sánchez 3586
telefono: 5839786
santiago-chile
 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario